- Inicio
- Foro
- Foro Trastorno bipolar
- Viviendo con trastorno bipolar
- Trastorno bipolar y vida familiar
Pacientes Trastorno bipolar
Trastorno bipolar y vida familiar
- 62 veces visto
- 0 vez apoyado
- 9 comentarios
Todos los comentarios
Benedicta
Benedicta
Última actividad en 7/1/25 a las 9:12
Registrado en 2019
6 comentarios publicados | 1 en el foro Trastorno bipolar
Recompensas
-
Mensajero
-
Explorador
Hola,
Esta enfermedad ha tenido consecuencias desastrosas a todos los niveles.
Mi familia nunca entendió lo que pasaba y pensaba que lo único que tenía que hacer era mostrar un poco más de carácter y valor.
Sé que arruiné la vida de mi marido.
En cuanto a mí, he perdido el contacto con mis antiguos amigos hasta el punto de aislarme, porque lo estoy pasando muy mal con este trastorno bipolar, sobre todo las fases maníacas, que creo que son más difíciles de sobrellevar que las fases depresivas....
Mimica
Buen consejero
Mimica
Última actividad en 30/1/25 a las 9:00
Registrado en 2024
14 comentarios publicados | 9 en el foro Trastorno bipolar
4 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Hola llevo más de 20 años con tb y no dan con la medicación. Me acaban de poner litio y estoy asustada . Me podríais ayudar a sentirme más tranquila. Un saludo
juanmegi90
juanmegi90
Última actividad en 17/9/24 a las 5:30
Registrado en 2023
3 comentarios publicados | 2 en el foro Trastorno bipolar
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Explorador
-
Amigo
Si es complicado esto de vivir con este trastorno la verdad no me gusta medicarme aunque en ocasiones siento que me va tocar por que estoy sufriendo mucho, no se para donde mas agarrar
Cerrar todo
Ver las respuestas
Mimica
Buen consejero
Mimica
Última actividad en 30/1/25 a las 9:00
Registrado en 2024
14 comentarios publicados | 9 en el foro Trastorno bipolar
4 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
@juanmegi90 agarrate a la vida !!!!!!
Esconder las respuestas
Malefica82
Buen consejero
Malefica82
Última actividad en 30/4/25 a las 9:33
Registrado en 2023
124 comentarios publicados | 66 en el foro Trastorno bipolar
31 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
En mi caso … mi familia lo ha entendido bien desde el principio es como si pudieran encajar cosas que me pasaban en el pasado y ahora comprenden el porque. Pero fácil no es !
Ver la firma
Malefica
NurIbaLu
Miembro EmbajadorBuen consejero
NurIbaLu
Miembro Embajador
Última actividad en 22/3/25 a las 2:29
Registrado en 2017
3.514 comentarios publicados | 25 en el foro Trastorno bipolar
362 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
La bipolaridad de mi futuro ex marido, que se ha negado a reconocer y tratar, le y nos ha llevado tan al límite los últimos años que ha terminado perdiendo a sus amigos y su familia, a mí, hasta incluso llegar a la desgracia de una detención por parte de la guardia civil sin que yo ponga denuncia, de oficio, lo que ha acarreado orden de alejamiento, yo tengo miedo, me he mudado hasta de comunidad autónoma.....y a pesar de que se ha saltado la orden de alejamiento al principio no le he denunciado porque la cárcel no es lo que necesita, necesita un médico, que le obliguen a seguir un tratamiento y a dejar de beber, jugar y otras drogas....... Una vida tirada a la basura, un proyecto de vida fallido y ver como una historia de amor se ha conversado en una película de terror. Le he ayudado en todo lo que he podido, le he dado todas las opciones posibles para que se encontrase mejor y hasta que no ha sido demasiado tarde no ha parado....... Me estaba arrastrando a una depresión tan profunda que al final el primario instituto de supervivencia me ha obligado a irme de su lado.......
Ver la firma
Nuria
Cerrar todo
Ver las respuestas
rubenbip
Buen consejero
rubenbip
Última actividad en 28/4/25 a las 16:29
Registrado en 2022
168 comentarios publicados | 63 en el foro Trastorno bipolar
92 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
-
Posteador
@NurIbaLu Hola, siento, como enfermo, muchísimo tu difícil situación. También te quiero agradecer todo el amor que has depositado en él. Un claro EJEMPLO de que somos los ENFERMOS los que tenemos que "VER" LA ENFERMEDAD, que existe y que es GRAVE!! MUY GRAVE!! Cuando he abierto los ojos, puedo verme en el pasado "jugando", como un INCONSCIENTE, con la "BOMBA" estallándome en las manos, una y otra vez, DESTRUYENDO todo lo que me RODEA Pero creedme que NO LO VEÍA: no veía la enfermedad, no veía el alcance del peligro y no entendía mi responsabilidad en todo esto.
