- Inicio
- Foro
- Foro Enfermedades neurologicas
- Viviendo con una enfermedad neurológica
- Neuropatía motora con bloqueos de conducción, ¿conoces esta enfermedad?
Pacientes Enfermedades neurologicas
Neuropatía motora con bloqueos de conducción, ¿conoces esta enfermedad?
- 857 veces visto
- 5 veces apoyado
- 38 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
RobertoDìaz
Buen consejero
RobertoDìaz
Última actividad en 17/9/25 a las 18:26
Registrado en 2020
1.384 comentarios publicados | 458 en el foro Enfermedades neurologicas
34 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@manolo.1 yo tengo una polineuropatia, no se si es exactamente la misma,
La mía si afecta a la función motora
Ver la firma
Particular
RobertoDìaz
Buen consejero
RobertoDìaz
Última actividad en 17/9/25 a las 18:26
Registrado en 2020
1.384 comentarios publicados | 458 en el foro Enfermedades neurologicas
34 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@pilain te aconsejo vitaminas del complejo B, pero te advierto, cada organismo es muy diferente, yo lo que te aconsejaría, es que vayas probando, pero en dosis pequeñas, y ver cómo actúan en tu organismo, lo notarás.
Vitamina E.
Colina, pero si no tienes el nervio irrecuperable.
Ver la firma
Particular
RobertoDìaz
Buen consejero
RobertoDìaz
Última actividad en 17/9/25 a las 18:26
Registrado en 2020
1.384 comentarios publicados | 458 en el foro Enfermedades neurologicas
34 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@pilain te aconsejo vitaminas del complejo B, pero te advierto, cada organismo es muy diferente, yo lo que te aconsejaría, es que vayas probando, pero en dosis pequeñas, y ver cómo actúan en tu organismo, lo notarás.
Vitamina E.
Colina, pero si no tienes el nervio irrecuperable.
La alimentación sana, alimentos que contengan Omega 3,verduras, legumbres, frutos rojos, fruta, platano por el potasio. Etc.
Ver la firma
Particular
RobertoDìaz
Buen consejero
RobertoDìaz
Última actividad en 17/9/25 a las 18:26
Registrado en 2020
1.384 comentarios publicados | 458 en el foro Enfermedades neurologicas
34 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@jjurra hola, el deporte es fundamental,para mantener protegido el sistema nervioso, estiramientos siempre, ejercicios para el equilibrio, yoga, taichi
Ver la firma
Particular
RobertoDìaz
Buen consejero
RobertoDìaz
Última actividad en 17/9/25 a las 18:26
Registrado en 2020
1.384 comentarios publicados | 458 en el foro Enfermedades neurologicas
34 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@manolo.1o tengo uyo tengo una polineuropatia, no se si es exactamente la misma,n 78%
La mía si afecta a la función motora
Ver la firma
Particular
Ivan-Alvaro
Ivan-Alvaro
Última actividad en 3/7/24 a las 15:19
Registrado en 2021
1 comentario publicado | 1 en el foro Enfermedades neurologicas
Recompensas
-
Explorador
@belengea Buenas tardes, me gustaría saber si es su enfermedad es esta: Neuropatia hereditaria con susceptibilidad a parálisis por presión . ENG/EMG. mi correo es ivanhernandezazuaga@gmail.com
si me puede escribir se lo agradecería.
mobegu
mobegu
Última actividad en 2/3/23 a las 19:28
Registrado en 2016
3 comentarios publicados | 2 en el foro Enfermedades neurologicas
Recompensas
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
@manolo.1 Hola... Yo tengo EMPP. Y los sintomas que tienes tú, los tengo yo. De echo, es lo que màs me afecta de ésta enfermedad... La espasticidad y la funcion motora de las cuatro extremidades. De momento no hay cura, creo que hasta que no den con un medicamento que regenere la mielina, no habrà mejoria.
Ver la firma
Montse
mobegu
mobegu
Última actividad en 2/3/23 a las 19:28
Registrado en 2016
3 comentarios publicados | 2 en el foro Enfermedades neurologicas
Recompensas
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
@belengea Hola... A mí sí me interesa todo lo que sea mejorar el sistema autoinmune y mucho, porque mi enfermedad (tengo esclerosis múltiple primària progresiva) también tiene que ver con el estres, nervios etc. Espero tener contacto contigo y así comentamos ok.
