- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Trastorno bipolar
- Viviendo con trastorno bipolar
- Episodios maníacos
Pacientes Trastorno bipolar
Episodios maníacos
- 34 veces visto
- 1 vez apoyado
- 2 comentarios
Todos los comentarios
Fresa_
Buen consejero
Hola @AdriSC,
Hace poco que sé que tengo trastorno bipolar pero ya he pasado varios veranos con fase de manía (sin medicarme ni saber porque estaba así) y la verdad es que para el tema de parejas es muy difícil estar en esa fase. La depresiva se puede llevar, incluso en pareja mejora porque te anima a salir y hacer más cosas pero la manía...
En mi caso en épocas de manía me da por romper con mis parejas o ser infiel. Ahora estoy en época depresiva así que no sabría bien decirte como me siento o qué necesito en periodos de manía.
Solo sé que no soy yo misma, me da por sociabilizar en exceso, salir sin parar, hacer planes a todas horas, apenas dormir... en esa época sólo quiero ser libre y que nadie me ate ni me diga qué tengo que hacer.
Supongo que no queda otra que tratamiento con medicación y psicólogo/psiquiatra para controlar eso. Necesitamos alguien que comprenda que tomar medicación no es algo negativo.
Y piensa que tu pareja en esos momentos no es él mismo.
Cuéntanos que tal lo llevas ahora y si seguís juntos.
Ánimos.
AdriSC
Hola @Fresa_
Grácias por tus palabras, puede parecer irrelevante, pero para mi es importante.
He visto reflejado a mi pareja con tu história, por lo menos desde fuera, con esta frase:
"Solo sé que no soy yo misma, me da por sociabilizar en exceso, salir sin parar, hacer planes a todas horas, apenas dormir... en esa época sólo quiero ser libre y que nadie me ate ni me diga qué tengo que hacer" .
El espisodio maníaco que he vivido con él, me ha tormentado bastante y no sólo por el engaño (él también me engañó, lo hizo con chicas que ya conocía de antes y por internet, no físicamente) sino por todo lo que conlleva el episodio y porque como dices, era otra persona diferente, era mirarle y no ver nada de nada de la persona de la que me enamoré en su momento, era otra persona totalmente distinta
Ahora esta estabilizado, y vuelve a ser el chico del que me enamoré. Muestra compromiso con la medicación y un cambio notable de actitud hacia el mismo y en cuanto a nuestra relació. Aunque no sé si lo podrá lograr y sé también qu ele va a costar mucho, se ha propuesto dejar la maria. He tenido muchas disputas internas antes de darle otra oportunidad.
Saludos!
Ver la firma
Adri
Da tu opinión
Los miembros también participan en...
Aliceniceworld
Miembro Embajador@Malu77 Mi madre ha luchado mucho. Conmigo aunque al principio no entendía mi enfermedad.
Comencé en año 92 y me diagnosticaron mal tres psiquiatra distinto en diferentes brotes. El primero y más duro de dos años.
Pero aunque no me entendieran mis padres siguen estando ahí, junto a una tia que es como mi segunda madre. El resto del mundo desaparece o la verdad yo no quiero ni verlo.
Pero mi mensaje es de esperanza a mis 50 años llevo desde el 2006 yendo a un psiquiatra en Madrid excelente. Durante la pandemia no he podido ir claro. Pero ya casi me reguló yo. Siempre tomo litio 1-0-1. Tranxilium cuando necesito y si me veo depre Rexer un cuarto por la noche. Y si eufórica pues también sé que hacer.
El stress laboral me quema mucho, afortunadamente puedo y tengo un buen trabajo y la hipocresía social me mata.
Tras la menopausia me siento más eufórica pero como siempre filosofando mucho. Como dices somos creativos.
No dejéis de luchar nunca. No se sale, creo, pero se puede vivir decentemente.
Ver el mejor comentario
Viviendo con trastorno bipolar
Trastorno bipolar tipo I, cíclico y transtorno limite de personalidad en confinamiento
obalcells
@Bipo59 Es más, yo diría que somos campeones en el arte de disimular, y lo logramos muy bien. En lo personal, a los únicos que no logro engañar siempre o como quisiera es a mis familiares (directos/más cercanos), lo que después de todo es bueno. Lo que no es tan bueno, sin embargo, es que esta es una enfermedad esencialmente solitaria; son muchas las ocasiones, desgraciadamente, en que por mucho que te quieran y crean en ti no pueden ayudarte... y eso es duro de tragar...
Ver el mejor comentario
Aliceniceworld
Miembro Embajador@Malu77 Mi madre ha luchado mucho. Conmigo aunque al principio no entendía mi enfermedad.
Comencé en año 92 y me diagnosticaron mal tres psiquiatra distinto en diferentes brotes. El primero y más duro de dos años.
Pero aunque no me entendieran mis padres siguen estando ahí, junto a una tia que es como mi segunda madre. El resto del mundo desaparece o la verdad yo no quiero ni verlo.
Pero mi mensaje es de esperanza a mis 50 años llevo desde el 2006 yendo a un psiquiatra en Madrid excelente. Durante la pandemia no he podido ir claro. Pero ya casi me reguló yo. Siempre tomo litio 1-0-1. Tranxilium cuando necesito y si me veo depre Rexer un cuarto por la noche. Y si eufórica pues también sé que hacer.
