- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Viviendo con Parkinson
- Los cuidadores, ¿quién se ocupa de ellos?
Los cuidadores, ¿quién se ocupa de ellos?
- 71 veces visto
- 3 veces apoyado
- 8 comentarios
Todos los comentarios
Ana_C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Ana_C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 15/4/25 a las 10:06
Registrado en 2023
1.874 comentarios publicados | 35 en el grupo Viviendo con Parkinson
197 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Hola @carambilla
Muchas gracias por haber creado esta discusión y espero que estés bien. 🤗
Invito a los siguientes miembros: @MontseMM @Emimii @Meniabal52 @Elizabeth78 @CMJF2015 @Mecuspide @fantasma012 @Puritapp @Papillon @Cristinar @Romero @Yagooo @Fannys @Pascualcuesta @Himalaya @JUANFELIPE @arielmart242 @Arrow75 @LucíaT. @xavijuke @Ceciballes @fabianrmz99 @Puchetta @Mariantonia @Franchus @devid47 @jesus71 @Dunia3030 @Jabato @JUANK13 @Bitxo1
¡Compartamos cómo nos cuidan! ¿Quién los cuida a ellos?
¡Os leo en comentarios!
Un abrazo,
Ana del equipo Carenity
Ver la firma
Ana, del equipo Carenity
Cerrar todo
Ver más respuestas | 3
Ver las respuestas
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 3/7/25 a las 8:11
Registrado en 2016
927 comentarios publicados | 352 en el grupo Viviendo con Parkinson
75 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Ana_C
La verdad, es que el cuidador tiene una gran papeleta encima. Yo fui hace unos años cuidador y paciente a la vez. Tenemos que saber, hasta que punto podemos llegar en dar cuidados de calidad sin corromperse uno mismo. Difícil pues muchas veces, la moral y la ética están muy presente pues intentas darlo todo a ese ser querido y tu vida se puede convertir en dedicación 100% al enfermo y eso, es un gran error y muy nefasto para el propio cuidador como para el enfermo.
Separar tiempo en tu vida para tí , es la actitud más correcta pero ¿ Cómo y cuando parar en una enfermedad tan agresiva e incapacitante? Son ahí las cuestiones …
Cómo enferma en este caso, intento no poner en “jaque” a mi cuidador, intentando hacer lo posible por mantener algo mi independencia aunque ello conlleve alguna caída o algún plato roto 🥴🥴🥴 A groso modo, intentar hacer las cosas aunque sea muy despacio……
En definitiva, darle facilidad para que se tome su tiempo para él/ ella, nos ayudará a sentirnos a la vez algo productivos en nuestra vida. Hacer cosas, en la medida que podamos.
Por otro lado, reconocer su esfuerzo , le ayudará enormemente en su autoestima…..
Es mi pensar sincero
¡¡¡GRACIAS A TODOS LOS CUIDADORES POR SU GRAN LABOR!!¡
Ver la firma
Almu

Usuario desinscrito
@carambilla @Ana_C @Bitxo1 Soy Cuidadora. Mi pareja tiene 40 años, parkinson estadio 1. Hay días que ni nos acordamos de que lo tiene, de repente se estresa y todo salta por los aires. El estrés le activa los temblores y lo pone en un estado de muchos nervios y bloqueo mental.
También ha perdido la líbido ¿a alguien más le ha pasado esto? Él dice que no tiene nada que ver conmigo, que es por la enfermedad que está en otras cosas y simplemente no le apetece. Pero si yo lo busco si le entran ganas.
Entonces, si no tiene ganas, ¿no debería seguir sin ganas aunque yo lo busque? ¿Tengo que hacerme a la idea de que mi pareja de 40 años nunca más va a volverse a interesar por mi?
¿Esto pasa realmente por el parkinson o lo está usando de excusa?
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 3/7/25 a las 8:11
Registrado en 2016
927 comentarios publicados | 352 en el grupo Viviendo con Parkinson
75 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@inmarn Es complicado asunto.
Si que es cierto que con los años te vuelves apático en este sentido y salvo que te estimulen, no reaccionas pero por otro lado , hay fármacos antiparkinsonianos que crean hipersexualidad cómo los Agonistas dopaminérgicos....
🤔🤔🤔
Yo tomaría con cautela la situación y pediría ayuda profesional....
Ver la firma
Almu

Usuario desinscrito
@Bitxo1 muchas gracias por responder y por la información aportada que desconocía. Lo consultaremos con el neurólogo.
Gracias!
Esconder las respuestas
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
carambilla
Miembro EmbajadorBuen consejero
carambilla
Miembro Embajador
Última actividad en 27/6/25 a las 15:14
Registrado en 2015
697 comentarios publicados | 61 en el grupo Viviendo con Parkinson
89 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
El Implicado
Explorador
Evaluador
Que hacer cuando la persona que pasa conmigo las 24 horas de cada día, quien soporta mis malos ratos y me hace sonreir cuando menos ganas tengo . Quien me cuida y ayuda a no desfallecer , mi marido y amigo hoy se ha puesto con fiebre, y yo me he sentido tan cero a la izquierda pues no podía ni ir al botiquín a por algo para la fiebre. El también tiene una salud delicada, está trasplantado de hígado y las medicinas que toma para evitar el rechazo al trasplante le mantienen bajas las defensas así que está expuesto a cualquier infección y me siento muy mal cuando se que el siempre está ahí y yo a penas puedo darle una aspirina. Por no hablar de los miedos que me entran pensando que le pueda pasar algo, el es mi apoyo , solo el porque no hay nadie mas , por desgracia, el lleva todo el peso de cuidarme. Jamás pone una mala cara , ni se queja de haber hipotecado su vida por mi y siempre la misma pregunta ¿ quien lo cuida a el?