Ver la firma
Montse
Mara84
Mara84
Última actividad en 23/4/25 a las 13:31
Registrado en 2022
20 comentarios publicados | 11 en el foro Enfermedades neurologicas
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
Hola, os he leído y quisiera saber como dieron con lo que teníais. Yo llevo un año con problemas motores y lo único que he sacado en claro es que tengo las cervicales hechas puré, pero eso no justifica los problemas de motricidad que tengo, que con el tiempo van a peor. Ahora me cuesta andar hasta bien. A mí me han hecho RM de cráneo, cervicales, dorsal y lumbar y como no se ha visto nada de la médula no saben decir que es lo que me sucede. Me hicieron EMG de brazos, el cual salió regular, pero según los médicos no es preocupante y mañana me hacen el de piernas. Me hicieron también potenciales evocados sensitivos de brazos y piernas, el cual salió bien. Tengo mucho miedo y cada vez que voy a que me hagan una prueba pienso que me van a dar ya la mala noticia. La de veces que me han dicho que los resultados no justifican mis síntomas y que será por la ansiedad, pero eso no es verdad, llevo dos días de rehabilitación y me veo fatal haciendo los ejercicios y ahí no estoy tensa. Un abrazo fuerte para todos.
Cerrar todo
Ver más respuestas | 4
Ver las respuestas
EvaReche
Buen consejero
EvaReche
Última actividad en 17/9/25 a las 23:08
Registrado en 2018
1.107 comentarios publicados | 64 en el foro Enfermedades neurologicas
188 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Mara84 hola! Cómo vas? Tienes buenas noticias? ☺️ Sé q la incertidumbre es un poco asco...bueno🤔🤔 da mucho asco si, 🤭🤭pero paciencia seguro q darán con lo q te pasa. Te notas mejor? Te han dado más resultados? 🤗💪
Ver la firma
♥️El dolor es inevitable, el sufrimiento, opcional.♥️
M.Casas
Buen consejero
M.Casas
Última actividad en 3/7/25 a las 22:32
Registrado en 2019
8 comentarios publicados | 8 en el foro Enfermedades neurologicas
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@Mara84 hola. Mis síntomas son calambres y lo peor falta de fuerza progresiva que empezó en los pies, piernas, luego manos, brazos.... y a todo el cuerpo. Actualmente tengo ciertos movimientos totalmente perdidos, otros voy perdiendo y recuperando cada vez que me pongo el tratamiento. He estado peor, mejoré bastante al hacer cambios en mi alimentación y bueno, voy tirando, pero obviamente con mucha dificultad. Dependo desde hace unos 18 años de silla de ruedas y bueno, a mejor no voy.
Mara84
Mara84
Última actividad en 23/4/25 a las 13:31
Registrado en 2022
20 comentarios publicados | 11 en el foro Enfermedades neurologicas
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
@EvaReche Hola Eva, ¿qué tal?. Yo sigo con los problemas motores, tenía cita con el neurólogo que me pidió hacer los potenciales evocados antes de ayer y le comenté que solamente me había podido hacer los sensitivos y que me tocó pagarlos, se sorprendió y salió a informarse, me dijo que en ese hospital me entraban dentro de mi seguro, llamó a un compañero suyo que tenía un hueco al día siguiente (ayer) y me dijo que me los hiciera y que según como salieran los PEM haríamos, pero que el resto de pruebas estaban bien (dentro de tener mas teclas que un piano para la edad que tengo).
La prueba fue muy rápida, unos 10m y los valores me dijo el médico que me la hizo que estaban dentro de lo normal, le pregunté si debía de pedir cita de nuevo con mi neurólogo y me dijo que sí, que la pidiera. Así que eso he hecho, pero ya tengo el informe por escrito y los PEM están bien. Debería quedarme ya tranquila, es complicado pero lo voy a intentar y con la rehabilitación espero acabar mejorando.
