- Inicio
- Compartir
- Foro
- Epilepsia
- Tratamientos para la Epilepsia
- ¿Te has operado para la epilepsia?
¿Te has operado para la epilepsia?
Inscribirse para participar en esta discusión.Pacientes Epilepsia
5 respuestas
39 visualizaciones
Temática de la discusión
Publicado el 28/1/17 a las 9:51
Buenos dáis!!!
Muchos lo desconoces pero les informo que la epilepsia se opera. No desaparece por completo pero si te puede reducir el número de ausencias o crisis que te dan al mes.
Comentarles que es una experiencia muyyy dura que son dos operaciones bastantes dolorosas el post-operatorio y que seguramente te hará falta ayuda psicológica.
La familia siempre en esos casos sabes que está a tu lado pero si tienen un amig@ de confianza donde poder apoyarte durante el proceso no después del proceso mucho mejor. Porque tus miedos e inquietudes un familiar no va a poder comprender ya que está bajo una presión emocional, sin embargo un amigo está ajeno al problema y te puede apoyas o simplemente con su compañía y conversaciones banales hará que no estés pensando en la operación las 24horas del día. Eso si relacionarte con la gente de la planta en la que estás en muy bueno pero no necesario ya que cada persona va con un padecer distinto.
Si alguien quiere más información de estás operaciones contacten conmigo y les respondo a todo lo que yo sé.
Inicio de la discusión - 10/2/21
¿Te has operado para la epilepsia? https://www.carenity.es/foro/epilepsia/tratamientos-para-la-epilepsia/operacion-de-epilepsia-33343Publicado el 10/2/21 a las 12:43
Hola,
¿Cómo estáis?
@Virgo82 @Lumyta @Soter69 @astrorey @Thorias @ConnyHernandez @Pilarcruz @Yaritza01 @josephineo @Aguaboreye @JuanJoseLC @Erikaale @Elviramartinez @finoli @anaali89 @HEIDYCITA @AngelMartinezGutierrez @claufgarcia95
La cirugía para tratar la epilepsia es un procedimiento que quita o modifica una zona del cerebro donde comienzan las convulsiones.
¿Habíais oído hablar de esta operación? ¿Os planteáis pasar por este proceso u os lo han recomendado? ¿Qué pensáis del mismo?
¡No dudéis en compartir vuestras opiniones y conocimientos con los miembros del foro! ¡Estamos aquí para informarnos y ayudarnos!
Un saludo,
Andrea del equipo de Carenity
Publicado el 11/2/21 a las 4:47
Buenas, yo nunca me he planteado una operación para la epilepsia. Yo tengo epilepsia mioclonica. Los focos los tengo en las extremidades. Tomo medicación desde que tenía 12 años y ahora tengo 44. He tenido empeoramientos y me duplicaron la dosis de mi medicación. Me daría miedo una operación en la que manipulen el cerebro. Un saludo:)
Publicado el 18/3/21 a las 12:25
Hola,
¿Cómo estáis?
Existen dos tipos principales de cirugía que los pacientes pueden tener para ayudar con sus convulsiones y son:
Cirugía de resección. En este caso, el cirujano intentará extirpar la parte del cerebro que provoca las convulsiones. Sólo se puede llevar a cabo cuando la sección que está causando las convulsiones es muy pequeña con límites claros y no tiene ningún impacto en cosas como el habla, el movimiento, la vista o el oído.
Callosotomía. En lugar de extirpar una parte del cerebro, el cirujano cortará las vías entre los nervios del cerebro que están implicados en las convulsiones.
¿Os han sugerido alguna de estas opciones? ¿Sería una posibilidad para ti?
Un saludo,
Andrea del equipo de Carenity
Publicado el 23/7/21 a las 11:24
¡Hola!
Yo estoy operada de Epilepsia desde Septiembre del 2009.
No me llegaron a quitar toda la enfermedad porque sino no vería bien por el ojo izquierdo, pero me quitaron el 90% de Epilepsia y me fue genial porque antes de la operación tenía unas 55 crisis al mes, ahora tengo unas 5 y además, antes hablaba despacio y ahora hablo bien. No sufrí en la operación, conozco a otras personas que se lo han hecho y estan contentas. Ahora ya operan con laser.
Si alguien quiere saber más, yo tengo 1 Grupo en Facebook para enfermos y familiares que se llama "La epilepsia en Tarragona"
Publicado el 18/9/21 a las 14:23
Discrepo. Todo depende de la actitud con la que se tome la persona el hecho de la operación.
No especificas que la primera operación a la que te refieres es un video eeg con electrodos intracraneales para ver dónde se producen las crisis. Tampoco explicas que la segunda operación es la propia cirugía de la epilepsia
No especificas que lo que es duro es el post-operatorio de la operación de la epilepsia.
No especificas por qué dices que se necesita ayuda psicológica.
Un saludo.