Tristemente la historia se repite y siento una impotencia tremenda por no haber conseguido sanar de "CEGUERA" al prójimo, una vez más. Soy creyente y continúo creyendo en los milagros: Le pido a Dios que resuelva esta difícil situación y que esta reflexión ayude tanto a enfermos como a sus familias.
Un fuerte abrazo , @Rubenbip
Ver la firma
Dios está conmigo
NurIbaLu
Miembro EmbajadorBuen consejero
NurIbaLu
Miembro Embajador
Última actividad en 22/3/25 a las 2:29
Registrado en 2017
3.514 comentarios publicados | 25 en el foro Trastorno bipolar
362 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@rubenbip gracias por tus palabras.
Ceguera, perfecta definición, así estaba él ciego y daba igual lo que le dijeras, cómo intentaras ayudarle....... Desgraciadamente se acabó la relación y no voy a darle una segunda oportunidad. Espero y deseo que le vaya bien la vida a partir de ahora, sin embargo también espero que respete que yo ya no quiero estar en ella, no puedo luchar contra mi salud y contra la suya y más cuando él no desea ayuda de ningún tipo.
Ojalá tú, que ya no estás ciego, aprendas a vivir con tus circunstancias y encuentres quien ande el camino junto a tí, si no lo tienes ya.
Le he querido como jamás pensé que se podría amar y he luchado de todas las formas posibles para que nuestra realización saliera adelante, pero una guerra es un sinsentido y más aún una civil, ahora toca reconstruir muchos cimientos intentando dejar a un lado penas y reproches.
Gracias de nuevo por tus palabras. Te deseo felicidad, amor y mejoría.
Un abrazo.
Ver la firma
Nuria
Esconder las respuestas
Ginavargas
Ginavargas
Última actividad en 28/11/24 a las 19:49
Registrado en 2024
Cercano a un paciente, Ciclotimia desde 2024
Otra enfermedad: Trastornos de la conducta alimentaria
6 comentarios publicados | 1 en el foro Trastorno bipolar
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
Hola soy madre de un joven con trastorno bipolar y me siento ya enferma de tanta angustia agobio y frustración por no saber manejar el tema y por tener rmil sentimientos encontrados entre ellos miedo y sentimiento de culpa .. temo mucho a un suicido de mi hijo por culpa de la depresión de su enfermedad y a q estamos solos aquí en España y no puedo cuidar de él al100%
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Luismi
@Malefica82 Mucho ánimo, es una pelea constante pero el premio que obtienes eres tú. En mis momentos de lucha y desesperación leo varias veces al día una parte de una canción de Rozalem: "Tras la tormenta todas las nubes logran desaparecer. Y que tus flores heladas y marchitas vuelven nuevamente a florecer" y me acuerdo de las veces que creía no tener salida y con el tiempo me recuperé, así que me repito, de esta se sale, la próxima ya llegará. A mí me ayuda pero somos tan iguales y distintos a la vez que.... Mucho ánimo y mucha fuerza y cuando quieras hablar aquí estamos contigo.
