Foro Trastorno bipolar

  •  600 miembros
  •  222 discusiones

Padecer de trastorno bipolar se traduce en cambios anormales de humor que pueden tener un fuerte impacto en la vida diaria. Únete a miles de miembros de Carenity afectados por esta enfermedad para enfrentar lo mejor posible la vida diaria.

Ficha de enfermedad

Trastorno bipolar

avatar Karen_ack

avatar Rojorben

avatar Luismi

@Eugenita711 gracias por compartir, los leo a todos y por primera vez siento que hablo el mismo idioma.

Me pasó lo mismo con los antidepresivos, llegué al punto de no poder ni caminar de lo dopada que estaba, luego fui donde un psiquiatra nuevo que para mi buena suerte tiene el mismo diagnóstico que el mío pero más fuerte (bipolaridad tipo II, TDAH y en un inicio depresión severa crónica)

Ese tratamiento empezó con litio, un estabilizador de ánimo, un antidepresivo, al principio un éxito, pero al mes empecé a sentir mucho dolor de estómago y las defensas se me fueron al suelo, me dijeron que tenía hepatitis medicamentosa, me cambiaron el litio por lamotrigina y me quemo toda la piel, volví al litio y mi hígado y riñones ya empezaban a fallar, cambié de psiquiatra con el que llevo 3 meses y aunque aún está ajustando la dosis y he tenido recaídas muy fuertes me siento mucho mejor porque él mezcla todo, natural, vitaminas, silocibina, cbd etc, no solo se preocupa por mi mente si no también se preocupa mucho de mantener mi cuerpo sano, algo que en mi país no es nada común.

Ver el mejor comentario

avatar rubenbip

avatar Luismi

avatar Acuario40

@Malefica82 Mucho ánimo, es una pelea constante pero el premio que obtienes eres tú. En mis momentos de lucha y desesperación leo varias veces al día una parte de una canción de Rozalem: "Tras la tormenta todas las nubes logran desaparecer. Y que tus flores heladas y marchitas vuelven nuevamente a florecer" y me acuerdo de las veces que creía no tener salida y con el tiempo me recuperé, así que me repito, de esta se sale, la próxima ya llegará. A mí me ayuda pero somos tan iguales y distintos a la vez que.... Mucho ánimo y mucha fuerza y cuando quieras hablar aquí estamos contigo.

Ver el mejor comentario

avatar NuriMon

avatar Malefica82

avatar Luismi

avatar Ale_xxxx

avatar Alvaro

avatar Ana_C

@Rojorben Hola Rocio, es todo un gusto poder contar contigo.

Se siente bien saber que estamos aquí para acompañarnos y de cierto modo darnos ánimo como lo hiciste conmigo.

Espero te encuentres bien, y que las cosas no se estén sintiendo de la mierda. En este tiempo he estado tranquila, aunque siento como si se acercara otra vez el pico de la tristeza.

Por mi parte, me gustaría seguir charlando contigo. Y que si en algún momento quieres escribirme no haya duda alguna.

Te envio un abrazo gordo <33

Ver el mejor comentario

avatar Adoragatos

avatar lilkatana

avatar Danielavb

Ambas.

Mis estados de ansiedad y depresión destruyen mis defensas y mis emociones. Me pongo enfermo, me vuelvo muy pusilánime. Desarrollo una inseguridad y miedo hacia todo, lo cual a veces es un problema considerable debido a mi trabajo, ya que llevo un negocio que tiene que ver con la actividad física.
Todo esto también hace que coma peor, que me cueste horrores hacer ejercicio y que tenga pánico a una futura competición o exhibición, sea esta una actividad amistosa, lúdica, etc. Da igual, la presión, el pánico y el síndrome del impostor se apoderan de mí. Y siendo el responsable del negocio se hace muy cuesta arriba. Cuando me encuentro en ese estado y ejerzo alguna actividad de este tipo luego tengo que estar 3 o 4 días descansando. Es una serpiente que se muerde la cola. El somatizar tanto ha hecho que pierda piezas dentales por el bruxismo causado por la ansiedad por ejemplo.

Por otro lado, a mí la medicación me ha ayudado mucho.
Desde que estoy medicado duermo mucho mejor y a veces tengo la suerte de tener un sueño reparador. Lo malo es que tengo mucha más somnolencia de lo habitual.
También mi colón irritable ha mejorado notablemente. Imagino que al estar medicado no somatizo tan a lo bestia como antes.
De hecho diría que mi ritmo cardíaco también ha mejorado algo, ya que no estoy tan terriblemente tenso como antes.
Eso sí, también ha repercutido negativamente la medicación en mi rendimiento físico: Me fatigo con mucha más facilidad, me deshidrato, he desarrollado hipersudoración, de vez en cuando tengo vértigos y mareos...
Pero para mí es el precio a pagar por llevar una vida más o menos corriente.

