Pacientes Enfermedad de Parkinson
Tasmar
- 61 veces visto
- 0 vez apoyado
- 8 comentarios
Todos los comentarios
Gilda
Animadora de la comunidadBuen consejero
Gilda
Animadora de la comunidad
Última actividad en 13/1/25 a las 12:54
Registrado en 2015
1.021 comentarios publicados | 66 en el foro Enfermedad de Parkinson
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Relanzo la discusión :)
Ver la firma
Gilda
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 352 en el foro Enfermedad de Parkinson
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Hola,
Tasmar (tolcapone) es un inhibidor selectivo reversible. Bloquea una enzima que degrada la dopamina llamada catecol-o-metil-transferasa. No tienen efectos administrados solos, hay siempre que administrarlos asociados a levodopa. Mejora sensiblemente los síntomas antiparkinsonianos, lo que permite reducir a veces notablemente la dosis diaria de levodopa.
No tengo experiencia con este fármaco pues yo tengo un tratamiento por vía gastrointestinal. Dejé el tratamiento oral por fluctuaciones en episodios wearing on/Off. Sólo se que es muy potente y debe ser revisado con regularidad por los efectos secundarios que pueda ocasionar sobre el hígado.
Saludos
Ver la firma
Almu

Usuario desinscrito
Hola @Bitxo1 gracias por toda la informacion... cual es tu medicamento? y como funciona eso de ser por via gastrointestinal?
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 352 en el foro Enfermedad de Parkinson
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Mi tratamiento es una infusión continua de levodopa/carbidopa intraduodenal (Duodopa®) constituye una opción a la ECP ( Estimulación Cerebral Profunda ) o Apomorfina.
Evitando tomar Agonistas dopaminérgicos, inhibidores y demás por lo que se reduce mucho los efectos secundarios.
El explicarlo aquí, por escrito es complicado. Puedes ampliar información con tu neurólogo o a través de las diversas Asociaciones que existen en España. Te facilitó la de Madrid, existen videos Espero sea útil:
http://www.parkinsonmadrid.org
Ver la firma
Almu
yobeg65
Buen consejero
yobeg65
Última actividad en 13/2/25 a las 18:33
Registrado en 2016
144 comentarios publicados | 98 en el foro Enfermedad de Parkinson
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Gracias por tu informacipn tan ccompleta
Ver la firma
BEGOÑA
alteana
alteana
Última actividad en 14/11/16 a las 16:48
Registrado en 2016
5 comentarios publicados | 3 en el foro Enfermedad de Parkinson
Recompensas
-
Explorador
-
Amigo
A mi marido han intentado por dos veces ponersela (la bomba de apomorfina) pero es imosible, no la tolera, se pone a morir.
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 352 en el foro Enfermedad de Parkinson
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@alteana. La apomorfina es un Agonista dopaminérgico muy potente, por ello, no es tolerable por todos los pacientes. Conozco a parkinsonianos que lo utilizan como "rescate" para estadios OFF siendo muy eficaz y rápido. Yo diría más que las dosis extras se duodopa que de por sí suelen tardar unos 5 minutos en subir...
Ahora bien, como fármaco perteneciente a la familia de los Agonistas, tiene sus efectos secundarios que hay que controlar muy bien...
Saludos
Ver la firma
Almu
alteana
alteana
Última actividad en 14/11/16 a las 16:48
Registrado en 2016
5 comentarios publicados | 3 en el foro Enfermedad de Parkinson
Recompensas
-
Explorador
-
Amigo
muchas gracias por la respuesta.
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
olasola48
Yo llevo 12 años que me dianosticaron Parkinson y tomo 1 mañana y 1 mediodia de Sinemet 25-250 mg y 1 mañana de Mirapexin 1,05 mg.Tarde 1 y noche 2 de Sinemet plus 25-100 mg.Me va estupendamente,la gente que me ve me dice,que sino es que lo digo yo no parece que tenga Parkinson,No tengo ningún temblor,y hago gimnasia y camino todos los dias de 5 a 7 km.Lo que he notado,es que soy mas lento haciendo las cosas y me duelen las articulaciones.
Ver el mejor comentario
Mercedes1954
Es duro no tener control de tu cuerpo pero hay que aprender a vivir con ello conocer tu cuerpo y predisponerte a afrontar lo que vaya viniendo y pro curar estar mentalmente fuerte
Ver el mejor comentario
olasola48
Yo llevo 12 años que me dianosticaron Parkinson y tomo 1 mañana y 1 mediodia de Sinemet 25-250 mg y 1 mañana de Mirapexin 1,05 mg.Tarde 1 y noche 2 de Sinemet plus 25-100 mg.Me va estupendamente,la gente que me ve me dice,que sino es que lo digo yo no parece que tenga Parkinson,No tengo ningún temblor,y hago gimnasia y camino todos los dias de 5 a 7 km.Lo que he notado,es que soy mas lento haciendo las cosas y me duelen las articulaciones.
Ver el mejor comentario
Mercedes1954
Es duro no tener control de tu cuerpo pero hay que aprender a vivir con ello conocer tu cuerpo y predisponerte a afrontar lo que vaya viniendo y pro curar estar mentalmente fuerte
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Usuario desinscrito
Me han recetado Tasmar, mi neurologo dice que me va a ayudar pero tengo mis dudas. Alguien tiene experiencia con este medicamento?