- Inicio
- Foro
- Foro Espondilitis anquilosante
- Viviendo con Espondilitis anquilosante
- ¡Discutamos sobre la espondilitis anquilosante!
Pacientes Espondilitis anquilosante
¡Discutamos sobre la espondilitis anquilosante!
- 2.793 veces visto
- 73 veces apoyado
- 127 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Usuario desinscrito
Hola Laura @Espondilau :
Lamento leer tus comentarios. Existe una asociación fuerte entre el HLA-B27 positivo y la EA. El 90% de los enfermos con EA tienen ese gen. Tenerlo, no obstante, no significa que vayas a desarrollar la enfermedad necesariamente, pero sí predispone más que el no tenerlo (entre un 5-10% de los EA no lo tienen). Es una hipótesis con la que se trabaja desde hace tiempo. El resto son factores ambientales que todavía se desconocen.
Hasta donde me he podido ilustrar (no soy médico), lo que determina el diagnóstico es la clínica y las pruebas radiológicas. Los análisis de sangre no son determinantes, simplemente, orientadores. Por ejemplo, si presentas síntomas de dolor inflamatorio durante tanto tiempo y has dado positivo en ese gen, eso ayuda al diagnóstico.
Por lo que hace a las pruebas radiológicas, las resonancias magnéticas son lo más sutil para detectar inflamación en las articulaciones de la espalda y de la articulación sacroilíaca - que es por donde suele empezar la EA -, sobre todo en casos precoces.
Eso es todo lo que te puedo decir. Por lo demás, sigue insistiendo con los médicos. La EA es de difícil diagnóstico en sus estadios más precoces.
Sobre los tratamientos alternativos y dietas especiales: no he encontrado ninguna investigación científica seria que avale su efectividad. Por lo que a la dieta se refiere, se recomienda una dieta hipocalórica; pero no como forma de curación (no hay cura, de momento), sino para evitar el sobrepeso, que eso nunca ayuda: ni para la EA ni para nada.
Por último, recomendarte el ejercicio moderado para evitar la rigidez: caminar y, si te ves con ánimo, natación o - mejor - aquagym.
¡Ánimo!
Un saludo,
Javier
Lolita
Miembro EmbajadorBuen consejero
Lolita
Miembro Embajador
Última actividad en 29/4/25 a las 16:43
Registrado en 2015
200 comentarios publicados | 78 en el foro Espondilitis anquilosante
54 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Maricarmen,
El dolor no se irá, mejor aprende a convivir con él.
Si se hace insoportable, hay medicación que lo mitiga. Utilízala cómo te haya dicho el médico.
Yo también era una persona muy dinámica. "Billy el Rápido" , me llamaban en mi trabajo.
Subía las escaleras corriendo hasta hace muy poco tiempo, senderismo, danza, dejaba derrengada a gente más joven que yo, caminando. He visto medio mundo andando y nunca me cansaba.
Ahora es otra etapa de mi vida y no queda más remedio que aceptarla.
Piensa en la suerte que has tenido antes de la enfermedad, siéntete agradecida y planta cara a esta nueva etapa de tu vida. Te desgastarás menos si aceptas las nuevas limitaciones. Aprenderás a vivir con ellas y no te rendirás.
Yo acabé comprando una scooter de minusvalido para que cuando me den los brotes, no tenga que estar encerrada en casa.
Y me he ido muchas veces de viaje con mi scooter plegada, en el maletero del coche, en el tren o en el avión.
No me quiero poner más limitaciones que las que tenga que aceptar por la enfermedad.
Ver la firma
Lolita
Legachus1
Buen consejero
Legachus1
Última actividad en 29/4/25 a las 13:10
Registrado en 2019
110 comentarios publicados | 87 en el foro Espondilitis anquilosante
13 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola a todos.
Tengo 62 años y, tengo Artritis psoriasica y EA desde hace más de 40 años aunque diagnosticado desde hace uno, no he tenido suerte con los médicos y, también he sido yo un poco pasota
Voy a resumir mucho para no aburrir. El primer brote superfuerte me dio con 26 años, con dolor en las caderas, no podía ni moverme en la cama, estuve un mes ingresado haciéndome toda clase de pruebas y no vieron nada. Una vez el alta me vio un traumatólogo de la SS me mandó el HLA-B27 y me dio negativo pero a pesar de eso me dijo q estaba seguro q era EA, desconocía la enfermedad, se m quito el dolor y seguí con mi vida.