Ver el mejor comentario
Viviendo con trastorno bipolar
Trastorno bipolar tipo I, cíclico y transtorno limite de personalidad en confinamiento
obalcells
Mis altibajos son entre días “normales” y otros depresivos (no maníacos). Me ayuda bastante la medicación, pero también tener paciencia conmigo misma, es decir decirme todo el tiempo que va a pasar, intentando estar lo más tranquila posible, alejando los pensamientos más oscuros y no tomando ninguna clase de decisión hasta que pasa. Y ocuparme lo más posible en lo que sea, para mantener mi mente despejada todo lo que pueda. No siempre es fácil, pero lo intento cada vez y casi siempre resulta
Ver el mejor comentario
Andrés97
Hola, buenas a todos. Yo tomo 450 mg de litio por día en una sola dosis de lenta disolución. Además de eso, nada, quizás a veces algo de melatonina para dormir y regular el ciclo circadiano. El litio me resultó bien, antes tomé risperidona y algunos estabilizantes de ánimo con buen resultado, pero me molestaban los efectos secundarios como aumento de peso, temblores, somnolencia, etc. Con el litio no tengo esos problemas. Las veces que lo he dejado he tenido manías y luego depresiones, lo que me ha llevado a volverlo a tomar. Cuando lo dejás sentís que te aumenta la agilidad, destreza, creatividad, etc... Pero eso sólo es así hasta que la manía se va y llega la depresión, lo que te hace ver que es muy mal negocio. Hoy en día creo que el litio sigue siendo lo mejor. Personalmente varío entre los 300 y 600 mg según la época y estado de ánimo. Sé que es poco pero con eso controlo la manía, me ahorro los estabilizadores, y me doy el lujo de no sumergirme en una depresión. Claro que tengo vaivenes emocionales, pero nada de otro mundo que no tenga alguien "normal". Nunca me controlo ya que siempre me da lo mismo en sangre y son niveles muy bajos. Creo que el litio es ideal para tomar en bajas dosis y seguir sintiendo y viviendo la vida como antes. Obviamente esto variará según las personas. Pero eso de que el litio es la última opción es FALSO, es considerada la primera opción, sólo que los laboratorios hacen lobby por productos más caros y que conlleven el uso de múltiples medicamentos en simultáneo. Prueben con el litio, inlcuso es señalado como un excelente antidepresivo. Las personas que no poseen enfermedad mental y toman litio no tienen efectos secundarios más que orinar un poco más los primeros días, luego el cuerpo se acostumbra y desaparece (a dosis no tan altas), ustedes creen que si a una persona "sana" le dan antipsicoticos no van a tener efectos secundarios? Van a quedar fritos, el litio sólo actúa sobre pacientes bipolares y unidepresivos (en dosis más altas). Espero poder ayudar a alguien con esto, recuerden que cada caso es único y que deben consultar todo con su médico. NO DEJEN LA MEDICACIÓN DE GOLPE. Saludos.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Mi vida se ha ido por la alcantarilla,empeoro cada dia,hay veces que preferiria permanecer lo que me queda de vida en un episodio,por que al regresar a un estado normal nisiquiera es un alivio,es una tortura tomar conciencia de el estado en el que estuve,hay veces que quisiera sacarme el cerebro o matarme a golpes,mi familia no me soporta,en la escuela todos me molestan,todos me llaman loca,si pudieran saber lo horrible que es vivir asi..........ya nisiquiera me siento como un ser humano.
Ver el mejor comentario
rubenbip
@Ruth1966 buenos días, cada enfermo es único y los diagnósticos en estas enfermedades son complicados. ¿qué te dice la psicóloga? Mi diagnóstico tras los episodios maniacos tardó 1 año (un periodo razonable) En el caso del trastorno bipolar, yo tengo antecedentes, pues mi hermano pequeño tiene este trastorno hace muchos años. Para un psiquiatra los episodios maniacos son bastante determinantes, también. Digamos que mi diagnóstico era "de libro", pero no siempre es así y hay enfermos que no consiguen un diagnóstico preciso debido a que los síntomas no son tan evidentes.
Piensa que puede tratarse de otro tipo de trastorno: personalidad, por uso de sustancias, etc, etc.
