- Inicio
- Foro
- Foro Enfermedad de Parkinson
- Tratamientos para la Enfermedad de Parkinson
- Carcajadas para combatir el Parkinson
Pacientes Enfermedad de Parkinson
Carcajadas para combatir el Parkinson
- 124 veces visto
- 2 veces apoyado
- 6 comentarios
Todos los comentarios
MARCAMAR
Buen consejero
MARCAMAR
Última actividad en 30/1/23 a las 8:23
Registrado en 2016
17 comentarios publicados | 5 en el foro Enfermedad de Parkinson
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Sí, doy fe de que la risoterapia beneficia nuestro estado de ánimo. Yo asistí una vez a una sesión y me divertí mucho, pero creo que tampoco es imprescindible asistir a risoterapia. Las películas de risa son geniales.
Díganme ustedes lo que se puede uno reír con una película de Cantinflas. ¡Qué bárbaro!!
Ver la firma
Marcamar
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 352 en el foro Enfermedad de Parkinson
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Desde mi punto de vista, creo que todo aquello que nos emocione positivamente y nos haga pasar un buen rato, es beneficioso. Cierto que los gestos de la cara de los que sufrimos esta enfermedad los vamos perdiendo por propia patología y muy probablemente este tipo de terapia nos ayude a ejercitarnos.
Ahora bien, yo no perdería oportunidad de participar en estas terapias pero quizás más al estado natural más que una sesión establecida y programada de ante mano...
¿Por qué ? ....🤔
Pues porque creo que las quedadas con amigos, familiares o conocidos es lo mejor, lo inesperado y lo más cercano y por tanto, esas risas y momentos felices te aportará mucha fuerza psicológica para el futuro.
Las Redes Sociales están bien pero nunca superarán la satisfacción sincera que pueda aportar las experiencias personales.... al final y como bien dice cierta reflexión ...
" el roce hace el cariño y ante un corazón emocionado, no hay nada que lo pare "
No sé que pensarán pero yo estoy totalmente de acuerdo con esto...
Buen día a todos/as
Ver la firma
Almu
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 53 en el foro Enfermedad de Parkinson
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola @Carmen7788 @CristinaFR @María64 @Juanantoniio @Miparkin @Lauramanchega @FátimaArmas @Juanirc @juanjosedeq @joseba60 @Luisasantiago @alasruperez @Cubero @Rimikramlina @MACA.. @cgarayalde @mfalalv @Francs @Montsemilena @Juanrosas @parkinsonson @Lourdes Bernabe @Maremout @BAYOMORENO ¿habéis experimentado la risoterapia? en caso negativo, ¿habéis experimentado alguna otra terapia para ayudaros en vuestra lucha contra el parkinson?
Un saludo,
Andrea
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
ANDONIOBIETA
Buen consejero
ANDONIOBIETA
Última actividad en 1/10/24 a las 18:09
Registrado en 2018
11 comentarios publicados | 2 en el foro Enfermedad de Parkinson
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo

Usuario desinscrito
¡Que bonita me parece esta terapia! Creo sinceramente que todo lo que te ayude a crear buenas emociones y sentimientos es de ayuda para luchar contra cualquier enfermedad, no solo contra el parkinson... :)
leparigo
Buen consejero
leparigo
Última actividad en 9/12/24 a las 12:47
Registrado en 2020
20 comentarios publicados | 7 en el foro Enfermedad de Parkinson
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
Como @ANDONIOBIETA dice, yo también intento hacer actividades que requieren movimiento corporal, me ayudan a mantener el bueno humor, y mis facultades físicas se mantienen en mejor estado... todo lo que nos haga felices y nos haga reír, es válido :)
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
olasola48
Yo llevo 12 años que me dianosticaron Parkinson y tomo 1 mañana y 1 mediodia de Sinemet 25-250 mg y 1 mañana de Mirapexin 1,05 mg.Tarde 1 y noche 2 de Sinemet plus 25-100 mg.Me va estupendamente,la gente que me ve me dice,que sino es que lo digo yo no parece que tenga Parkinson,No tengo ningún temblor,y hago gimnasia y camino todos los dias de 5 a 7 km.Lo que he notado,es que soy mas lento haciendo las cosas y me duelen las articulaciones.
