- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Viviendo con una enfermedad cardiovascular
- ¿Cómo preparar comida de forma saludable?
¿Cómo preparar comida de forma saludable?
- 171 veces visto
- 3 veces apoyado
- 8 comentarios
Todos los comentarios
Canaluche
Buen consejero
Canaluche
Última actividad en 20/10/22 a las 12:13
Registrado en 2016
24 comentarios publicados | 2 en el grupo Viviendo con una enfermedad cardiovascular
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
Buenas tardes,Tengo arterisclerosis detectada desde hace 4 años,considero que como bastante sano,pero de estos 10 consejos no los firmo todos.
Por ejemplo, hablais de carnes magras (yo no como carne)pero en ningún apartado hablais de pescado,sobre todo pescado azul que es muy importante por su omega para el funcionamento del corazón.
Los huevos se pueden consumir porque no aportan el colosterol que nos hacen creer.
Referente a la leche y yogur desnatado, ultimamente han salido informes que los desnatados son mucho peor,aunque mejor no tomar productos lacteos.Investigar un poco el porque no tomar leche de vaca.
Ver la firma
Canaluche
PaolaNp
Buen consejero
PaolaNp
Última actividad en 12/4/23 a las 15:43
Registrado en 2017
60 comentarios publicados | 7 en el grupo Viviendo con una enfermedad cardiovascular
4 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
Este articulo es muy interesante, pero pienso lo mismo que @Canaluche, ¡falta el pescado!
En mi opinión, una buena dieta mediterránea, con muchas frutas y verduras, pescado y un poquito de carne (yo solo como carnes blancas), ¡es perfecta!
No se si el resto de miembros pensará lo mismo... :)
Canaluche
Buen consejero
Canaluche
Última actividad en 20/10/22 a las 12:13
Registrado en 2016
24 comentarios publicados | 2 en el grupo Viviendo con una enfermedad cardiovascular
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
Ver la firma
Canaluche

Usuario desinscrito
En mi casa siempre comimos bastante bien, pero desde el avc de mi padre, intentamos comer aún mejor.... como decís más arriba : verduras, frutas, carnes blancas de casa (lo bueno de tener gallinero) y mucho pescado...
saludprev
saludprev
Última actividad en 13/9/24 a las 7:14
Registrado en 2019
1 comentario publicado | 1 en el grupo Viviendo con una enfermedad cardiovascular
Recompensas
-
Explorador
Un poco anticuados los consejos.
Las ultimas evidencias dicen que no hay relación entre colesterol dietético y colesterol en sangre.
Además la grasa es muy saciante y no hay que olvidar que es un macronutriente esencial.
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 36 en el grupo Viviendo con una enfermedad cardiovascular
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola a todos y a todas,
¿Cómo estáis?
¿Sigues alguna dieta o hay algún alimento que no consumas debido a tu enfermedad? ¿Qué consejos darías a los nuevos miembros del foro?
¡Esta discusión es bastante antigua (creada por la antigua animadora en 2017), pero seria interesante que entre todos actualizáramos estos consejos!
Un saludo,
Andrea del equipo de Carenity
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
PaolaNp
Buen consejero
PaolaNp
Última actividad en 12/4/23 a las 15:43
Registrado en 2017
60 comentarios publicados | 7 en el grupo Viviendo con una enfermedad cardiovascular
4 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
Como dice @saludprev los consejos son un poco a la antigua, pero bueno, son los consejos que creo que todos seguimos aplicando en general. Es cierto que en los últimos años, muchos estudios demostraron que las grasas buenas nos "hacen bien", pero bueno, creo que en este caso estamos hablando de formas de cocinar, y no de qué comer....
LaCrisy.
Miembro EmbajadorBuen consejero
LaCrisy.
Miembro Embajador
Última actividad en 23/1/25 a las 21:40
Registrado en 2021
116 comentarios publicados | 1 en el grupo Viviendo con una enfermedad cardiovascular
30 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Buenas tardes chic@s,
Realmente confesaré q me encanta el dulce, aunque prefiero ácido así que si me das cosas d limón o frambuesa lo preferiría siempre.
Estuve haciendo un curso gratuito de cocina y el profe nos habló del método Montignac, ahí me enteré de muchas cosas como por ejemplo que la mayoría de fruta se debe tomar 15 minutos antes d las comidas ya q se dijieren antes q el resto d alimentos y x supuesto mejor fructuosa q azúcar.
Realmente no sé bien la razón por la que esto no se me olvida, pero así es...
Gracias
Cordiales saludos
Cris Serna Santos
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Gilda
Animadora de la comunidadBuen consejero
Gilda
Animadora de la comunidad
Última actividad en 13/1/25 a las 12:54
Registrado en 2015
1.021 comentarios publicados | 8 en el grupo Viviendo con una enfermedad cardiovascular
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
El Implicado
Explorador
Evaluador
Preparar comida saludable es muy sencillo, solo debes poner en práctica algunos consejos como el intercambio de algunos alimentos, para evitar la ingesta de grasas saturadas o muchos carbohidratos, que son los que provocan que subas de peso.
De acuerdo con información publicada en The Huffington Post, una comida saludable mejora tu piel, tu bienestar y tu estado de ánimo. Así que si quieres disfrutar de estos beneficios sigue los tips que te damos a continuación:
1.- Intercambia la crema agria por yogur: Con esta medida duplicas la ingesta de calcio, reduces las grasas saturadas y ofreces una mejor textura a tus platillos.
2.- Dile adiós a la mantequilla: Elimina este alimento de tu refrigerador y prepara tu comida saludable con aceite de canola o de oliva. Además, fortalecerás tu sistema cardiovascular.
3.- Elige carnes magras: Con esto reducirás la ingesta de grasa y funcionará mejor tu metabolismo.
4.- Agrega especies: Existen muchos alimentos naturales que complementan el sabor de tu comida saludable como el vinagre, el orégano, las hierbas de olor, la pimienta, el limón, el romero, las alcaparras y las aceitunas.
5.- Refrigera y desengrasa: Prepara tu comida un día antes y refrigera, así será más fácil quitar la grasa solidificada.
6.- Quita la piel: Esta parte del pollo es la que contiene más colesterol, así que elimínala antes de cocinar.
7.- Quita yemas: Reemplaza una yema de huevo por dos claras, para reducir la cantidad de colesterol.
8.- Utiliza productos descremados: Cambia los productos de leche entera por la versión descremada y light.
9.- Olvida el empanizado: Los alimentos asados tienen mejor sabor y son más saludables que los empanizados o enharinados.
10.- Utiliza muchos colores: Cuando prepares ensaladas incluye diferentes combinaciones y colores, para asegurar la ingesta de diferentes nutrientes.
Con estos prácticos consejos no te costará trabajo cambiar tu forma de preparar comida saludable. Además, disfruta el tiempo que ocupas para cocinar, recuerda que un nuevo estudio encontró que las personas que cocinan hasta cinco veces a la semana tenían un 47% más probabilidades de vivir 10 años más.
----------------------------------
Fuente: Salud 180
Te invito a que que des tus consejos de cocina saludable y que nos digas qué es lo que te funciona mejor.