Foro Trastorno bipolar

  •  631 miembros
  •  334 discusiones

Padecer de trastorno bipolar se traduce en cambios anormales de humor que pueden tener un fuerte impacto en la vida diaria. Únete a miles de miembros de Carenity afectados por esta enfermedad para enfrentar lo mejor posible la vida diaria.

Ficha de enfermedad

Trastorno bipolar

avatar CintaA

avatar El_bixo

avatar Javier.B

El monstruo yo creo que volverá y nos acompañará siempre porque es algo que desafortunadamente ya está en nuestra historia. Es, como quien dice, nuestro compañero de viaje.

Lo que no podemos es dejar que se apodere del timón porque el barco es nuestro. No podemos rendirnos. Lo que sea de nuestra vida está en nuestras manos y en las de nadie ni nada más.

Yo también tengo mucha presión en mi trabajo, es casi un suplicio. Pero aprendí que salir corriendo lo único que traía consigo es que el monstruo creciese. Sin embargo, con ayuda psicológica me he ido enfrentando a ello, sin huir, siguiendo al pie del cañón, unos días con más fuerza y otros con menos. Y puedo decir que ya veo algunos resultados. Antes no era capaz de hacer muchas cosas y sin embargo ahora sí me siento más fuerte para enfrentarme a algunas de ellas. Poco a poco, está siendo un camino muy duro, pero quien está saliendo fortalecida soy yo (nadie ni nada más). Me di cuenta también de que buena parte de esa presión no existe, me la genero yo misma, viendo al monstruo mucho más feo de lo que realmente es.

Ánimo, que con esfuerzo se puede!

Ver el mejor comentario

avatar Cristimarques

avatar dcgamboap

avatar Luis.j

De pende......hay momentos en los que necesito desaparcer del mundo.....quien de verdad me conoce sabe que si dejo de escribir o llamar en unas semanas, algo va mal , pero en las vidas de personas con trabajo, hijos pequeños, hay ocasiones en las que tardan más en darse cuenta de mis ausencias.

Al final son ciclos, subidas y bajadas, pero subir cuando se está abajo del todo...unas veces cuesta más y otras menos.

Ver el mejor comentario

avatar Martin78

avatar Malefica82

avatar Xalyma

 Mi vida se ha ido por la alcantarilla,empeoro cada dia,hay veces que preferiria permanecer lo que me queda de vida en un episodio,por que al regresar a un estado normal nisiquiera es un alivio,es una tortura tomar conciencia de el estado en el que estuve,hay veces que quisiera sacarme el cerebro o matarme a golpes,mi familia no me soporta,en la escuela todos me molestan,todos me llaman loca,si pudieran saber lo horrible que es vivir asi..........ya nisiquiera me siento como un ser humano.

 

 

Ver el mejor comentario

avatar Bulumi2509

avatar NurIbaLu

avatar Karen_ack

Buenos días a tod@s. En un día lluvioso, que nos hace más depresivos, quiero traer un poco de ESPERANZA. Lo primero que quiero decirte es que si tomas la DECISIÓN de DOMINAR tu enfermedad, vas a conseguir algo fundamental que se llama LIBERTAD y pasarás de ser Bipolar en desorden a BIPOLAR EN ORDEN. Parece fácil, pero si tomas la DECISIÓN de manera ABSOLUTA, lo vas a conseguir!!

El tema de la HIPERSEXUALIDAD en las fases maniacas es parte de nuestra enfermedad en un alto porcentaje. El DIAGNOSTICO de mi T. Bipolar fue hace 3 años y ahora tengo 59 años (casado y con 3 hij@s) Creo que mi entorno cristiano, me ha mantenido al margen de infidelidades. Practico, con el visto bueno de mi psicóloga (esto me liberó de CULPABILIDAD), la auto satisfacción sexual ó masturbación. También, cuando tengo oportunidad, me escapo a alguna playa desierta y practico nudismo (me sienta muy bien)

Tu familia ó pareja son fundamentales para conseguir tu ESTABILIDAD. Mi mujer es un pilar fundamental, junto a mi psicóloga, para permanecer en EUTIMIA (estabilizado)

