- Inicio
- Foro
- Foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
- Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
- Enfermedades mentales y confinamiento, ¿cómo lo lleváis?
Pacientes Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
Enfermedades mentales y confinamiento, ¿cómo lo lleváis?
- 150 veces visto
- 4 veces apoyado
- 10 comentarios
Todos los comentarios
Veromary
Veromary
Última actividad en 16/9/21 a las 21:01
Registrado en 2016
3 comentarios publicados | 3 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
Recompensas
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Hola, Micaela1.
Yo lo llevo muy bien, porque anteriormente, tampoco salía, si acaso con mi hermano, para no ir yo sola a ningún lugar.
Tengo depresión, ansiedad y ataques de pánico y, en casa, es donde mejor me encuentro.
Vivo con mi madre y un hermano, soy la única que tiene carnet de conducir y, para mí, es un suplicio tener que salir, solo me gusta hacerlo, cuando le llevo pan a las yeguas, es una maravilla, estar a solas con la naturaleza y no encontrarme con nadie.
Mucho ánimo y un fuerte abrazo.
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 35 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@Natillaz @URTAIN @Solitaria97 @Andrew35 @raven69 @alemor @Soledad... @Charisi @Teemoush @Alexis21 @nonameman @noe_cego88 @bertfibla @Aisthesis82 @Mimi269 @mia_lbt @Jordicorde @JuliaTriste @Martin @DEL CARMEN hola a todos y a todas, ¿cómo va el confinamiento? ¿qué hacéis para pasar el día a día? no dudéis en uniros a la discusión y en hablar del tema con @Veromary y @Micaela1.
Un saludo,
Andrea
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
Martina2
Buen consejero
Martina2
Última actividad en 5/11/24 a las 21:41
Registrado en 2019
29 comentarios publicados | 9 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Yo no lo llevo mal. La verdad es que, tras muchos años de depresión, necesitaba que el mundo se parase
Titamari
Titamari
Última actividad en 18/10/20 a las 14:51
Registrado en 2019
1 comentario publicado | 1 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
Recompensas
-
Explorador
Hola...soy....Titamari,mi....esposo..sufre....trastorno...bipolar.La...primera...semana..de..confinamiento,si...estuvo...,uy..nervioso,dormia...por...ratos...en..el..día,y...veía....algunas...películas....al...final...de...la...semana...se...sento..y...planifico....como....continuar...con....su...trabajo..a...distancia,sus,,,reuniones...él....es...profesor...universitario.Ya...en...la...segunda..semana..consiguio...un...permiso...para...poder...entrar...a...la..Universidad..y...continuar...con..un...trabajo..allá,....va..3...días....de...la...semana..a...la...universidad,los...días...que...se...queda...en..casa,ve..peliculas...y..duerme....por....raticos...en...el..día.En...las...noches...pues...no...está...durmiendo..bien...preocupado...por..si..nos...contagiamos
El...fin...de...semana,yo...estuve..como...con..rinitis,estornudos,..y...dolor...de...cabeza....por...calima...en...el...ambiente...y..él...se...puso..muy..nervioso..y..me...decia...midete...la..temperatura,pensaba...que..yo...estaba..contagiada...y..muy..nervioso,gracias..a..Dios...yo..ya...mejor...de...la...rinitis..pero...él...sigue..nervioso,
Trato..de..ayudarlo...con..compañía,viendo...peliculas..juntos,voy...con...el...supermercado...para...las...compras..,una..vez....a....la...semana,aqui..en..Venezuela,sugiere..que...salga...solo..una..persona...por..familia,pero...él...nervioso,si..va...él...solo...o..yo...sola.
