- Inicio
- Compartir
- Foro
- Trastorno bipolar
- Viviendo con trastorno bipolar
- Trastorno bipolar, ¿qué hacer cuando no tienes apoyo familiar?
Trastorno bipolar, ¿qué hacer cuando no tienes apoyo familiar?
Inscribirse para participar en esta discusión.Pacientes Trastorno bipolar
3 respuestas
18 visualizaciones
Temática de la discusión
Publicado el 5/8/20 a las 20:59
Hola, tengo 24 años y recientemente me han diagnosticado T.Bipolar y psicosis, aunque llevo con estos problemas más de 10 años.
He estado investigando al respecto, sin embargo, la mayoría de guías para pacientes que he podido leer tiran mucho del apoyo de familiares y yo carezco de familia.
Realmente estoy un poco perdido, no sé qué más decir. Me iban a dar litio, me dijeron de hacerme una analítica antes de comenzar el tratamiento (eso fue hace una semana), pero no me han llamado todavía para darme cita para la extracción de sangre.
¿Alguien puede orientarme?
Un saludo,
gracias.
Inicio de la discusión - 6/8/20
Trastorno bipolar, ¿qué hacer cuando no tienes apoyo familiar? https://www.carenity.es/foro/trastorno-bipolar/viviendo-con-trastorno-bipolar/alguien-mas-no-tiene-apoyos-familiares-diagnos-36429Publicado el 6/8/20 a las 16:21
@Daria89 @Luna1218 @Fless92 @Careli @alemor @Nititu @M. Dolores @loreta @Antonia36 @maria42 @anaymabe @Humberto665 @AlvaroGoro @RamonOliver @RosaPapallona @Susana34 @Elvirareveles hola a todos y a todas, ¿cómo estáis? ¿es realmente fundamental tener apoyo familiar para luchar contra el trastorno bipolar? ¿qué pensáis vosotros?
¡No dudéis en ayudar a @Panecillo a encontrar la respuesta a sus preguntas!
Un saludo,
Andrea del equipo de Carenity
Publicado el 6/8/20 a las 16:27
Yo también carezco de familia, por desgracia, como tú. El apoyo familiar es importante porque la familia es algo que está cerca tuya siempre, pero cuando no la tienes tienes que buscar apoyo en otras personas. Amigos, pareja, grupos de apoyo. No es lo mismo que una familia, porque igual no es algo que esté las 24h del día, por eso es importante pedir ayuda cuando la necesites e informar a la gente que te rodea de cómo debe tratarte. Y sobretodo aprender a estar contigo mismo, que a veces se nos olvida y es fundamental.
Publicado el 6/8/20 a las 23:34
Lamento que tú tampoco tengas apoyo familiar...
El problema viene cuando no hay demasiada ayuda donde pedir (los servicios de salud mental públicos están muy saturados) y tampoco tengo a nadie a quien informar "cómo tratarme", he cambiado mucho de domicilio (no por voluntad mía) así que no he podido hacer demasiadas amistades...
Estoy yo conmigo misma, la verdad es que no me da demasiado problema la soledad pero estar siempre solo tampoco es bueno...