A los 29 me dio exactamente igual, en las caderas, estando de vacaciones en la playa,vino un médico m pinchó y estuve encamado varios días hasta q se m quito el dolor.no fui al médico pensando q era algo puntual.
He estado trabajando durante años con molestias soportables. El año 2007 me pusieron prótesis de cadera y, desde entonces he estado con dolores de lumbares, dorsales, glúteos, talón, codos, varias uveitis y, también necesito prótesis en la otra cadera.
En el 2010 no m tenía en pie de los dolores y, un reumatólogo m hizo radiografía y analítica y, en una visita q duro 1 m me diagnosticó erróneamente síndrome de Forestier, como no m convencía el diagnóstico seguí de reumatólogos públicos y privados. Hasta q di con uno en la SS q escuchó mi historia, m osculto y vio la poca elasticidad q tengo, m mandó RM, RX y analítica, me dijo q mi EA era de libro, me mandó Arcoxia 90 y serología para el tratamiento biológico, q estoy en espera.
En estos últimos años para paliar el dolor m han hecho varias infiltraciones lumbares y sacroiliticas y varias rizolisis además, hago ejercicios en casa para fortalecer el Core. Antaño iba 5 días a la semana a la piscina pero, m dijo una reumatóloga q era más efectivo los ejercicios.
La psoriasis leve en la cabeza, la tengo desde muchos años sin saberlo, siempre he tenido muchos picores de cabeza con pequeños granitos, sin darle importancia, hasta q hace años después de una gripe A se m puso todo el cuerpo de heridas, menos la cara, q tuve q ir a urgencias y me dijeron psoriasis vulgar, ya q hay varios tipos, me mandaron un tratamiento y ahora un champú q me va muy bien.
Perdonar por el rollo.
Un saludo para todos
nievesgra
nievesgra
Última actividad en 25/4/25 a las 12:25
Registrado en 2019
10 comentarios publicados | 7 en el foro Espondilitis anquilosante
Recompensas
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
Todos o casi todos tenemos una historia parecida, dolores a lo largo de la columna y tb fascitis plantar, tendinitis del tendón de Aquiles, empeines y tb dolor de hombro, llevo mas de 22 años, me diagnosticarón distintas enfermedades como fibromialgia, S. fatiga crónica... acudi al traumatologo del seguro privado porque me seguian doliendo los pies y le dije que me dolia la espalda, habia sido diagnosticada de dolor crónico y me dierón tratamiento en la unidad del dolor y en este mes de julio me mando Rx de columna completa y de pies, fui al resultado y me dijo tienes 5 vertebras unidas a nivel dorsal y algun sindesmofito en columna lumbar, me dijo es una EA ó una artropatia de Forestier me mando analítica y una gammagrafia osea, el HLA B 27 era negativo y ligero aumento VSG y en la gamma espondilitis dorsolumbar y artritis de ambos tarsos, en la actualidad acabo de cumplir 63 años y un largo peregrinaje de mas de 10-12 médicos de todas especialidades y distintas medicinas alternativas, son malas fechas para localizar un reumatologo así que me envió inacid 3 veces al dia y dolquine (antipalúdico) se usa tb en el lupus, pero estoy pendiente de ir al reumatologo, haber si no me tardan en darme fecha en la SS.
Vivo en Zaragoza sí alguien conoce un buen reumatologo, por favor decirmelo, perdón por el sermón, espero que la proxima vez este más animada, pues ahora estoy preocupada, pues ya no tengo familia directa y estoy sola.
Ver la firma
Nieves Gracia
Legachus1
Buen consejero
Legachus1
Última actividad en 29/4/25 a las 13:10
Registrado en 2019
110 comentarios publicados | 87 en el foro Espondilitis anquilosante
13 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola Nievesgra.
Tienes q procurar ser fuerte y luchar, ya sé q no es fácil, pero no nos queda otra. Hay tratamientos q nos pueden paliar el dolor y q la enfermedad avance.
