- Inicio
- Foro
- Foro Esquizofrenia
- Viviendo con Esquizofrenia
- Esquizofrenia, mi sospecha
Pacientes Esquizofrenia
Esquizofrenia, mi sospecha
- 21 veces visto
- 1 vez apoyado
- 1 comentario
Todos los comentarios
DanielM77
Buen consejero
DanielM77
Última actividad en 25/12/24 a las 16:40
Registrado en 2021
20 comentarios publicados | 10 en el foro Esquizofrenia
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
Amigo solo quería decirte que no estas solo, yo sufro de esquizofrenia hace casi 10 años, es una enfermedad lastimosamente rara. Pero igual te recomendaria que busques un buen psiquiatra. Tu relato en verdad me llego, y no quisiera que esta enfermedad te gane.
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Superwi
@calerocmp Hola.
Padezco esta enfermedad desde hace 15 años y seguramente lo que vaya a decir es un poco drástico pero lo que necesitas tu hijo es disciplina (aunque sea a la fuerza) y acabar con su circulo vicioso y malas conductas , con eso dará un paso de gigante para superar esta enfermedad, luego la medicación es muy importante para que no tenga episodios paranoicos y pueda razonar bien.
Hasta que no logre lo anterior cualquier tipo de terapia es inútil porque si la persona que sufre la enfermedad no esta dispuesta a cambiar cualquier ayuda de un psicologo no será efectiva, te animo a que centres todos tus esfuerzos en que cambie su conducta y empiece una vida saludable y con hábitos normales.
Cuanto antes consigas esto será mucho mejor para tu hijo, pues cuanto más se alarga ese circulo vicioso es peor y los sintómas de la enfermedad se agravan cada vez mas.
Mucho animo y espero que salgais adelante, un abrazo.
Ver el mejor comentario
Superwi
@calerocmp Hola.
Padezco esta enfermedad desde hace 15 años y seguramente lo que vaya a decir es un poco drástico pero lo que necesitas tu hijo es disciplina (aunque sea a la fuerza) y acabar con su circulo vicioso y malas conductas , con eso dará un paso de gigante para superar esta enfermedad, luego la medicación es muy importante para que no tenga episodios paranoicos y pueda razonar bien.
Hasta que no logre lo anterior cualquier tipo de terapia es inútil porque si la persona que sufre la enfermedad no esta dispuesta a cambiar cualquier ayuda de un psicologo no será efectiva, te animo a que centres todos tus esfuerzos en que cambie su conducta y empiece una vida saludable y con hábitos normales.
Cuanto antes consigas esto será mucho mejor para tu hijo, pues cuanto más se alarga ese circulo vicioso es peor y los sintómas de la enfermedad se agravan cada vez mas.
Mucho animo y espero que salgais adelante, un abrazo.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Heura93
Heura93
Última actividad en 13/2/22 a las 4:25
Registrado en 2021
1 comentario publicado | 1 en el foro Esquizofrenia
Recompensas
Explorador
Buenas noches. No sé si estoy en el lugar indicado o si debería estar escribiendo esto en otro lugar, o sí debería seguir callado y no escribirlo en parte alguna ni contarlo a nadie. Creo que tengo bastante perdida la esperanza de conseguir ubicarme o de poder saber que ocurre en mi cabeza. Siento que cada vez voy a peor. Tengo 28 años, tengo una discapacidad reconocida desde hace unos 15 años atrás, algo que no se si tuve alguna vez pero que me lastra. Desde entonces he recorrido multitud de consultas de psicólogos y psiquiatras, cada cual peor que el anterior aunque creo que hay alguno por ahí que se salva y alguna vez me ayudó en algo.
Desde pequeño parece ser que no fui un niño fácil en el colegio problemas de integración, falta de concentración, niño nervioso...diversos diagnósticos erróneos parece. Primero que si tenía el "síndrome del rey destronado" luego que sí era "hiperactivo" o otros decían que si era un niño conflictivo que solo buscaba llamar la atención. Lo que sí que recuerdo de entonces y de más tarde ya en época de instituto incluso en la universidad es el aislamiento, el acoso, el haber sido siempre al que le colgaban la etiqueta de raro, se metían conmigo, me esperaron incluso alguna vez a la puerta del colegio para pegarme, recibí insultos y me sentí rechazado muchas veces. Desde los ocho años a los trece años que es más menos cuando tengo el diagnóstico fue todo muy complicado, además no he vivido siempre en la misma ciudad, creo que no me ayudó nada moverme tanto, haber tenido tantos cambios no me ha servido ni venido bien para tener una estabilidad. Siempre me costaron mucho las relaciones con mis iguales, conseguir comunicarme, tener amigos, y los que tuve ya en estos últimos años han sido figurantes como figuritas de porcelana, en cuanto la cosa se pone fea te dejan tirado, mejor no tener amigos así. Al final lo que siento es una gran desconfianza por las personas, y muchas veces miedo, pienso y no sé en qué punto me ocurrió que todo lo que he pasado me ha acabado provocando lo que me ocurre, en mis informes aparece muchas veces reflejado un gran sufrimiento emocional sin que nadie en todos estos años haya apenas reparado en ello: una sensación de vacío, de abandono, de no sentirme bien incluso de pequeño con cinco años lo leo en el informe que una psicóloga. Pienso que las personas quieren hacerme daño, que no me quieren nada bueno, que no van a parar hasta que lo consigan, que si me pasara algo en la calle nadie me ayudaría, me dejarían ahí tirado, que nadie me acompañaría, que seguiría tan solo como sigo ahora.