También tomo LITIO, junto a mi hermano pequeño y su hijo. Todos estamos bien y controles de sangre periódicos. Prefiero los medicamentos a la depresión profunda ó fase maniaca. Pero TODO SUMA, tiempo con familia y amigos, he dejado el alcohol, alimentación sana, evitar el estrés, ejercicio físico, etc, etc, (todo lo que te apetezca y te siente bien)

Eres una afortunada, pues vas bien en la universidad y en el trabajo ( un porcentaje muy alto tenemos problemas en el ámbito laboral y profesional) y tienes una FAMILIA.

La SOLUCIÓN está en tu mano. Y contestando a tu pregunta: Mi mujer dudaba ante mi psicóloga (yo no tenía duda, con mi hermano también bipolar) de mi trastorno y mi psicóloga le respondió: Tu marido está tomado LITIO, que es un estabilizador para las personas con trastorno bipolar (hay otras medicinas, dependerá del paciente y sus incompatibilidades) y cada día se encuentra MEJOR.

Mi DIAGNÓSTICO fue una LIBERACIÓN: llevaba muchos años de SUFRIMIENTOS personal y familiarmente hablando, sin sospechar que tenía una enfermedad mental, con amplios periodos depresivos donde la DESESPERACIÓN, SOLEDAD, CULPABILIDAD e IRRITABILIDAD me torturaban.

Bienvenida LIBERTAD. Se puede conseguir!! Hay más cosas y todas buenas. Primero decide tu sanación y no pares has conseguirla!!

Confía en ti, en tus fuerzas, en tu familia y tus amigos, en los médicos y tratamiento. Mi sobrino adolescente, con la ayuda de su familia, lo está consiguiendo. Mi hermano con 50 años lo ha conseguido y yo, conociéndome y empezando una NUEVA VIDA con 59 tacos , ja ja :)

Aquí nos tienes para lo que necesites. Podemos aportarte nuestras propias experiencias y testimonios, un afectuoso saludo y bienvenida al club!!

Ver el mejor comentario

avatar Pablomn

avatar Carpag

avatar Nereilla

Hola, saludos para toda la comunidad.

La verdad que los síntomas de abstinencia que mencionas suenan realmente tremendos, ojalá hayas podido hacerlos remitir en este último tiempo.

En mi caso particular, he sufrido abstinencia de benzodiacepinas por ejemplo mientras dormía me despertaba varias veces en la noche con una sensación de un golpe fuerte en la cabeza, eso me supo asustar mucho en su momento. Después mucha irritabilidad, mucha labilidad emocional, muchos cambios de ánimo. Alteraciones sexuales, nada agradable.

Pero en su momento el psiquiatra me dio un medicamento cuyo nombre no recuerdo bien, para que yo lo utilizara mientras dejaba el rivo, y me fue de mucho uso. Se me ocurre que podrías preguntarle a tu médico si hay alguna alternativa a las benzos, algo que te ayude en este momento.


Desde ya te mando todas mis fuerzas y mejores deseos para este momento!


Saludos a todos y gracias a @Ana_C por invitarme a ser parte de la conversación!

Ver el mejor comentario

avatar gise81

avatar Alicia17

avatar Susi1981

Buenas noches 

Escribí desde un país de Latinoamérica, agradezco de ante mano este espacio, porque la verdad ha sido muy complicado encontrar un foro donde se toque este tema tan complejo.

Les contaré mi historia 

Mi ex novia acaba de dejarme por segunda vez con el pretexto de que no puede ofrecerme lo que merezco y que debido a su enfermedad no quiere arrastrarme con sus desequilibrios y hacerme sufrir. Dice que me ama mucho, pero que ya no se siente igual como en los primeros 2,5 años de relación ( llevábamos 3 años largos), en la primera ocasión me dejó y presentaba comportamientos que para mí eran demasiado sorprendentes porque nunca la había conocido así, se tornó demasiado fría y seguia con sus actividades sin ningún problema como sino hubiera lastimado a nadie; en esa ocasión termino hospitalizada en el psiquiátrico por una semana. Ella me busco , me pidió ayuda y que volviéramos. A principios de este año me pidió de nuevo perdón llorando manifestándome que no sabía que le había ocurrido en ese momento y que no sabía que estaba pensando, que iba a luchar por mí para restaurar la confianza que teníamos y retomar los planes que teníamos antes de este primer suceso (vivir juntos y matrimonio). 