Yo..como...cuidadora...,me..parece...muy...importante,el...planificar...actividades...para..cada...día,descansar,..distraerse...y...mantener...la..comunicación...con...los,...amigos...y...seres...queridos,y..sobre...todo...fortaleza..psiquica,mental...y....espiritual
Esto...pasará,...no...desesperarse...ante...la...incertidumbre...de..no..tener...la..fecha..precisa....pero...con..fe...y,...esperanza....serenidad...y...paz..interior..confianza...en..el...creador...que...como...padre...generoso,y....misericordioso...no..nos.....abandona(Tengo..problemas.....con....la..tecla...espaciadora...y....por...eso..escribo....separando...con...puntitos)
Les..animo..a...seguir...adelante,!!..Dios...les..bendiga!!
Malu77
Malu77
Última actividad en 3/12/20 a las 15:11
Registrado en 2020
10 comentarios publicados | 1 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
Hola
al principio mi hija se lo tomo muy mal , cada tarde noche teníamos que convencerla que no se podía salir y explicarle sobre el coronavirus , era como si se mantuviera en un trance constante , fueron unas amenas muy duras , pero al fin la medicación y la terapia cumplió su cometido y ahora está como ha sido siempre una chica tranquila y alegre , por suerte se ha dado carta verde para salir a hacer deporte y eso le ha venido genial .
Pero como les digo en el encabezado Tuvimos semanas muy duras , ya que el agobio del encierro la ponía nerviosas y ansiosa .
Gracias a Dios ya está mejor
Ver la firma
Malu
f_noriega
f_noriega
Última actividad en 7/6/20 a las 6:19
Registrado en 2018
1 comentario publicado | 1 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
Recompensas
-
Explorador
-
Amigo
Hola, soy nuevo en el foro y la verdad me la he pasado mal en este confinamiento, al principio estaba en negación de que duraría solo unas semanas, pero cada vez me deprimo más con las noticias y no veo una salida próxima, al menos en México. Lo peor ha sido estar encerrado con mi familia que nunca me ha apoyado con la ansiedad y me siento muy solo, solía platicar mucho con una amiga y salir con amigos, pero ahora que no podemos salir me siento desconectado, como si todos pudieran olvidarme, la verdad solo quiero abrazar a alguien, me siento muy inseguro aqui.
Monica08
Buen consejero
Monica08
Última actividad en 13/2/22 a las 21:04
Registrado en 2020
27 comentarios publicados | 7 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Yo no lo he pasado mal. Estaba tan convencida de lo malo que es el virus y de que nos aconsejaban desde Sanidad que nos quedáramos en casa, que no ha sido un gran sacrificio para mí. También porque tenemos un perro, y le doy un paseo diario. Antes, por la tarde. Ahora a mediodía.
Piloncilla
Buen consejero
Piloncilla
Última actividad en 21/10/22 a las 16:42
Registrado en 2021
45 comentarios publicados | 5 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
Yo lo he pasado genial me pillo eutimica y aproveche para leer,escribir ver pelis cocinar oir musica hacer pilates .........una gozada
Ver la firma
Pilar
martin_23
Buen consejero
martin_23
Última actividad en 13/3/21 a las 22:10
Registrado en 2016
11 comentarios publicados | 3 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Muy buenas, pues yo me creía que lo iba a sobrellevar peor, pero he aprovechado el confinamiento para leer y realizar escritura creativa que me ha venido muy bien. Os aconsejo que ocupéis el tiempo en casa con algo que os guste, un saludo.
Mcoyxxx1
Mcoyxxx1
Última actividad en 8/4/25 a las 8:44
Registrado en 2020
7 comentarios publicados | 7 en el foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Hola soy Antonio de Granada lo llevo mal porque mis padres son de riesgo y llevo 10 meses confinado encima mi padre se ha roto una vertebra y con lo que tatrda la vacuna para la gente con 40 y pico años todavia me queda rato para salir-Sufro trastorno-esquizoafectivo y toc,Me ve una psicologa por Skype (algo es algo).
Ver la firma
AGH
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
rubenbip
@Desanimado Buenos días, aquí estoy de nuevo para intentar aportar un poco de luz en las dificultades. Voy a lanzar algunas ideas ó testimonios que ayuden a aclarar "nuestra mente", pero lo primero que te quiero decir es:
CONFÍA. Ten confianza. En que vas a mejorar, en los médicos, en tu capacidad de sanar, en los medicamentos, en tu familia y amigos, en tu propio poder, en el futuro.
