Crea discusiones y comparte en ellas las experiencias que posees con la esclerosis múltiple, y la manera en que ésta afecta tu vida familiar, social y profesional
Hola! En mi caso, no tomo ningún suplemento. Aunque a veces lo he pensado... Diagnosticada desde 2006. Tratamiento con Copaxone. Dieta equilibrada y ejercicio. Sólo brote de debut, muy leve, remitió sin tratamiento y sin secuelas.
Si, la verdad es que el estrés no es bueno para nadie. Totalmente de acuerdo.
Me gusta el título que has puesto. Cómo siento la EM. Es cierto que ella hará lo que le parezca 🤭🤭 pero también es verdad que cada un@ lo llevará como mejor le parezca 🤣🤣🤣🤣 y bueno, yo no me considero una persona enferma, si no alguien con una enfermedad, que parece igual pero no es lo mismo 🤣🤣🤣🤣
@Ana_C En el caso de mi esposa ( quien padece la EM) toma vitamina D3, también toma colágeno hidrolizado y cloruro de magnesio. No ha sido por recomendación del médico tratante si no por lecturas sobre los posibles beneficios de estos complementos nutricionales o vitamínicos. Digo posibles ya que no dispongo de suficiente información seria y verdaderamente contrastada al respecto para emitir un juicio valedero, pero es muy probable que el "efecto placebo" tenga algo que ver. Igualmente, de más está decir que una dieta balanceada en el caso de una persona sana, pudiera ser suficiente; no obstante en el caso de mi esposa, que por razones obvias no lleva una vida que le permita realizar ejercicios aerobicos o anaerobicos de manera normal, el deterioro de la movilidad le ha traído consecuencias como pérdida de masa muscular, sobrecarga en articulaciones y ligamentos aún, con la sola toma de estos suplementos. La actividad física, es imprescindible en todos los casos (es la mejor medicina) tanto para personas sanas como para pacientes de EM y sus beneficios están más que comprobados. De todas maneras, no estoy ni a favor ni en contra de tomar suplementos vitamínicos y dependerá del criterio que maneje cada paciente y lógicamente el médico. Saludos.