A mí un reumatólogo m dijo en principio q era síndrome de Forestier sin hacerme pruebas específicas,m informé mucho y no m cuadraba pq llevaba 40 años con muchos síntomas y Forestier se da a partir de los 60 años, Así q pedí cita a otro reumatólogo y lo tuvo muy claro Espondiloartritis psoriasica m mandó muchas pruebas y, tras eso el tratamiento con biológicos q m pincho cada 15 días.y de momento bien, con dolores pero más soportables.
M parece buena idea una segunda opinión y, salir de dudas, pq los médicos tb se equivocan son personas.
Perdona por el rollo y espero haberte servido de ayuda.
Un saludo
Legachus1
Buen consejero
Legachus1
Última actividad en 29/4/25 a las 13:10
Registrado en 2019
110 comentarios publicados | 87 en el foro Espondilitis anquilosante
13 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola Nievesgra.
Creo q cumples los años el 6 de agosto como yo, el pasado 6 de agosto cumplí 63,
Un saludo
nievesgra
nievesgra
Última actividad en 25/4/25 a las 12:25
Registrado en 2019
10 comentarios publicados | 7 en el foro Espondilitis anquilosante
Recompensas
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
Sí los hago el 6 de agosto y tb 63 años, este año me ha traido un diagnóstico de EA, pero llevo peleando con distintos diagnósticos, 22-23 años , con dolor crónico y tratamiento en la unidad del dolor, encantada de conocerte, me pasa como a ti tengo vetebras unidad y tb me duelen los pies, todavia no he ido al reumatologo, me mando unas oruebas el trauma. Un saludo.
Ver la firma
Nieves Gracia
Legachus1
Buen consejero
Legachus1
Última actividad en 29/4/25 a las 13:10
Registrado en 2019
110 comentarios publicados | 87 en el foro Espondilitis anquilosante
13 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola Nieves, q casualidad el mismo día y año y, la misma enfermedad.
Yo tb he estado y sigo estando en la unidad del dolor tanto público como privada. La próxima cita la tengo en octubre de este año.
Es una enfermedad q suele diagnosticarse tarde la mayoría de veces. Como te comenté mis primeros síntomas los tuve sobre los 20 años pero, el brote fuerte le tuve a los 26 q m tuvieron q ingresar.
Yo estoy con tratamiento biológico, no sé si has oído hablar de él, el reuma me dijo q lo dañado ya no tiene solución pero hace q la enfermedad no progrese o vaya más lentamente. Llevo solo dos meses y cuatro pinchazos, según dicen los efectos empiezan ha notarse a partir del tercer mes.
Bueno, ya nos contarás cuando te vea el reuma.
Encantado de conocerte y tengas un buen día.
Un saludo
nievesgra
nievesgra
Última actividad en 25/4/25 a las 12:25
Registrado en 2019
10 comentarios publicados | 7 en el foro Espondilitis anquilosante
Recompensas
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
Muchas gracias por tú tiempo, un saludo ya os ire contando sí que he oido hablar de dicho tratamiento.
Ver la firma
Nieves Gracia
Lolita
Miembro EmbajadorBuen consejero
Lolita
Miembro Embajador
Última actividad en 29/4/25 a las 16:43
Registrado en 2015
200 comentarios publicados | 78 en el foro Espondilitis anquilosante
54 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola colegas en EA.
Llevo desde 2007 con terapia biológica y, al menos para mi, es lo que mejor funciona y menos efectos secundarios tiene.
El problema es que es muy cara y la seguridad social es muy cautelosa, demasiado, en aplicarla.
Frena la enfermedad aunque sigue habiendo brotes, para eso la unidad del dolor tiene medios para paliar el dolor.
No hay que tirar la toalla, sino aceptar lo que hay y seguir viviendo. Eso sí, no hay que sufrir dolor sin buscar el remedio, sea cual sea, para mitigarlo.
Cariños a todos.
