Logo Carenity
Logo Carenity
Únete Entrar
flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
Inicio

Foros

Las últimas discusiones
Discusiones generales
Ver todo - Índice de foros de la A a la Z

Enfermades

Fichas descriptivas de las enfermedades
Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z

Revista

En portada
Actualidad
Testimonios
Nutrición
Consejos
Derechos y procedimientos

Medicamentos

Ficha descriptiva del medicamento
Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z

Encuestas

Las encuestas en curso
Los resultados de las encuestas

Únete Entrar
  • Foros

    • Las últimas discusiones
    • Discusiones generales
    • Ver todo - Índice de foros de la A a la Z
  • Enfermades

    • Fichas descriptivas de las enfermedades
    • Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z
  • Revista

    • En portada
    • Actualidad
    • Testimonios
    • Nutrición
    • Consejos
    • Derechos y procedimientos
  • Medicamentos

    • Ficha descriptiva del medicamento
    • Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z
  • Encuestas

    • Las encuestas en curso
    • Los resultados de las encuestas
  • Inicio
  • Foro
  • Foros generales
  • Viviendo con diabetes tipo 1
  • Lactancia materna: ¿pueden dar el pecho las madres diabéticas?
 Regresar
Viviendo con diabetes tipo 1

Lactancia materna: ¿pueden dar el pecho las madres diabéticas?

  •  17 veces visto
  •  0 vez apoyado
  •  1 comentario

avatar AndreaB

AndreaB

Animadora de la comunidad
26/2/18 a las 15:14

Buen consejero

avatar AndreaB

AndreaB

Animadora de la comunidad

Última actividad en 23/7/25 a las 15:35

Registrado en 2017


3.607 comentarios publicados | 70 en el grupo Viviendo con diabetes tipo 1

32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • Explorador

  • Evaluador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

La lactancia materna es positiva tanto para las mujeres diabéticas como para las madres que padecieron diabetes gestacional. En ambos casos, dar el pecho mejora la salud de las madres. 

Algunas madres pueden pensar que, por el hecho de tener diabetes o haberla sufrido en el embarazo, la lactancia materna no es adecuada para alimentar a su bebé. Sin embargo, nada más lejos de la realidad. La lactancia materna mejora la salud de las madres diabéticas y de las mujeres que sufrieron diabetes gestacional.

Durante el embarazo el nivel de glucosa en la sangre de la madre aumenta para satisfacer las necesidades nutricionales del feto. Así pues, en el embarazo, el páncreas tiene que producir mayores niveles de insulina. Si el páncreas no puede dar respuesta a este incremento de glucosa, y por tanto no segrega más insulina, se produce la conocida diabetes gestacional.

La gran diferencia entre las madres diabéticas y las madres que han sufrido diabetes gestacional es que para éstas últimas la diabetes desaparece tras el parto. En cualquier caso a ambas les conviene la lactancia materna.

Ventajas de la lactancia materna para las madres diabéticas o que padecieron diabetes gestacional

Para las madres diabéticas es positivo dar el pecho porque necesitan administrarse menos cantidad de insulina artificial durante la lactancia. Además, la lactancia materna es un perfecto antidiabético, ya que las madres diabéticas metabolizan mejor la glucosa. Cuando la madre da el pecho al bebé, la glucosa sobrante se transforma en energía para producir leche y sintetizar la lactosa.

Para las madres que padecieron diabetes gestacional también es positivo dar el pecho. La lactancia materna protege a estas mujeres frente al desarrollo de diabetes crónica en el futuro, ya que existe un riesgo elevado de padecer la enfermedad. De hecho, algunos estudios indican que sólo un 4% de las mujeres que tuvieron diabetes gestacional y dieron el pecho desarrollaron diabetes crónica. En cambio, un 9% de las mujeres que tuvieron diabetes gestacional y no dieron el pecho desarrollaron diabetes crónica.

No obstante, tanto si eres madre diabética como si has sufrido diabetes gestacional, debes comunicárselo a tu ginecólogo para que te realice un control médico adecuado. No olvides que después del parto, durante la lactancia y el destete los niveles de glucosa, las dosis de insulina y las necesidades energéticas de la madre pueden cambiar. 

¿La leche de las madres diabéticas conviene al bebé?

La leche de las madres diabéticas es totalmente normal y adecuada para alimentar al bebé. Puede presentar alteraciones leves en su composición, pero que no tienen especial importancia.

En algunos casos, las mujeres diabéticas producen una cantidad menor de leche durante los primeros días si sus niveles de glucemia no están bien controlados. Si la glucemia está bien controlada, su producción de leche es completamente normal.

Fuente: El bebé

Seguir

Otros grupos...

Más allá de la enfermedad
Compartir sobre el Covid
Derechos y procedimientos administrativos
Discusiones entre pacientes jóvenes
Espacio de relajación
Lo que te conviene saber
Noticias de los medios
Novedades de Carenity
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Todos los comentarios

avatar AndreaB

AndreaB

Animadora de la comunidad
8/8/19 a las 10:50

Buen consejero

avatar AndreaB

AndreaB

Animadora de la comunidad

Última actividad en 23/7/25 a las 15:35

Registrado en 2017


3.607 comentarios publicados | 70 en el grupo Viviendo con diabetes tipo 1

32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • Explorador

  • Evaluador

  • Amigo


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Hola @Carmyn‍ @pilerela‍ @Lorena_roma‍ @bety1981‍ @Rocio36‍ @Yoselin‍ @Ainhoasanz‍ @Anita71‍ @Manolii‍ @Juliabb‍ @vickynodar‍ @Ka0286‍ @AnabelénFitaMoreno‍ @calanda‍ @noelia1993‍ @Evaalcantaraparras‍ @Acapas‍ @adanmar‍ @MariaDelpilar‍ ¿os quedasteis embarazadas después del diagnóstico? ¿qué pensais de estas afirmaciones?

¡No dudéis en contarnos vuestra experiencia ya que esta puede ser muy esclarecedora para otros miembros!

Un saludo,
Andrea

Ver la firma

Andrea del equipo de Carenity


Lactancia materna: ¿pueden dar el pecho las madres diabéticas? https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-diabetes-tipo-1/lactancia-materna-pueden-dar-el-pecho-las-madres-diabeticas-34073 2019-08-08 10:50:46

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Artículos a descubrir...

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

19/7/25 | Actualidad

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

28/6/25 | Actualidad

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

7/5/25 | Consejos

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

19/4/25 | Nutrición

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Suscribirse

Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios

 

Tu suscripción se ha tenido en cuenta

Únete Entrar

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • Carenity para los profesionales

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.