Ya contaré si hay novedades. Un abrazo
Mara84
Mara84
Última actividad en 23/4/25 a las 13:31
Registrado en 2022
20 comentarios publicados | 11 en el foro Enfermedades neurologicas
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
@M.Casas Mucha fuerza, cuídate mucho y esperemos que la medicina siga avanzando. Porque no me imagino como debe ser luchar por encontrar paz mental cada día. Es admirable. Ojalá que con el tiempo los tratamientos sean todavía más efectivos. Un abrazo
Esconder las respuestas
Javier1371
Javier1371
Última actividad en 15/8/23 a las 12:05
Registrado en 2023
1 comentario publicado | 1 en el foro Enfermedades neurologicas
Recompensas
-
Explorador
hola desde noviembre del 2022 me diagnosticaron el sindrome de guillan-barre y la verdad es muy dificil ya que cada dia es diferente y ninguno es bueno por eso me gustaria saver si alguien me puede ayudar a comprender esta enfermedad
Ver la firma
javier garcia
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
MerySan
Hola a todos! Bueno,yo hace mucho tiempo que me registré en este foro ,y también hace mucho que no comento nada.A mi me diagnosticaron una polineuropatía periférica sensitiva aguda a nivel motor,y esto fue en el mes de marzo.Desde entonces ingreso cada mes 5 días y me ponen inmunoglobulina,tengo que decir que desde el primer mes hasta hoy mejore muchísimo,estaba en silla de ruedas,y no tenía fuerza ni para coger un tenedor,gracias al tratamiento y a la fisioterapia hago prácticamente todo por mí misma.Todas las sensaciones insoportables que tenía ya no las tengo,gracias a la gabapentina,pero hay una que se quedó conmigo (se ve que está agusto conmigo 🙄)siento tal presión en manos y pies que ya no se que hacer,es como si llevará unas botas apretadísimas todo el rato.Evidentemente se lo diré a mis neurólogos en el próximo ingreso porque han probado con varias medicaciones y todavía no ha funcionado ninguno.Me gustaría que si hay alguien por aquí que le pase lo mismo me diga algo porfavor.
Muchas gracias por existir,, porque no sois conscientes de lo mucho que ayuda leer experiencias similares.Un saludo✨
Ver el mejor comentario
AnaRedonli
Buenas noches. Las personas que tenemos que lidiar con este tipo de dolores y patologías, que resultan tan impertinentes ( como un " martillo pilón") y desconcertantes, está claro, que tenemos que armarnos de paciencia y aguante..( no queda otra). En mi caso, yo intento distraer a mi cerebro, con alguna actividad que me guste, aunque las molestias: calambres, sensaciones de estrangulamiento en los pies, pinchazos, etc...me estén boicoteando y minando la moral, continuamente.. con lo que, es muy difícil y bastantes veces, imposible, abstraerme de ello.. Aún así, me digo, todas las mañanas, al levantarme: " venga, que yo puedo, que soy fuerte, etc..es importante que mandemos mensajes positivos al cerebro, aunque no nos los creamos, pero algún poso quedará, digo yo, y la actitud, es fundamental para mantenerse en la lucha. Voy a yoga, que lo tengo en mi urbanización, y aunque me tienen que adaptar los ejercicios y muchos, no puedo hacerlos, me viene bien para no desconectar de la gente ( he estado muchísimo tiempo sin querer relacionarme, sin socializar). Ahora, valoro y procuro agradecer, aquellas pequeñas cosas cotidianas, que antes, cuando no tenía problemas serios de salud, ni reparaba en ellas y/ o no las valoraba como se merecen. Una conversación con un ser querido, una buena película ( o mala, da igual..), con tu pareja y comentarla juntos, ese programa friki, que te sirve para reírte y en unos momentos, como evasión, ese cafetito después de la comida , la lectura de un libro, por poner ejemplos.. Antes, me encantaba escuchar música y bailar, también en casa, pero, aunque a otras personas, les recargará positivamente, a mí, ahora, me pone triste; bailar, no puedo y escuchar la música que me gusta, procuro evitarlo en muchas ocasiones, porque me llena de recuerdos y melancolía y no quiero comparar y recrearme en el pasado. Pero vamos, a otros, seguro que les puede venir bien ( cada cual, somos un mundo). Escribir alguna tarea a realizar el día siguiente, también ayuda, por pequeña que esta sea. También ( aunque no me gusta mucho), hacer algo de ejercicio, pues siento que estoy haciendo algo bueno por mi cuerpo. En fin, esas son algunas de las cosas que a mí me hacen sentirme un poquito mejor y espero haber contribuido contándolo. Ah, y también, por supuesto, es importante este grupo, que ayuda con sus comentarios, reflexiones..y te hace sentir comprendida y acompañada.