TESTIMONIOS:
-La enfermedad me ha dado “una cura de humildad”. Yo que me creía tanto, tan superior, tan inteligente. Ahora solo soy… yo. Intento no compararme con los demás. Cada uno libra sus propias batallas, Que a menudo desconocemos.
-El trastorno bipolar me ha hecho mejor persona, más compasivo conmigo y con los demás, y menos juzgador.
-Relaciones sociales: que sean sanas. Además puede ser un buen medidor de cuando entramos en crisis porque nos empiezan a ver conductas raras y que se daban en anteriores crisis.
-Como vivir con la amenaza de la crisis bipolar: no tengo miedo, porque acepto lo que pueda venir: que será, será. Me vuelvo cada vez más inmutable, más ecuánime. Entonces el miedo pierde su poder.
-La enfermedad me ha ayudado a no fiarme tanto de la mente, a des-identificarme de la mente, “ yo no soy mi mente”. También me ha hecho buscar un camino espiritual.
Me identifico con estos comentarios y algunos me han ayudado mucho a aclarar mis ideas y perspectivas de como afrontar la enfermedad.
Ahora piensa en tu recuperación y no pienses en los demás. Como te decía: "Cada uno libra su propia batalla".
Espero haber sido de ayuda, un fuerte abrazo
Ver el mejor comentario
Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
Dependencia emocional ¿sientes que has desperdiciado la vida?

Usuario desinscrito
Hola @Manucamp :
Visto de esa forma lo que consigues es aumentar tu ansiedad. La ansiedad está muy relacionada con la frustración y el miedo. Si consideras que lo vivido es vida tirada a la basura es como si tú hubieses elegido hacerlo; cuando resulta que no es así.
Cuando nacemos no traemos una guía sobre la vida. Simplemente vivimos, de una u otra forma. Es bueno comparar para ver si podemos cambiar algo que nos perjudica por algo que nos beneficia.
Has vivido cómo has vivido, a partir de aquí consiste en escoger aquello que nos resulta más beneficioso.
Piensa que no te has perdido cosas de la vida. Somos diferente. Es cómo si yo quisiera ser piloto de avión y por ser miope no puedo serlo; pero me creo ansiedad pensando que otros si pueden serlo. Cual es la solución, pues dejar de querer ser piloto y escoger cosas que esté a mi alcance. Como pintar, correr, estudiar una profesión que me gusta y mi fisiología me permite, etc.
Abrazos.
Ver el mejor comentario
Nititu
El monstruo yo creo que volverá y nos acompañará siempre porque es algo que desafortunadamente ya está en nuestra historia. Es, como quien dice, nuestro compañero de viaje.
Lo que no podemos es dejar que se apodere del timón porque el barco es nuestro. No podemos rendirnos. Lo que sea de nuestra vida está en nuestras manos y en las de nadie ni nada más.
Yo también tengo mucha presión en mi trabajo, es casi un suplicio. Pero aprendí que salir corriendo lo único que traía consigo es que el monstruo creciese. Sin embargo, con ayuda psicológica me he ido enfrentando a ello, sin huir, siguiendo al pie del cañón, unos días con más fuerza y otros con menos. Y puedo decir que ya veo algunos resultados. Antes no era capaz de hacer muchas cosas y sin embargo ahora sí me siento más fuerte para enfrentarme a algunas de ellas. Poco a poco, está siendo un camino muy duro, pero quien está saliendo fortalecida soy yo (nadie ni nada más). Me di cuenta también de que buena parte de esa presión no existe, me la genero yo misma, viendo al monstruo mucho más feo de lo que realmente es.
Ánimo, que con esfuerzo se puede!
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
hola, te diagnosticas muchos problemas o enfermedades. Yo creo, y es mi humilde punto de vista, que para saber si un problema tiene solución, lo primero es saber bien el problema.