Mi historia: Hace 2 años y con 56 años ingresé en el hospital por Covid (neumonía bilateral) durante 10 días. Perdí 12 kilos de masa muscular y volví a casa. Cuando parecía que todo había terminando empezaron las "alucinaciones sensoriales" (comenzaron los episodios maniacos) . Duermo siempre bien y aquella noche no me dormía. Sentí como el Espíritu de Dios entraba en mi corazón (literal) Soy muy creyente y pensé que era verdad (como un milagro) Estaba MUY ALTERADO y NERVIOSO durante todos estos días (fueron muchos) No me atrevía a contarlo a nadíe (quizás porque me tomaran por loco, ja ja ) Al mediodía, gracias a Dios, ví una noticia en el telediario que muchos enfermos de Covid padecían ALUCINACIONES, y pensé que lo de la noche anterior era una alucinación (mi estado constante era MUY NERVIOSO) Tocaba contarle todo lo sucedido a mi mujer, sin que se asustase, pero cuando se lo conté me puse MÁS NERVIOSO todavía y pensé que me meterían en el MANICOMIO y me sentí MORIR. Las 2 tardes siguientes también sufrí alucinaciones sensoriales, (siempre despierto y consciente) -1ª tarde: Me asusté mucho: Sentía que mi cerebro iba unos segundos por detrás del tiempo real, me tumbé en el sofá y conseguí tranquilizarme y sincronizar los 2 tiempos y volver al tiempo real. -2ª tarde: De nuevo otro ataque y tumbado en el sofá era capaz de saber lo que iba a pasar. Poe ejemplo "sabía" que mi mujer quería llamar a una ambulancia y cuando lo decía yo le contestaba que no, etc , etc. Nos fuimos a urgencias, me quitaron los corticoides y empezaron a suministrarme Risperidona (duró 1 año). Mi psiquiatra al año me diagnosticó el T Bipolar y llevo 1 año tomando Plenur (litio)
Ahora estoy ESTABILIZADO, pero con periodos un poco más nervioso y otros en que intento no caer en depresión. Tengo que estar muy VIGILANTE además de alimentación sana, nada alcohol ni otras sustancias, ejercicio físico, amigos, nada de relaciones tóxicas, etc, etc, y sobre todo una familia que me apoya en todo, aunque los agentes EXTERNOS (trabajo, etc, etc), a veces, NO AYUDAN mucho.
Bueno espero que todo esto te sirva para que entiendas algo más de esta enfermedad tan compleja y poco conocida.
Mi hermano tenía el trastorno bipolar hace años y NUNCA pensé que yo podía tener una enfermedad mental, ni VÍ como SUFRÍA LARGOS PERIODOS DEPRESIVOS en primera persona.
Hasta que no te empiezas a poner BIEN, no eres consciente de LO MAL QUE ESTABAS.
Deseo lo mejor para tu hijo, familia y para tí. Un caluroso saludo!!
Ver el mejor comentario
Tratamientos para el trastorno bipolar
Por fin reconocen el trastorno bipolar y me recetan lamogetrina :)
Karen_ack
@Eugenita711 gracias por compartir, los leo a todos y por primera vez siento que hablo el mismo idioma.
Me pasó lo mismo con los antidepresivos, llegué al punto de no poder ni caminar de lo dopada que estaba, luego fui donde un psiquiatra nuevo que para mi buena suerte tiene el mismo diagnóstico que el mío pero más fuerte (bipolaridad tipo II, TDAH y en un inicio depresión severa crónica)
Ese tratamiento empezó con litio, un estabilizador de ánimo, un antidepresivo, al principio un éxito, pero al mes empecé a sentir mucho dolor de estómago y las defensas se me fueron al suelo, me dijeron que tenía hepatitis medicamentosa, me cambiaron el litio por lamotrigina y me quemo toda la piel, volví al litio y mi hígado y riñones ya empezaban a fallar, cambié de psiquiatra con el que llevo 3 meses y aunque aún está ajustando la dosis y he tenido recaídas muy fuertes me siento mucho mejor porque él mezcla todo, natural, vitaminas, silocibina, cbd etc, no solo se preocupa por mi mente si no también se preocupa mucho de mantener mi cuerpo sano, algo que en mi país no es nada común.
Ver el mejor comentario
Luismi
@Malefica82 Mucho ánimo, es una pelea constante pero el premio que obtienes eres tú. En mis momentos de lucha y desesperación leo varias veces al día una parte de una canción de Rozalem: "Tras la tormenta todas las nubes logran desaparecer. Y que tus flores heladas y marchitas vuelven nuevamente a florecer" y me acuerdo de las veces que creía no tener salida y con el tiempo me recuperé, así que me repito, de esta se sale, la próxima ya llegará. A mí me ayuda pero somos tan iguales y distintos a la vez que.... Mucho ánimo y mucha fuerza y cuando quieras hablar aquí estamos contigo.