Hasta hace 20 días aproximadamente ella seguía empeñada con el matrimonio y me dijo que me lo iba a proponer con todas las de la ley, que esperara un poco que ella lo haría.

Hace una semana le hice un reclamo porque de cierta manera debido a las cuarentenas y la situación social del país, no me estaba prestando atención mientras yo pasaba por un suceso pesado. Ese fue el detonante para posteriormente terminar de nuevo la relación. Ella se tornó de nuevo con esa actitud que presentó en la anterior situación, fría, sin llanto y sigue sus actividades en las redes sociales sin ningún problema aunque manifiesta que está triste por la situación. He hablado con su padre y me dice que le sorprende de nuevo está situación, que el nota que ella está muy diferente, con la mirada vacía y haciendo muchas actividades durante el día en casa ya que no está laborando. Él me dice que ella no está midiendo el peso de las cosas y que simplemente decidió dejar todo hacia un lado y liberarse. No sé si ella en algún momento entrará en sí y me buscara.

 

Muchas gracias por leerme

Ver el mejor comentario

avatar Mariaaaa

avatar micaenlaluna

avatar susi69

LLevo dos meses haciendo meditación y he notado una mejoría muy muy notable...tengo mal sueño desde no sé ni cuando, he probado de todo, medicación, remedios naturales...de todo, pero está claro, que en mi caso, es por cuestiones emocionales...al despertarme hago meditación y al acostarme lo mismo, y he de decir, que la mejoría ha sido muy muy positiva. Creo que el aprender a respirar, el tomarte un tiempo para resintonizar con uno mismo...es fundamental y aporta mucho.

Ver el mejor comentario

avatar Carchris

avatar Malefica82

avatar micaenlaluna

@Elsa.C en mi casa éramos muchos y yo me siento sola. A parte de que soy una montaña rusa de sensaciones dispersas

Ver el mejor comentario

avatar AdrianHPx3

avatar AngyEscobar

avatar SAHARA

@Desanimado Buenos días, aquí estoy de nuevo para intentar aportar un poco de luz en las dificultades. Voy a lanzar algunas ideas ó testimonios que ayuden a aclarar "nuestra mente", pero lo primero que te quiero decir es:

 CONFÍA. Ten confianza. En que vas a mejorar, en los médicos, en tu capacidad de sanar, en los medicamentos, en tu familia y amigos, en tu propio poder, en el futuro.

TESTIMONIOS:

-La enfermedad me ha dado “una cura de humildad”. Yo que me creía tanto, tan superior, tan inteligente. Ahora solo soy… yo. Intento no compararme con los demás. Cada uno libra sus propias batallas, Que a menudo desconocemos.

-El trastorno bipolar me ha hecho mejor persona, más compasivo conmigo y con los demás, y menos juzgador.

-Relaciones sociales: que sean sanas. Además puede ser un buen medidor de cuando entramos en crisis porque nos empiezan a ver conductas raras y que se daban en anteriores crisis.

-Como vivir con la amenaza de la crisis bipolar: no tengo miedo, porque acepto lo que pueda venir: que será, será. Me vuelvo cada vez más inmutable, más ecuánime. Entonces el miedo pierde su poder.

-La enfermedad me ha ayudado a no fiarme tanto de la mente, a des-identificarme de la mente, “ yo no soy mi mente”. También me ha hecho buscar un camino espiritual.

Me identifico con estos comentarios y algunos me han ayudado mucho a aclarar mis ideas y perspectivas de como afrontar la enfermedad.

Ahora piensa en tu recuperación y no pienses en los demás. Como te decía: "Cada uno libra su propia batalla".

Espero haber sido de ayuda, un fuerte abrazo

Ver el mejor comentario

Da tu opinión