TECFIDERA (Dimetilfumarato): Opiniones y testimonios de pacientes

/static/themes-v3/default/images/default/opinion/traitement/intro.jpg?1720004028

Indicaciones del medicamento

Tecfidera es un medicamento que contiene dimetilfumarato como principio activo.
Vía de administración : Oral
Molécula : Dimetilfumarato

La opinión de los 30 pacientes sobre TECFIDERA

En resumen

Nivel de satisfacción general: 7.40/10 Saber más

Eficacia del tratamiento: 7.98/10 Saber más

Simplicidad de la toma: 9.32/10 Saber más

Respeto de la toma de la medicación: 8.95/10 Saber más

Efectos adversos percibidos: 5.65/10 Saber más

Impacto del tratamiento en la calidad de vida: 6.58/10 Saber más

1 = Nada satisfecho/a
10 = Extremamente satisfecho/a

1 = Nada satisfecho/a
10 = Extremamente satisfecho/a

1 = Nada satisfecho/a
10 = Extremamente satisfecho/a

1 = Nunca
10 = Siempre

1 = Sin ninguna importancia
10 = Extremamente importante

1 = Nada satisfecho/a
10 = Extremamente satisfecho/a

Consejos y sugerencias de la comunidad


avatar
Begogarcia
el 7/7/20

Yo llevo tres años y medio desde que me diagnosticaron la enfermedad. Empecé con Aubagio pero tuve que cambiar a tecfidera porque me bajaban mucho las defensas. Con tecfidera estoy contenta pero en la última analítica estaban los linfocitos al límite. Ahora a esperar la próxima analítica, que espero salga bien y no tener que cambiar de tratamiento otra vez

Tu comentario


avatar
AndreaB • Animadora de la comunidad
el 19/6/20

¡Muchísimas gracias a todos y a todas, por hablarnos de vuestra experiencia con este tratamiento! Vuestras palabras son de gran ayuda para los otros miembros.

Un saludo,
Andrea del equipo de Carenity

Tu comentario


avatar
Patihernandez
el 9/11/19

Hola! Llevo 6 meses con Tecfidera y ha sido un muy buen cambio, antes estuve 5 años con Copaxone, me hacía sentir muy fatigada y las inyecciones se volvieron complicadas porque me fueron provocando fibrosis en la piel. Ahora me siento con más energía, el único efecto es la rubicundez, pero se controla bien con aspirina. Es mucho más cómodo que sea vía oral.

Tu comentario


avatar
Ireneb
el 24/9/19

Tratamiento genial de momento sigo estable empecé en 2017 buena tolerancia y solo algún rubor en la cara y pco mas al principio alguna molestia de estómago pero tolerante. Al ser cápsulas puedes llevártelas a cualquier sitio en su envase y tomarla fuera de casa ya que son dos al día una por la mañana y otra por la noche .

Tu comentario


avatar
patriciadegrandi
el 2/7/19

hola soy patricia tengo 51 años, hace 2 años y poco me inyecto interferon b1a 44 u ; 3 veces por semana, estoy en etapa de empuje y remisión pero ha quedado disminuido de fuerza mi lado derecho y eso trajo complicaciones a mi pierna y rodilla por el caminar mal me duelen mucho las articulaciones me siento ( lenta y torpe para mis movimientos) y tengo problemas con el equilibrio pero aprendo a superarlo diariamente , Mis RM no muestran nuevas manchas pero si he tenido empujes y con medicación extra.                                           ( metilprendisolona) . He averiguado para cambiar método de administración por medicación vía oral pero no me animo al cambio, 🤷🏻‍♀️ las paraclinicas generales siempre me dan bien 👏👏👏

Tu comentario


avatar
Emvara
el 21/6/19

Llevo 3 meses con Tecfidera y de momento estoy contenta. La próxima semana voy a hacerme analíticas a ver si todo va bien.

Después de más de 10 años con avonex y un par de años con Plegridy estaba ya cansada de inyecciones. También es verdad q me fue muy bien con ellos y no tuve ningún brote. Me daba miedo cambiar, pero al final me decidí. Espero no arrepentirme  

Tu comentario


avatar
Ximenadlf
el 20/6/19

Llevo tomando Tecfidera un año (desde que fui diagnosticada)  y en mis dos resonancias de control, realizadas con 4 meses de distancia entre ambas, aparecieron lesiones nuevas, con lo cual esta medicación no ha sido lo suficientemente potente para mí ☹️.

Tu comentario


avatar
Ireneb
el 14/4/19

Para mi el primero pero perfecto cumple su función de momento ni brotes ni nuevas lesiones q es lo más importante los efectos secundarios a mi pocos solo un poco de sofocos de calor q con el tiempo son menores y al principio más intensos. Las tomas son una por la mañana y otra por la noche y para mi genial y comodo para mi día a día. 

Tu comentario


avatar
Usuario desinscrito
el 11/4/19

Llevo 6 meses con tecfidera y la verdad estupendos.

Para tomar una pastilla noche una pastilla al desayuno y listo...

Ningun efecto secundario y analíticas bien. 

Tu comentario


avatar
Mativent
el 6/4/19

Cambié del AVONEX ala tecfidera porque mentalmente me tenia fatal ahora estoy en pruebas por una gran bajada de defensas haciéndome la prueba del virus jvc ala espera d de resultados y seguramente con cambio a aubagio. 

Tu comentario

Mapa de miembros que toman TECFIDERA

Enfermedades asociadas con este medicamento

Ficha descriptiva

Esclerosis múltiple (EM)

Ver la descripción