- Inicio
- Foro
- Foro Esquizofrenia
- Viviendo con Esquizofrenia
- Me enamoré de un chico con Esquizofrenia.
Pacientes Esquizofrenia
Me enamoré de un chico con Esquizofrenia.
- 33 veces visto
- 0 vez apoyado
- 2 comentarios
Todos los comentarios
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 11 en el foro Esquizofrenia
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola @DionisioPerez traslado esta discusión a los foros relacionados con la esquizofrenia.
Un saludo,
Andrea
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
Pedropierepa
Pedropierepa
Última actividad en 19/8/24 a las 16:30
Registrado en 2020
13 comentarios publicados | 13 en el foro Esquizofrenia
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
@DionisioPerez Supongo que, es lo que tiene estar enamorado de una persona con estas características que, tenemos nuestros más y nuestros menos.
Has explicado muy bien como es el recorrido de la enfermedad en su persona. Aún así no se si darte algún consejo pero, si crees que le puedes ayudar, sigue tus instintos y piensa que si ésta persona toma su tratamiento y mejora en su ámbito social puede cambiar y mucho para bien
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Superwi
@calerocmp Hola.
Padezco esta enfermedad desde hace 15 años y seguramente lo que vaya a decir es un poco drástico pero lo que necesitas tu hijo es disciplina (aunque sea a la fuerza) y acabar con su circulo vicioso y malas conductas , con eso dará un paso de gigante para superar esta enfermedad, luego la medicación es muy importante para que no tenga episodios paranoicos y pueda razonar bien.
Hasta que no logre lo anterior cualquier tipo de terapia es inútil porque si la persona que sufre la enfermedad no esta dispuesta a cambiar cualquier ayuda de un psicologo no será efectiva, te animo a que centres todos tus esfuerzos en que cambie su conducta y empiece una vida saludable y con hábitos normales.
Cuanto antes consigas esto será mucho mejor para tu hijo, pues cuanto más se alarga ese circulo vicioso es peor y los sintómas de la enfermedad se agravan cada vez mas.
Mucho animo y espero que salgais adelante, un abrazo.
Ver el mejor comentario
Superwi
@calerocmp Hola.
Padezco esta enfermedad desde hace 15 años y seguramente lo que vaya a decir es un poco drástico pero lo que necesitas tu hijo es disciplina (aunque sea a la fuerza) y acabar con su circulo vicioso y malas conductas , con eso dará un paso de gigante para superar esta enfermedad, luego la medicación es muy importante para que no tenga episodios paranoicos y pueda razonar bien.
Hasta que no logre lo anterior cualquier tipo de terapia es inútil porque si la persona que sufre la enfermedad no esta dispuesta a cambiar cualquier ayuda de un psicologo no será efectiva, te animo a que centres todos tus esfuerzos en que cambie su conducta y empiece una vida saludable y con hábitos normales.
Cuanto antes consigas esto será mucho mejor para tu hijo, pues cuanto más se alarga ese circulo vicioso es peor y los sintómas de la enfermedad se agravan cada vez mas.
Mucho animo y espero que salgais adelante, un abrazo.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
DionisioPerez
DionisioPerez
Última actividad en 1/2/20 a las 23:25
Registrado en 2020
1 comentario publicado | 1 en el foro Esquizofrenia
Recompensas
Explorador
Hola, lo primero que tengo que decir es que el chico me gusta mucho. Y basicamente me di cuenta inmediatamente después que le conocí.
Le conocí a través de internet; la primera vez que quedamos noté los algo extraño, no me miraba el rostro, hablaba de forma incoherente y desorganizada, luego noté mas cosas; manifestaba cambios de humor drásticos, apatía; alternaba entre pensamientos deprimentes o excesivamente optimistas (casi delirantes), me demostraba interés por mi que podía pasar rapidamente al desprecio o indiferencia en cuestión de minutos, horas, días. Me decia que no comía, que se saltaba clases, o que no podía dormir.
