- Inicio
- Foro
- Foro Sistema digestivo
- Investigación y enlaces útiles - Problemas del aparato digestivo
- Enfermedad de Crohn, Colitis ulcerosa y Colon irritable, diferencias y síntomas
Pacientes Sistema digestivo
Enfermedad de Crohn, Colitis ulcerosa y Colon irritable, diferencias y síntomas
- 78 veces visto
- 0 vez apoyado
- 4 comentarios
Todos los comentarios
Johancarlos
Johancarlos
Última actividad en 24/11/20 a las 3:15
Registrado en 2018
10 comentarios publicados | 7 en el foro Sistema digestivo
Recompensas
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Me llamo Johan tengo 27 años Hace 2 días he ido al gastroenterologo. Todo comenzó con que yo no evacué no fuí al baño entonces al sgte día tuve dolor de cabeza cuando fuí al medico me reviso y dijo que eran las amígdalas me curé ya no me dolió la cabeza sin embargo sentía la cabeza tensa y un cansancio. Yo soy muy estudioso y ultimamente en estos meses me he dado cuenta que mi ansiedad y depresión ha aumentado. Hace 1 mes y medio me pidieron un análisis de sangre y me salió la bilirrubina total con 3 pasando a otro laboratorio volví a una bilirrubina de 2.6 junto a estos examenes me he hecho ecografía abdominal, descartes de hepatitis y perfil hepático y todo salió normal entonces me tranquilicé y todo estuvo tranquilo volvi a la normalidad sin embargo me sentía extraño pq había un cansancio que notaba en mí y pasando 1 mes y medio ahora... Hace 8 días aproximadamente he empezado a tener diarreas y de lo que pesaba 62 ahora peso 58 me he asustado porque pueda ser cancer de colon.... He leído en internet que el sindrome tiene 2 características se tranquiliza al defecar y se siente dolor sin embargo yo siento crujidos o molestias gases a veces punzadas, tengo diarrea, cansancio y a veces he tenido trastornos de sueño y siento que las molestias están presentes casi todo el día y no se alivian al defecar. Quisiera saber si esto es normal.Me han recetado pastillas floratil y meteospamy y he tomado recien la primera pastilla hoy día. La doctora me dijo que no es necesario hacerme un analisis con marcador de cancer al colon sin embargo me dijo que lo haga despues del medicamento un hemograma y el marcador a cancer al colon. Aunque no se como funcionara mañana ire al laboratorio a hacerme un analisis. Quisiera saber si los sintomas son normales del sindrome... Mmmm gracias espero que me respondan a mi inquietud.
Vistof
Vistof
Última actividad en 1/4/20 a las 9:46
Registrado en 2020
1 comentario publicado | 1 en el foro Sistema digestivo
Recompensas
-
Explorador
Hola quisiera saber cómo te ha ido después de tanto tiempo porque tengo síntomas iguales a los tuyos y alguno más.
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 32 en el foro Sistema digestivo
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola @Vistof no dudes en acceder a los foros para hablar directamente con los miembros y participar en las diferentes discusiones existentes. Aquí te dejo el enlace hacia el foro del Síndrome del Intestino irritable: https://member.carenity.eshttps://www.carenity.es/foro/acalasia/viviendo-con-problemas-del-tubo-digestivo-29
Un saludo,
Andrea del equipo de Carenity
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
Sinsol
Sinsol
Última actividad en 30/7/20 a las 11:31
Registrado en 2019
8 comentarios publicados | 1 en el foro Sistema digestivo
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
@AndreaB ¡muy buen artículo! nunca lo sabia visto, pero se resumen de forma clara los puntos claves de esta enfermedad
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Laringitis por reflujo, ¿tenéis alguna experiencia con el omeprazol?
