Logo Carenity
Logo Carenity
Únete Entrar
flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
Inicio

Foros

Las últimas discusiones
Discusiones generales
Ver todo - Índice de foros de la A a la Z

Enfermades

Fichas descriptivas de las enfermedades
Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z

Revista

En portada
Actualidad
Testimonios
Nutrición
Consejos
Derechos y procedimientos

Medicamentos

Ficha descriptiva del medicamento
Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z

Encuestas

Las encuestas en curso
Los resultados de las encuestas

Únete Entrar
  • Foros

    • Las últimas discusiones
    • Discusiones generales
    • Ver todo - Índice de foros de la A a la Z
  • Enfermades

    • Fichas descriptivas de las enfermedades
    • Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z
  • Revista

    • En portada
    • Actualidad
    • Testimonios
    • Nutrición
    • Consejos
    • Derechos y procedimientos
  • Medicamentos

    • Ficha descriptiva del medicamento
    • Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z
  • Encuestas

    • Las encuestas en curso
    • Los resultados de las encuestas
  • Inicio
  • Foro
  • Foros generales
  • Viviendo con Parkinson
  • La creatividad y Parkinson (algo positivo)
 Regresar
Viviendo con Parkinson

La creatividad y Parkinson (algo positivo)

  •  20 veces visto
  •  0 vez apoyado
  •  1 comentario

avatar Bitxo1

Bitxo1

Miembro Embajador
Editado el 23/6/22 a las 10:19

Buen consejero

avatar Bitxo1

Bitxo1

Miembro Embajador

Última actividad en 1/8/25 a las 7:16

Registrado en 2016


927 comentarios publicados | 352 en el grupo Viviendo con Parkinson

75 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Buenos días 

 

No todo en nuestra patología es negativo, algo positivo tenía que tener  A continuación, en el siguiente artículo podrás ampliar información. ¿Te animas a contar cosas positivas de nuestra patología ?

 

FUENTE DE INFORMACIÓN 

Neurofriendly.org

 

 

LA CREATIVIDAD Y EL PARKINSON: PREGUNTAS FRECUENTES

 

Si tienes Parkinson desde hace un tiempo, a lo mejor has descubierto que tienes una vena creativa que antes no tenías. Te puedes preguntar si es por qué has dejado de trabajar y por eso tienes más tiempo, si es por la enfermedad de Parkinson o por la medicación que tomas. En este post, Almudena Ramos (AR), parkinsonita experta y artista, como nos mostró en su post sobre el pintura como terapia, le pregunta a la Dra. Mónica Kurtis (MK), autora de Potencia tu creatividad de la mano de la neurociencia), algunas preguntas que quizás compartes o con las que te sientes identificado. Esparamos que nos cuentes tus experiencias y reflexiones en los comentarios.

 

AR: La creatividad, una función propio de la cognición humana, es una habilidad que siempre me ha llamado mucho la atención y no porque yo sea muy creativa, la verdad, sino porque creo que es una forma en la que nuestro cerebro se » divierte » y por tanto, nos evade de lo negativo  y recupera fuerzas para seguir firmes en nuestra batalla particular.

 

Como paciente parkinsoniana y por algunas experiencias vividas a lo largo de este » matrimonio» obligado con Mr. Parkinson, se me presentan algunas preguntas para las que busco respuesta.

 

Desde que sufro esta patología,  he notado cierta tendencia a las manualidades y mucho gusto por lo artesano. Con independencia del resultado final de mis propósitos o retos (de eso mejor no hablar ? ?), noto cierto desahogo cuando lo intento…Todo empezó con mucha intensidad hace 8 años, cuando pasé a un tratamiento de segunda línea llamado Duodopa, donde el principal fármaco es la L-DOPA.

 

¿Es cierto doctora que la levodopa en sí fomenta o estimula la creatividad ?

 

MK: La levodopa es un mensajero fundamental en los circuitos del movimiento, como bien sabéis todas las personas que padecéis esta enfermedad. También es el principal mensajero en la red cerebral que llamamos «de ensimismamiento», esa que se pone en marcha cuando estas pensando en las musarañas y dejas que tu mente divague de un pensamiento a otro sin objetivo concreto. Esta red es crucial para el pensamiento creativo y por cierto necesita de esos momentos de pausa (incluso aburrimiento) para activarse. La dopamina tambien estimula la imaginación y la motivación. Todos estos ingredientes cruciales para la creatividad. Con lo que, en respuesta a tu pregunta: Si, la dopamina activa la creatividad.

