- Inicio
- Foro
- Foro Enfermedad de Parkinson
- Viviendo con Parkinson
- Delirios y Alucinaciones en Parkinson
Pacientes Enfermedad de Parkinson
Delirios y Alucinaciones en Parkinson
- 61 veces visto
- 3 veces apoyado
- 4 comentarios
Todos los comentarios
Pukatona
Buen consejero
Pukatona
Última actividad en 26/4/25 a las 19:20
Registrado en 2023
37 comentarios publicados | 12 en el foro Enfermedad de Parkinson
16 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Información muy valiosa bitxo. Muchas gracias por compartir
Ver la firma
Mar Lorido
Ana_C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Ana_C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 15/4/25 a las 10:06
Registrado en 2023
1.874 comentarios publicados | 35 en el foro Enfermedad de Parkinson
195 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Hola @Bitxo1
Gracias por crear esta discusión y espero que estés bien. 😊
Invito a los siguientes miembros a comentar: @Menchu @rrmartin @joaquinsal @pocahontas @manger @luciagiol @Justlifecoach @aperso @pejiba @paulazpy @Maria23 @obarri @maricaz @pejiba1953 @MARIETA4 @Sinsahara @Irenes @chaleco @astorga18 @Martinax @joseluis49 @MARISAANA @implicita @Elisafleitas @lolita0122 @muchip @DOLYDUR @charo. @Qarma103 @MariCarmenc @Estia6 @castifor @Anaispaz @RosaPlaza @afraiz @Jotaeme @Abilio @Janeth17 @teresamone @Montsemilena @Rimikramlina @Cubero @Carmen7788 @juandelviejo @Rosavi @Susanar90 @Jujoza @Isabel1978 @Pestanna @Jerorobo @Mari.Pili @RafaelDieguez @Jesúscalvo @GaditanaDM @Ppnaco @Nachete @031967 @NnabbsazKl @76207180S @Vosobi @JRALBALA @Marivi @minki76 @vfunes002 @Mns967 @majeto @MªJesusGonzalez @Edgarperis @Miguel1970 @jaumebiarnes @FranciscoCordero @Coquete @Jordietet @RAFAJUAN @marlope @Carmenz @elenabmoffa @Susana0074 @CLAVOXIDADO @LuisJaime @Anacletq @Katius @FIDELPILOTO @Virtudes @Carlos77 @Jose2314 @rafaelmardomingo @Tonievajosep @JUANK13 @devid47 @jose1020 @Mariantonia @JoséJiménez @Ceciballes @JUANFELIPE @Raqueloide @Verode @Emimii @Rakelita @Lolard
Ver la firma
Ana, del equipo Carenity
Cerrar todo
Ver las respuestas
astorga18
astorga18
Última actividad en 5/12/24 a las 22:11
Registrado en 2016
3 comentarios publicados | 1 en el foro Enfermedad de Parkinson
Recompensas
-
Explorador
-
Amigo
pase en el año 1974,un concurso que participe LO CONOCE USTED,CON ALVARO DE LA IGLESIA,alli estoy se entra en tve archivo,lo conoce usted.alvaro de la iglesia ,alli estoy desde el año 1974,que se realizo lo he conseguido ver en el dia 20 de noviembre del 2024,ha sido una alegria verlo pues no lo habia visto desde su realizacion.ya me direis la opinion,un saludo de jose badal talens.
Esconder las respuestas
carambilla
Miembro EmbajadorBuen consejero
carambilla
Miembro Embajador
Última actividad en 25/4/25 a las 17:49
Registrado en 2015
695 comentarios publicados | 61 en el foro Enfermedad de Parkinson
88 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Muchas gracias por la información . Que bien has sabido explicar cada cosa sutilmente , ya podrían aprender algunos que llevan batas blancas. Yo, que yo sepa nunca he tenido este tipo de síntomas y espero tardar en tenerlos. La enfermedad me ha aportado toda la inseguridad del mundo, miedo a casi todo lo que se salga de mi zona de confort. También me ha hecho mucho mas sensible, demasiado , diría yo, y mi ego lo perdí , vete tu a saber donde. Mi autoestima va y viene, cada vez tarda mas en volver y con el tiempo soy todo lo que nunca quise ser, dubitativa , insegura, callada ( porque me he cansado de repetir las cosas durante años), tristona, con muchos altibajos y alguien que encaja fatal la vida y sus problemas y la puñetera costumbre de venir todos al mismo tiempo.