Ver el mejor comentario
Viviendo con trastorno bipolar
Trastorno bipolar tipo I, cíclico y transtorno limite de personalidad en confinamiento
obalcells
Mis altibajos son entre días “normales” y otros depresivos (no maníacos). Me ayuda bastante la medicación, pero también tener paciencia conmigo misma, es decir decirme todo el tiempo que va a pasar, intentando estar lo más tranquila posible, alejando los pensamientos más oscuros y no tomando ninguna clase de decisión hasta que pasa. Y ocuparme lo más posible en lo que sea, para mantener mi mente despejada todo lo que pueda. No siempre es fácil, pero lo intento cada vez y casi siempre resulta
Ver el mejor comentario
Andrés97
Hola, buenas a todos. Yo tomo 450 mg de litio por día en una sola dosis de lenta disolución. Además de eso, nada, quizás a veces algo de melatonina para dormir y regular el ciclo circadiano. El litio me resultó bien, antes tomé risperidona y algunos estabilizantes de ánimo con buen resultado, pero me molestaban los efectos secundarios como aumento de peso, temblores, somnolencia, etc. Con el litio no tengo esos problemas. Las veces que lo he dejado he tenido manías y luego depresiones, lo que me ha llevado a volverlo a tomar. Cuando lo dejás sentís que te aumenta la agilidad, destreza, creatividad, etc... Pero eso sólo es así hasta que la manía se va y llega la depresión, lo que te hace ver que es muy mal negocio. Hoy en día creo que el litio sigue siendo lo mejor. Personalmente varío entre los 300 y 600 mg según la época y estado de ánimo. Sé que es poco pero con eso controlo la manía, me ahorro los estabilizadores, y me doy el lujo de no sumergirme en una depresión. Claro que tengo vaivenes emocionales, pero nada de otro mundo que no tenga alguien "normal". Nunca me controlo ya que siempre me da lo mismo en sangre y son niveles muy bajos. Creo que el litio es ideal para tomar en bajas dosis y seguir sintiendo y viviendo la vida como antes. Obviamente esto variará según las personas. Pero eso de que el litio es la última opción es FALSO, es considerada la primera opción, sólo que los laboratorios hacen lobby por productos más caros y que conlleven el uso de múltiples medicamentos en simultáneo. Prueben con el litio, inlcuso es señalado como un excelente antidepresivo. Las personas que no poseen enfermedad mental y toman litio no tienen efectos secundarios más que orinar un poco más los primeros días, luego el cuerpo se acostumbra y desaparece (a dosis no tan altas), ustedes creen que si a una persona "sana" le dan antipsicoticos no van a tener efectos secundarios? Van a quedar fritos, el litio sólo actúa sobre pacientes bipolares y unidepresivos (en dosis más altas). Espero poder ayudar a alguien con esto, recuerden que cada caso es único y que deben consultar todo con su médico. NO DEJEN LA MEDICACIÓN DE GOLPE. Saludos.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Mi vida se ha ido por la alcantarilla,empeoro cada dia,hay veces que preferiria permanecer lo que me queda de vida en un episodio,por que al regresar a un estado normal nisiquiera es un alivio,es una tortura tomar conciencia de el estado en el que estuve,hay veces que quisiera sacarme el cerebro o matarme a golpes,mi familia no me soporta,en la escuela todos me molestan,todos me llaman loca,si pudieran saber lo horrible que es vivir asi..........ya nisiquiera me siento como un ser humano.
Ver el mejor comentario
rubenbip
@Ruth1966 buenos días, cada enfermo es único y los diagnósticos en estas enfermedades son complicados. ¿qué te dice la psicóloga? Mi diagnóstico tras los episodios maniacos tardó 1 año (un periodo razonable) En el caso del trastorno bipolar, yo tengo antecedentes, pues mi hermano pequeño tiene este trastorno hace muchos años. Para un psiquiatra los episodios maniacos son bastante determinantes, también. Digamos que mi diagnóstico era "de libro", pero no siempre es así y hay enfermos que no consiguen un diagnóstico preciso debido a que los síntomas no son tan evidentes.
Piensa que puede tratarse de otro tipo de trastorno: personalidad, por uso de sustancias, etc, etc.
