- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Compartir sobre el Covid
- Vacuna contra el Covid-19: ¿Qué opinas?
Vacuna contra el Covid-19: ¿Qué opinas?
- 9.539 veces visto
- 267 veces apoyado
- 507 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Usuario desinscrito
@malamar No puedo aguantarlo, lo que necesitan los científicos son más medios y muchísima más inversión , cuanto más invierte un país en I+D+I MAS RICO ES EL PAIS, Alemania , Suecia , estados Unidos , Francia , Japón , china , y así podemos seguir y ver la caricatura de inversión en investigación que endémica mente hace España y así nos va . Somos una sociedad zafia e inculta que además desprecia la cultura , la ciencia , la sanidad y la educación , por eso la gente atiende más a un bulo , o una fake news , que a una noticia contratada con datos y rigor científico , lo veo de cerca todos los días , pues tengo una hija bióloga y solo los años de estudio ( 2 masters ) no como los de casado , hija de un trabajador y una conserje , aprobando curso tras curso sin fallar ni uno , pagándose todos los gasto con sus clase a los chinos o como profesora de apoyo por cuatro perras , cuando veo todo ese trabajo por amor a la ciencia y leo las chorradas , ocurrencias que la gente lee o tiene o escucha , me dan ganas de poner " NO TENEIS NI PUTA IDEA", pero uno se tiene que morder la lengua y valorar en positivo las opiniones de los demás , sólo te dejo la frase típica de mi hija cuando polemizamos sobre ciencia ( que lo hacemos ) PAPA TU TE CREES QUE YO HE ESTUDIADO LO QUE HE LLEVO ESTUDIADO , PARA SOPORTAR QUE ME DIGAS COMO UN DOGMA LAS DOS ULTIMAS ENTRADILLAS QUE HAS LEIDO EN GOOGLE? Me sonrojo por mi ignorancia y luego con su santa paciencia me explica con argumentos y datos sobre lo que debatimos.. un saludo y mucha fuerZa MALAMAR

Usuario desinscrito
@Lianara https://cadenaser.com/ser/2022/01/18/internacional/1642525832_000854.amp.html hola , lee atentamente y luego valora , un saludo
malamar
Buen consejero
malamar
Última actividad en 21/2/22 a las 16:13
Registrado en 2020
156 comentarios publicados | 128 en el grupo Compartir sobre el Covid
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
@Rober2 así es.
Respecto al virus, vacunas. Es muy fácil encontrar en Google entradas acientificas, opiniones que estudios. Es inaudito el daño que se está haciendo a todos a través de tanta desinformación. Lo entiendes directamente por tu hija. No tengo tiempo. Pero cuando leo que el virus no tiene importancia, que la vacunación es anatema, que las farmacéuticas...confundiendo y mezclando el trabajo científico con la mera producción ( tema del que hay que hablar pero ahora estamos a lo que estamos), me preocupa mucho lo que estamos viviendo. Los patógenos pasan de creencias. Pensamos que estamos "bien", que es un virus poco importante, que su letalidad es baja. Cómo si todo fuera esto...Es la peor de las ideas. Porque este virus llega un día. Y te puede pillar mal, con los macrofagos un pelín "excitados", y liberan más sustancias de las que debieran, y el sistema puede terminar respondiendo de una manera agresiva. Porque esto es lo que hay. Ni miedo ni historias. La realidad.
Y tal vez si se le hubiese dicho a tu sistema inmunitario que había un nuevo patógeno en el vecindario y que debía estar atento, este, al llegar el malo de la hª, respondería mejor. Te dejaría unos pocos días pocho pero no te llenará de proteínas el cuerpo que pueden inflamar pulmones, vasos sanguíneos, riñones u otros órganos. Durante el desarrollo de la infección o más tarde.
Tal vez, si hubiesen entrenado su cuerpo con algo que el sistema inmunológico pudiera reconocer de primeras, esto no sucedería y menos aún, reducirían las posibilidades de terminar en un hospital.
Pero no "creen" en las vacunas sino en gente que dice cosas horribles y peligrosas sobre ellas sin saber lo que dicen.
