- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Lo que te conviene saber
- El sueño, ¿un aliado para tu salud?
El sueño, ¿un aliado para tu salud?
- 3.970 veces visto
- 119 veces apoyado
- 200 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Alvaro
Buen consejero
Alvaro
Última actividad en 29/4/25 a las 18:32
Registrado en 2015
150 comentarios publicados | 88 en el grupo Lo que te conviene saber
52 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Hola a todos, está claro por los testimonios que cada un@ tiene motivos distintos por los que duerme mal ( o directamente no duerme). A mí me interesaría conocer el caso de aquellas personas que no duermen bien porque se despiertan antes de lo que está establecido por el despertador ( que es mi caso). Yo no tardo nada en dormirme ( tomo media pastilla de Lorazepam de 1 MG), y el problema es que me despierto pronto ( igual una hora antes de lo debido) y me levanto muy cansado...el otro día leí sobre la apnea del sueño, momentos en los que te quedan sin respirar e inevitablemente te despiertas, pero son micro despertares de los que no te acuerdas....y claro, viviendo solo me pregunto ¿Cómo sé que no tengo apneas del sueño y que por eso mi sueño es irregular? ¿Alguien sabe algo más de este tema?
NurIbaLu
Miembro EmbajadorBuen consejero
NurIbaLu
Miembro Embajador
Última actividad en 22/3/25 a las 2:29
Registrado en 2017
3.514 comentarios publicados | 307 en el grupo Lo que te conviene saber
362 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@Alvaro para saber si realmente ese es tu problema, deberías hablarlo e insistir a tu médico y que te hagan un estudio en la unidad del sueño.
Por mi experiencia personal, de siempre también cuando dormía bien, si tenía algo importante por la mañana; un examen, cojer un bus, haber quedado....cosas con un horario muy establecido y alas que no me podía permitir no llegar, también me despetaba antes de que sonase el despertador siempre he creído que me acostaba con tanta convicción de que no me podía dormir que eso hacia qie me despertarse antes de la hora.
Sin embargo, lo que me parece realmente preocupante, es que las horas que duermes, sean las que sean, no descanses, no sea un sueño reparador.
Insiste a tu médico en tu miedo a tener apneas. No sé si tienes antecedentes familiares, si eres fumador o bebedor, si tienes sobrepeso, alergias.... Todo esto influye en las apneas.
Siento no porder datos específicos, es lo único que se me ocurre por dónde puedes tirar.
Espero que encuentres una respuesta y con ella, una mejoría.
Ver la firma
Nuria
Alvaro
Buen consejero
Alvaro
Última actividad en 29/4/25 a las 18:32
Registrado en 2015
150 comentarios publicados | 88 en el grupo Lo que te conviene saber
52 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@NuriMon muchísimas gracias por tu mensaje, demuestra mucha empatía por tu parte :-) Tienes toda la razón en lo que dices, alguna vez lo intenté (lo de la unidad del sueño) pero obtuve un no bastante clamoroso..es lo de siempre, mucha gente y poco personal :( Y luego está la gravedad de lo que padeces, por desgracia, siempre hay casos más -aparentemente- graves que el tuyo que hacen que tu petición caiga en el olvido...lo que voy a hacer es estudiar más acerca del tema, no perderlo de vista y tras la pandemia (en estos momentos intento no hacer uso de la Sanidad a no ser que sea imprescindible, puesto que creo que están bastante saturados..) intentaré volver " a la carga". A mí me pasa como a ti, si tengo algo programado (incluso a veces aunque sea algo "informal"),ya me supone no descansar y despertarme antes..yo lo relaciono con un nivel de auto exigencia excesivamente alto...y me da mucho coraje pq me siento bobo...pero es cierto que cada persona tiene sus puntos débiles, y este es uno de los míos :( En todo caso ¿tú has conseguido dominar ese despertar precoz cdo tienes por ejemplo una cita con el médico? y si es así ¿ cómo lo has logrado?
