- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Problemas de la sangre
- Viviendo con una enfermedad de la sangre
- Desabastecimiento de hydrea, ¿os pasa lo mismo?
Pacientes Problemas de la sangre
Desabastecimiento de hydrea, ¿os pasa lo mismo?
- 41 veces visto
- 0 vez apoyado
- 4 comentarios
Todos los comentarios
Clarrie
Buen consejero
Clarrie
Última actividad en 28/1/24 a las 17:52
Registrado en 2023
3 comentarios publicados | 3 en el foro Problemas de la sangre
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Explorador
Hola, estoy en la misma situación, 47 años , detectada la enfermedad desde hace 8 tras 5 abortos. Trombosis portal, mutacion jack positiva y un análisis de medula ósea que confirmo la TE.
Empecé con Anagrelide pero hace 3 años me cambiaron a hydrea, ahora me encuentro ante el desabastecimiento y la falta de soluciones. Habéis podido conseguirla en algún lado?
Soy de Córdoba y aquí no queda ninguna caja ni en farmacia hospitalaria.
Cerrar todo
Ver las respuestas
mneinteresno
mneinteresno
Última actividad en 29/7/23 a las 11:19
Registrado en 2023
2 comentarios publicados | 2 en el foro Problemas de la sangre
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
@Clarrie Hola, en Madrid ya tienen resuelto el asunto de hydrea. Nos trajeron el medicamento desde Portugal. Llame a los siguientes teléfonos:
Teléfonos de información (lunes a viernes de 9 a 14h):
91 338 76 00 / 91 338 76 92 / 91 338 76 97 / 91 338 76 34
Correo electrónico: medicamentos.extranjeros@salud.madrid.org
A ver si se resuelve. Si se queda sin pastillas le mando una caja mía. Como tengo familiares fuera, me han podido mandar.
En la Consejería de Madrid me dijeron que a partir de agosto van a volver a distribuir.
Un saludo
Clarrie
Buen consejero
Clarrie
Última actividad en 28/1/24 a las 17:52
Registrado en 2023
3 comentarios publicados | 3 en el foro Problemas de la sangre
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Explorador
@mneinteresno muchísimas gracias, lo tengo en cuenta si se me acaba.
Ayer llamé a la farmacia del hospital y parece que ya han hecho el pedido al extranjero y entre ayer y hoy les llegaba y nos avisaban. De momento no se nada, el lunes volveré a llamar. Gracias a una conocida con el mismo problema que ahora no toma medicación tengo una caja, me quedan 16 pastillas, yo espero que en este periodo se solucione.
Es increíble que esto suceda con un medicamento tan importante...no hablamos de un dolor de cabeza.
Muchísimas gracias por tu ofrecimiento
Esconder las respuestas
Serrarosario
Serrarosario
Última actividad en 24/10/24 a las 11:36
Registrado en 2023
8 comentarios publicados | 5 en el foro Problemas de la sangre
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
En mi última analítica mis plaquetas bajaron a niveles normales, después de hacer un seguimiento han decidido retirar la hydrea, ya que me bajaron muchísimo los glóbulos rojos y me producía un cansancio extremo, ahora estoy en observación y en espera de una nueva analítica, pregunto vosotros que hacéis para combatir la anemia? no és por falta de hierro.
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Ignacio333
@Martacm Hola Marta, no debes preocuparte, lo que te pasa se puede regular con medicación. Te cuento mi experiencia: en diciembre de 2020 tuve covid grave con neumonía, antes de las vacunas, y estuve ingresado, al poco tiempo empezaron a subirme las plaquetas, que yo siempre había tenido en torno a 250.000 (revisé mis analíticas de los últimos 20 años y siempre estaban en ese intervalo). En diciembre de 2021 ya las tenía en 1.500.000 y empecé a tratarme con hydrea 500 mg 1 vez al día y 100 mg. de ácido acetilsalicílico. Actualmente las plaquetas las tengo en torno a 800.000 y me encuentro bien, y sigo con ese tratamiento sin efectos secundarios reseñables. La trombocitemia esencial es una enfermedad crónica que bien controlada no mermará la esperanza de vida ni su calidad. Suerte
Ver el mejor comentario
FranRubio
@AntonioDurán , yo le diría a tu Hematologo que suprima las sangrias, ese es el motivo de debilidad y sólo te conduce a una anemia. Lo suyo es tener los hematocritos a 45 y eso se consigue aumentando la dosis de Hidrea 500. Pero consúltalo, yo tuve ese problema, cambié de especialista y así me lo solucionó.
Ver el mejor comentario
Viviendo con una enfermedad de la sangre
Policitemia vera, ¿cómo se evoluciona durante el tratamiento?
