- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Trastorno bipolar
- Viviendo con trastorno bipolar
- ¿Cómo saber si se es bipolar?
Pacientes Trastorno bipolar
¿Cómo saber si se es bipolar?
- 23 veces visto
- 0 vez apoyado
- 1 comentario
Todos los comentarios
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
Hola @Pepefra traslado esta discusión al grupo "Viviendo con trastorno bipolar" aquí: https://member.carenity.eshttps://www.carenity.es/foro/trastorno-bipolar/viviendo-con-trastorno-bipolar-842
@Florlesser @Malu77 @Amivia @Rodobi @Florenuncialucila @sumavy @imorenocera @dagogames @Pequeñabrujita @Joder64 @Luna36 @RamonOliver @AlvaroGoro @luzmaAa hola a todos y a todas, no dudéis en ayudar a nuestro nuevo miembro a resolver sus dudas.
Un saludo,
Andrea
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
Da tu opinión
Los miembros también participan en...
Aliceniceworld
Miembro Embajador@Malu77 Mi madre ha luchado mucho. Conmigo aunque al principio no entendía mi enfermedad.
Comencé en año 92 y me diagnosticaron mal tres psiquiatra distinto en diferentes brotes. El primero y más duro de dos años.
Pero aunque no me entendieran mis padres siguen estando ahí, junto a una tia que es como mi segunda madre. El resto del mundo desaparece o la verdad yo no quiero ni verlo.
Pero mi mensaje es de esperanza a mis 50 años llevo desde el 2006 yendo a un psiquiatra en Madrid excelente. Durante la pandemia no he podido ir claro. Pero ya casi me reguló yo. Siempre tomo litio 1-0-1. Tranxilium cuando necesito y si me veo depre Rexer un cuarto por la noche. Y si eufórica pues también sé que hacer.
El stress laboral me quema mucho, afortunadamente puedo y tengo un buen trabajo y la hipocresía social me mata.
Tras la menopausia me siento más eufórica pero como siempre filosofando mucho. Como dices somos creativos.
No dejéis de luchar nunca. No se sale, creo, pero se puede vivir decentemente.
Ver el mejor comentario
Viviendo con trastorno bipolar
Trastorno bipolar tipo I, cíclico y transtorno limite de personalidad en confinamiento
obalcells
@Bipo59 Es más, yo diría que somos campeones en el arte de disimular, y lo logramos muy bien. En lo personal, a los únicos que no logro engañar siempre o como quisiera es a mis familiares (directos/más cercanos), lo que después de todo es bueno. Lo que no es tan bueno, sin embargo, es que esta es una enfermedad esencialmente solitaria; son muchas las ocasiones, desgraciadamente, en que por mucho que te quieran y crean en ti no pueden ayudarte... y eso es duro de tragar...
Ver el mejor comentario
Aliceniceworld
Miembro Embajador@Malu77 Mi madre ha luchado mucho. Conmigo aunque al principio no entendía mi enfermedad.
Comencé en año 92 y me diagnosticaron mal tres psiquiatra distinto en diferentes brotes. El primero y más duro de dos años.
Pero aunque no me entendieran mis padres siguen estando ahí, junto a una tia que es como mi segunda madre. El resto del mundo desaparece o la verdad yo no quiero ni verlo.
Pero mi mensaje es de esperanza a mis 50 años llevo desde el 2006 yendo a un psiquiatra en Madrid excelente. Durante la pandemia no he podido ir claro. Pero ya casi me reguló yo. Siempre tomo litio 1-0-1. Tranxilium cuando necesito y si me veo depre Rexer un cuarto por la noche. Y si eufórica pues también sé que hacer.
El stress laboral me quema mucho, afortunadamente puedo y tengo un buen trabajo y la hipocresía social me mata.
Tras la menopausia me siento más eufórica pero como siempre filosofando mucho. Como dices somos creativos.
No dejéis de luchar nunca. No se sale, creo, pero se puede vivir decentemente.
Ver el mejor comentario
obalcells
@Bipo59 Es más, yo diría que somos campeones en el arte de disimular, y lo logramos muy bien. En lo personal, a los únicos que no logro engañar siempre o como quisiera es a mis familiares (directos/más cercanos), lo que después de todo es bueno. Lo que no es tan bueno, sin embargo, es que esta es una enfermedad esencialmente solitaria; son muchas las ocasiones, desgraciadamente, en que por mucho que te quieran y crean en ti no pueden ayudarte... y eso es duro de tragar...
Ver el mejor comentario
Pepefra
Hola a todos soy nuevo aquí en el foro y quería preguntaros ya que tengo una relación con una chica que pienso que podría ser bipolar.
Os cuento un poco todo. Empezamos hace 3 meses y hemos tenido mucho altibajos. Ella tiene 38 años y ya ha tenido varios novios y con todos acaba muy mal, los bloquea y ya no se vuelven a ver ni hablar casi con ninguno.
Al principio todo era muy bonito, pero la primera discusión fuerte fue porque me vió en una discoteca hablando(solo hablando) con una amiga, en el momento no me dijo nada pero al día siguiente me montó un pollo que parecía que me quería matar. Luego muchos días se levanta con ganas de hacer de todo y otros nada, unos cambios de humor increíbles. Yo le digo que esta relación parece una montaña rusa, hay días que estamos superbien y otras por discutirle algo o llevarle la contraria en lo que sea acaba pegando voces y llorando muchas veces por nada. Algunas veces me pide disculpas y otras no. Una vez le comenté lo de si ella no sería bipolar y no le sentó nada bien, me dijo que todos somos bipolares, que unas veces estamos de una manera y otras de otra, pero claro no en esos extremos que pienso que está ella. Es una locura esta relación, lo que pasa es que me gusta mucho y cuando estamos bien somos tan felices, pero luego muchas veces temo por decir algo o discutirle algo que sepa que no le va a gustar. Es una odisea cada día es una aventura.
Me gustaría que me aconsejárais si de verdad tiene ese trastorno, o si queréis preguntarme algo más para saberlo os lo digo. Y en caso de serlo que podría hacer si ella no reconoce que lo tiene.
Muchas gracias de antemano.