Logo Carenity
Logo Carenity
Únete Entrar
flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
Inicio

Foros

Las últimas discusiones
Discusiones generales
Ver todo - Índice de foros de la A a la Z

Enfermades

Fichas descriptivas de las enfermedades
Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z

Revista

En portada
Actualidad
Testimonios
Nutrición
Consejos
Derechos y procedimientos

Medicamentos

Ficha descriptiva del medicamento
Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z

Encuestas

Las encuestas en curso
Los resultados de las encuestas

Únete Entrar
  • Foros

    • Las últimas discusiones
    • Discusiones generales
    • Ver todo - Índice de foros de la A a la Z
  • Enfermades

    • Fichas descriptivas de las enfermedades
    • Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z
  • Revista

    • En portada
    • Actualidad
    • Testimonios
    • Nutrición
    • Consejos
    • Derechos y procedimientos
  • Medicamentos

    • Ficha descriptiva del medicamento
    • Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z
  • Encuestas

    • Las encuestas en curso
    • Los resultados de las encuestas
  • Inicio
  • Foro
  • Foros generales
  • Tratamientos para la Enfermedad de Parkinson
  • HIFU o DBS (Estimulación cerebral profunda)
 Regresar
Tratamientos para la Enfermedad de Parkinson

HIFU o DBS (Estimulación cerebral profunda)

  •  108 veces visto
  •  1 vez apoyado
  •  2 comentarios

avatar Bitxo1

Bitxo1

Miembro Embajador
20/1/19 a las 17:31

Buen consejero

avatar Bitxo1

Bitxo1

Miembro Embajador

Última actividad en 1/8/25 a las 7:16

Registrado en 2016


927 comentarios publicados | 352 en el grupo Tratamientos para la Enfermedad de Parkinson

75 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Buenas tardes,


Desde hace unos meses, se está realizando una fuerte campaña publicitaria sobre un tratamiento todavía en pruebas, HIFU, como “sustituto “ del tratamiento de Estimulación Cerebral Profunda (DBS) y para combatir los temblores en nuestra enfermedad, veamos en qué consiste y cuáles sin sus pros y sus contras.


Recomiendo también leer un debate abierto sobre DBS, adjunto enlace


https://member.carenity.es/foro/mis-discusiones?term=DBS


Fuente de información: REDACCIÓN TITI

HIFU Vs DBS, comparativa de los dos tratamientos para el párkinson


Diferencias entre ultrasonido focal guiado por resonancia magnética y estimulación cerebral profunda en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson, dos procedimientos que marcan un antes y un después en la vida de pacientes en fase avanzada de la enfermedad. Pero también dos tratamientos muy mediatizados. He leído comentarios y artículos de prensa que proyectan el tratamiento con ultrasonido focal de alta intensidad, conocido como HIFU por sus siglas en inglés, como la gran solución para muchos de los problemas que presentan las personas en fase avanzada de párkinson.

Una solución muy atractiva teniendo en cuenta que en ningún momento al paciente se le abre el cráneo. A todos esos comentarios se les olvida un pequeño detalle: no hay apertura de cráneo, pero hay una lesión cerebral y es permanente.


También están los que proyectan la estimulación cerebral profunda (DBS por sus siglas en inglés) casi como un generador de milagros; se suceden los vídeos en Internet de pacientes que en un instante ven desvanecerse buena parte de sus síntomas motores. Aquí hay otro detalle a tener en cuenta: en la DBS sí se abre el cráneo y es un procedimiento muy invasivo, vamos, una cirugía cerebral en toda regla.


Ambos tratamientos son avances magníficos en el tratamiento del párkinson, especialmente para aquellas personas en fase avanzada de la enfermedad, a las cuales los medicamentos ya no le hacen el efecto deseado. Sin embargo, a la hora de valorarlos hay que tener en cuenta las fortalezas y debilidades de cada terapia, un tema que abordaremos en este artículo. Antes, aclaremos brevemente en qué consiste cada una de ellas.


¿Qué es el ultrasonido focal de alta intensidad (HIFU)?

Sobre el HIFU guiado por resonancia magnética ya nos habló en su momento uno de los profesionales que lo realiza en España, el Dr. Raúl Martínez del Centro Integral de Neurociencias, en Madrid. El Dr. Martínez explicaba que:
“En el tratamiento conseguimos provocar lesiones en unos núcleos del cerebro que nosotros conocemos que están alterados por la enfermedad de Parkinson, con una máquina de ultrasonidos guiada por una resonancia magnética. Básicamente, se trata de realizar lesiones en esos núcleos con la intención de interrumpir una actividad anómala que está provocando parte de los síntomas motores de la enfermedad”. En este caso, no hay dispositivos extras de por medio, ni tampoco operación clásicamente entendida, en el sentido de que en ningún momento se accede al cerebro físicamente. Los beneficios que pueden esperarse son similares a los de la DBS, según comentó el Dr. Martínez en otra entrevista…


¿Qué es la Estimulación Cerebral Profunda?


La estimulación cerebral profunda es un tratamiento quirúrgico que implica la colocación de un fino cable, con 4 contactos en su extremo, en una zona cerebral cuidadosamente seleccionada (National Parkinson Foundation,2017).
El cable va conectado a un dispositivo semejante a un marcapasos, llamado neuroestimulador, que va colocado debajo de la piel en el pecho y es el que provee la energía necesaria para que los cables emitan impulsos eléctricos en el cerebro.
Mediante ese dispositivo se puede activar o desactivar el sistema, al igual que ajustar varios parámetros de la estimulación, una de las grandes ventajas de la estimulación cerebral profunda.
Los pacientes, una vez ajustado el neuroestimulador, pueden esperar experimentar una disminución sustancial(en algunos casos supresión) del temblor y mejoras significativas de otros síntomas como la rigidez y lentitud de movimientos


¿Estimulación Cerebral Profunda o Ultrasonido Focal de Alta Intensidad?