Decía muchas mentiras, tantas que el no podía recordarlas, puede que fuese medianamente verdad, pero las distorsionaba de tal forma que era basicamente mentiras, o las usaba como excusas.
Para mi no fué un problema porque realmente me gustaba, intenté que tomara confianza conmigo para que eventualmente me hablara de su enfermedad pero eso nunca sucedió, sino que todo comenzó a empeorar.
Se queda en una residencia escolar, nos veíamos cerca de ella, usualmente de noche.
Comencé a notar varias cosas:
-Habían días en que le le notaba particularmente eufórico, hablaba mucho y de forma acelerada; en cambio en otros le notaba mezquino, burlón y sarcástico; y en otros simplemente le notaba serio y con poca expresión facial o ganas de charlar.
-Nunca me miraba el rostro, ni le gustaba que yo le mirase, de hecho parecía molestarle.
-En tres ocasiones noté que tenía alucinaciones frente a mi. Miraba al vacío con pavor, dejaba de caminar y decía que ya no siguieramos caminando, en otra ocasión intentaba humedecer sus ojos y parpadeaba mucho; observaba a las personas con miedo y nerviosismo, como si le siguiesen, evitaba los lugares muy transitados.
- Podía notar cuando estaba medicado, tenía taquicardia, sus labios estaban resecos, sus pupilas dilatadas y las venas en sus ojos un poco irritadas.
Pude concluir varias cosas:
- No tomaba su medicación regularmente, intenté enfrentarlo muchas veces pero no quería reconocer su enfermedad, creo que le avergonzaba.
- No tenia una buena relación con sus padres, suele salir por las noches, y suele relacionarse con personas que le incitan a beber alcohol, probablemente que mantengan relaciones sexuales con él, y temo que en algún momento, si ya no ha pasado, le inciten al consumo de drogas.
- Descubrí (de forma desagradable) que mantenía relaciones sexuales con otras personas dentro de la residencia escolar donde vive (a través de una llamada teléfonica en donde lo negaba entre gemidos). Esto ademas de enfurecerme, me preocupó mucho, porque interpreto que están abusando de él.
Esto es lo que temo:
- Que empeoren sus síntomas, y que comience a consumir drogas, ya esta involucrando en encuentros sexuales riesgosos.
El me rechaza a mi y se resiste a que le reclame sobre su conducta, pero en cambio busca a aquellas personas que pueden provocarle más daño.
Lo que me ocurre.
Comencé a padecer de un enorme estrés ya que ocurrió un fenómeno que en Psicoanalisis se llama Transferencia, y que ocurre en las relaciones intepersonales de las personas con esquizofrenia; el actuaba a mi como un niño malcriado e indefenso y terminé actuando yo como su padre/madre a tal punto que le llamaba y escribía de forma obsesiva; intenté contactar con su padre y su prima para que le ayudasen pero no hubo respuesta o cambio en su conducta y creo que continúa deteriorándose y fuera de control.
Dejé de estudiar, ya no dormía bien, estaba irritado y agotado, baje de peso, y todo eso en dos meses.
La última vez que le escribí dejo de responderme debido a que le dije que aceptara que tenía esa enfermedad y que debía tomar la medicación, se molesto y entonces comencé a insultarle y el a mi, y ya no me contesta los mensajes.
intenté contactar con una asociación gubernamental de protección a pacientes con trastornos mentales y me han dicho que no pueden hacer nada si voluntariamente no solicita ayuda.
Ahora estoy tan acongojado y con sentimientos de amor/odio/preocupación que estoy pensando en solicitar plaza en la carrera que estudia, que ciertamente me gusta pero es totalmente diferente a la que estaba realizando; con la esperanza indirecta de entrar a su residencia escolar y asi poder ayudarlo, y a la vez pasar mas tiempo con él.
Yo era normal antes de conocerle, y esta "relación" tan solo duró "3 meses" hasta que me dejó de hablar y mirad todo lo que me ha provocado. Todos mis familiares me aconsejan que le ignore y deje de escribirle de una vez, pero es muy difícil para mi.