Yo creo que de las cosas que comentas, algunas son consecuencias de otras, por lo que es posible que tú problema primario sea sólo uno o casi uno, y después haya factores que puedan potenciarlo.
Yo creo que una gran parte de los problemas mentales tienen solución. Algunos es posible que no tengan solución, pero esos tampoco nos tienen que impedir ser medianamente felices.
No desesperes, es muy probable que puedas salir de esto y dentro de un tiempo lo veas como algo lejano. Lucha por tu bienestar, apóyate en la mejor familia o gente cercana que tengas, guíate de los buenos profesionales y ten inquietudes que te den vida. Con el paso del tiempo seguramente te estarás planteando otras cuestiones distintas. Cuando alguien padece una enfermedad mental es muy común que escuche frases como "cuélgate" el bolso y cosas así, como si eso fuera tan fácil. Uno de los grandes problemas de las enfermedades mentales es la difícil empatia por parte de los que te rodean, que aunque tengan la mejor de las intenciones no se dan cuenta de lo difícil que es hacer ciertas cosas cuando se tiene una enfermedad mental, que todo no corre de nuestra cuenta, sencillamente porque a veces es imposible. Por tanto, lucha lucha mucho, haz todo el esfuerzo que puedas, pon todo de tu parte, y por otro lado busca unos buenos profesionales que te apoyen, una buena medicación que te de un empujón (que a veces es de por vida y muchas otras veces es solo temporal), y apóyate también en alguien con quien tengas una verdadera relación de afecto porque eso te ahorrará ansiolíticos y te dará fuerzas para continuar.
Mucho ánimo y mucha fuerza.
Ver el mejor comentario
Tirando
Me pasa a mi también, me cuesta mucho salir y sociabilizarme, soy muy nervioso...me encierro en mi mismo, no tengo motivación en comprarme ropa...no soy nada materialista, me gusta ir en bici y la naturaleza, cuando veo tanto materialismo y superficialidad en la gente no lo soporto, hace poco me quedaba sentado días enteros mirando al vacío la verdad que era una sensación horrible, y me despertaba con ansiedad, horrible...y la medicación no la tolero... Pero la espiritualidad me ayuda bastante y hacer deporte. Has probado en vez de ir a casa después del trabajo ir a hacer una actividad. Te ves con ánimo para eso??? Es verdad que me he visto sin poder mover el cuerpo pero lo he forzado al máximo y salía solo a hacer senderismo con un par de cafes....
Un abrazo
Ver el mejor comentario
tonton
hola..
Estás en un "bucle", cuando estés así, sal de ese pensamiento, créate alguna distracción..
Ver el mejor comentario
Al.Ga.Ro
Se llama Happy.co. se puede solicitar por internet.
Ver el mejor comentario
rubenbip
@Desanimado Buenos días, aquí estoy de nuevo para intentar aportar un poco de luz en las dificultades. Voy a lanzar algunas ideas ó testimonios que ayuden a aclarar "nuestra mente", pero lo primero que te quiero decir es:
CONFÍA. Ten confianza. En que vas a mejorar, en los médicos, en tu capacidad de sanar, en los medicamentos, en tu familia y amigos, en tu propio poder, en el futuro.
TESTIMONIOS:
-La enfermedad me ha dado “una cura de humildad”. Yo que me creía tanto, tan superior, tan inteligente. Ahora solo soy… yo. Intento no compararme con los demás. Cada uno libra sus propias batallas, Que a menudo desconocemos.
-El trastorno bipolar me ha hecho mejor persona, más compasivo conmigo y con los demás, y menos juzgador.
-Relaciones sociales: que sean sanas. Además puede ser un buen medidor de cuando entramos en crisis porque nos empiezan a ver conductas raras y que se daban en anteriores crisis.
-Como vivir con la amenaza de la crisis bipolar: no tengo miedo, porque acepto lo que pueda venir: que será, será. Me vuelvo cada vez más inmutable, más ecuánime. Entonces el miedo pierde su poder.