Ahora bien, tenemos dos tratamientos con resultados semejantes, pero esencialmente distintos en el procedimiento, ¿qué más los diferencia? ¿Cuáles son sus ventajas y desventajas?
Afortunadamente, ese fue un tema a debate en una reunión anual de la Academia Americana de Neurología (AAN) en 2017. Según informa MedPage Today, en la reunión se formaron dos grupos, uno que ofreció argumentos a favor del HIFU y otro encargado de señalar sus debilidades.


A favor del HIFU se menciona continuamente que el procedimiento es mucho más sencillo que una operación cerebral, con menos riesgo de complicaciones.


Con DBS el riesgo de hemorragias, infecciones y demás complicaciones asociadas a las cirugías cerebrales es claramente mayor. También está el riesgo de tener que volver a intervenir por problemas derivados de un mal funcionamiento del sistema.


Sin embargo, hay un punto muy importantea tener en cuenta: la lesión que se provoca mediante el HIFU es permanente, los cambios que se generan no tienen vuelta atrás. Si se produce un error al calcular el punto de la lesión y se ocasionan efectos secundarios indeseados, la situación no es reversible.


Con DBS ya mencionamos que el panorama es el contrario; se puede ajustar hasta conseguir el efecto deseado, incluso, si es necesario se puede parar y retirar. Con DBS no se lesiona, sino que se modula la actividad cerebral de forma reversible.


¿Síntomas en ambos lados del cuerpo? Posiblemente, HIFU no sea para ti…

HIFU no está recomendado para aquellas personas con alteraciones motoras significativas a ambos lados del cuerpo. ¿Por qué?.... Porque sólo se hace en un hemisferio cerebral, hacerlo en los dos por el momento implica un riesgo demasiado alto de efectos secundarios. Por el contrario, DBS sí se realiza bilateralmente con buenos resultados.


¿Qué tal vas de tiempo? Con DBS necesitarás dedicar muchos días a ajustar el sistema

Con HIFU, una vez está realizado, apenas si tienes que volver a ver al neurólogo. Con DBS puedes estar yendo durante muchos meses a ajustar los parámetros del neuroestimulador, ya que encontrar el equilibrio necesario puede ser difícil.
Algunas personas lo alcanzan en pocas visitas, otras, como ya dijimos, pueden pasar meses en ese proceso.
HIFU, más barato
El HIFU es más accesible económicamente si se le compara con DBS (por la vía privada). Un tratamiento con HIFU cuesta entre 18 000 y 20 000 euros, según información divulgada por el diario 20minutos. La estimulación cerebral profunda supera los 44.000 euros.
Sin embargo, hay que tener en cuenta que en España la DBS, en los casos en que se demuestre su necesidad, está cubierta por la seguridad social. Eso sí, lista de espera mediante.
DBS, mucho más estudiada
El recorrido de la DBS en el párkinson es mucho más amplio, es un procedimiento muy estudiado y conocido, algo que no sucede con el HIFU, relativamente novedoso y con pocos pacientes tratados en el mundo.


¿HIFU o DBS?


Evidentemente no nos decantamos por ninguno, es una decisión demasiado importante como para intentar imponer un criterio.
La accesibilidad, las condiciones personales y el criterio médico deben ser tomados en cuenta. Tampoco hay que perder de vista que no todos los enfermos son buenos candidatos para estos tratamientos y que no son curas, sino terapias sintomáticas. Eso sí, muy efectivas.

 

 

Seguir

Otros grupos...

Más allá de la enfermedad
Compartir sobre el Covid
Derechos y procedimientos administrativos
Discusiones entre pacientes jóvenes
Espacio de relajación
Lo que te conviene saber
Noticias de los medios
Novedades de Carenity
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Todos los comentarios

avatar Kadija

Kadija

3/7/20 a las 11:09

avatar Kadija

Kadija

Última actividad en 24/7/20 a las 16:59

Registrado en 2020


4 comentarios publicados | 4 en el grupo Tratamientos para la Enfermedad de Parkinson


Recompensas

  • Explorador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

muchas gracias por información muy Interesante


HIFU o DBS (Estimulación cerebral profunda) https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/tu-opinion-sobre-los-tratamientos-de-parkinson/hifu-o-dbs-estimulacion-cerebral-profunda-35002 2020-07-03 11:09:29

avatar Kadija

Kadija

3/7/20 a las 11:10

avatar Kadija

Kadija

Última actividad en 24/7/20 a las 16:59

Registrado en 2020


4 comentarios publicados | 4 en el grupo Tratamientos para la Enfermedad de Parkinson


Recompensas

  • Explorador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

@Bitxo1 muchas gracias muy in teresante


HIFU o DBS (Estimulación cerebral profunda) https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/tu-opinion-sobre-los-tratamientos-de-parkinson/hifu-o-dbs-estimulacion-cerebral-profunda-35002 2020-07-03 11:10:21

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Artículos a descubrir...

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

19/7/25 | Actualidad

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

28/6/25 | Actualidad

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

7/5/25 | Consejos

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

19/4/25 | Nutrición

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Suscribirse

Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios

 

Tu suscripción se ha tenido en cuenta

Únete Entrar

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • Carenity para los profesionales

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.