Mi padre murió este mes de marzo del año corriente, parece que se llevó con él muchas más cosas de las que imaginaba, algunas en las que ni siquiera pensaba, ha sido para bien o mal alguien muy importante en quien soy. Mi padre estuvo casi 4 años enfermo con leucemia, a primeros de julio perdí a mi mejor amiga, se suicidó lanzándose desde una azotea. Yo, parece que a ratos estoy y otros no, en una especie de montaña rusa. Hay días que odio el mundo y no quiero saber nada de él, me da asco la sociedad, lo hipócrita y falso que es todo, a nadie le importa nada en realidad. Mi amiga era un ser excepcional, la única amiga que se quedó cuando todo empezó a irme mal, y me ayudó en todo lo que pudo, un ángel.
No puedo hablar de esto con nadie, no puedo hablar de ella con nadie. Las preguntas aparecen en mi cabeza. No tengo derecho a terapia dicen en salud mental, nadie me puede dar una ayuda psicológica que no puedo pagar, a nadie le importa que tenga un 45% de discapacidad mal revisada, que tenga dos intentos de suicidio a mis espaldas, el último en enero de este mismo año cuando guardia civil me tuvo que tirar la puerta de casa. Todo está en un atestado policial, los servicios sociales se lavan las manos, y miran para otro lado. Casi once meses después tuve una valoración, si no me dan lo que pido no sé qué haré. No tengo ganas de denunciar todas estas tropelías porque se me hace una montaña tener que buscar un abogado pero no me queda otra, la otra opción es mucho más fea, es venir a decir que no tengo ganas de seguir viviendo, que nada me ilusiona, que no sé qué hago aquí todavía. Sentir que estoy solo y que ni siquiera tengo amigos, ni una red de apoyo, nada. Además la parte económica es precaria, una angustia interminable, y sin recursos alguno me deniegan cualquier tipo de ayuda económica por eso también lo de la revisión.
A veces pienso que cualquier día perderé la cabeza de verdad y haré algo de lo que me arrepienta. Siento lo que dije, que nadie me ayudara nunca, que se ríen de mí sufrimiento, de hecho nadie hace nada al respecto desde ningún tipo de organismo público y yo ya he agotado todo lo que podía hacer incluso yo estoy agotado. En fin, por ahora lo más que puedo hacer es dejar que pase el tiempo y si no me dan el grado de discapacidad que pido, no sé qué haré. Se supone que tengo un diagnóstico de base que es el que me da esa discapacidad pero no estoy de acuerdo con el y no creo que venga al caso mencionarlo, pienso que en cualquier caso tengo una fobia social, y la sospecha de una esquizofrenia, ya os contaré si viene al caso...con más detalle]
He pedido muchas veces un informe psiquiátrico
pero se niegan a hacérmelo. He sufrido por lo demás y vengo sufriendo una ansiedad generalizada hace muchos años con episodios de despersonalización, agorafobia, una sensibilidad a todo tipo de ruidos y luces, agresiones que cada vez es más agudo y ya lo que termina de acabar conmigo es toda esta película que hay montada ahí fuera y lo del contacto físico. Eso de no poder o tener tan al alcance el contacto físico está acabando con mi poca estabilidad mental si me queda algo, porque siento que soy impredecible que no puedo saber cómo estaré al día siguiente.
Lo único que se son las faltas de ganas de seguir, me paso el día regado en la cama, a veces con muy poco autocuidado, ni siquiera con ganas de arreglarme, meterme en la ducha a veces se vuelve imposible, y el desorden de apodera de mi casa igual que de mi cabeza. No tengo ganas de nada, ausencia de motivaciones, de ganas de algo y lo único que quiero muchas veces es salir corriendo a no sé dónde y desaparecer. A quién le podría interesar alguien como yo? Claro que hay cosas buenas pero todo se ha vuelto demasiado sombrío y cada vez me interesa menos. No me sirve ya de nada esa cosa de que busque ayuda. Ni admito oírlo. La gente que no sabe que es esto no tiene derecho a opinar. La gente no tiene derecho a decir que debes hacer con tu dolor porque luego tú te quedas solo y les importas una mierda, sin más la psicóloga que vio mi informe el otro día en la revisión ni pestañeo al ver el atestado policial delante de ella. Ahora que me hablen de que les preocupa la salud mental como sociedad, una mierda. No le importamos a nadie.
La gente no se da cuenta de que solo quiero llevar una vida mínimamente normal y que sólo no puedo, que necesito ayuda. Tuve que dejar la universidad porque se me hacía imposible, ahora mismo no sería apto para trabajo. En fin, no sé que hacer o pensar. Espero no haber sido muy pesado. Me gustará leer vuestras experiencias personales o saludaros.
Un abrazo.