Saludos y gracias
Pilar
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Mercedes1954
Es duro no tener control de tu cuerpo pero hay que aprender a vivir con ello conocer tu cuerpo y predisponerte a afrontar lo que vaya viniendo y pro curar estar mentalmente fuerte
Ver el mejor comentario
olasola48
Yo llevo 12 años que me dianosticaron Parkinson y tomo 1 mañana y 1 mediodia de Sinemet 25-250 mg y 1 mañana de Mirapexin 1,05 mg.Tarde 1 y noche 2 de Sinemet plus 25-100 mg.Me va estupendamente,la gente que me ve me dice,que sino es que lo digo yo no parece que tenga Parkinson,No tengo ningún temblor,y hago gimnasia y camino todos los dias de 5 a 7 km.Lo que he notado,es que soy mas lento haciendo las cosas y me duelen las articulaciones.
Ver el mejor comentario
carambilla
Miembro Embajador@Ana_C Si intento compartir mis dudas y temores con mi marido, se que no me va a dar las respuestas porque no existen, pero es una manera mas de que me entienda y comprenda un poco y poco a poco. No es facil para alguien que no padece esta enfermedad entendernos pero mi marido a base de compartir mis preocupaciones va entendiendo mejor mis miedos . También tengo una buena amiga que está siempre dispuesta a escucharme y animarme, es un regalo de la vida , así no machaco siempre al mismo y le doy un respiro.
Ver el mejor comentario
Mercedes1954
Es duro no tener control de tu cuerpo pero hay que aprender a vivir con ello conocer tu cuerpo y predisponerte a afrontar lo que vaya viniendo y pro curar estar mentalmente fuerte
Ver el mejor comentario
olasola48
Yo llevo 12 años que me dianosticaron Parkinson y tomo 1 mañana y 1 mediodia de Sinemet 25-250 mg y 1 mañana de Mirapexin 1,05 mg.Tarde 1 y noche 2 de Sinemet plus 25-100 mg.Me va estupendamente,la gente que me ve me dice,que sino es que lo digo yo no parece que tenga Parkinson,No tengo ningún temblor,y hago gimnasia y camino todos los dias de 5 a 7 km.Lo que he notado,es que soy mas lento haciendo las cosas y me duelen las articulaciones.
Ver el mejor comentario
carambilla
Miembro Embajador@Ana_C Si intento compartir mis dudas y temores con mi marido, se que no me va a dar las respuestas porque no existen, pero es una manera mas de que me entienda y comprenda un poco y poco a poco. No es facil para alguien que no padece esta enfermedad entendernos pero mi marido a base de compartir mis preocupaciones va entendiendo mejor mis miedos . También tengo una buena amiga que está siempre dispuesta a escucharme y animarme, es un regalo de la vida , así no machaco siempre al mismo y le doy un respiro.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 352 en el foro Enfermedad de Parkinson
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
El Implicado
Explorador
Evaluador
Buenos días,
Comparto este artículo, creo interesante conocer.
Para los que sufrimos un párkinson avanzado, nos es muy difícil hablar de este tema, por tanto, si ampliamos conocimiento sobre ello, podremos poner remedio antes.
FUENTE DE INFORMACIÓN: Parkinson ‘s Foundation
PARKINSON AVANZADO
Delirios, Alucinaciones
La psicosis puede ser una palabra aterradora que muchas personas simplemente no entienden. Pero, ¿qué significa realmente? En la enfermedad de Parkinson (EP), lo que el médico llama psicosis generalmente comienza con síntomas leves, pero estos pueden tener un gran impacto en la calidad de vida. Los proveedores de atención médica generalmente se refieren a estos síntomas como "psicosis asociada a la enfermedad de Parkinson". La psicosis puede variar desde una confusión grave (pensamiento desordenado) hasta ver cosas que no existen (alucinaciones) o creer cosas que no son ciertas (delirios).
Es importante informar a su equipo médico sobre cualquier alucinación o delirio, incluso si no son molestos.
¿Qué tan común es la psicosis de la enfermedad de Parkinson (PDP)?
Entre el 20 y el 40% de las personas con Parkinson informan haber experimentado alucinaciones o delirios.
Si se hace un seguimiento a medida que la enfermedad progresa a lo largo de los años, esta cifra aumenta. El aumento no significa que las alucinaciones sean persistentes en la mayoría de las personas con EP. Sin embargo, es importante señalar que estas estadísticas a veces incluyen el “delirio”, en el que los síntomas son temporales debido a la medicación que debe ajustarse o a una infección que debe tratarse, y los “síntomas menores aislados” o “alucinaciones menores”, incluidas las ilusiones, en las que en lugar de ver cosas que no existen (alucinaciones), las personas malinterpretan cosas que sí existen.
Estos son los tipos más comunes de psicosis en personas con EP, y diferentes estudios sitúan la incidencia entre el 25 y el 70 % de las personas con Parkinson. Por lo general, si la persona con EP solo tiene estas alucinaciones menores, su médico no le recetará un medicamento antipsicótico, aunque con el tiempo puede desarrollar una psicosis más significativa que requiera medicación. En un estudio, el 10 % de las personas con alucinaciones menores resolvieron sus síntomas en unos pocos años, mientras que el 52 % vio que sus síntomas permanecían igual y el 38 % vio que sus síntomas de psicosis empeoraban.