Carasius
Hola a todos! Hace buen tiempo no escribía por cuestiones de falta de tiempo. En el año 2020 , tuve una crisis muy fuerte por el reflujo. Tuve serios problemas para alimentarme porque no podía pasar alimentos. Recibí medicación por año y medio con zoltum, primero de 40 mg por las mañanas y noches y luego lo redujeron a 20 mg. Me ayudó muchísimo, pero el nudo que sentía en la garganta no desparecía. Mi gastro, una excelente doctora, estuvo muy comprometida con mi tratamiento y ante la preocupación porque el problema parecía estar en mi esófago, me indicó realizarme una ecografía que realizan con bario para ver su movimiento y al final me recetó dislep. Esta última pastilla fue la que prácticamente hizo desaparecer mi nudo. Tuve varias recaídas, pero con el pasar del tiempo, fui recuperándome. Sé lo difícil que es padecer este problema de salud y el tiempo que toma. Lo único que puedo comentarles es que se requiere de mucha paciencia porque la recuperación es muy lenta , pero que cada signo de mejoría debe ser una motivación. Hoy es mi cumpleaños y recibí un saludo virtual de este grupo que me ayudó muchísimo en esa dura etapa. En esta fecha, tan especial para mí, quería compartirles mi agradecimiento y un mensaje de esperanza. La fe y el saber que mi familia me necesitaba me dio mucha fuerza para resistir el malestar de la enfermedad. Dios lo bendiga mucho y si con alguna información puedo apoyar, aquí estaré.
Ver el mejor comentario
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Reflujo gastroesofágico, ¿creéis que la cirugía seria la solución?
FreddyBH81
@Manpra Hola!
Siento no haber respondido antes. Hablando un poco de mi experiencia puedo comentarte que en los inicios de esta afección experimenté algo parecido a lo que comentas. Luego vino el tema del diagnóstico y al final fue reflujo, cosa que realmente no es que tenga una cura como tal pero sí es posible controlarse.
En mi caso influyeron en su momento muchas cosas, entre ansiedad y mala alimentación. Esos dos temas fueron los que básicamente dispararon mi afección. Seguí el tratamiento que me mandó el gastroenterólogo y empecé a cuidar mucho dieta, sin embargo creo que lo que más me ayudó fue aprender a controlar la ansiedad y el estrés.
A día de hoy aún suelo tener episodios en donde el relujo me molesta pero también sé cómo controlarlo y trato de poner en práctica lo que aprendí de esto y eventualmente lo acompaño con algún antiácido. Otra cosa importante que hice fue probar comidas poco a poco a ver cuál de ellas disparaba el reflujo y en base a eso fui identificando y reduciendo algunas cosas que a día de hoy ya no consumo o las he reemplazado por otras.
Mi recomendación es que busques la manera en la que puedas aprender a dejar de lado la ansiedad y vigilar tu dieta. Con el paso de los días, que no van a ser inmediatos, vas a empezar a notar poco a poco un cambio. Debes tener paciencia e ir poco a poco con el tratamiento que tengas.
Saludos!
Ver el mejor comentario
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Síndrome del intestino irritable e intoxicación por metales pesados, ¿algún consejo?
Jaimela
@CintaA
La Chlorella es un complemento alimenticio en polvo a base de esta alga verde, un superalimento que reúne el mayor porcentaje de clorofila del planeta. Es conocida por su capacidad para eliminar toxinas y metales pesados del cuerpo, sobre todo del hígado, los intestinos y la sangre.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola amigos un día más aquí seguimos , cuidando la dieta y el físico ( muy importante recuperar el ejercicio físico) ayuda a sentirse mejor , y ayuda mucho en cuanto a la recuperación de actividad , es importante plantearse pequeños retos , paseos cortos , y poco. Poco aumentar , duele al principio y al final , no engaño a nadie , por lo menos a mí , pero vas tomando conciencia de que ni te mueres ni te empeoras al contrario poco a poco te sientes mejor , después es bueno apuntarse a un gimnasio a ser posible con piscina y hacer algo de ejercicio con pesas ( seguir consejos de un monitor ) ojito con las pesas no venirse arriba y procurar nadar que viene bien para todo , pasado un tiempo ( y después de volver a la cama muchas veces por el dolor , miedo , ansiedad ) te darás cuenta que la rutina del ejercicio te lleva a olvidar tu dolencia , por lo menos el rato que haces ejercicio , y eso es mucho . Hoy es fiesta en Madrid , esta mañana voy a jugar al pádel ( 2 horas ) estoy deseando que llegue la hora (11:30-13:30 ) y esta tarde una hora de SPA y piscina , suerte y ánimo a todos , no comáis grasas , ni comidas preparadas , pasar un buen día
Ver el mejor comentario
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Laringitis por reflujo, ¿tenéis alguna experiencia con el omeprazol?