-La enfermedad me ha ayudado a no fiarme tanto de la mente, a des-identificarme de la mente, “ yo no soy mi mente”. También me ha hecho buscar un camino espiritual.
Me identifico con estos comentarios y algunos me han ayudado mucho a aclarar mis ideas y perspectivas de como afrontar la enfermedad.
Ahora piensa en tu recuperación y no pienses en los demás. Como te decía: "Cada uno libra su propia batalla".
Espero haber sido de ayuda, un fuerte abrazo
Ver el mejor comentario
Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
Dependencia emocional ¿sientes que has desperdiciado la vida?

Usuario desinscrito
Hola @Manucamp :
Visto de esa forma lo que consigues es aumentar tu ansiedad. La ansiedad está muy relacionada con la frustración y el miedo. Si consideras que lo vivido es vida tirada a la basura es como si tú hubieses elegido hacerlo; cuando resulta que no es así.
Cuando nacemos no traemos una guía sobre la vida. Simplemente vivimos, de una u otra forma. Es bueno comparar para ver si podemos cambiar algo que nos perjudica por algo que nos beneficia.
Has vivido cómo has vivido, a partir de aquí consiste en escoger aquello que nos resulta más beneficioso.
Piensa que no te has perdido cosas de la vida. Somos diferente. Es cómo si yo quisiera ser piloto de avión y por ser miope no puedo serlo; pero me creo ansiedad pensando que otros si pueden serlo. Cual es la solución, pues dejar de querer ser piloto y escoger cosas que esté a mi alcance. Como pintar, correr, estudiar una profesión que me gusta y mi fisiología me permite, etc.
Abrazos.
Ver el mejor comentario
Nititu
El monstruo yo creo que volverá y nos acompañará siempre porque es algo que desafortunadamente ya está en nuestra historia. Es, como quien dice, nuestro compañero de viaje.
Lo que no podemos es dejar que se apodere del timón porque el barco es nuestro. No podemos rendirnos. Lo que sea de nuestra vida está en nuestras manos y en las de nadie ni nada más.
Yo también tengo mucha presión en mi trabajo, es casi un suplicio. Pero aprendí que salir corriendo lo único que traía consigo es que el monstruo creciese. Sin embargo, con ayuda psicológica me he ido enfrentando a ello, sin huir, siguiendo al pie del cañón, unos días con más fuerza y otros con menos. Y puedo decir que ya veo algunos resultados. Antes no era capaz de hacer muchas cosas y sin embargo ahora sí me siento más fuerte para enfrentarme a algunas de ellas. Poco a poco, está siendo un camino muy duro, pero quien está saliendo fortalecida soy yo (nadie ni nada más). Me di cuenta también de que buena parte de esa presión no existe, me la genero yo misma, viendo al monstruo mucho más feo de lo que realmente es.
Ánimo, que con esfuerzo se puede!
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
hola, te diagnosticas muchos problemas o enfermedades. Yo creo, y es mi humilde punto de vista, que para saber si un problema tiene solución, lo primero es saber bien el problema.
Yo creo que de las cosas que comentas, algunas son consecuencias de otras, por lo que es posible que tú problema primario sea sólo uno o casi uno, y después haya factores que puedan potenciarlo.
Yo creo que una gran parte de los problemas mentales tienen solución. Algunos es posible que no tengan solución, pero esos tampoco nos tienen que impedir ser medianamente felices.
No desesperes, es muy probable que puedas salir de esto y dentro de un tiempo lo veas como algo lejano. Lucha por tu bienestar, apóyate en la mejor familia o gente cercana que tengas, guíate de los buenos profesionales y ten inquietudes que te den vida. Con el paso del tiempo seguramente te estarás planteando otras cuestiones distintas. Cuando alguien padece una enfermedad mental es muy común que escuche frases como "cuélgate" el bolso y cosas así, como si eso fuera tan fácil. Uno de los grandes problemas de las enfermedades mentales es la difícil empatia por parte de los que te rodean, que aunque tengan la mejor de las intenciones no se dan cuenta de lo difícil que es hacer ciertas cosas cuando se tiene una enfermedad mental, que todo no corre de nuestra cuenta, sencillamente porque a veces es imposible. Por tanto, lucha lucha mucho, haz todo el esfuerzo que puedas, pon todo de tu parte, y por otro lado busca unos buenos profesionales que te apoyen, una buena medicación que te de un empujón (que a veces es de por vida y muchas otras veces es solo temporal), y apóyate también en alguien con quien tengas una verdadera relación de afecto porque eso te ahorrará ansiolíticos y te dará fuerzas para continuar.
