- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Viviendo con Parkinson
- Disfagia o dificultad para tragar, ¿qué signos de alerta en pacientes con Parkinson?
Disfagia o dificultad para tragar, ¿qué signos de alerta en pacientes con Parkinson?
- 17 veces visto
- 0 vez apoyado
- 1 comentario
Todos los comentarios
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 53 en el grupo Viviendo con Parkinson
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola @Bitxo1, como siempre, muchísimas gracias por compartir con la comunidad todos estes artículos tan interesantes.
@hantonio @Pazmatese @canichequeen @JOSEFRANCO @balearica @Pestanna @Nachoal @jaicortes12 @guampito @jugopa @Josepons @juandelviejo @Carsou @mfalalv @EduGaditana @pmerino @Groucho hola a todos y a todas, ¿cómo estáis? ¿la disfasia es uno de vuestros síntomas? ¿cómo la controlais? ¿seguís alguno de los consejos más arriva o os gustaría añadir otros?
¡No dudéis en compartir vuestros consejos y experiencias con los miembros de la comunidad en los comentarios más abajo!
Un saludo,
Andrea del equipo de Carenity
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Bitxo1
Miembro EmbajadorBuen consejero
Bitxo1
Miembro Embajador
Última actividad en 30/4/25 a las 10:05
Registrado en 2016
925 comentarios publicados | 352 en el grupo Viviendo con Parkinson
72 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
Buen consejero
Contribuidor
Mensajero
El Implicado
Explorador
Evaluador
Buenos días,
Hoy tratamos de un síntoma muy frecuente en nuestra enfermedad, sobre todo en Parkinson más avanzados, detectarlo es importantísimo para poder poner remedio pues es un síntoma que puede llegar a ser grave si no se trara a tiempo.
Espero os sea útil
FUENTE DE INFORMACIÓN: Asociación Parkinson Madrid
DISFASIA EN PARKINSON DURANTE LA CUARENTENA
Durante la cuarentena para la contención del coronavirus es muy importante respetar el confinamiento por salud, estar atento a cualquier señal de problemas al comer de una persona con párkinson es importantísimo para corregir cualquier situación a tiempo.
En ocasiones, pueden sufrir disfagia o dificultad para tragar o deglutir alimentos o bebidas. Puede aparecer como una sensación de no movilizar el bolo o dolor al tragar. Es importante no dejarlo pasar porque pueden surgir complicaciones a corto y a largo plazo. Por ello proponemos algunos trucos para que en estos días las personas con párkinson puedan comer con una mayor seguridad.
SIGNOS DE ALERTA A TENER EN CUENTA
-Negativa a comer y/o beber.
-Rechazo a determinados alimentos.
-Miedo a comer solo.
-Picos de fiebre de origen desconocido.
-Pérdida de peso.
-Infecciones respiratorias de repetición.
-Desorientación espacial.
-Pérdida de masa muscular.
SÍNTOMAS EVIDENTES DE QUE ESTAMOS ANTE UN PROBLEMA EN LA DEGLUCIÓN
-Babeo.
-Mal cierre labial.
-Presencia de residuos o alimentos en la lengua o boca al terminar de comer.
-Regurgitación de alimentos hacia la nariz cuando el paciente traga.
-Sensación de atasco en la garganta y necesidad de tragar repetidas veces.
-Carraspeo continuo o frecuente durante la comida.
Tos durante o después de la ingesta.
-Atragantamiento con determinadas consistencias (tos fuerte).
-Deglución fraccionada, necesidad de fragmentar el bolo y de tragarlo en varios intentos.
-Voz “húmeda” durante y al terminar de comer, como con gorgoteo.
RECOMENDACIONES GENERALES PARA EVITAR ATRAGANTAMIENTOS
-Ajusta los horarios de las comidas a los mejores momentos del día: fases “on” de la medicación.
-Fija la prótesis dental bien antes de comer.
-Bosteza antes de la comida para relajar la garganta.
-Realiza praxias para mejorar el control, la precisión, la fuerza y la velocidad muscular.
-Usa cubiertos adaptados si es necesario.
-Presta atención a la postura para comer.
-Evita distracciones mientras se come.
-Disfruta de la comida, sin engullir.
-Evita siempre consistencias mixtas como la naranja o las galletas mojadas en la leche.
Y, para terminar, os añadimos una rutina fácil que hará que el momento de la comida sea más seguro y placentero:
RUTINA PARA TRAGAR
-Coloca una pequeña cantidad de alimento en la parte media de la lengua..
-Cierra los labios, si es necesario con la ayuda de las manos.
-Hipermasticación: intenta triturar bien en la masticación para crear un bolo hidratado y triturado.
-Tómate una pausa para saborear.
-Detén la respiración.
Aproxima el mentón al pecho.
-Traga con fuerza.
-Vuelve a tragar si fuera necesario para eliminar cualquier resto de alimento en la boca.
-Bebe agua, preferiblemente fresca y aderezada con limón natural (cuidado con la pulpa, filtra bien el jugo).
-Tose con fuerza si notas sensación de alimento en la garganta.
-Revisa la boca.
-Al finalizar la comida, recomendamos permanecer sentado unos treinta minutos y no tumbarse nada más terminar la ingesta para evitar regurgitaciones y favorecer una mejor digestión.