- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Lo que te conviene saber
- El sueño, ¿un aliado para tu salud?
El sueño, ¿un aliado para tu salud?
- 3.970 veces visto
- 119 veces apoyado
- 200 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
bambina
bambina
Última actividad en 9/11/19 a las 21:37
Registrado en 2017
4 comentarios publicados | 1 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Explorador
Un buen descanso es fundamental, yo mínimo necesito 8 horas y algunos días necesito una siesta de dos o tres horas
Alada1980
Buen consejero
Alada1980
Última actividad en 22/4/25 a las 19:21
Registrado en 2016
28 comentarios publicados | 5 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Buenas a, tod@s ahora estoy mejor pero antes me levantaba, hasta seis veces para orinar. He llegado a, estar sin dormir ni 5 minutos en toda una, noche cuando padezco de episodios de insomnio y trabajar al día siguiente. Actualmente tomo melatomidina para concebir el sueño práctico yoga 3 veces a la, semana que también me ayuda y antes de acostarme depende de lo agotada que me encuentre me pongo 3 gotas de flores de Bach debajo de la lengua para, poder conciliar el sueño.
Ver la firma
Alada 1980
Alada1980
Buen consejero
Alada1980
Última actividad en 22/4/25 a las 19:21
Registrado en 2016
28 comentarios publicados | 5 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Buenas a, tod@s ahora estoy mejor pero antes me levantaba, hasta seis veces para orinar. He llegado a, estar sin dormir ni 5 minutos en toda una, noche cuando padezco de episodios de insomnio y trabajar al día siguiente. Actualmente tomo melatomidina para concebir el sueño práctico yoga 3 veces a la, semana que también me ayuda y antes de acostarme depende de lo agotada que me encuentre me pongo 3 gotas de flores de Bach debajo de la lengua para, poder conciliar el sueño. Creo que es fundamental dormir adecuadamente para cualquier persona pero para las personas que padecemos EM el sueño es fundamental, cuando tengo un semibrote me tomo diazepan y duermo más horas logrando que no pase alcanzar una mayor magnitud y se convierta en brote.
Ver la firma
Alada 1980

Usuario desinscrito
Mi enfermedad no tiene consecuencias sobre el sueño... o eso creo por el momento, pero creo cierto que en mi caso, el sueño es reparador: me relaja y una vez que me despierto, veo las cosas desde otro ángulo distinto... en mi caso, me ayuda para mantener sana mi salud mental...
Lulu07
Lulu07
Última actividad en 12/4/23 a las 15:40
Registrado en 2019
27 comentarios publicados | 6 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
En mi caso, cuando esta enfermedad me deja dormir más de 5h seguidas, el sueño es revitalizante y me ayuda a sobrellevar la jornada de una forma más llevadera... creo que como para muchas otras personas, el sueño me ayuda a mantener una buena salud mental. El día que no duermo bien, suele ser desastroso, me siento completamente sin energías para luchar contra este peso sobre mi espalda...
Joserob
Joserob
Última actividad en 22/7/24 a las 13:22
Registrado en 2019
3 comentarios publicados | 1 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Explorador
Saludos a todos. Por lo general duermo bien. Antes de acostarme realizo algunas respiraciones profundas estando consciente que estoy respirando, sintiendo como entra el aire fresco por la nariz y como sale ( puede ser por la nariz o por la boca) lo que sea más cómodo. a continuación me concentro en repetir las palabras básicas del ho'oponopono ( lo siento, perdoname, gracias, te amo) lo repito como un mantra. esto aquieta la mente y ayuda a liberar las tensiones del dia.
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 85 en el grupo Lo que te conviene saber
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Después de 12 años con una enfermedad cuyo síntoma adherido es el Trastorno de Sueño, he llegado a la conclusión que para poder conseguir dormir las 7-8 horas nocturna y diarias que dice la ciencia, es necesario tener en cuenta lo siguiente:
El ser humano, es un ser vivo de costumbres, tan real como la vida misma.
Pautas que yo sigo para cumplir el objetivo:
-Procura mantener una costumbre diaria a la hora de acostarse. Intenta acostarte siempre a la misma hora aproximadamente.
-Procura tener por las tardes, una actividad, si esta es física y tus condiciones de salud te lo permite que sea intensa, mejor que mejor,
-Si tu condición actual, no te permite tener actividades físicas, al menos intenta tener las tardes entretenidas mental y emocionalmente, esto también mantiene el cerebro activado, es el objetivo.
-Procura para dormir llevar la misma rutina, es decir,seguir un mismo método para conciliar el sueño. Por poner un ejemplo, yo me pongo a ver documentales ( no excesivamente interesantes ) para iniciar el sueño.
-Si por la patología que sufres, puedes de por sí tener trastornos de sueño, ( como yo ), quizás necesites ayuda farmacológica temporal o definitiva pero no abuses de ella, no es bueno, trabaja más intensamente los puntos anteriores.
-Si tienes oportunidad de dormir siesta aunque sea 20 min, aprovéchate, tu cerebro te lo agradecerá
Con estas pautas, yo estoy consiguiendo dormir lo necesario y con una reducción considerable de dependencia en fármacos para este fin....
Saludos
Ver la firma
Almu
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 179 en el grupo Lo que te conviene saber
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Buenos días a todos y a todas,
¿Cómo estáis hoy?
¿Tenéis problemas para dormir? ¿Creéis que tenéis un sueño de calidad? O por el contrario, ¿os despertáis varias veces cada noche? ¿Creéis que la enfermedad juega un papel en la calidad de vuestro sueño?
¿Tenéis algún consejo para dormir más rápido? ¿Estáis tomando algún tratamiento? ¿O conocéis algún método natural?
¿Habéis experimentado un cambio en la calidad de vuestro sueño últimamente?
¡No dudéis en discutir sobre este tema y en aconsejaros aquí mismo! ¡Estamos aquí para ayudarnos mutuamente!
Cuidaos,
Andrea del equipo de Carenity
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity

Usuario desinscrito
Yo siempre duermo mal, pero cuando consigo dormir mas de 5h seguidas, ¡mi cara y mi estado de ánimo cambian radicalmente! ¡Es increíble lo que puede hacer el sueño!
Yo hago un poco de meditación antes de dormir, esto me ayuda a relajarme y a dormir más rápidamente... lo que no estaría mal es algún consejo para mantenerse dormido...
Alada1980
Buen consejero
Alada1980
Última actividad en 22/4/25 a las 19:21
Registrado en 2016
28 comentarios publicados | 5 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Buenas compañer@s! en mi caso últimamente duermo como un lirón pero me encuentro excesivamente cansada y con sueño durante todo el día , me entra mucha apatía y tengo que sentarme cada dos por tres . No se si es la enfermedad en sí o que me hago mayor y es lo normal .
Ver la firma
Alada 1980
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 179 en el grupo Lo que te conviene saber
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
Buenos días a todos y a todas,
Muchos estudios sugieren que dormir bien tiene un papel clave para nuestra salud. Desafortunadamente, algunas enfermedades crónicas pueden dificultar el sueño.
¿Tu enfermedad tiene consecuencias en tu sueño? ¿Tienes algún consejo para dormir mejor? ¿Utilizas pastillas para dormir o recurres a métodos naturales? ¿Has establecido un ritual para dormir tranquilamente?
Comparte aquí tus consejos y preguntas sobre el sueño, ¡un bien precioso!
Un saludo,
Andrea