- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Lo que te conviene saber
- Probióticos: ¿un tratamiento eficaz? ¿Los usas?
Probióticos: ¿un tratamiento eficaz? ¿Los usas?
- 1.787 veces visto
- 20 veces apoyado
- 53 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
PaolaNp
Buen consejero
PaolaNp
Última actividad en 12/4/23 a las 15:43
Registrado en 2017
60 comentarios publicados | 1 en el grupo Lo que te conviene saber
4 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
Kefir y natto son habituales en mi alacena, aunque reconozco que el natto no es fácil de soportar para muchas personas (lo puedo comer cuando estoy sola, nadie a mi alrededor parece soportar el olor)... pero esta muy bueno ! os lo recomiendo !
Incluso me compré un libro para aprender a hacer probioticos en casa ...
Alexias
Alexias
Última actividad en 4/10/24 a las 14:16
Registrado en 2018
4 comentarios publicados | 1 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Explorador
-
Evaluador
Mi problema, el estreñimiento x lesión medular. Tomo Emuliquem, pero cada vez con menos efecto y siempre con dolor de ano.
jaicortes12
Buen consejero
jaicortes12
Última actividad en 25/4/25 a las 10:59
Registrado en 2018
76 comentarios publicados | 16 en el grupo Lo que te conviene saber
8 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Tengo mis dudas respecto a la eficiencia de los probioticos en mi organismo . Tengo la enfermedad de Parkinson en el intestino tengo diverticulos son como apéndices. Tambien episodios de estreñimiento y diarrea. He tomado bastantes tipos de probioticos incluso en hierbas Pamies y no noto ninguna diferencia en el funcionamiento intestinal, prefiero tomar yogures activias o similares de frutas 0% grasas y azucares.
Ver la firma
jaime cortés

Usuario desinscrito
Hola a tod@s,
Hay ocasiones en las que después de una noche de fiesta, el Crohn me muestra las consecuencias...diarrea y sangrado e irritación en ano.
Para ayudar a mi aparato digestivo a "normalizar" su estado tomo un probiotico llamado Lactoflora Adultos... ¡¡mano de santo!!
Alvaro
Buen consejero
Alvaro
Última actividad en 29/4/25 a las 18:32
Registrado en 2015
150 comentarios publicados | 88 en el grupo Lo que te conviene saber
52 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Hola a todxs!
Lo ideal sería conocer qué pauta de probióticos sería ideal tomar. He leído mucho al respecto de sus beneficios para el intestino, pero no suelo ver qué cantidad sería bueno tomar para cada dolencia, que finalmente es de lo que se trata, de mejorar nuestra salud...
¿Alguien tiene una idea de cómo tomar los probióticos? Cantidad, marcas, cepas, regularidad...
La verdad es que sería muy de agradecer :-)
Saludos!!!
MariaV_V
MariaV_V
Última actividad en 27/9/20 a las 1:09
Registrado en 2020
4 comentarios publicados | 2 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Explorador
Yo tuve problemas con el estreñimiento toda mi vida, A veces iba al baño solo una vez a la semana o incluso cada 8 - 9 días...era una pesadilla. Hasta que descubrí el Kefir con 26 años y me ha cambiado la vida. He comido Kefir un año entero todos los días sin falta alguna. Empecé ir al baño casi diario. Ya llevo años sin comerlo y sigo ir al baño cada dos días. A veces es diario. Voy a volver a comer Kefir. Creo que es bueno hacer dieta de Kefir cada x tiempo. A mi me ha cambiado la vida, literalmente.
mapica2
mapica2
Última actividad en 14/6/22 a las 18:24
Registrado en 2015
2 comentarios publicados | 2 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
El Implicado
-
Explorador
Hola yo tengo Artristis Reumatoide y he leído que no es recomendable tomar Kefir para personas con esta enfermedad . Si alguien me puede aclarar esto ? Sin embargo mi Reumatologo dice que la alimentación no tiene nada que ver y yo pienso que si pues cuando consumo carne roja o harina me encuentro peor . A alguien más le pasa esto ? Muchas gracias .