Carasius
Hola a todos! Hace buen tiempo no escribía por cuestiones de falta de tiempo. En el año 2020 , tuve una crisis muy fuerte por el reflujo. Tuve serios problemas para alimentarme porque no podía pasar alimentos. Recibí medicación por año y medio con zoltum, primero de 40 mg por las mañanas y noches y luego lo redujeron a 20 mg. Me ayudó muchísimo, pero el nudo que sentía en la garganta no desparecía. Mi gastro, una excelente doctora, estuvo muy comprometida con mi tratamiento y ante la preocupación porque el problema parecía estar en mi esófago, me indicó realizarme una ecografía que realizan con bario para ver su movimiento y al final me recetó dislep. Esta última pastilla fue la que prácticamente hizo desaparecer mi nudo. Tuve varias recaídas, pero con el pasar del tiempo, fui recuperándome. Sé lo difícil que es padecer este problema de salud y el tiempo que toma. Lo único que puedo comentarles es que se requiere de mucha paciencia porque la recuperación es muy lenta , pero que cada signo de mejoría debe ser una motivación. Hoy es mi cumpleaños y recibí un saludo virtual de este grupo que me ayudó muchísimo en esa dura etapa. En esta fecha, tan especial para mí, quería compartirles mi agradecimiento y un mensaje de esperanza. La fe y el saber que mi familia me necesitaba me dio mucha fuerza para resistir el malestar de la enfermedad. Dios lo bendiga mucho y si con alguna información puedo apoyar, aquí estaré.
Ver el mejor comentario
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Reflujo gastroesofágico, ¿creéis que la cirugía seria la solución?
FreddyBH81
@Manpra Hola!
Siento no haber respondido antes. Hablando un poco de mi experiencia puedo comentarte que en los inicios de esta afección experimenté algo parecido a lo que comentas. Luego vino el tema del diagnóstico y al final fue reflujo, cosa que realmente no es que tenga una cura como tal pero sí es posible controlarse.
En mi caso influyeron en su momento muchas cosas, entre ansiedad y mala alimentación. Esos dos temas fueron los que básicamente dispararon mi afección. Seguí el tratamiento que me mandó el gastroenterólogo y empecé a cuidar mucho dieta, sin embargo creo que lo que más me ayudó fue aprender a controlar la ansiedad y el estrés.
A día de hoy aún suelo tener episodios en donde el relujo me molesta pero también sé cómo controlarlo y trato de poner en práctica lo que aprendí de esto y eventualmente lo acompaño con algún antiácido. Otra cosa importante que hice fue probar comidas poco a poco a ver cuál de ellas disparaba el reflujo y en base a eso fui identificando y reduciendo algunas cosas que a día de hoy ya no consumo o las he reemplazado por otras.
Mi recomendación es que busques la manera en la que puedas aprender a dejar de lado la ansiedad y vigilar tu dieta. Con el paso de los días, que no van a ser inmediatos, vas a empezar a notar poco a poco un cambio. Debes tener paciencia e ir poco a poco con el tratamiento que tengas.
Saludos!
Ver el mejor comentario
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Síndrome del intestino irritable e intoxicación por metales pesados, ¿algún consejo?
