Foros generales

  •  353 discusiones

En este grupo compartimos lo que te convendría saber. Informaciones generales del sitio, novedades, actualizaciones, explicaciones, tips y consejos.

avatar olimpialo

avatar Evaarias

avatar NurIbaLu

Jamás me han hablado de nada parecido. Mi médico de cabecera sólo me manda a especialista tras especialista y repetimos a ver si alguno da con algo y le doy menos la coña.......en fin........

Ver el mejor comentario

avatar UnBrujo

avatar NurIbaLu

avatar RosinaVJ

@RosinaVJ somos tan particulares que no funciona igual un medicamento o ungüento para todos, es desalentador no hallar consuelo pero el ánimo puede ayudar al alivio. La mente cuando está entretenida en una acción ignora el dolor, pero… deberá seguir con la medicación.

Ver el mejor comentario

avatar Kass67

avatar NurIbaLu

avatar Lunamsanz

avatar leparigo

avatar NurIbaLu

avatar Ventoferido

Hola! Debido a que la fibromialgia se ve muy afectada para el estrés y la ansiedad yo estoy aprendiendo todo lo posible sobre técnicas de liberación emocional, meditación, taichi, etc. Creo que en este sentido es muy interesante apoyarse en una ayuda profesional psicológica que nos guíe o en alguien que tenga conocimientos de sabiduría oriental, por ejemplo tibetana, en relación a cuidar nuestro cuerpo empezando por la mente. Lo digo porque son culturas que han explorado mucho más la importancia de la salud mental y la paz interior que la mayor parte de nuestra cultura occidental. Finalmente considero también muy interesante todos los nuevos estudios que hay de neurociencia para cuidar lo más posible y entender nuestro sistema nervioso, y como este afecta a nuestro cuerpo.

Un saludo!

Ver el mejor comentario

avatar Manba2

avatar RobertoDìaz

avatar Noeliagallardo

avatar loulou69

avatar PilarCrego

Aunque no soy esperta en el tema estoy muy de acuerdo en este comentario. Hay quien pone sacarina en la leche o en el café y luego se harta de tomar vebidas azucaradas comer precocinados tomate frito que contiene azúcar y bollería industrial.

Esta es mi dieta . Tengo tiempo y cocino en casa ,tomo azúcar en el café bollería muy poca cosa, bebidas azucaradas ni las pruebo, y a veces hago algo tortas y dulces , no tengo la glucosa alta más bien todo lo contrario siembre estoy en mínimos.

Mi opinión, no es todo culpa del azúcar sino de otros componentes .

Yo consumo azúcar moreno

Buenos días a todas y todos



Ver el mejor comentario

avatar loulou69

avatar JRElGordo

avatar loulou69

avatar Pukatona

avatar Sacristia

@carambilla pues que buena persona e hija eres, mis 2 hijos no me quieren ni ver, ni se acuerdan de mí y ya les digo yo, cuando me muera será tarde y os arrepentiréis, a mí se me caería la cara de la vergüenza si me hubiera pasado lo mismo con mi madre, mi padre murió cuando tenía un año y medio y sólo lo conocí por fotos y a pesar de eso lo he querido a mi manera y siempre me acuerdo de sus fotos, las tengo en la memoria.

Ver el mejor comentario

avatar loulou69

avatar CintaA

avatar Bitxo1

Duermo porque tomo hipnóticos y melatonina en cantidad elevada. Me despierto cansada y agotada como si hubiese estado trabajando toda la noche, pero soy consciente que esto forma parte de la complejidad de mi estado des de hace muchos años. Así que ni me enfado, ni me preocupo, ni nada de nada...

Claro que a lo largo del tiempo he probado muchas cosas diferentes, terapias naturales, relajación, meditación,...

Con la meditación Zen es con la que sigo des de hace muchos años y, aunque no me ha hecho dormir si que he aprendido a aceptar todo lo que es tal como es.