Lolita
Miembro EmbajadorBuen consejero
Lolita
Miembro Embajador
Última actividad en 29/4/25 a las 16:43
Registrado en 2015
200 comentarios publicados | 38 en el grupo Lo que te conviene saber
54 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola Mapica2.
Hay un tipo de alimentación antiinflamatoria.
Me la aconsejo un médico francés que fui a ver en San Sebastián.
Es muy fácil.
Quita todos los lácteos y derivados. Come tres días en semana, mínimo, pescado azul.
No pruebes el azúcar ni alimentos elaborados, todo natural, cocinado por ti o fresco.
Las harinas, controladas. Solo pan integral o con semillas, en el desayuno.
Verduras todas.
Carnes de ave, huevos, fruta.
Ayuda y mucho esta dieta y es fácil de hacer. A mi me va muy bien. De estar en la unidad del dolor a estar caminando y nadando con un dolorcito, no hay comparación.
Ánimo!
Ver la firma
Lolita
pilita
Buen consejero
pilita
Última actividad en 15/1/24 a las 7:59
Registrado en 2016
27 comentarios publicados | 2 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@Alexia2011 hola Alexia yo tb tenia estreñimiento cronico, pero abora con el probiotico PROBiLAC de venta en herbolarios estoy encantada. El mio es sin lactosa (pk soy intolerante a lactosa) pero supongo q lo habrá con lactosa tb. Un saludo
mapica2
mapica2
Última actividad en 14/6/22 a las 18:24
Registrado en 2015
2 comentarios publicados | 2 en el grupo Lo que te conviene saber
Recompensas
-
El Implicado
-
Explorador
@pilita Muchas gracias . Un abrazo 🙏🏻😘😘
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 179 en el grupo Lo que te conviene saber
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
Explorador
Evaluador
Amigo
¿Qué son los probióticos?
Los probióticos son microorganismos vivos que componen la flora intestinal, oral y vaginal. Su función es prevenir la proliferación de otros microorganismos nocivos responsables del desarrollo de diarreas infecciosas o de vaginitis.
¿Cuáles son los efectos de los probióticos?
Se sabe que los probióticos mejoran el sistema inmunológico y el tránsito intestinal, alivian el síndrome del intestino irritable y reducen la frecuencia y la duración de la diarrea. En particular, previenen la recurrencia en caso de pouchitis para las EII, como la enfermedad de Crohn. Incluso podrían reducir el riesgo de desarrollar cáncer colorrectal. En los niños, pueden ser capaces de prevenir el eccema.
¿Existen los efectos secundarios?
Algunas personas pueden experimentar un aumento en el gas intestinal. Sin embargo, los efectos secundarios son limitados; la Agencia Europea de Seguridad Alimentaria considera que los probióticos son alimentos y no medicamentos.
¿En qué alimentos puedo encontrar probióticos?
El kéfir, el yogur, el tempeh y el chucrut contienen probióticos en grandes cantidades.
¿Cómo tomar probióticos?
Además de su presencia en los alimentos mencionados anteriormente, los probióticos a veces se venden en cápsulas que contienen entre 2 y 6 mil millones de bacterias. También se pueden comercializar como polvos para mezclar con un líquido. En la mayoría de los casos, estos polvos se componen de una mezcla de 2 a 4 cepas: Lactobacillus casei, lactobacillus acidophilus, lactobacillus bulgaricus, lactobacillus Rhamnosus, Streptococcus thermophilus, bifidobacterium lactis o bifidobacterium longum.
Debido a la acidez del estómago, muchas bacterias mueren, por lo que los probióticos deben consumirse diariamente para que sean eficaces. ¡Consulta a un profesional de la salud antes de usarlos!
¿Cuál es tu uso de probióticos?
¿Alguna vez te han recetado probióticos y, si es así, para qué patología? ¿Qué te parecieron? ¿Estás convencido/a de su eficacia frente a estudios a veces poco claros? ¿Tienes alguna pregunta a hacer sobre este tema a la comunidad de Carenity? ¡Esta discusión está dedicada a ti!