- Inicio
- Foro
- Foro Enfermedad de Parkinson
- Tratamientos para la Enfermedad de Parkinson
- Enfermedad de Parkinson y tratamiento: ¿crees que los profesionales sanitarios te escuchan lo suficiente?
Pacientes Enfermedad de Parkinson
Enfermedad de Parkinson y tratamiento: ¿crees que los profesionales sanitarios te escuchan lo suficiente?
- 103 veces visto
- 5 veces apoyado
- 5 comentarios
Todos los comentarios
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 352 en el foro Enfermedad de Parkinson
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Buenas preguntas!!
Comparto mi pensar:
1.Sientes que tu equipo médico se toma en serio tus síntomas y sentimientos?
Sinceramente si, lo que yo creo y con los años te das cuenta, es que es una enfermedad muy compleja, con mucho desconocimiento todavía y muy multidisciplinar. Todo ello, dificulta el éxito…
Después de 16 años en esta batalla, he aprendido lo siguiente;
-Al ser una patología propia del Sistema Nervioso Central, la parte psicológica interviene mucho en la receptividad o no de tu cerebro a la farmacología, sobre todo a la levodopa. Único fármaco cuya eficacia es máxima e inagotable y del cual Si o Si, vamos a depender, con el paso de los años.
-Es una enfermedad que con el paso del tiempo, se convierte también, en particular de cada uno. Dícese que no hay un cerebro igual y del mismo modo, no hay un parkinson igual. Esto implica que los médicos no puedan seguir un protocolo general sino tener que hacer un “ traje” a la medida para cada paciente.
-El no tener una cura, implica que la ciencia no lo sabe todo y por tanto, hay un momento en la batalla en la que el “ hilo” del control y la estabilidad puede perderse temporal o definitivamente. 🥴🥴
El tener los apellidos de neurológica y degenerativa, la hace no sólo especial sino muy estresante sobre todo para nosotros, los pacientes …
2. ¿Has sentido alguna vez la necesidad de cambiar de médico o buscar una segunda opinión?
Si, normal y dicho los 3 puntos que condicionan la enfermedad en el párrafo anterior.
El médico especialista, no sólo tiene la labor de traducir lo que nosotros le decimos en consulta sino aplicar su conocimiento de la mejor manera posible, ésto es muy muy difícil a igual que es muy difícil para nosotros los pacientes saber lo que nos pasa para comunicarlo de forma entendible..
Posiblemente, en aquellos que hemos empezado muy jóvenes, tengamos esa necesidad en algún momento y no pasa nada por ello, hay mucho desconocimiento todavía de la enfermedad y cómo bien decía antes, además, cómo dice el refrán: “ 4 ojos ven más que dos “ ..¡¡ pura realidad !!!.
No defiendo con esto al médico, ni mucho menos pero sí intentar ser objetiva. De todas formas y de cara al paciente, nos afecta mucho, la filosofía médica del profesional, al llevar a cabo su conocimiento, a la vida real.
El no saber todo implica que debe existir un debate, conexión y acuerdo conjunto en cada consulta. Esto, muchos médicos no son conscientes y actúan cómo los llamo yo ..” profesionales con bata blanca”, es decir, piensan que cómo han estudiado, son más sabios y se tiene que hacer lo que él díga o lo que él dice es la realidad y no, en esta enfermedad, eso no vale.
La experiencia ( el paciente ) y la sabiduría ( el médico ) tienen que trabajar en equipo para que la batalla vaya por la mejor vía posible….
Saludoscordiales
-
Ver la firma
Almu
Pukatona
Buen consejero
Pukatona
Última actividad en 26/4/25 a las 19:20
Registrado en 2023
37 comentarios publicados | 12 en el foro Enfermedad de Parkinson
16 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Hola. Normalmente los neurólogos que nos atienden están subespecializados en trastornos del movimiento. En la realidad, sigues sin disponer de tiempo suficiente. Yo lo que hago es hacer un listado de síntomas y anoto su intensidad (leve, moderado, severo) y su frecuencia (nunca, casi nunca, algunas veces, con frecuencia o siempre) . Tengo también el listado de medicamentos y su posología. En la farmacia te pueden dar la hoja. Cada cierto tiempo apunto además durante algunos días la hora de toma del medicamento, cuando me hace efecto, cuanto dura, cuando entró en off, cuanto me dura el off del así en un día las veces que entro en on off en relación al medicamento. Hago varios días y más o menos luego hago una media. Y si ha habido alguna circunstancia agravante. Comento la calidad del sueño.
Me limito a eso nada más. Creo que le da muy buena información al neurólogo y completa sin necesidad de enrollarse. Si te pierdes en soliloquios es todo menos eficaz.
Luego están los psiquiatras y psicólogos o incluso gente en tu situación que te pueden ayudar más a la hora de tener que desahogarte. Y así también mejor para los cuidadores. Que a veces sin darse cuenta se apoderan de la consulta de neurología.
Yo únicamente cambiaría de médico si no hay buena relación médico - paciente.
Muchos saludos
Ver la firma
Mar Lorido
carambilla
Miembro EmbajadorBuen consejero
carambilla
Miembro Embajador
Última actividad en 25/4/25 a las 17:49
Registrado en 2015
695 comentarios publicados | 61 en el foro Enfermedad de Parkinson
88 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Yo si he pedido una segunda opinión , todos nos podemos equivocar y hay errores que se pagan caros.
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 352 en el foro Enfermedad de Parkinson
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Pukatona .Totalmente de acuerdo. Yo no cambiaría de especialista y salvo que no exista buena relación paciente- médico , médico-paciente.