Kpaxxx
Hola,acabo de cumplir 2 anos del diagnostico de Policitemia vera y estoy con tratamiento de Hydrea y Adiro 15 pastillas de hydrea a la semana y 7 de adiro.Tengo que decir que estoy con una vida normal,me siento fuerte y lo llevo bastante bien la enfermedad ,gracias al tratamiento es como que no tengo nada .Sin picores sin ataque de gotta nada .
Ver el mejor comentario
Ignacio333
@Martacm Hola Marta, no debes preocuparte, lo que te pasa se puede regular con medicación. Te cuento mi experiencia: en diciembre de 2020 tuve covid grave con neumonía, antes de las vacunas, y estuve ingresado, al poco tiempo empezaron a subirme las plaquetas, que yo siempre había tenido en torno a 250.000 (revisé mis analíticas de los últimos 20 años y siempre estaban en ese intervalo). En diciembre de 2021 ya las tenía en 1.500.000 y empecé a tratarme con hydrea 500 mg 1 vez al día y 100 mg. de ácido acetilsalicílico. Actualmente las plaquetas las tengo en torno a 800.000 y me encuentro bien, y sigo con ese tratamiento sin efectos secundarios reseñables. La trombocitemia esencial es una enfermedad crónica que bien controlada no mermará la esperanza de vida ni su calidad. Suerte
Ver el mejor comentario
FranRubio
@AntonioDurán , yo le diría a tu Hematologo que suprima las sangrias, ese es el motivo de debilidad y sólo te conduce a una anemia. Lo suyo es tener los hematocritos a 45 y eso se consigue aumentando la dosis de Hidrea 500. Pero consúltalo, yo tuve ese problema, cambié de especialista y así me lo solucionó.
Ver el mejor comentario
Viviendo con una enfermedad de la sangre
Policitemia vera, ¿cómo se evoluciona durante el tratamiento?
Kpaxxx
Hola,acabo de cumplir 2 anos del diagnostico de Policitemia vera y estoy con tratamiento de Hydrea y Adiro 15 pastillas de hydrea a la semana y 7 de adiro.Tengo que decir que estoy con una vida normal,me siento fuerte y lo llevo bastante bien la enfermedad ,gracias al tratamiento es como que no tengo nada .Sin picores sin ataque de gotta nada .
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
23/5/18 | Actualidad
Sanar con células madre modificadas, esperanza contra la talasemia
11/1/25 | Consejos
31/12/24 | Actualidad
Deseos de la Presidenta de Carenity para un año 2025 lleno de salud y solidaridad
3/12/24 | Actualidad
Tecnologías de asistencia: ¿cómo están cambiando la vida de los discapacitados?
4/11/24 | Actualidad
Distensión abdominal: ¡todo lo que necesitas saber para aliviar esta molestia!
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
mneinteresno
mneinteresno
Última actividad en 29/7/23 a las 11:19
Registrado en 2023
2 comentarios publicados | 2 en el foro Problemas de la sangre
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
Explorador
Hola a todos.
Me llamo Irina. Tengo 53 años. En diciembre de 2021 tuve una trombosis portal masiva pero sobreviví. Ahora estoy con la trombosis portal crónica con todas sus consecuencias. Me estaban buscando la causa que provocó esa enfermedad y al hacer los análisis me salió el Jak 2 positivo. Al principio me ponían el diagnóstico de posible policitemia vera de alto riesgo por cupmlir dos factores. Me faltaba el tercero, es un análisis de sangre que se llama EPO, o algo parecido. Este último dio el negativo. Desde entonces me diagnostican la trombositosis esencial de alto riesgo. Me están tratando con Sintrom y hydrea. De momento tolero todo bien. A veces me duele el pie izquierdo porque la eritromelalgia es una enfermedad que acompaña la trombositosis esencial. Tengo más o menos asimilada mi enfermedad, trabajo, voy a la sierra, es decir, intento no estar muerta antes de morir pero cuando te dejan sin oxígeno, me refiero a la escasez en España de mi medicamento Hydrea, no sabes que hacer y a quien pedir la ayuda.
Escribo todo eso porque en esta situación están más personas. Cuando me enteré de la falta del suministro de hydrea me quedaba una caja, me cubría dos semanas de tratamiento. Empecé a buscar por toda España y fuera de España. Dicen que el laboratorio Rubió dejo de fabricarlo por falta de aluminio y lo va a renovar el día 28 de julio. Ojalá!!! Los médicos no saben mucho... Estoy fichada en la Consejería de Medicamentos Extranjeros. Allí dicen que la semana que viene tienen que traer el medicamento. Las personas que viven en Madrid y necesitan la Hydrea tienen que ir a la calle Sagasta, 6.
Si alguien está en la misma situación que comparte su experiencia en este asunto.
Gracias. Y seguir luchando. No nos queda otra!!!