Ahora, a mí me encantaría conocer las herramientas que utilizan otros miembros de Carenity, para sentirse mejor. Un abrazo y cuidaros mucho 🤗
Ver el mejor comentario
MerySan
Hola a todos! Bueno,yo hace mucho tiempo que me registré en este foro ,y también hace mucho que no comento nada.A mi me diagnosticaron una polineuropatía periférica sensitiva aguda a nivel motor,y esto fue en el mes de marzo.Desde entonces ingreso cada mes 5 días y me ponen inmunoglobulina,tengo que decir que desde el primer mes hasta hoy mejore muchísimo,estaba en silla de ruedas,y no tenía fuerza ni para coger un tenedor,gracias al tratamiento y a la fisioterapia hago prácticamente todo por mí misma.Todas las sensaciones insoportables que tenía ya no las tengo,gracias a la gabapentina,pero hay una que se quedó conmigo (se ve que está agusto conmigo 🙄)siento tal presión en manos y pies que ya no se que hacer,es como si llevará unas botas apretadísimas todo el rato.Evidentemente se lo diré a mis neurólogos en el próximo ingreso porque han probado con varias medicaciones y todavía no ha funcionado ninguno.Me gustaría que si hay alguien por aquí que le pase lo mismo me diga algo porfavor.
Muchas gracias por existir,, porque no sois conscientes de lo mucho que ayuda leer experiencias similares.Un saludo✨
Ver el mejor comentario
AnaRedonli
Buenas noches. Las personas que tenemos que lidiar con este tipo de dolores y patologías, que resultan tan impertinentes ( como un " martillo pilón") y desconcertantes, está claro, que tenemos que armarnos de paciencia y aguante..( no queda otra). En mi caso, yo intento distraer a mi cerebro, con alguna actividad que me guste, aunque las molestias: calambres, sensaciones de estrangulamiento en los pies, pinchazos, etc...me estén boicoteando y minando la moral, continuamente.. con lo que, es muy difícil y bastantes veces, imposible, abstraerme de ello.. Aún así, me digo, todas las mañanas, al levantarme: " venga, que yo puedo, que soy fuerte, etc..es importante que mandemos mensajes positivos al cerebro, aunque no nos los creamos, pero algún poso quedará, digo yo, y la actitud, es fundamental para mantenerse en la lucha. Voy a yoga, que lo tengo en mi urbanización, y aunque me tienen que adaptar los ejercicios y muchos, no puedo hacerlos, me viene bien para no desconectar de la gente ( he estado muchísimo tiempo sin querer relacionarme, sin socializar). Ahora, valoro y procuro agradecer, aquellas pequeñas cosas cotidianas, que antes, cuando no tenía problemas serios de salud, ni reparaba en ellas y/ o no las valoraba como se merecen. Una conversación con un ser querido, una buena película ( o mala, da igual..), con tu pareja y comentarla juntos, ese programa friki, que te sirve para reírte y en unos momentos, como evasión, ese cafetito después de la comida , la lectura de un libro, por poner ejemplos.. Antes, me encantaba escuchar música y bailar, también en casa, pero, aunque a otras personas, les recargará positivamente, a mí, ahora, me pone triste; bailar, no puedo y escuchar la música que me gusta, procuro evitarlo en muchas ocasiones, porque me llena de recuerdos y melancolía y no quiero comparar y recrearme en el pasado. Pero vamos, a otros, seguro que les puede venir bien ( cada cual, somos un mundo). Escribir alguna tarea a realizar el día siguiente, también ayuda, por pequeña que esta sea. También ( aunque no me gusta mucho), hacer algo de ejercicio, pues siento que estoy haciendo algo bueno por mi cuerpo. En fin, esas son algunas de las cosas que a mí me hacen sentirme un poquito mejor y espero haber contribuido contándolo. Ah, y también, por supuesto, es importante este grupo, que ayuda con sus comentarios, reflexiones..y te hace sentir comprendida y acompañada.
Ahora, a mí me encantaría conocer las herramientas que utilizan otros miembros de Carenity, para sentirse mejor. Un abrazo y cuidaros mucho 🤗
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

21/9/18 | Actualidad
La eliminación de células 'zombie' dificulta el progreso del Alzheimer en ratones
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
manolo.1
manolo.1
Última actividad en 12/1/20 a las 10:16
Registrado en 2018
7 comentarios publicados | 6 en el foro Enfermedades neurologicas
Recompensas
Explorador
Hola, en 2015 me diagnosticaron esta enfermedad.
Me gustaria contactar con personas que conozcan o
padezcan esta emfermedad.
Gracias