El pedir segunda opinión y de forma puntual, no es malo y como dice nuestra compañera @carambilla los médicos son personas y por tanto, sujetas también a errores. Ahora bien, desde mi punto de vista, ha de usarse ambas opiniones especializadas de forma objetiva y no de confrontación .... Cada profesional y como decía en mi comentario anterior, tiene su modo o manera propia de llevar su conocimiento a la vida real....
Lo que no estoy nada de acuerdo, es lo que hacen algunos compañeros, llevar consulta por vía pública y paralela con la sanidad privada usando confrontación de opiniones. No lo veo nada productivo para el paciente
Ver la firma
Almu
Cerrar todo
Ver las respuestas
Pukatona
Buen consejero
Pukatona
Última actividad en 26/4/25 a las 19:20
Registrado en 2023
37 comentarios publicados | 12 en el foro Enfermedad de Parkinson
16 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
@Bitxo1 tienes toda la razón. Luego también, aparte de que los neurólogos especialistas se pueden equivocar, están demasiado encorsetados en síntomas y protocolos. Poner etiquetas a los pacientes les hace disminuir su nivel de incertidumbre.
Un abrazo a todos y arriba los corazones
Ver la firma
Mar Lorido
Esconder las respuestas
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
olasola48
Yo llevo 12 años que me dianosticaron Parkinson y tomo 1 mañana y 1 mediodia de Sinemet 25-250 mg y 1 mañana de Mirapexin 1,05 mg.Tarde 1 y noche 2 de Sinemet plus 25-100 mg.Me va estupendamente,la gente que me ve me dice,que sino es que lo digo yo no parece que tenga Parkinson,No tengo ningún temblor,y hago gimnasia y camino todos los dias de 5 a 7 km.Lo que he notado,es que soy mas lento haciendo las cosas y me duelen las articulaciones.
Ver el mejor comentario
Mercedes1954
Es duro no tener control de tu cuerpo pero hay que aprender a vivir con ello conocer tu cuerpo y predisponerte a afrontar lo que vaya viniendo y pro curar estar mentalmente fuerte
Ver el mejor comentario
olasola48
Yo llevo 12 años que me dianosticaron Parkinson y tomo 1 mañana y 1 mediodia de Sinemet 25-250 mg y 1 mañana de Mirapexin 1,05 mg.Tarde 1 y noche 2 de Sinemet plus 25-100 mg.Me va estupendamente,la gente que me ve me dice,que sino es que lo digo yo no parece que tenga Parkinson,No tengo ningún temblor,y hago gimnasia y camino todos los dias de 5 a 7 km.Lo que he notado,es que soy mas lento haciendo las cosas y me duelen las articulaciones.
Ver el mejor comentario
Mercedes1954
Es duro no tener control de tu cuerpo pero hay que aprender a vivir con ello conocer tu cuerpo y predisponerte a afrontar lo que vaya viniendo y pro curar estar mentalmente fuerte
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Ana_C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Ana_C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 15/4/25 a las 10:06
Registrado en 2023
1.874 comentarios publicados | 35 en el foro Enfermedad de Parkinson
195 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Amigo
Hola a todos y a todas,
Entre tratamientos farmacológicos, ajustes de dosis y efectos secundarios, puede resultar difícil encontrar el tratamiento que realmente le conviene. Sin embargo, algunos pacientes a veces se sienten incomprendidos o poco escuchados por sus médicos.
👉 ¿Sientes que tu equipo médico se toma en serio tus síntomas y sentimientos?
👉 ¿Has sentido alguna vez la necesidad de cambiar de médico o buscar una segunda opinión?
Ya sea a través de experiencias positivas o de momentos de frustración, tus historias pueden ayudar a otros pacientes a defender mejor sus necesidades y servir como recordatorio de la importancia de una comunicación abierta con los profesionales sanitarios.
¡Compartamos nuestras experiencias para hacer oír mejor nuestras voces y mejorar nuestra atención médica! 💬🗣️
Un abrazo,
Ana del equipo Carenity
@amoneva @limites @josechu125 @Armony @Antonio2 @paulazpy @carambilla16 @luislorenyana @jimi1940 @pejiba1953 @Bitxo1 @Agosto @Lausanne8 @SAMUELON @Magyclub @Charisi @Marisanoa @astorga18 @implicita @Quicojflm @Negro77 @castifor @afraiz @bartolocarrasco @mfalalv @cgarayalde @MACA.. @elenita68 @Josepons @jaicortes12 @Crisbe @olasola48 @mpaz2019 @edu1313 @gonzalo261966 @Ninesag @lavcast @ARQUIMEDES @Nachete @031967 @canichequeen @Bitxo1arl @Adrianamaria @minki76 @vfunes002 @sòniafer @Mns967 @amatiasor @Emiliano @jaumebiarnes @FranciscoCordero @William777 @JoséMiguel @PiedadNavarroYago @Mercedes1954 @Nathaly @marlope @CLAVOXIDADO @Hanmurabi @JuanLuis123456 @Katius @FIDELPILOTO @Virtudes @Francisco26 @donelia @Armagedon @JorgePedraza @MERCEDES78 @Aliciacanarias @Pukatona @mamenlopez @ARACELIPINELRUIZ @Dunia3030 @LucíaT. @Arrow75 @JUANFELIPE @Himalaya @Cristinar @Papillon @Puritapp @fantasma012 @Mecuspide @Verode @Meniabal52 @Susejairam @Lolard @malopa @paulajaja @Maykasan @Westlaw @Jlmlorca @Pazvl66 @AntonioGuillempastor @Elber85 @carlos.b.m @imr2024 @olasola19 @Batueiori @Pilarlofe @Horusa