- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Enfermedades neurologicas
- Viviendo con una enfermedad neurológica
- Temblor esencial, ¡compartamos experiencias!
Pacientes Enfermedades neurologicas
Temblor esencial, ¡compartamos experiencias!
- 853 veces visto
- 3 veces apoyado
- 28 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Solyluna
Solyluna
Última actividad en 6/4/24 a las 5:56
Registrado en 2022
7 comentarios publicados | 7 en el foro Enfermedades neurologicas
Recompensas
-
Mensajero
-
Explorador
Buenas noches. Como ha sido vuestra experiencia con los temblores? Os ha afectado a la vida personal, social, profesional...? Os ha cambiado el carácter?
En mi caso me ha cambiado mucho la personalidad. Ahora soy más asocial y evito las reuniones de mucha gente. También más insegura. Bueno, y en lo profesional me hizo que no desempeñará la profesión que es mi vocación, la docencia y me dedico a la administración.
Granada9
Buen consejero
Granada9
Última actividad en 9/12/24 a las 8:04
Registrado en 2017
235 comentarios publicados | 23 en el foro Enfermedades neurologicas
13 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@Solyluna hola a mi los temblores me han limitado mucho pero creo k ya me he acostumbrado yo al principio era tb muy reacia a socializarme aunk mi vida social es poca pero bueno esk tiemblo como un flan 😀con esta enfermedad nos tenemos k adaptar a sus caprichos,yo hago ejercicio de motricidad juegos de mis sobrinos de encajar piezas….ya sabes movimiento no sirve de nada lamentarse salió y ánimo 😘
RobertoDìaz
Buen consejero
RobertoDìaz
Última actividad en 29/4/25 a las 23:34
Registrado en 2020
1.378 comentarios publicados | 454 en el foro Enfermedades neurologicas
28 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Ya también tengo algo de temblor esencial en cabeza. Antes muchísimo más, y yo lo que hacía si os sirve es ir a las clases de gimnasia y ponerme delante de todo en el espejo. Hay que enfrentarse a los miedos.
Ver la firma
Particular
Granada9
Buen consejero
Granada9
Última actividad en 9/12/24 a las 8:04
Registrado en 2017
235 comentarios publicados | 23 en el foro Enfermedades neurologicas
13 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@RobertoDìaz gracias lo probaré
CintaA
Miembro EmbajadorBuen consejero
CintaA
Miembro Embajador
Última actividad en 29/4/25 a las 18:45
Registrado en 2015
1.629 comentarios publicados | 5 en el foro Enfermedades neurologicas
167 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Temblores en las manos, los dedos cada uno por su lado. El Topamax, un antiepiléptico, me los reduce bastante.
Ver la firma
Cinta
Solyluna
Solyluna
Última actividad en 6/4/24 a las 5:56
Registrado en 2022
7 comentarios publicados | 7 en el foro Enfermedades neurologicas
Recompensas
-
Mensajero
-
Explorador
También intentaré hacer ejercicio. Vosotros desde cuándo notáis el temblor? Yo desde que tenía 18 años empecé q me temblaban las manos. He pensado en someterme a la terapia de ultrasonidos pero me dicen que para eso el temblor ha de ser muy muy severo. Un saludo y que tengáis un buen día ☀️
Granada9
Buen consejero
Granada9
Última actividad en 9/12/24 a las 8:04
Registrado en 2017
235 comentarios publicados | 23 en el foro Enfermedades neurologicas
13 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Pues yo llevaré unos5/6 años temblando es ha dias y si estoy nerviosa amaga y vamonos no doy pie con bola y con mi tiroides se agrava pero bueno!!saludos
Saralee
Saralee
Última actividad en 13/12/22 a las 14:56
Registrado en 2022
1 comentario publicado | 1 en el foro Enfermedades neurologicas
Recompensas
-
Explorador
Hola soy Sara, mi pareja con 46 años tiene diagnosticado temblor esencial. Lo sufre desde hace años pero hasta el año pasado no ha ido al neurologo. Su padre de 76 años también lo tiene ya muy avanzado. Y su hermana de 50 también pero no ha acudido al especialista. Le recetaron sumial subiendo la dosis en mgrs mes a mes, pero apenas ha notado nada. Es asmático desde pequeño que otra medicación no puede tomar. Ahora ha ido a través de la seguridad social y le han recetado propanadol ( aunque pone no recomendado en asmáticos 🤷♀️) así que hasta ver si es un error de prescripción no lo va a tomar. Es mecánico de profesión y esto ya le está afectando mucho. Por las noches el movimiento de piernas hace de no descanse bien. Y por el dia los brazos, sobre todo el derecho. Algún día de más estrés o mala racha ya se le nota en la cabeza. Ya no es sólo la destreza en el trabajo sino que se siente mal porque le miran raro. Si está nervioso o ha hecho algún esfuerzo tiene q coger el vaso con ambas manos y con cuidado. El simple hecho de llevarse un bote de refresco a la boca ya le hace el centro de miradas🤦🏻♀️😞. Cada vez nota que está menos centrado, que olvida más cosas. No se si os pasa.
Tiene cita en octubre con el neurólogo. No se si alguien ha pasado por el Tribunal médico por esta enfermedad y nos puede indicar.