El stress laboral me quema mucho, afortunadamente puedo y tengo un buen trabajo y la hipocresía social me mata.
Tras la menopausia me siento más eufórica pero como siempre filosofando mucho. Como dices somos creativos.
No dejéis de luchar nunca. No se sale, creo, pero se puede vivir decentemente.
Ver el mejor comentario
obalcells
@Bipo59 Es más, yo diría que somos campeones en el arte de disimular, y lo logramos muy bien. En lo personal, a los únicos que no logro engañar siempre o como quisiera es a mis familiares (directos/más cercanos), lo que después de todo es bueno. Lo que no es tan bueno, sin embargo, es que esta es una enfermedad esencialmente solitaria; son muchas las ocasiones, desgraciadamente, en que por mucho que te quieran y crean en ti no pueden ayudarte... y eso es duro de tragar...
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AdriSC
Hola a tod@s!
Mi pareja tuvo desde principios de agosto hasta Noviembre un brote maníaco. Necesito contárselo a alguien.
Él empezó a trabajar en Julio, estaba contento por volver a trabajar.
El brote maníaco se debió (creo) a varios factores: la primera la falta de horas de sueño (se tenía que levantar a las 4-5 de la mañana, pero no dormía las horas suficientes, se iba tarde a dormir y por la tarde tampoco recuperaba. Prefería irse con sus amigos y "aprovechar" el día), luego (creo q también es un indicio) se sumó el hecho de que al principio de empezar a trabajar, aún se estaba tomando unos antidepresivos (la psiquiatra ya se los estaba reduciendo, para quitárselos) que se estuvo tomando por el brote depresivo del que apenas acababa de salir y por último aunque no menos importante, con todo el desorden de sueño y cansancio, se olvidó tomar el lítio (desconozco el nº de días y me enteré más tarde).
Todo esto provocó que en Agosto aun sin ser yo consciente de ello, empecé a notar pequeñas conductas diferentes que en su momento no supe ver como un indicador, en mi caso, era la primera vez que yo lo veía con un brote maníaco desde el inicio (Yo lo conocí el año pasado al final episodio), así que, aún habiéndome documentado todo lo que he podido, y sabiendo que la falta de horas de sueño (entro otras cosas) eran un indicio de que podría volver a pasar, en esos momento no supe ver e identificar los síntomas (como he dicho antes, yo no era consciente de a dónde llevaban esas conductas) y, aunque quizás no viene a cuento, en este sentido estoy aún resentida con su familia porque me he dado cuenta que ellos que saben cómo es su hijo y sí saben ver las cosas no hicieron NADA cuándo tocaba y actuaron cuando ya fue demasiado tarde.
Durante los 4 meses que ha durado su brote maníaco, para mí ha sido devastador, física y emocionalmente. Sobre todo los primeros 2 meses, que por suerte (por ser algo positiva), durante el primer mes y medio yo estaba de vacaciones, por lo que a pesar del cansancio que la situación me provocaba aún lo podía medio llevar pero aun así me llevó al límite y cuando no pude más decidí alejarme. En cierto modo me sentí muy mal al hacerlo y aún me siento mal y egoísta pero no podía más.
Su comportamiento era así: dormía 1, 2 o como máximo 3 horas al día, muchas veces me venía a casa a las tantas de la mañana después de haber dormido a penas esas horas (no vivimos juntos, él vive con sus padres y herman@s aún) con una energía totalmente inhumana, iba por la calle que a ojos ajenos, parecía que se hubiera drogado (aunque con todo lo que se tomó de medicación para dormir de alguna forma sí estaba drogado), desde que se levantaba hasta que su madre lo obligaba a irse a dormir para intentar tener unas pautas, se pasaba el día en la calle, hablando con todo el que pasaba, comprando y gastando sin miramientos, totalmente salido sexualmente hablando y con brote psicóticos. Lo ingresaron 2 o 3 semanas cuando su madre tampoco pudó aguantar más…
Parecía una persona totalmente distinta, una persona totalmente desconocida para mí, su mirada no era la suya. Hubieron momentos en los que dio medio por cómo se comportaba tanto por él como por la manera en que en ocasiones (sobretodo en brotes psicóticos) se dirigía a hacia mi o cualquier persona cercana. Sobre todo se ponía agresivo cuando se le negaba alguna cosa, como un niño cuando se le dice que No, pero peor por la fuerza y la agresividad de una persona adulta.
Sé que me he extendido mucho, pero necesitaba sacar lo que llevaba dentro, expresar y contar esta vivencia que sé que much@s habréis vivido también, también porque me gustaría conocer a otras personas que hayan sufrido un brote maníaco ya sea como familiar o como paciente, saber lo que sentíais y cómo lo pudisteis gestionar.
Por último quería hacer mención a que, la verdad es que en momentos así, es cuando de verdad me doy cuenta de lo sol@s que estamos los familiares. Ya me dí cuenta con la depresión, pero el brote maníaco, para mí ha sido mucho peor. Su madre (que es quién se ha llevado el mayor peso de la situación) vive con ello desde hace años y ella no puede decidir, en cambió yo sí pude hacerlo y decidir cuánto implicarme, pero ella no se puede rendir aunque os aseguro que lo habría hecho muchas veces si hubiera podido. Los familiares no tienen ningún tipo de apoyo emocional ni psicológico aun sabiendo que estas y otras miles situaciones desgastan.
Gracias por leerme!