Ver el mejor comentario
Mercedes1954
Es duro no tener control de tu cuerpo pero hay que aprender a vivir con ello conocer tu cuerpo y predisponerte a afrontar lo que vaya viniendo y pro curar estar mentalmente fuerte
Ver el mejor comentario
olasola48
Yo llevo 12 años que me dianosticaron Parkinson y tomo 1 mañana y 1 mediodia de Sinemet 25-250 mg y 1 mañana de Mirapexin 1,05 mg.Tarde 1 y noche 2 de Sinemet plus 25-100 mg.Me va estupendamente,la gente que me ve me dice,que sino es que lo digo yo no parece que tenga Parkinson,No tengo ningún temblor,y hago gimnasia y camino todos los dias de 5 a 7 km.Lo que he notado,es que soy mas lento haciendo las cosas y me duelen las articulaciones.
Ver el mejor comentario
Mercedes1954
Es duro no tener control de tu cuerpo pero hay que aprender a vivir con ello conocer tu cuerpo y predisponerte a afrontar lo que vaya viniendo y pro curar estar mentalmente fuerte
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 53 en el foro Enfermedad de Parkinson
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Risa contra el Parkinson
La risa es una medicina que ayuda en cualquier enfermedad y el Parkinson no es una excepción. Marisol Delgado, psicóloga de la asociación de afectados por esta patología en Corvera, lo llevó ayer a la práctica en un taller de risoterapia y la experiencia fue todo un éxito. "Algunos ya lo habían probado y estaban más distendidos; otros estaban más cohibidos, pero en cuanto vieron como iba la sesión, creo que todos lo acabaron disfrutando, que es lo que importa, porque les viene muy bien para sobrellevar la enfermedad", explicó.
Según fueron pasando los minutos, las carcajadas se hacían cada vez más sonoras y las endorfinas, la hormona de la felicidad, se multiplicaron. "Es el primer beneficio de la risoterapia para cualquier persona, pero el Parkinson es una enfermedad que trae consigo muchos trastornos por depresión y esta es una forma de combatirlos", señaló Delgado, colaboradora de LA NUEVA ESPAÑA de Avilés.
Un muñeco levantó las mayores risotadas. La psicóloga propuso a los participantes que le dedicaran palabras de acogida cómo se les ocurriera. Cuando todos lo habían hecho, algunos con palabras cariñosas, tocó repetir, pero esta vez hablando con el compañero que cada uno tenía a su lado: "Salieron momentos desternillantes".
Relajar los músculos, moverlos y ejercitarlos
Pero la risoterapia para un enfermo de Parkinson no es solo felicidad, supone también avances físicos. "Uno de los síntomas de la enfermedad es la rigidez de los músculos, que se nota especialmente en la cara. Les cuesta hacer los gestos que permiten mostrar las emociones. Reírse permite relajar los músculos, moverlos y ejercitarlos, es algo que les ayuda mucho", sostiene la psicóloga.
La actividad estuvo dentro de los actos que organizó la asociación con motivo de la Semana Mundial del Parkinson y que continuó con el día de postulación, en las que informarán sobre la enfermedad y la entidad en varias mesas en distintas ubicaciones de Corvera y Avilés. "Lo más importante es que los enfermos y sus familias sepan que cuentan con nosotros. Es lo que da sentido a la asociación", señaló Miguel Ángel Díaz, presidente de Parkinson Corvera, que ayuda en estos momentos a 41 afectados.
Y tu, ¿ya has probado esta terapia?
¡Comparte tu experienciacon nosotros!