Gracias
jesusgrañalopez
jesusgrañalopez
Última actividad en 12/11/22 a las 10:36
Registrado en 2021
5 comentarios publicados | 2 en el foro Enfermedades neurologicas
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Además son enfermedades que poca gente entiende porque yo por ejemplo acabe con depresión y el día a día se nos hace difícil y salvo quien lo paso o está pensándolo lo lo entiende nadie te ven bien de aspecto y se piensan que te quejas porque no quieres hacer nada que eres un bago
pablo.bourlot
pablo.bourlot
Última actividad en 5/8/23 a las 11:26
Registrado en 2022
1 comentario publicado | 1 en el foro Enfermedades neurologicas
Recompensas
-
Explorador
Hola, soy Pablo, tengo 31 años , Vivo en Argentina y desde los 6 años me diagnosticaron con temblor esencial. Desde mi experiencia personal, es un trastorno, el cual su principal síntoma, es el temblor de alguna o varias partes de tu cuerpo. Pero nadie ve los síntomas secundarios o consecuencias como las llamo yo. Las cuales pueden ir desde ser menos sociable, evitar ámbitos ajenos a tu zona de confort, tratar de esconder tus temblores sin éxito, imposibilidad de lidiar con la mirada del otro, frustración, problemas en el ámbito profesional, ansiedad, depresión, etc. Cada persona es un mundo, pero desde mi experiencia, creo que no solo es un simple temblor. Sino es una condición la cual trae mucha carga emocional de fondo, y como concejo puedo decir que además de un tratamiento para el temblor, hablen con sus seres queridos de lo que les inquieta, con sus amigos, o busquen ayuda profesional de un psicologo para tratar ese lado emocional que trae esta enfermedad
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
MerySan
Hola a todos! Bueno,yo hace mucho tiempo que me registré en este foro ,y también hace mucho que no comento nada.A mi me diagnosticaron una polineuropatía periférica sensitiva aguda a nivel motor,y esto fue en el mes de marzo.Desde entonces ingreso cada mes 5 días y me ponen inmunoglobulina,tengo que decir que desde el primer mes hasta hoy mejore muchísimo,estaba en silla de ruedas,y no tenía fuerza ni para coger un tenedor,gracias al tratamiento y a la fisioterapia hago prácticamente todo por mí misma.Todas las sensaciones insoportables que tenía ya no las tengo,gracias a la gabapentina,pero hay una que se quedó conmigo (se ve que está agusto conmigo 🙄)siento tal presión en manos y pies que ya no se que hacer,es como si llevará unas botas apretadísimas todo el rato.Evidentemente se lo diré a mis neurólogos en el próximo ingreso porque han probado con varias medicaciones y todavía no ha funcionado ninguno.Me gustaría que si hay alguien por aquí que le pase lo mismo me diga algo porfavor.
Muchas gracias por existir,, porque no sois conscientes de lo mucho que ayuda leer experiencias similares.Un saludo✨
Ver el mejor comentario
Viviendo con una enfermedad neurológica
Neuropatía motora con bloqueos de conducción, ¿conoces esta enfermedad?
MerySan
Hola a todos! Bueno,yo hace mucho tiempo que me registré en este foro ,y también hace mucho que no comento nada.A mi me diagnosticaron una polineuropatía periférica sensitiva aguda a nivel motor,y esto fue en el mes de marzo.Desde entonces ingreso cada mes 5 días y me ponen inmunoglobulina,tengo que decir que desde el primer mes hasta hoy mejore muchísimo,estaba en silla de ruedas,y no tenía fuerza ni para coger un tenedor,gracias al tratamiento y a la fisioterapia hago prácticamente todo por mí misma.Todas las sensaciones insoportables que tenía ya no las tengo,gracias a la gabapentina,pero hay una que se quedó conmigo (se ve que está agusto conmigo 🙄)siento tal presión en manos y pies que ya no se que hacer,es como si llevará unas botas apretadísimas todo el rato.Evidentemente se lo diré a mis neurólogos en el próximo ingreso porque han probado con varias medicaciones y todavía no ha funcionado ninguno.Me gustaría que si hay alguien por aquí que le pase lo mismo me diga algo porfavor.
Muchas gracias por existir,, porque no sois conscientes de lo mucho que ayuda leer experiencias similares.Un saludo✨
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

21/9/18 | Actualidad
La eliminación de células 'zombie' dificulta el progreso del Alzheimer en ratones
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Solyluna
Solyluna
Última actividad en 6/4/24 a las 5:56
Registrado en 2022
7 comentarios publicados | 7 en el foro Enfermedades neurologicas
Recompensas
Mensajero
Explorador
BUENAS NOCHES, PADEZCO DESDE HACE AÑOS TEMBLOR ESENCIAL. NUNCA HE IDO AL ESPECIALISTA PARA TRATARMELO PORQUE PIENSO QUE NO SERVIRA DE NADA. ME AFECTA TOTALMENTE A MI VIDA PERSONAL Y LABORAL. ME GUSTARIA CONOCER LAS EXPERIENCIAS DE OTRAS PERSONAS QUE SUFRAN ESTO. UN SALUDO