Jaimela
@CintaA
La Chlorella es un complemento alimenticio en polvo a base de esta alga verde, un superalimento que reúne el mayor porcentaje de clorofila del planeta. Es conocida por su capacidad para eliminar toxinas y metales pesados del cuerpo, sobre todo del hígado, los intestinos y la sangre.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola amigos un día más aquí seguimos , cuidando la dieta y el físico ( muy importante recuperar el ejercicio físico) ayuda a sentirse mejor , y ayuda mucho en cuanto a la recuperación de actividad , es importante plantearse pequeños retos , paseos cortos , y poco. Poco aumentar , duele al principio y al final , no engaño a nadie , por lo menos a mí , pero vas tomando conciencia de que ni te mueres ni te empeoras al contrario poco a poco te sientes mejor , después es bueno apuntarse a un gimnasio a ser posible con piscina y hacer algo de ejercicio con pesas ( seguir consejos de un monitor ) ojito con las pesas no venirse arriba y procurar nadar que viene bien para todo , pasado un tiempo ( y después de volver a la cama muchas veces por el dolor , miedo , ansiedad ) te darás cuenta que la rutina del ejercicio te lleva a olvidar tu dolencia , por lo menos el rato que haces ejercicio , y eso es mucho . Hoy es fiesta en Madrid , esta mañana voy a jugar al pádel ( 2 horas ) estoy deseando que llegue la hora (11:30-13:30 ) y esta tarde una hora de SPA y piscina , suerte y ánimo a todos , no comáis grasas , ni comidas preparadas , pasar un buen día
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 32 en el foro Sistema digestivo
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
La enfermedad de Crohn y la colitis ulcerosa son dos enfermedades inflamatorias de causa “desconocida” y de carácter autoinmune. Que sean de carácter autoinmune quiere decir que surgen como resultado de un desequilibrio en el sistema inmunológico que se “confunde” y ataca al propio organismo, en este caso a los intestinos produciendo inflamación, úlceras y erosión de la mucosa.
La enfermedad de Cronh surge en el intestino delgado, donde se une con el intestino grueso y la colitis ulcerosa afecta solo al intestino grueso, casi siempre al colon (la parte más baja del intestino grueso).
Ambas enfermedades intestinales producen dolor y calambres abdominales, pérdida de peso, pérdida de apetito y debilidad. La colitis ulcerosa suele provocar además diarrea con sangre y la enfermedad de Crohn suele dar fiebre.
El síndrome de colon irritable tiene síntomas parecidos a la enfermedad de Crohn y a la colitis ulcerosa pero no muestra problemas morfológicos o metabólicos que justifiquen los síntomas. Es decir, aparentemente no existe inflamación, pero sí alteraciones de motilidad que produce estreñimiento y diarrea indistintamente y un exceso de gases e hinchazón abdominal. La causa de este trastorno parece ser psicológica y psicosomática, aunque las alteraciones hormonales también influyen en mujeres.
Estos 3 trastornos tienen en común varios síntomas, y además estos también son parecidos a los síntomas de una infección por parásitos, por virus o por hongos, lo que muchas veces dificulta el diagnóstico concreto del problema:
El tratamiento integral de todos estos trastornos se basa en discernir las causas del problema, ya sean causas inflamatorias autoinmunes, infecciosas o nerviosas. Es necesario seguir una terapia personalizada :
Si tienes problemas digestivos y/o intestinales, además de los síntomas propios de tu trastorno, seguramente sientas desesperación y un malestar general que te impide hacer vida normal y afecta a todos los niveles de tu vida, por eso necesitas una terapia integral que te ayude a recuperar tu calidad de vida y te acompañe en cada fase del proceso.
Fuente: Tu Naturópata
----------------------------------------------------------------------------------
Si quieres saber más sobre la Colitis Ulcerosa, puedes abonarte de forma gratuita a los siguientes grupos:
- Mi biblioteca - Colitis ulcerosa
- Viviendo con Colitis ulcerosa
- Tu opinión sobre los tratamientos de Colitis ulcerosa
Y si quieres saber más sobre la enfermedad de Crohn:
- Mi biblioteca - Enfermedad de Crohn
- Viviendo con la enfermedad de Crohn
- Tu opinión sobre los tratamientos de la enfermedad de Crohn