Ver el mejor comentario

avatar UnBrujo

avatar NurIbaLu

avatar Lunamsanz

Hola a todos /as , En mi caso me afecta en ir adecuando horarios para los diferentes tratamientos ,como ya comenté llevo un tratamiento con OTEZLA, al comienzo del tratamiento se me hizo incapie en llevar de forma estricta los horarios,de otra manera no incide demasiado. .... como preferencia no hacer cambios.....no le encuentro demasiada utilidad . Sé que a muchas personas le afecta negativamente

Carmen M.R


Ver el mejor comentario

avatar NurIbaLu

avatar LaCrisy.

avatar Alvaro

@Ana_C ante un problema es muy importante no entrar en bucle dentro de tu cabeza, sacarlo de ella, hablarlo, quitarle fuerza sobre ti.

También es importante saber qué está en tu mano hacer para mejorar o superar el problema y hacer todo aquello que esté en tu mano; si no hay nada que puedas hacer, acéptalo, lo que no significa estar de acuerdo con ello, es aceptar que no está en tu mano cambiarlo o mejorarlo.

Háblalo con quién puedas, sacarlo exclusivamente de tu cabeza y darle vida, pero no para que te oprima más sino para quitarle poder sobre ti.

Y ten la conciencia tranquila sabiendo que has hecho todo lo que has podido hacer.

Y recuerda, siempre termina saliendo el sol por muy larga que sea la tormenta.

Pero lo más importante de todo es NO RENDIRSE JAMÁS.

Ver el mejor comentario

avatar NurIbaLu

avatar UnBrujo

avatar LaCrisy.

hola @Ana_C La comunicación es muy importante, pero también ayuda ver a un especialista. Creo que expresar lo que sentimos es un paso para sentirnos más cómodos.

Ver el mejor comentario

avatar amlb1961

avatar Mary73

avatar Ana_C

Como buen desconfiado que soy, por supuesto que he cuestionado el diagnóstico y he pedido una segunda opinión, que lo ha confirmado. Creo que es esencial y más en la medicina, que cuando exista alguna duda, se coteje con una segunda opinión profesional. Al fin y al cabo, son personas; se pueden equivocar, confundir por su estrés, carga de trabajo o incluso por sus problemas personales que también los tienen. Suelen acertar bastante, por la repetición de síntomas, pero hablando por un caso cercano, a veces se equivocan....

Ver el mejor comentario

avatar Ana_C

avatar LorenaFarace

avatar Teresa74

@Lunamsanz Tener el enorme placer de poder desearos un feliz año nuevo con el corazón .

Que mi hermano pequeño viniera de visita

pasar la noche buena con la familia

Ver el mejor comentario

avatar UnBrujo

avatar Marías

avatar Alvaro

@Ana_C

En mi caso pasó cuando ascendí y pensé que no iba a estar a la altura de la responsabilidad. Pero aún con mis dudas y temores prefiero ser yo quien se equivoque y no otra persona.

A los que puedan tener dudas de si mismo, somos humanos y hasta el más preparado yerra. Saludos comunidad

Ver el mejor comentario

avatar oscarss

avatar Ana_C

avatar NurIbaLu

Buenos días Ana,

Del tema sé un poquito, estuve 14 años con un narcisista al que no era capaz de dejar, ya q me engañó tan bien (me puso los cuernos con una amiga en común) que no era capaz de dejarlo pensando, pobrecito q va a hacer sin mí.

Trataba fatal psicológicamente igual que a su madre.

Cuando me dejó por la otra fui sumamente feliz, lo mejor fue que al final no conseguimos ser papá, hubiera sido lo peor haberlo conseguido.

Cuando la otra lo dejó el pobre quiso volver conmigo.

Ya el piso q compramos junt@s es mío y del banco y este año se rabia xq ya no se puede deducir en la renta.

Y ya paro.

Muchas gracias

Cordiales saludos

Cris Serna Santos

Ver el mejor comentario

avatar Ana_C

avatar NurIbaLu

avatar Mary73

avatar UnBrujo

avatar CintaA

avatar Dalida

Da tu opinión