- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Viviendo con Parkinson
- Consulta con tu especialista
Consulta con tu especialista
- 31 veces visto
- 0 vez apoyado
- 3 comentarios
Todos los comentarios
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 352 en el grupo Viviendo con Parkinson
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Buenos días,
La segunda parte de este artículo, está publicado en este enlace, recomiendo su lectura pues neurólogo y paciente, se unen para hablar del tema....
Buen día
Ver la firma
Almu
carambilla
Miembro EmbajadorBuen consejero
carambilla
Miembro Embajador
Última actividad en 25/4/25 a las 17:49
Registrado en 2015
695 comentarios publicados | 61 en el grupo Viviendo con Parkinson
88 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
Tienes toda la razón, yo me enfado mucho conmigo misma porque aunque me anoto todas las dudas que surgen hasta la visita del neurólogo , solo de pensar en sacar la hoja y ponerme a leer me pone de los nervios, y eso que mi médico te lo pone facil y es muy cercano, pero se me lía la lengua y digo cosas que ni yo entiendo , tartamudeo, de verdad es penoso. Con la de años que voy trimestralmente a su consulta y soy incapaz de explicarme con claridad. Por lo menos mi marido me echa un capote y si ve que no hablo, empieza el a decirle las cosas que debería decir yo.
Ahora están haciéndome pruebas ( tac craneal, resonancia magnética de la columna con contraste, ecografía craneal...) porque ha visto algo , os diría que si lo supiera , pero ,por lo que sea , no recuerdo bien que, algo sobre riego sanguíneo , ya os ire informando. Te felicito bitxo , muy buen tema para una charla.
Cerrar todo
Ver las respuestas
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 352 en el grupo Viviendo con Parkinson
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
El Implicado
-
Explorador
-
Evaluador
@carambilla Bueno, creo que los propios nervios hace que nuestra comunicación sea peor , si a ello, le unes que la propia patología de por sí, puede su sistomatología afectarnos también pues se nos convierte en un desafío extremo sin precedentes 🥴...
Yo por desgracia y salvo que sean consultas muy específicas ( no rutinarias ), voy sola pues mi marido trabaja de noche y sinceramente, sin dormir, decirle que me acompañe, es una auténtica put.... Así que lo que hago nada más entrar al despacho, es decirle a mi especialista: "DOCTORA , estoy muy nerviosa " ella siempre me contesta con mucha naturalidad: "Normal Almu, vamos a hablar de tu salud" o "No te preocupes que es mejor, así veo mejor tu párkinson" , etc, ( pues parece una tontería pero me tranquiliza 🤣🤣 )
Gracias por compartir tus experiencias y espero que esas pruebas que te están haciendo quede sólo en algo observacional y sin resultados importantes. Por favor, informamos cuando sepas algo....
Muchísimo ánimo 🤗
Ver la firma
Almu
Esconder las respuestas
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 352 en el grupo Viviendo con Parkinson
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
El Implicado
Explorador
Evaluador
Buenos días,
Comparto esta publicación, es parte de un artículo dedicado a como sacar mejor rendimiento en Consulta, problemática de Pacientes en la detección de síntomas o efectos secundarios de fármacos y visión del profesional en estas citas...
Espero sea de interés...
FUENTE DE INFORMACIÓN: Neurofriendly.org
FECHA: JUNIO 2023
CONSULTAS CON TU ESPECIALISTA
¿Quién no se pone nervioso en las consultas médicas? Nervios que te pueden jugar una mala pasada y una sensación, al término de la consulta, de haberte dejado cosas importantes en el tintero. 🙈
Por otro lado, siempre cabe la duda de qué experiencias contar en las mismas pues por norma general, tenemos el tiempo muy limitado. En referencia a esta última cuestión, recuerdo cierta experiencia amarga vivida y muy curiosa que me supuso la toma de ciertos fármacos ( agonistas dopaminérgicos ) y que quiero compartir para que veáis hasta qué punto puede llegar la problemática en identificación para los pacientes. Estoy segura, algún lector, puede verse identificado:
En mis primeros años de enfermedad, con 38 años, estaba tomando fármacos orales y de forma repentina, empecé a sufrir alucinaciones acústicas: oía ruidos dónde no los había, ruidos secos y fuertes, como si fueran golpes o el crujir de material que me sobresaltaba muchísimo, siendo en casa y en horas nocturnas, mucho más repetitivos y agudos. No fue inmediato a un ajuste del tratamiento por lo que no los asocié con la toma de fármacos. Creedme que era vivir una película de terror al más puro estilo "MÁS ALLÁ" en mis propias carnes.
Os confieso, llegué a dormir en el salón, con cierto utensilio disuasorio casero a mi lado y cerca de la puerta. Pero… ¿Cómo contar esto ? Realmente, ¿ me estaba pasando ? ¿ Qué pensaría mi especialista? ... ¿ y mi marido?.
¡¡Angustioso verdaderamente!!.
Aunque los especialistas suelen estar al tanto de estas cosas y preguntan temporalmente en consultas. Algunos pacientes, podemos ser más sensibles y desarrollar antes estos efectos secundarios u otras experiencias insólitas para nosotros. Ciertamente, tenía un problema y no sabía cómo abordarlo pero una conversación puntual y al cabo de los meses con un compañero, me alertó de que debía exponer en consulta tal experiencia.
Con todo esto, quiero reincidir en la importancia de tener confianza y sinceridad con nuestro especialista, es importante sacar el mayor partido en las consultas. Al final, el trabajo en conjunto es lo que nos aportará buena calidad de vida en esta obligada batalla. No nos olvidemos, están para ayudarnos..…
La semana que viene, hablaremos de cómo preparar la consulta para intentar aprovechar el tiempo al máximo.
Os adelantamos que desde la Federación Española de Parkinson e incluso a través de algunas Asociaciones de Pacientes, podéis obtener algún modelo o cuestionario para utilizar como guía para la preparación de vuestras próximas consultas.
ACCEDE AL ARTÍCULO ORIGINAL A TRAVÉS DE ESTE LINK:
https://neurofriendly.org/2023/06/21/consulta-con-tu-especialista-i/
¿Se acerca la próxima consulta médica ? ¿No sabes qué exponer o cómo exponer tus vivencia con la enfermedad de #Parkinson?. En los próximos artículos vamos a tratar de cómo obtener el mayor rendim…