Ver el mejor comentario

avatar Karen_ack

avatar Daria89

avatar Briandaxxx2000

@Bipo59 Es más, yo diría que somos campeones en el arte de disimular, y lo logramos muy bien. En lo personal, a los únicos que no logro engañar siempre o como quisiera es a mis familiares (directos/más cercanos), lo que después de todo es bueno. Lo que no es tan bueno, sin embargo, es que esta es una enfermedad esencialmente solitaria; son muchas las ocasiones, desgraciadamente, en que por mucho que te quieran y crean en ti no pueden ayudarte... y eso es duro de tragar...

Ver el mejor comentario

avatar Luismi

avatar lamujerenlaventana

avatar Sofiacastillo

@Desanimado Buenos días, aquí estoy de nuevo para intentar aportar un poco de luz en las dificultades. Voy a lanzar algunas ideas ó testimonios que ayuden a aclarar "nuestra mente", pero lo primero que te quiero decir es:

 CONFÍA. Ten confianza. En que vas a mejorar, en los médicos, en tu capacidad de sanar, en los medicamentos, en tu familia y amigos, en tu propio poder, en el futuro.

TESTIMONIOS:

-La enfermedad me ha dado “una cura de humildad”. Yo que me creía tanto, tan superior, tan inteligente. Ahora solo soy… yo. Intento no compararme con los demás. Cada uno libra sus propias batallas, Que a menudo desconocemos.

-El trastorno bipolar me ha hecho mejor persona, más compasivo conmigo y con los demás, y menos juzgador.

-Relaciones sociales: que sean sanas. Además puede ser un buen medidor de cuando entramos en crisis porque nos empiezan a ver conductas raras y que se daban en anteriores crisis.

-Como vivir con la amenaza de la crisis bipolar: no tengo miedo, porque acepto lo que pueda venir: que será, será. Me vuelvo cada vez más inmutable, más ecuánime. Entonces el miedo pierde su poder.

-La enfermedad me ha ayudado a no fiarme tanto de la mente, a des-identificarme de la mente, “ yo no soy mi mente”. También me ha hecho buscar un camino espiritual.

Me identifico con estos comentarios y algunos me han ayudado mucho a aclarar mis ideas y perspectivas de como afrontar la enfermedad.

Ahora piensa en tu recuperación y no pienses en los demás. Como te decía: "Cada uno libra su propia batalla".

Espero haber sido de ayuda, un fuerte abrazo

Ver el mejor comentario

avatar Rojorben

avatar NuriMon

avatar Vientodelnorte

@NuriMon te entiendo muy bien.

Pero jope, por lo que comentas lo tienes todo bastante claro y sabes muy bien como funciona tu cuerpo y tu cabeza.

A mí los cambios de tiempo de estas semanas me están revolucionando un poco. Estoy muy oscilante a nivel emocional, en un día el ánimo me puede cambiar 5 o 6 veces o más. Pero voy llevándolo.
Por suerte, en mi caso tengo consulta con psicóloga y psiquiatra en dos semanas. A ver si me centran un poquito.

Lo que me está dando un poco de miedo de anticipación es un viaje de trabajo que tendré que hacer en noviembre y que me hará estar un mes y pico fuera del país. Va a ser un trabajo muy físico, mental y emocional y ya la última vez que pasé por algo parecido hace 5 años fue una tortura.
Creo que ahora tengo muchas más herramientas e iré mejor preparado... y a lo mejor con un empujón médico puedo ganar más aplomo, se irá viendo.

En todo caso, al igual que agosto, septiembre también tiene sus cosas. Es una especie de "año nuevo" y aunque puede estar cargado de posibilidades también lo está de incertidumbres.
Creo que lo más importante es ser amables con nosotros mismos, ser pacientes y cuidarnos.

Ver el mejor comentario

avatar Ana_C

avatar Belisabelz

avatar rubenbip

avatar Careli

avatar mendi1981

Buenas tardes,

Soy Bipolar y la gente no me entiende alguna de mis actuaciones, se tendrá que informar por televisión, prensa... de qué es esta enfermedad y cuales son sus características; montaña rusa, compra compulsiva, cambios de humor, irritabilidad, falta de concentración, insomnio...

 

Gracias.

Ver el mejor comentario

Da tu opinión