Lo malo es que al final no hay forma de pedir el libro de reclamaciones.
"Yo confío en mi sistema inmune" dicen..toma! Pero a lo mejor ese día el virus le pilla "empanado". Así que mejor que se haya hecho un cursillo antes. Cómo si los fallecidos no hubieran tenido también sistema inmunitario.
Covid persistente. Nos acordamos de Santa Bárbara cuando truena. Por ejemplo, muchísimas secuelas neurológicas. Cada vez más claro el componente neuroinflamatorio: presencia de antígenos y anticuerpos en el cerebro por el efecto del virus sobre el sistema vascular y en consecuencia el deterioro de la barrera hematoencefalica ( los vasos sanguíneos sí tienen proteína ACE2). Ocurrió con la gripe de 1918 por ejemplo. Lo repetiré hasta el cansancio: los virus tienen efectos a medio y largo plazo. Meter miedo? Nada más lejos. Ser preventivos. Esto explicaría que ante RM, TAC, etc no aparezcan daños pero las personas afectadas sufran de fuertes dolores de cabeza, niebla mental, problemas de memoria, de concentración... Es un ejemplo.
Qué todos nos podemos infectar? Más que probable. Si nuestro sistema inmunitario está entrenado y cuanto más tarde, mejor que mejor.
Otro ejemplo: el Paxlovid, medicamento antiviral de uso hospitalario. En breve llegará al sistema sanitario español. Es muy prometedor. Por qué? Porque frente a los fármacos utilizados hasta ahora ( los que hemos podido) este se basa en la inhibición de la proteasa vírica. Lo más específico del virus, de este virus, para este virus y no depende de las mutaciones de la proteína Spike. No previene, no prepara al sistema inmunitario. Trata la infección en desarrollo más avanzado.
Y siguen las investigaciones. Cuanto más tarde mejor tiene sentido.
Por otra parte, también toda la razón en cuanto a la escasa inversión para el desarrollo científico, I+D... Los países más avanzados mantienen una colaboración público-privada. Proyectos con inversión pública, otros de fórmula mixta, otros privados. En España es escasísima la inversión privada. La pública en barbecho. Los últimos.presupuestos para el presente año, ciertamente son los más elevados, con diferencia, de los últimos 12 años. Con todo aún queda camino. Por ejemplo para el CSIC-CIEMAT se ha pasado de 768 millones de€ en 2020 a 1259 millones de€. ( CSIC tiene más de 150 centros). La Agencia Estatal de Investigación de 826 a 1358 millones de€. El ISCIII a 559 millones de€ ( aumento del 39%). El Centro de Innovación, CDT, 1566 millones de€. En I+D 3843 millones de€, el doble que en 2020, 19% más respecto a 2021.
Pero aún....
Un saludo.

Usuario desinscrito
@malamar joder , esos datos nunca salen en las noticias ,pero la separación de urdangarin y la infanta en primera plana ( es un ejemplo) , es como querer vaciar el mar con un cubo, desesperante.
malamar
Buen consejero
malamar
Última actividad en 21/2/22 a las 16:13
Registrado en 2020
156 comentarios publicados | 128 en el grupo Compartir sobre el Covid
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
@Rober2 los medios...ay los medios...De vez en cuando alguna buena entrevista, algún artículo interesante pero vende más radiar la pandemia como si de un partido se tratara, u oír campanas y transcribir sin saber interpretar. Entrecomillar inventando, poner titulares alarmistas. No noticias esperanzadoras, no informar adecuadamente para formar en lo básico.
Al final dan lo que la mayoría pide. Las prisas, el titular rápido, no son buenos compañeros en este viaje. En ninguno. Algo parecido ocurrió con la erupción del volcán de la Palma.
Y día a día vamos conociendo más. Pero la experiencia que vamos teniendo, con gran esfuerzo, es que no se escucha lo que no se quiere oír.