Mi historia: Hace 2 años y con 56 años ingresé en el hospital por Covid (neumonía bilateral) durante 10 días. Perdí 12 kilos de masa muscular y volví a casa. Cuando parecía que todo había terminando empezaron las "alucinaciones sensoriales" (comenzaron los episodios maniacos) . Duermo siempre bien y aquella noche no me dormía. Sentí como el Espíritu de Dios entraba en mi corazón (literal) Soy muy creyente y pensé que era verdad (como un milagro) Estaba MUY ALTERADO y NERVIOSO durante todos estos días (fueron muchos) No me atrevía a contarlo a nadíe (quizás porque me tomaran por loco, ja ja ) Al mediodía, gracias a Dios, ví una noticia en el telediario que muchos enfermos de Covid padecían ALUCINACIONES, y pensé que lo de la noche anterior era una alucinación (mi estado constante era MUY NERVIOSO) Tocaba contarle todo lo sucedido a mi mujer, sin que se asustase, pero cuando se lo conté me puse MÁS NERVIOSO todavía y pensé que me meterían en el MANICOMIO y me sentí MORIR. Las 2 tardes siguientes también sufrí alucinaciones sensoriales, (siempre despierto y consciente) -1ª tarde: Me asusté mucho: Sentía que mi cerebro iba unos segundos por detrás del tiempo real, me tumbé en el sofá y conseguí tranquilizarme y sincronizar los 2 tiempos y volver al tiempo real. -2ª tarde: De nuevo otro ataque y tumbado en el sofá era capaz de saber lo que iba a pasar. Poe ejemplo "sabía" que mi mujer quería llamar a una ambulancia y cuando lo decía yo le contestaba que no, etc , etc. Nos fuimos a urgencias, me quitaron los corticoides y empezaron a suministrarme Risperidona (duró 1 año). Mi psiquiatra al año me diagnosticó el T Bipolar y llevo 1 año tomando Plenur (litio)
Ahora estoy ESTABILIZADO, pero con periodos un poco más nervioso y otros en que intento no caer en depresión. Tengo que estar muy VIGILANTE además de alimentación sana, nada alcohol ni otras sustancias, ejercicio físico, amigos, nada de relaciones tóxicas, etc, etc, y sobre todo una familia que me apoya en todo, aunque los agentes EXTERNOS (trabajo, etc, etc), a veces, NO AYUDAN mucho.
Bueno espero que todo esto te sirva para que entiendas algo más de esta enfermedad tan compleja y poco conocida.
Mi hermano tenía el trastorno bipolar hace años y NUNCA pensé que yo podía tener una enfermedad mental, ni VÍ como SUFRÍA LARGOS PERIODOS DEPRESIVOS en primera persona.
Hasta que no te empiezas a poner BIEN, no eres consciente de LO MAL QUE ESTABAS.
Deseo lo mejor para tu hijo, familia y para tí. Un caluroso saludo!!
Ver el mejor comentario
Tratamientos para el trastorno bipolar
Por fin reconocen el trastorno bipolar y me recetan lamogetrina :)
Karen_ack
@Eugenita711 gracias por compartir, los leo a todos y por primera vez siento que hablo el mismo idioma.
Me pasó lo mismo con los antidepresivos, llegué al punto de no poder ni caminar de lo dopada que estaba, luego fui donde un psiquiatra nuevo que para mi buena suerte tiene el mismo diagnóstico que el mío pero más fuerte (bipolaridad tipo II, TDAH y en un inicio depresión severa crónica)
Ese tratamiento empezó con litio, un estabilizador de ánimo, un antidepresivo, al principio un éxito, pero al mes empecé a sentir mucho dolor de estómago y las defensas se me fueron al suelo, me dijeron que tenía hepatitis medicamentosa, me cambiaron el litio por lamotrigina y me quemo toda la piel, volví al litio y mi hígado y riñones ya empezaban a fallar, cambié de psiquiatra con el que llevo 3 meses y aunque aún está ajustando la dosis y he tenido recaídas muy fuertes me siento mucho mejor porque él mezcla todo, natural, vitaminas, silocibina, cbd etc, no solo se preocupa por mi mente si no también se preocupa mucho de mantener mi cuerpo sano, algo que en mi país no es nada común.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Ana_C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Ana_C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 15/4/25 a las 10:06
Registrado en 2023
1.874 comentarios publicados | 35 en el foro Trastorno bipolar
195 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Amigo
Hola a todos y a todas,
¿Cómo estáis hoy? 😊
Quiero crear esta discusión para que todos nosotros podamos compartir nuestras experiencias y consejos prácticos.
¿Qué impacto tiene la bipolaridad en los que te rodean, especialmente en tu familia? ¿Cómo reacciona tu familia ante tu enfermedad? ¿Cómo te ayudan tus seres queridos? ¿A qué limitaciones te enfrentas en el día a día?
¿Estás cerca de un paciente bipolar? ¿Cómo "gestionas" su enfermedad en el día a día?
Tengas la enfermedad o no, ¡espero tu comentario! 👇
Un abrazo,
Ana del equipo Carenity