 

AR: También he notado mucho interés por adentrarme en alternativas artísticas que nunca había pensado me iban a gustar como el whittling (es un estillo de tallado de madera ),  pinturas en lienzos de tela con pintura acrílica o la creación de bisutería. Confieso que en esto último, mi Parkinson se emociona demasiado y no me permite la precisión de movimientos que necesito, por lo que algunas veces, desisto … ☹️)

 

¿Este interés por lo desconocido doctora, por adentrarme en una artesanía imaginativa es normal ? ¿Qué es lo que fomenta este sentimiento  tan » aventurero»?

 

? Si, es normal, le pasa a muchos pacientes con EP: Cómo hemos comentado antes, nuestros tratamientos, fundamentalmente la dopamina y los agonistas dopaminergicos, fomentan la curiosidad y la busqueda de lo novedoso. Pueden fomentar ese espiritu aventurero del que estás hablando que no esta nada mal, eso sí, en su justa medida. En algunas personas, si los niveles de dopamina son demasiado altos, se puede dar un problema con el control de impulsos y un problema de control de la conducta. El paciente ya no es un poco aventurero, sino temerario, y puede tener comportamientos de riesgo en la esfera sexual o con la ludopatía. Por el contrario, con niveles bajos de dopamina, puede aparecer la apatía que es el termino médico para describir «el pasotismo», osea, la falta de interés y de ilusión por las cosas. El mensaje es que la dopamina juega un papel en muchas redes cerebrales más allá del control del movimiento, por lo que tenemos que encontrar el justo equilibrio.

 

AR: Cuando termino uno de mis  retos, me siento muy bien, como si dentro de mí, un sentimiento de productividad me invadiera, es como si me sintiera válida, útil, productiva.

 

A parte de los beneficios psicológicos que notamos los pacientes ¿Qué otros beneficios crea practicar estas manualidades y dejar libre la imaginación desde el punto de vista cientifico?

 

MK: Lo primero, resaltar que esos beneficios «psicológicos» también se producen en nuestro cerebro y son muy importantes. Como dices, crear algo bonito sube la auto-estima y da mucha confianza, que son vitales para luchar contra una enfermedad como el Parkinson. A parte de esto, cuando uno esta inmerso en una actividad creativa, pueden pasar las horas sin que te des cuenta y hasta se te olvida que tienes hambre. Es un momento en el foco de atención esta puesto en el trabajo, la conexión cuerpo mente está integrada plenamente y vas respondiendo a lo que te pide el cuadro, la escultura, la joya o la manualidad que tienes entre manos utilizando tu flexibilidad mental y buscando soluciones. Todas estas funciones cognitivas son muy importantes en la vida cotidiana con lo que ejercitarlas a través de un hobby creativo es una excelente terapia.

 

AR: Interesante, muy interesante doctora. Entiendo la pasión de los neurólogos por este órgano tan complejo que es nuestro cerebro. Gracias por

 

Aprovechamos esta oportunidad para informaros que en la Biblioteca pública Benito Pérez Galdos, un edificio emblemático de la ciudad de Madrid construido en 1717 y rehabilitado en su totalidad  en el 2011, nuestros amigos de » PINTURA COMO TERAPIA» vuelven a mostrarnos su creatividad parkinsoniana, con nuevas obras. La exposición es totalmente gratuita y estará abierta hasta el 29 de junio

 

https://neurofriendly.org/2022/06/21/la-creatividad-y-el-parkinson-preguntas-frecuentes/

 

 

No te la pierdas. Aquí tienes la info:

 

Seguir

Otros grupos...

Más allá de la enfermedad
Compartir sobre el Covid
Derechos y procedimientos administrativos
Discusiones entre pacientes jóvenes
Espacio de relajación
Lo que te conviene saber
Noticias de los medios
Novedades de Carenity
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Todos los comentarios

avatar Bitxo1

Bitxo1

Miembro Embajador
23/6/22 a las 10:18

Buen consejero

avatar Bitxo1

Bitxo1

Miembro Embajador

Última actividad en 1/8/25 a las 7:16

Registrado en 2016


927 comentarios publicados | 352 en el grupo Viviendo con Parkinson

75 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Más información del evento

Ver la firma

Almu


La creatividad y Parkinson (algo positivo) https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-parkinson/la-creatividad-y-parkinson-algo-positivo-38165 2022-06-23 10:18:06

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Artículos a descubrir...

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

19/7/25 | Actualidad

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

28/6/25 | Actualidad

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

7/5/25 | Consejos

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

19/4/25 | Nutrición

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Suscribirse

Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios

 

Tu suscripción se ha tenido en cuenta

Únete Entrar

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • Carenity para los profesionales

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.