Mucho ánimo y mucha fuerza.
Ver el mejor comentario
Tirando
Me pasa a mi también, me cuesta mucho salir y sociabilizarme, soy muy nervioso...me encierro en mi mismo, no tengo motivación en comprarme ropa...no soy nada materialista, me gusta ir en bici y la naturaleza, cuando veo tanto materialismo y superficialidad en la gente no lo soporto, hace poco me quedaba sentado días enteros mirando al vacío la verdad que era una sensación horrible, y me despertaba con ansiedad, horrible...y la medicación no la tolero... Pero la espiritualidad me ayuda bastante y hacer deporte. Has probado en vez de ir a casa después del trabajo ir a hacer una actividad. Te ves con ánimo para eso??? Es verdad que me he visto sin poder mover el cuerpo pero lo he forzado al máximo y salía solo a hacer senderismo con un par de cafes....
Un abrazo
Ver el mejor comentario
tonton
hola..
Estás en un "bucle", cuando estés así, sal de ese pensamiento, créate alguna distracción..
Ver el mejor comentario
Al.Ga.Ro
Se llama Happy.co. se puede solicitar por internet.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Usuario desinscrito
Hola, soy nueva en el foro, me llamo Micaela. Queria saber y compartir sobre como les ha ido en en la cuarentena. Como llevan el encierro y la situacion del Covid19 en general. Yo tengo trastorno de la personalidad limite y la verdad no ha sido facil sobrellevar todo lo que esta pasando. He tenido altos y bajos, estar aislada de mi familia por momentos me ha causado mucha angustia. Me da mucho miedo que alguien de mis cercanos se contagie, tengo una incertidumbre constante y con los largos dias que a veces pasan muy lento y dan mucho tiempo para pensar, pues debo decir que si me ha costado un poco. Prefiero compartir todo lo que me pasa y asi exteriorizar y darme cuenta que muchas cosas de las que siento son miedos irracionales y que esto como todo en la vida pasara. Ademas que a alguien que esta en mi situacion le ayudara saber que no es la unica. Mi familia por suerte me llama todos los dias para saber como estoy y mis compañeros de piso se han portado muy bien conmigo. En los momentos en que me siento bien, estoy tranquila en casa, compartiendo con ellos, cocinando, leyendo, estudiando, escuchando musica, ya saben, ocupando el tiempo en cosas que me tranquilizan y hacen bien, he visto varias series y peliculas que me han gustado bastante, si alquien quiere recomendaciones, me pregunta. Los peores momentos han sido en la segunda semana de encierro, unos dias en que mi padre tuvo un resfriado y no sabiamos bien que era, nos asutamos mucho, yo sin poder ir a verlo y tenia muchas cosas pasando por mi cabeza. No se ustedes pero ahi si que me bajaron muchos miedos. Por suerte mi medico del Instituto Coullaut de Psiquiatria en Madrid con el que llevo trabajando ya varios años me dijo que cualquier crisis o bajon que tuviera no dudara en llamarlo, asi que eso hice. Fue una apoyo super importante que me oriento para poder tranquilizarme y mantenerme estable en medio de esta situacion, que bueno, creo que para nadie es facil sobrellevarla tampoco. Asi que ahi voy, apoyandome en mis cercanos, en mis medicos y por sobre todo en mi para poder estar bien, tranquila y sana que es lo unico que importa al final. Cuentenme como van ustedes?
saludos y mucho exito en la cuarentena