- Inicio
- Foro
- Foro Enfermedad de Parkinson
- Investigación y enlaces útiles - Parkinson
- Un equipo del Hospital Padilla hizo la primera cirugía de Parkinson
Pacientes Enfermedad de Parkinson
Un equipo del Hospital Padilla hizo la primera cirugía de Parkinson
- 39 veces visto
- 1 vez apoyado
- 4 comentarios
Todos los comentarios

Usuario desinscrito
Para mi todo lo que sea avance en una enfermedad me parece maravilloso y totalmente necesario.
Mi expereriencia es con el maldito alzheimer, estoy muy involucrada con el , por mi trabajo y experiencia personal con mi madre en casa.
Defiendo todos los avcances y mejoras para que todas las personas que lo pedezcan tengan un re4sto de vida digno.
Y estamos muy lejos de ello por culpa de recortes y poco interés por parte del gobierno en el tema de la dependencia

Gilda
Animadora de la comunidadBuen consejero
Gilda
Animadora de la comunidad
Última actividad en 13/1/25 a las 12:54
Registrado en 2015
1.021 comentarios publicados | 66 en el foro Enfermedad de Parkinson
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Hola @GloriaHerreros muchas gracias por tus palabras y contribuir a este sitio. Estoy totalmente de acuerdo contigo que los avances médicos pueden ayudar más y más :)
Saludos,
Gilda
Ver la firma
Gilda
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 352 en el foro Enfermedad de Parkinson
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Buenos dìas,
Todo avance es bienvenido pero tengan en cuenta, que este tratamiento y dentro de su eficacia, es el màs invasivo para el paciente, estando en ensayo clínico y con muy buenos resultados hasta ahora "La Estimulación Acústica del Cerebro". Se basa en lo mismo pero utilizando ondas de ultrasonidos a baja frecuencia, estas ondas de sonido a baja frecuencia no son peligrosas y crean las mismas vibraciones que la corriente eléctrica sin necesitar de un soporte para ir a su destino, es decir, viajan en el espacio. De ahí, lo agresivo que pueda ser para el paciente este tratamiento frente a posibles opciones futuras que se barajan a medio plazo ( 2-3 años ). Sobre todo para los jóvenes o de inicio temprano en el que no está muy definido todavía el avance de la enfermedad.
Es razonable y sobre todo en parkinsonianos jóvenes, el plantearse muy mucho esta opción teniendo en cuenta otros tratamiento igual de eficaces, ensayos ya muy avanzados de otras técnicas, así como ser un tratamiento de " última opción " por su agresividad en un órgano tan complejo sin tener al 100% un diagnóstico fiable del avance de la enfermedad en el paciente.
¡¡ Ojo!! Insisto que es eficaz pongo sólo en duda emplearlo en edades o fases tempranas.
Reflexión importante con el especialista antes de dar el Si. Como tratamiento paliativo puede tener también sus complicaciones en el tiempo, no sólo en la intervención ( como cualquier tratamiento de esta índole ).
Recomendación. ..¡¡¡ pensarlo bien !!!
Buen dia
Ver la firma
Almu
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 352 en el foro Enfermedad de Parkinson
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Buenos días!!. Quisiera añadir en esta discusión o debate, un artículo muy interesante de un gran prestigioso medio de comunicación. Honestidad pura y dura de un neurocirujano inglés, con más de 30 años de experiencia... ¡¡¡JUZGUEN USTEDES MISMOS!!! ...
http://www.bbc.com/mundo/noticias-38731223
Ver la firma
Almu
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Investigación y enlaces útiles - Parkinson
EVENTO GRATUITO: Parkyarteando, la pintura como terapia 2024
olasola48
Yo llevo 12 años que me dianosticaron Parkinson y tomo 1 mañana y 1 mediodia de Sinemet 25-250 mg y 1 mañana de Mirapexin 1,05 mg.Tarde 1 y noche 2 de Sinemet plus 25-100 mg.Me va estupendamente,la gente que me ve me dice,que sino es que lo digo yo no parece que tenga Parkinson,No tengo ningún temblor,y hago gimnasia y camino todos los dias de 5 a 7 km.Lo que he notado,es que soy mas lento haciendo las cosas y me duelen las articulaciones.
Ver el mejor comentario
Mercedes1954
Es duro no tener control de tu cuerpo pero hay que aprender a vivir con ello conocer tu cuerpo y predisponerte a afrontar lo que vaya viniendo y pro curar estar mentalmente fuerte
Ver el mejor comentario
olasola48
Yo llevo 12 años que me dianosticaron Parkinson y tomo 1 mañana y 1 mediodia de Sinemet 25-250 mg y 1 mañana de Mirapexin 1,05 mg.Tarde 1 y noche 2 de Sinemet plus 25-100 mg.Me va estupendamente,la gente que me ve me dice,que sino es que lo digo yo no parece que tenga Parkinson,No tengo ningún temblor,y hago gimnasia y camino todos los dias de 5 a 7 km.Lo que he notado,es que soy mas lento haciendo las cosas y me duelen las articulaciones.
Ver el mejor comentario
Mercedes1954
Es duro no tener control de tu cuerpo pero hay que aprender a vivir con ello conocer tu cuerpo y predisponerte a afrontar lo que vaya viniendo y pro curar estar mentalmente fuerte
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Gilda
Animadora de la comunidadBuen consejero
Gilda
Animadora de la comunidad
Última actividad en 13/1/25 a las 12:54
Registrado en 2015
1.021 comentarios publicados | 66 en el foro Enfermedad de Parkinson
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
El Implicado
Explorador
Evaluador
Las 7