Lolita
Ver la firma
Lolita
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Sonia2
Hola!!!. Visto todos los que tenéis tanto dolor y estáis diagnosticados de espondilitis deciros que el mejor tratamiento es el biológico. Yo lo pasé muy mal, con años de retraso en el diagnóstico y al final tuvieron que ponerme ya al principio el biológico porque estaba ya muy mal, con ingreso hospitalario. Además tenía asociada psoriasis. Ahora tengo espondilitis tipo axial y periférica y han tenido que cambiarme el biológico. Pero es este el que me ha cambiado la vida. Aunque tengo lesiones, como ahora que me ha roto el tendón de Aquiles por dos sitios y estoy inmovilizada, pero sin el biológico no se que sería de mi. Además tengo un reumatólogo público excelente, que me atiende de manera extraordinaria, haciéndome las pruebas que necesito y preocupándose por todos mis síntomas. Hablarlo con el especialista y que os explique la posibilidad de poner ese tratamiento. La vida os puede cambiar y seguramente no tendríais ningún dolor o muy poco. Ánimo y suerte. Es una enfermedad dura.
Ver el mejor comentario
Lolita
Miembro EmbajadorHola Andrés.
Yo vivo en España. Ya tuve tratamiento con Remicade hasta que me fallo y me daban brotes.
Ahora con Simponi 50 mg, golimumab, voy muy bien. El reumatologo me lo puso porque es específico para la EA.
Empecé hace 15 años con AR. En la muñeca izquierda, se inflamo y no la podía mover. Tardaron cuatro meses en darme el diagnóstico. Primero con Araba y Metotrexato, que no sentía alivio y después me pasó a biológicos por ahora está controlada. 👍
Después un brote de Polimialgia reumática que me atacó al cinturin escápula y al pelvico. No podía ni vestirme ni caminar, del dolor. Me pusieron 40 mg de Urbason cuatro días seguidos y un año con cortisona diaria. Hasta que remitió completamente.
Como son las defensas las que atacan, buscan donde atacar de nuevo y fue en la columna, zona lumbo sacro ilíaca. El dolor se corre a la cadera y las articulaciónes, atacando tendones. Los isquiotibiales los tengo tan debilitados que no puedo subir escaleras si no hay barandilla. Da pena verme subir...
Pero no hay que rendirse.
Ahora estoy en la playa y me encanta nadar en el mar. Voy de espaldas y hago mis ejercicios en el agua que es una delicia, pues ahí no duele nada.
Es importantisimo luchar contra el anquilosamiento con ejercicio, el mejor, en el agua.
Gracias por tus indicaciones. Es tan importante estar en contacto y sentirse comprendido...
Un gran abrazo.
Lolita
Pero es lo que hay y y hay que aceptarlo.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la Espondilitis anquilosante
Bioterapias y Coronavirus COVID-19, ¿debemos continuar el tratamiento?
Mani01
Buenas, yo llevo un año con Adalimumab (humira) y estoy muy bien.Ademas tengo sindrome de crohn y las dos enfermedades las llevo mas o menos bien.
saludos.
Ver el mejor comentario
Andme20
Hola a todos.
Yo estoy con Infliximab (Remicade) y no tengo dolores. Desde que desapareció la inflamación con el tratamiento igual lo hicieron los dolores. Este mismo tratamiento se utiliza para combatir la Enfermedad de Chron. Hasta ahora los rayos X que me he hecho no muestran algun progreso de la enfermedad, aunque ya no he revisado con resonancia magnética, pero no he tenido dolor localizado, como en la nalga por mi sacroileitis, que fue con lo que me diagnosticaron.
Las personas que no tienen inflamación pero tienen dolor, han intentando con algún medicamento neurológico? No soy especialista ni nada, solo es un comentario, ya que algunas peronas padecen de neuralgia y los desinflamatorios no ayudan con el dolor.
Tambien depende de en que lugar se localice el dolor.