Mariaaire
Buen consejero
Mariaaire
Última actividad en 4/8/22 a las 14:08
Registrado en 2021
31 comentarios publicados | 9 en el grupo Lo que te conviene saber
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
-
Posteador
No se si podre ayudarte ya que yo tengo más dudas sobre todo esto!!! Pero yo no era de medicos, pero llego un momento que me levantaba más cansada que me acostaba, yo sabía que rroncaba ya que me despertaba por el ronquido profundo, pero bueno muchas personas rroncan y no pensaba que eso tenía consecuencias, mi cansancio hiba a más y ni caso en atención primaria, depresión!!!!. Llego un momento en cómo tuviera que hacer algo a partir de las 7 de la tarde yo no sé qué me daba. Hay me preocupe, volví al médico y ya le dije, haber me han escuchado dormir y dicen que hago cosas raras, ya que lo único que yo veía es que me despertaba a las 5 de la mañana después de tener la sensación de que me había despertado 40 veces ya!!! Hay fue cuando me mandó a la neumologa, unidad del sueño. Y para que decir más, paradas profundas con atrapamiento de aire, ninguna fase ram hacia completa de sueño. A partir de hay mi vida se paro más. Pero bueno, por lo menos conseguí saber todo lo que tengo. Llevo para dormir aparato de cap, pero siguen las paradas, pero bueno al menos se que me paro y el aire sigue entrando. Ya no sé si tantos años intentando que me escucharán qué hizo que mis pulmones ya no quieren responder. Pero bueno, ya no hay más!!!! Ve!! Sin miedo y te vean tú sueño. No lo dejes. Porque la gracia es, roncas???? No lo sé, nadie me oye dormir!!! Y pongan, ya no ronca!! Jaja. Enfisema y nódulo y cuanto tiempo perdido.
Ver la firma
Maria v.
NurIbaLu
Miembro EmbajadorBuen consejero
NurIbaLu
Miembro Embajador
Última actividad en 22/3/25 a las 2:29
Registrado en 2017
3.514 comentarios publicados | 307 en el grupo Lo que te conviene saber
362 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@Alvaro qué va! Hoy mismo me ha pasado. (Se han ido mis hijos con su padre).
De todas formas duermo muy poco, una media de tres hora al día, y suerte tengo cuándo son seguidas...... Poco a poco, con el paso de los años la cosa ha ido a peor en tema de horas, porque en calidad desde el primer embarazo (25 años) ya fue decayendo.
Hasta ese momento ya me podía caer una bomba al lado que no me enteraba de nada y dormía horas y horas..... Cómo lo echo de menos!!!!!!!.
Yo te digo que tengo mis diagnósticos a base de poner quejarse en atención al paciente.
Clave es si conduces por obligación, tal vez por ahí le den más importancia.
Ver la firma
Nuria
Alvaro
Buen consejero
Alvaro
Última actividad en 29/4/25 a las 18:32
Registrado en 2015
150 comentarios publicados | 88 en el grupo Lo que te conviene saber
52 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@NuriMon ná, por el tema de la conducción no hay nada que rascar...en todo caso, mi caso no es de los "graves" en el sentido de que te leo que duermes 3 horas y muchas veces ni seguido..y no puedo compararme...mi problema es de despertar temprano, pero no es a las 3 horas ni nada por el estilo, pero el caso es no descansar cdo uno duerme...q para mí sí es un problema de suficiente importancia como para que te lo mire un médico...lo que pasa es que tenemos una sanidad q se dedica a achicar agua cdo ya hay una brecha considerable en la nave (permíteme el símil) pero no a arreglar la grieta cdo surge...tenemos una sanidad de mínimos, dde se trata de arreglar lo "gordo" y no aquello que comienza "light" y luego se pone crudo...estaría bien que fuera una sanidad más preventiva pero claro...es como pedir vivir en un mundo de fantasía (suspiros).
NurIbaLu
Miembro EmbajadorBuen consejero
NurIbaLu
Miembro Embajador
Última actividad en 22/3/25 a las 2:29
Registrado en 2017
3.514 comentarios publicados | 307 en el grupo Lo que te conviene saber
362 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@Alvaro para mí, además de lo que has comentado, el problema es que se trata enfermedades y no enfermos. Tal vez tú duermas más horas que yo, pero no son de calidad y eso es algo que se debe mirar desde el principio, como bien dices.
Hasta hace unos cuatro años, dormía más horas aunque siempre me levantaba más cansada y dolorida de lo que me acostaba. Tampoco le dieron importancia y ahora estoy con 15mg de diazepam y 2mg de noctamil, más los nolotiles que varían de 1-3 pastillas de 575 dependiendo de la intensidad de los dolores (y esto sólo es para la hora de dormir).
Situaciones así te producen una impotencia, frustración y rabia que, inconscientemente, se van acumulando en tu spiqué. Es desesperante que intenten enderezar el árbol ya formado en vez de hacerlo cuándo empieza a torcerse (jiji otro símil). Y los que no nos podemos permitir una sanidad privada, nos toca esperar a que sea demasiado tarde para achicar el agua del barco.
Supongo que tendrás tus trucos; meditar sobre el día y los sentimientos que te han probocado las situaciones, dormir a oscuras, sin ruido o con música relajante o la tv muy baja (a cada uno nos funciona una cosa u otra), cenar poco y pronto,infusiones relajantes.....
Espero que vayas mejorando, intenta dormirte pensando "voy a dormir mucho y bien", tal vez a ti sí te funcione.