Un abrazo
malamar
Buen consejero
malamar
Última actividad en 21/2/22 a las 16:13
Registrado en 2020
156 comentarios publicados | 128 en el grupo Compartir sobre el Covid
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
@Rober2 la culpa finalmente del empedrado, de un gobierno inútil que no tiene comité de expertos, vaya que si lo tiene, en el caso de España, etc, etc. Me gustaría ver a tanto capitán a posteriori gestionando todo esto, y más etcétera.

Usuario desinscrito
Bueno compañeros , un día más aquí seguimos ,mañana volveremos a levantarnos y continuaremos , la vida sigue y mañana sale el sol , un saludo y un abrazo a todos
Lianara
Buen consejero
Lianara
Última actividad en 29/1/22 a las 23:36
Registrado en 2021
33 comentarios publicados | 12 en el grupo Compartir sobre el Covid
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@Rober2 Deja de mencionarme si tanto que "te agoto". Es evidente que despues de lo que has dicho no voy a aceptar nada de ti. Perdiste toda credibilidad.
Ya me has dejado bien claro quien eres y lo que piensas de mi no en una ocasión sino en dos.
Me importan poco y nada vuestros links, soy muy capaz de seleccionar mis fuentes solita (y ya que lo preguntas Malamar, mis fuentes son la OMS, y otros organismos oficiales incluida la Haute Authorité se Santé, lo de la OMS publicado por muchos mas medios. Si no lo han leido ya es porque no les interesa leerlo).
Hala, seguir confirmándose entre ustedes con los links de google. Yo no voy a caer en la guerra de links. La desinformacion y bulos los hay en los dos bandos, pro y contra la vacuna. Cualquiera que lea con imparcialidad y criterio lo puede ver.
CintaA
Miembro EmbajadorBuen consejero
CintaA
Miembro Embajador
Última actividad en 29/4/25 a las 18:45
Registrado en 2015
1.629 comentarios publicados | 39 en el grupo Compartir sobre el Covid
167 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Lianara no te agota a ti sola, es una lástima que un foro donde se supone que cada un@ podemos hablar libremente de nuestras experiencias, sensaciones,... se haya monopolizado y convertido en el foro de dos personas que apabullan a las demás a base de links i más links, gritos, y queriendo imponer su versión de esta historia.
Quizá lo que pretenden es quedarse solos en este hilo y así todo estará a su gusto.
Ver la firma
Cinta
malamar
Buen consejero
malamar
Última actividad en 21/2/22 a las 16:13
Registrado en 2020
156 comentarios publicados | 128 en el grupo Compartir sobre el Covid
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
@CintaA @Lianara ni pro ni antivax. Ciencia o no Ciencia. Google? Venga ya! Links? Solamente artículos que ya tienen el consenso científico.
Las publicaciones que aparecen en Google, en cualquier buscador, en internet, las "open acces" tienen el valor científico que el autor haya pagado para ser publicado su artículo. Mis links no son de open acces. De nada.
La OMS. Señora, trabajamos con ella. Así que lecciones las justas.
La Haute Authorité de Sante, fenomenal para usted que vive en Francia. Y para cualquiera que quiera consultar. Al igual que hacemos en España con las fuentes respectivas.
Si no les gusta lo que he escrito, están en su derecho. Es información veraz, ni más ni menos. La pueden refutar. Eso también es la finalidad de un foro. No un vertedero de bulos.
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 79 en el grupo Compartir sobre el Covid
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Hola a todos y a todas,
¿Cómo estáis hoy?
@Bitxo1 @GiCorona @Careni @kaukunen @EvaReche @LinfocitaT @NuriMon @Luna635 @RobertoDìaz @Flor22 @olimpialo @Antana
Los grupos farmacéuticos Pfizer (EE.UU.) y BioNTech (Alemania) anunciaron el lunes 09/11 que su candidata a vacuna es eficaz al 90% en la prevención de las infecciones por Covid-19, según los resultados preliminares de su ensayo en fase 3 a gran escala, que aún está en curso.
¿Qué pensáis de esto? ¿Planeais vacunaros tan pronto como la vacuna para el Covid-19 esté en el mercado?
¡No dudéis en hablar de este tema y compartir vuestras opiniones con los miembros del foro en los comentarios a continuación!
Bonito día,
Andrea del equipo de Carenity