Recomendamos que las personas con Parkinson no utilicen un porcentaje único para representar la prevalencia de alucinaciones y PDP. El Parkinson es una enfermedad compleja y, a medida que progresa, los porcentajes y el riesgo de síntomas cambiarán.
¿Qué son las alucinaciones?
Las alucinaciones se producen cuando alguien ve, oye o siente algo que en realidad no existe. Se describen mejor como engaños o trucos del cerebro que involucran los sentidos del cuerpo. Las alucinaciones no son sueños ni pesadillas. Suceden cuando la persona está despierta y pueden ocurrir en cualquier momento del día o de la noche
¿Qué son las ilusiones?
Las ilusiones son otra percepción sensorial errónea. En lugar de ver algo que no existe, las personas que sufren ilusiones malinterpretan cosas reales del entorno. Por ejemplo, la ropa que hay en el armario puede parecer un grupo de personas.
Al igual que las alucinaciones visuales, las ilusiones tienden a ocurrir en situaciones de poca luz o baja visibilidad.
¿Qué son los delirios?
Los delirios son visiones ilógicas, irracionales y disfuncionales o pensamientos persistentes que no se basan en la realidad. No son deliberados y son muy reales para la persona con EP. Las personas con delirios que se sienten amenazadas pueden volverse discutidoras, agresivas, agitadas o inseguras.
¿Qué causa las alucinaciones y los delirios?
Los medicamentos, la demencia y el delirio son los tres factores principales que contribuyen al desarrollo de la psicosis en la enfermedad de Parkinson. Determinar la causa puede ser difícil porque estas afecciones pueden superponerse y producir síntomas similares. Una vez que se determina una causa probable, puede comenzar el tratamiento.
Factores de riesgo de la psicosis
No todas las personas con Parkinson desarrollarán alucinaciones o delirios, pero hay varias cosas que pueden aumentar el riesgo:
-Demencia o deterioro de la memoria
-Depresión: Las personas que padecen depresión y trastorno de la personalidad tienen un mayor riesgo. Además, la depresión grave por sí sola puede causar psicosis.
-Trastornos del sueño, como sueños vívidos. Las personas suelen referir sueños vívidos antes del inicio de la psicosis. Otros trastornos del sueño asociados incluyen el trastorno del sueño REM y el insomnio generalizado:
-Visión deteriorada
-Edad avanzada
-EP en etapa avanzada o tardía
-Uso de medicamentos para la EP
Tratamiento de la psicosis
El tratamiento de la psicosis de la enfermedad de Parkinson es un proceso de varios pasos que comienza con una conversación con su equipo de atención médica. Ellos seguirán una serie de pasos para determinar la mejor manera de abordar sus síntomas.
Paso 1. El primer paso es realizar una evaluación clínica de sus síntomas, teniendo en cuenta sus antecedentes, el estadio de la enfermedad y los sistemas de apoyo disponibles. Esta evaluación ayudará a determinar si algo anda mal desde el punto de vista médico y necesita tratamiento de inmediato, o si puede controlar la afección y esperar.
Paso 2. El tratamiento, cuando es necesario, generalmente comienza con un ajuste de la medicación para la EP y la derivación a un psicólogo. Si no hay ningún problema médico, el médico puede reducir o eliminar la medicación, a menudo en un orden específico, para disminuir los síntomas de la psicosis. Se trata de un acto de equilibrio, ya que la dopamina, que se utiliza para estabilizar los síntomas motores, también puede, en niveles altos, aumentar los efectos secundarios psicológicos.
Paso 3. Si se necesita una intervención adicional, su médico puede iniciar una terapia antipsicótica, utilizando medicamentos para reequilibrar los niveles químicos en el cerebro y reducir los episodios de alucinaciones, ilusiones y delirios.
Medicamentos utilizados para tratar la psicosis
Medicamentos antipsicóticos
Muchos medicamentos antipsicóticos pueden empeorar los síntomas motores y no deben recetarse a personas con EP. Algunos de estos medicamentos, como el haloperidol (Haldol), se recetan comúnmente en el ámbito hospitalario a pacientes agitados o ansiosos.
Los médicos tratantes deben ser conscientes de que ciertos medicamentos antipsicóticos pueden empeorar la condición de la persona con EP.
Cómo hablar con alguien que sufre alucinaciones o delirios
Generalmente, no es útil discutir. Evite intentar razonar. Mantenga la calma y sea tranquilizador.
Puede decir que no ve lo que ve su ser querido, pero a algunas personas les resulta más tranquilizador reconocer lo que la persona ve para reducir el estrés. Por ejemplo, si la persona ve un gato en la habitación, puede ser mejor decir: "Voy a sacar al gato" en lugar de argumentar que no hay gato.