Te deseo largas noches de descanso y espero que me vayas contando si hay cambios, que deseo sean a mejor.
Ver la firma
Nuria
Alvaro
Buen consejero
Alvaro
Última actividad en 29/4/25 a las 18:32
Registrado en 2015
150 comentarios publicados | 88 en el grupo Lo que te conviene saber
52 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@NuriMon Mil gracias! Te deseo lo mismo de todo corazón...en mi caso tomo 0.5 mg de lorazepam..q supongo que para algun@s será una nimiedad, pero es lo que comentamos, se ha de aspirar a una salud de sobresaliente y no conformarnos con un suspenso alto (o me atrevería a decir que ni siquiera un aprobado alto). Las infusiones relajantes las probé pero en mi caso no son factibles puesto que me dan ganas de levantarme al baño y va en mi contra.. desde hace una semana no duermo con el móvil en mi habitación (ni siquiera como lo tenía en modo avión), intento acostarme a la misma hora, habitación totalmente a oscuras, intento cenar ligero (me cuesta una barbaridad pq es cdo más hambre tengo) y evitar grasas o comidas pesadas, si hago ejercicio termino siempre más de 2 horas antes de acostarme, intento no mirar el móvil por la noche (no ver la tv es un imposible para mí pq me relaja), no ver películas de terror etc, he hecho relajaciones...es decir, q intento tomar medidas para no quejarme por quejar (no sería justo si me quejo pero hago todo lo q es malo para el sueño)...al final es lo de siempre, descanso el finde pq no tengo grandes preocupaciones y algún día entre semana cdo he dormido mal los dos anteriores (por puro cansancio)...Al final la vida es aprendizaje y lucha, lo primero para intentar aprender lo que has de evitar y lo segundo para poner de tu parte y mejorar en aquello que está en tu mano...
Tengo que agradecerte que teniendo a priori una peor situación a este respecto que yo, hayas tenido empatía (much@s hubieran invalidado mi testimonio por no considerarlo de la suficiente "gravedad"), espero de verdad que el tiempo te beneficie respecto a tus problemas de salud, que haya algo que haga clic y te suponga una mejora notable..a veces el físico no acompaña, pero si lo psicológico sí, eso te permite afrontar con fortaleza (casi) todo lo que la vida te traiga...así que ánimo, gracias y un abrazo!!
NurIbaLu
Miembro EmbajadorBuen consejero
NurIbaLu
Miembro Embajador
Última actividad en 22/3/25 a las 2:29
Registrado en 2017
3.514 comentarios publicados | 307 en el grupo Lo que te conviene saber
362 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@Alvaro esto no se trata de comparar quién está peor, duerme menos o toma más medicación. Quién así valore la vida, poco valor tiene para mí. Se trata de ayudar en lo que puedas, si puedes, y todas las situaciones son notorias y nada despreciables.
Tu testimonio tiene mucha importancia y muy buenos consejos, por cierto, y me genera una rabia, una frustración y una impotencia ver que no hacen nada por ti por no considerarlo "lo suficientemente grave"...... A veces parece que o tienes una enfermedad terminal (y a veces ni eso y menos desde el covid) o no importa nada de lo que nos pase a los enfermos (desde el punto de vista de Sanidad), somos números no personas, desgraciadamente así es para ellos, somos un expediente y poco más. Vergonzoso.
Si crees que no te atienden correctamente, pide otra opinión, y si siguen igual, quejas en atención al paciente, pero no una, varias, sobre lo mismo, pero explicado de otra manera, añadiendo problemas que te da la falta de descanso reparador en tu vida..... Si ellos mismos dicen que la falta de un descanso reparador tiene un impacto altamente contradictorio en nuestro organismo, a nivel físico y mental. Pues te lo estoy avisando! Pon en práctica tus palabras y estudia mi caso!!!!!.
Es desesperante.
Gracias por contar tu experiencia, de todo se aprende y todo es valioso.
Ver la firma
Nuria
jusema
Buen consejero
jusema
Última actividad en 25/9/24 a las 7:00
Registrado en 2021
44 comentarios publicados | 9 en el grupo Lo que te conviene saber
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 179 en el grupo Lo que te conviene saber
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Buenos días a todos y a todas,
Muchos estudios sugieren que dormir bien tiene un papel clave para nuestra salud. Desafortunadamente, algunas enfermedades crónicas pueden dificultar el sueño.
¿Tu enfermedad tiene consecuencias en tu sueño? ¿Tienes algún consejo para dormir mejor? ¿Utilizas pastillas para dormir o recurres a métodos naturales? ¿Has establecido un ritual para dormir tranquilamente?
Comparte aquí tus consejos y preguntas sobre el sueño, ¡un bien precioso!
Un saludo,
Andrea