- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro EPOC
- Tratamientos para la EPOC
- ¿Cuál es tu opinión sobre el tratamiento farmacológico de la EPOC?
Pacientes EPOC
¿Cuál es tu opinión sobre el tratamiento farmacológico de la EPOC?
- 36 veces visto
- 0 vez apoyado
- 2 comentarios
Todos los comentarios
Ana_C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Ana_C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 15/4/25 a las 10:06
Registrado en 2023
1.874 comentarios publicados | 26 en el foro EPOC
195 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Amigo
Hola a todos y a todas,
¿Habéis visto esta discusión? ¡Os invito a comentar! 👇
@Jose62pe+ @rvravalo @Carmen61 @Paupaupau @Pedro62 @Sarabu_ @InmaChafer @Manuelvilar @Pablomanu @Juanmenorca @Mariajo5153 @Lorenaibz2024 @Gusete @KDELFER @vanemfici @Estefania25 @Americanououo @Pablo535 @Robeini @Maca20 @Carmelo @AngelEduardo @juanmolina @Tanyaljarilla @Sugsn01 @VIVIANNE @Lolagon @Ropeco @MPLISO @MaríaPaloma @NatividadGarcíaalfaro @Gracielaoliveri @Janruiz @Lobita @Loupadron @ArlenG @ledal57 @laroto1 @julsus45gmail.com @bebes117 @bebuis @Issabel @Maitegarba @AnaGalindo @mamauv @joanbo @Lyliam @Marlamashevia @abrilceleste @Aureliaserra @RAQUEL2020 @Lolilla71 @JairoCueva @kurupi @oscarfabian01 @CarlosPalleBalboa @dani23 @Manba2 @aleramirez
¿Qué experiencias has tenido con los distintos tipos de medicación utilizados para tratar la EPOC y qué efecto han tenido sobre tus síntomas? ¿Cómo controlas los efectos secundarios, como la sequedad de boca, los dolores de cabeza o los temblores?
¡Os leo en comentarios!
un abrazo,
Ana del equipo Carenity
Ver la firma
Ana, del equipo Carenity
mamauv
mamauv
Última actividad en 30/12/24 a las 12:45
Registrado en 2019
23 comentarios publicados | 14 en el foro EPOC
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
Hola, yo uso un broncodilatador de acción corta cada vez que me aparecen los síntomas y me va bien
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...

Usuario desinscrito
ultima visita al neumologo oxigeno en casa y trasplante de pulmon
hasta diciciembre que tenga todas las pruebas me deja hacer vida normal
estoy francamente mal con muchisima ansiedad y ataques de panico
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
ultima visita al neumologo oxigeno en casa y trasplante de pulmon
hasta diciciembre que tenga todas las pruebas me deja hacer vida normal
estoy francamente mal con muchisima ansiedad y ataques de panico
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Ana_C
Animadora de la comunidadBuen consejero
Ana_C
Animadora de la comunidad
Última actividad en 15/4/25 a las 10:06
Registrado en 2023
1.874 comentarios publicados | 26 en el foro EPOC
195 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Amigo
Hola a todos y a todas,
¿Qué tal estáis? 😊
Los principales tratamientos farmacológicos de la EPOC son los broncodilatadores, los corticosteroides inhalados, siempre en combinación con broncodilatadores, y los corticosteroides orales en caso de exacerbaciones, pero no deben utilizarse a largo plazo.
Los broncodilatadores pueden ser de acción corta, a demanda, o de acción prolongada, como tratamiento de fondo. También pertenecen a dos grandes familias de fármacos: los estimulantes beta-2 (relacionados con la adrenalina) y los anticolinérgicos (o atropínicos).
Los broncodilatadores son fármacos que combaten la contracción anormal de los músculos que recubren los bronquios. Alivian la broncoconstricción y mejoran la respiración.
Los corticosteroides inhalados están diseñados para reducir la inflamación bronquial y se prescriben en combinación con broncodilatadores.
Otra opción de tratamiento es la medicación profiláctica. Algunos fármacos, como los antibióticos o las vacunas antigripales, pueden recetarse para prevenir las exacerbaciones y las infecciones respiratorias.
Así pues, existen varias opciones de tratamiento. Por ejemplo:
¿Qué experiencias has tenido con los distintos tipos de medicación utilizados para tratar la EPOC y qué efecto han tenido sobre tus síntomas? ¿Cómo controlas los efectos secundarios, como la sequedad de boca, los dolores de cabeza o los temblores?
¡No dudéis en compartir vuestras experiencias en comentarios!
Un abrazo,
Ana del equipo Carenity