- Inicio
- Foro
- Foro EPOC
- Investigación y enlaces útiles - EPOC
- Los síntomas que anuncian la EPOC
Pacientes EPOC
Los síntomas que anuncian la EPOC
- 130 veces visto
- 1 vez apoyado
- 4 comentarios
Todos los comentarios
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 64 en el foro EPOC
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@Antoniopeloche @Koifman @Mariomm @Francisco57 @Itzitery @bitasport @Rosarionr @Rafa40 @alvanu @Miriam2 @Denver @juju121216 @Silrhuna @Familiar_epoc @Cristianziper @Nellynorma @Kimanyc @Mariamagdalena @EstibalizUriarte @Guscon @amsuels @Juanim @Antonia1982 @Xenmarc @Jesusd @Spirit @Margajm @JoanAntoni ¿qué síntomas os alertaron a ti o a tu ser querido antes de ir a ver al médico? ¿seguís algún programa de rehabilitación respiratoria? Os invito a contarnos vuestra experiencia y a visitar la discusión sobre el tema :
>> Tratamientos para la rehabilitación respiratoria
Un saludo,
Andrea
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 64 en el foro EPOC
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@Sualsol @Pedro_rolling_57 @Gustavolopez @yolandajesus77vl @antoniocola @Leyre66 @Marivi56 @Tararitarara @Argentina @JorgeAlvarez @Rafafredy @pacolopez @Yomisi @claudiodebsas @noradezaragoza @Pepeescobar @Laurazgz @Criscues @naisa2007 @enriquebg @_bianca_ @Melinabelen ¿qué síntomas os alertaron a ti o a tu ser querido antes de ir a ver al médico? ¿seguís algún programa de rehabilitación respiratoria?
Un saludo,
Andrea
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity

Usuario desinscrito
Fatiga
Mariaqe
Mariaqe
Última actividad en 21/11/20 a las 10:18
Registrado en 2020
3 comentarios publicados | 3 en el foro EPOC
Recompensas
-
Explorador
-
Evaluador
Yo tenía mucha tos por las mañanas y me costaba respirar al más mínimo esfuerzo, después tuve una bronquitis fuertísima pero mi doctora no supo tratarme bien, tuve que ir a urgencias al hospital y tras ver el diagnóstico mi doctora me mandó hacer una prueba que ahora no recuerdo el nombre y de ahí el diagnóstico.
El tratamiento que me dió creo que no me funciona muy bien pero ni me lo ha revisado ni me ha mandado al especialista.
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...

Usuario desinscrito
ultima visita al neumologo oxigeno en casa y trasplante de pulmon
hasta diciciembre que tenga todas las pruebas me deja hacer vida normal
estoy francamente mal con muchisima ansiedad y ataques de panico
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
ultima visita al neumologo oxigeno en casa y trasplante de pulmon
hasta diciciembre que tenga todas las pruebas me deja hacer vida normal
estoy francamente mal con muchisima ansiedad y ataques de panico
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 64 en el foro EPOC
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
La mortalidad de la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) en España ha crecido un 61 por ciento entre 1990 y 2015, pasando de 18.000 a 29.000 muertes anuales, aproximadamente una cada 20 minutos, según los últimos datos de un estudio publicados en la revista «The Lancet Respiratory Medicine». Esta es la cuarta causa de muerte por patología en españa.
La enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) es una enfermedad respiratoria desconocida: ocho de cada diez personas dicen que nunca han oído hablar de ella.
Sin embargo, afecta al 10.5% de la población y entre 18.000 y 29.000 personas mueren cada año.
Un "asesino silencioso" olvidado
Las autoridades de salud no hablan sobre la EPOC. Lástima.
"Si bien el Ministerio de Salud menciona las 52,000 muertes por cáncer debido al tabaco, parece ignorar que una de las principales enfermedades crónicas causadas por el tabaco se llama EPOC"
Las campañas de información sobre el tabaco deberían mencionar sistemáticamente la EPOC, que está causada en un 90% por el humo del cigarrillo. En los paquetes, uno debería poder leer "la tos del fumador puede ocultar una EPOC". No es así.
La prevención también debe abarcar las enfermedades profesionales en determinados sectores: minería, construcción, fundición, siderurgia, industria textil, agricultura. Y los jóvenes también deberían ser el objetivo.
¿Cuáles son los factores de riesgo para la EPOC?
Son numerosos:
¿Qué síntomas deberían alertar?
"La persona con EPOC comienza por toser y escupir en la mañana. Y lo que ella atribuye al tabaquismo excesivo la noche anterior, o una tos crónica sin importancia, puede ser un signo tangible de una EPOC que comienza o ya está instalada, dice el Dr. Frederick Le Guillou. La disnea (o dificultad para respirar) también es un síntoma importante."
EPOC: una plaga evitable
"La prevención es la única forma efectiva de controlar la enfermedad", señala el profesor Bruno Housset, presidente de la Federación Francesa de Neumología.
La prevención es, por supuesto, primaria, evitando que los jóvenes fumen. Incluyendo el cigarrillo electrónico que contiene nicotina y puede ser adictivo. Las campañas de información también deberían alentar a los fumadores a dejar de fumar de inmediato.
La prevención secundaria es para los enfermos. Está destinada, en particular, a evitar la rehospitalización.
También debemos pensar en programas de rehabilitación respiratoria que son estancias para rehabilitar a los pacientes a la capacitación, al esfuerzo. Pero las listas de espera para estos programas son largas.
Fuente: Passeport Santé