Ver el mejor comentario
Sonia2
Hola!!!. Visto todos los que tenéis tanto dolor y estáis diagnosticados de espondilitis deciros que el mejor tratamiento es el biológico. Yo lo pasé muy mal, con años de retraso en el diagnóstico y al final tuvieron que ponerme ya al principio el biológico porque estaba ya muy mal, con ingreso hospitalario. Además tenía asociada psoriasis. Ahora tengo espondilitis tipo axial y periférica y han tenido que cambiarme el biológico. Pero es este el que me ha cambiado la vida. Aunque tengo lesiones, como ahora que me ha roto el tendón de Aquiles por dos sitios y estoy inmovilizada, pero sin el biológico no se que sería de mi. Además tengo un reumatólogo público excelente, que me atiende de manera extraordinaria, haciéndome las pruebas que necesito y preocupándose por todos mis síntomas. Hablarlo con el especialista y que os explique la posibilidad de poner ese tratamiento. La vida os puede cambiar y seguramente no tendríais ningún dolor o muy poco. Ánimo y suerte. Es una enfermedad dura.
Ver el mejor comentario
Lolita
Miembro EmbajadorHola Andrés.
Yo vivo en España. Ya tuve tratamiento con Remicade hasta que me fallo y me daban brotes.
Ahora con Simponi 50 mg, golimumab, voy muy bien. El reumatologo me lo puso porque es específico para la EA.
Empecé hace 15 años con AR. En la muñeca izquierda, se inflamo y no la podía mover. Tardaron cuatro meses en darme el diagnóstico. Primero con Araba y Metotrexato, que no sentía alivio y después me pasó a biológicos por ahora está controlada. 👍
Después un brote de Polimialgia reumática que me atacó al cinturin escápula y al pelvico. No podía ni vestirme ni caminar, del dolor. Me pusieron 40 mg de Urbason cuatro días seguidos y un año con cortisona diaria. Hasta que remitió completamente.
Como son las defensas las que atacan, buscan donde atacar de nuevo y fue en la columna, zona lumbo sacro ilíaca. El dolor se corre a la cadera y las articulaciónes, atacando tendones. Los isquiotibiales los tengo tan debilitados que no puedo subir escaleras si no hay barandilla. Da pena verme subir...
Pero no hay que rendirse.
Ahora estoy en la playa y me encanta nadar en el mar. Voy de espaldas y hago mis ejercicios en el agua que es una delicia, pues ahí no duele nada.
Es importantisimo luchar contra el anquilosamiento con ejercicio, el mejor, en el agua.
Gracias por tus indicaciones. Es tan importante estar en contacto y sentirse comprendido...
Un gran abrazo.
Lolita
Pero es lo que hay y y hay que aceptarlo.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para la Espondilitis anquilosante
Bioterapias y Coronavirus COVID-19, ¿debemos continuar el tratamiento?
Mani01
Buenas, yo llevo un año con Adalimumab (humira) y estoy muy bien.Ademas tengo sindrome de crohn y las dos enfermedades las llevo mas o menos bien.
saludos.
Ver el mejor comentario
Andme20
Hola a todos.
Yo estoy con Infliximab (Remicade) y no tengo dolores. Desde que desapareció la inflamación con el tratamiento igual lo hicieron los dolores. Este mismo tratamiento se utiliza para combatir la Enfermedad de Chron. Hasta ahora los rayos X que me he hecho no muestran algun progreso de la enfermedad, aunque ya no he revisado con resonancia magnética, pero no he tenido dolor localizado, como en la nalga por mi sacroileitis, que fue con lo que me diagnosticaron.
Las personas que no tienen inflamación pero tienen dolor, han intentando con algún medicamento neurológico? No soy especialista ni nada, solo es un comentario, ya que algunas peronas padecen de neuralgia y los desinflamatorios no ayudan con el dolor.
Tambien depende de en que lugar se localice el dolor.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

15/10/18 | Testimonio
Espondilitis anquilosante: vencer al dolor crónico gracias al cannabis terapéutico

16/5/16 | Actualidad
Espondilitis anquilosante, una enfermedad reumática que no debe abatir tus sueños
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Usuario desinscrito
Hola a todos y a todas,
Pensé que podríamos reunirnos aquí para discutir sobre la espondilitis anquilosante. Antes de escribir, hice un tour pour el foro, leí muchos testimonios y admito que se siente bien darse cuenta de que no estoy solo. Me he dado cuenta de que muchos de nosotros ya estábamos hablando en discusiones sobre temas diferentes y más específicos, pero me gustaría abrir un debate más general para que podamos conocernos. Estaría encantado de hablar de esta enfermedad con todo el mundo.
¡Hasta pronto!