- Inicio
- Foro
- Foros generales
- Viviendo con trastorno bipolar
- Trastorno bipolar, hacer frente a la enfermedad
Trastorno bipolar, hacer frente a la enfermedad
- 1.127 veces visto
- 36 veces apoyado
- 55 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Lolica
Lolica
Última actividad en 13/11/20 a las 10:35
Registrado en 2015
2 comentarios publicados | 1 en el grupo Viviendo con trastorno bipolar
Tiene toda la razón, aunque a veces es imposible por tu falta de ánimo que te deja superdébil para seguir hacia adelante. Pero no obstante se ha de intentar o aprender a sobrellevarla.
enzoaracas
Buen consejero
enzoaracas
Última actividad en 8/11/18 a las 15:45
Registrado en 2015
72 comentarios publicados | 18 en el grupo Viviendo con trastorno bipolar
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Yo no tengo amigos y mis hijos no entienden esto , y sola no puedo salir.
Ver la firma
lola
claudina
Buen consejero
claudina
Última actividad en 5/11/24 a las 12:00
Registrado en 2015
25 comentarios publicados | 1 en el grupo Viviendo con trastorno bipolar
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Y donde esta tu autoestima y fuerza moral para decir, SI TU PUEDES YO TAMBIEN , ante todo positiba, lo de solir a no ser que sea por problemas de movilidad, siempre se pede intentar, aunque sea salir de tu casa y en el primer banco sentarte y relacionarte con los que se acerquen a tu lado- ANIMO.
Ver la firma
marisa
enzoaracas
Buen consejero
enzoaracas
Última actividad en 8/11/18 a las 15:45
Registrado en 2015
72 comentarios publicados | 18 en el grupo Viviendo con trastorno bipolar
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Gracias
Ver la firma
lola
imsomnia
Buen consejero
imsomnia
Última actividad en 31/1/16 a las 14:31
Registrado en 2015
18 comentarios publicados | 3 en el grupo Viviendo con trastorno bipolar
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Yo como bipolar tipo II que soy entre otras cosas puedo decir que es muy fácil decir "vamos adelante", "ánimo", pero la dura realidad es que, cuando estás en esa etapa "depresiva", te sientes sumida en un mundo absolutamente obscuro donde no ves ni por asomo un claro de luz, no te puedes levantar de la cama, nada tiene sentido, y tiene que ser un halo de luz repentino que venga sin más y te haga resurgir de tus cenizas y revivas y la ventana se abra para que de nuevo vueles por encima del cielo y puedas ver con claridad lo bonita que es la vida... eso me ha pasado a mi. De un día para otro, He estado mucho tiempo viviendo porque simplemente respiraba, y me cambiaron el tratamiento y resurgí de las cenizas. Ser bipolar no es nada fácil si no tienes un buen seguimiento y tratamiento... No es tan fácil salir de una etapa depresiva dentro de la bipolaridad y también cabe decir, sus tipos.
Lo que sí he de decir es que por muy nubloso que esté todo, por muy obscuro que persista ser, siempre hay que seguir respirando porque todo es efímero... Eso aprendí... Así pues si una temporada estuvo obscura, ya vendrá la claridad... Que nadie desista, merece la pena aguantar. La vida es dura pero bonita.
Ver la firma
it takes one to know one

Usuario desinscrito
Hola a todos, soy nueva en esto y no sé aun muy bien como va. Tengo depresiones y ansiedad frecuentes desde hace un tiempo y unos cambios de humor que no controlo. En ocasiones puedo sentirme feliz pero mi humor puede cambiar inesperadamente a lo más bajo, a veces hay cosas que lo provocan y otras no. A veces me siento culpable porque sé que hay gente, seguramente muchos de vosotros, que tenéis problemas externos más serios que yo. Muchas veces no encuentro motivos para mi estado mental, porque lo peor es que cuando estoy en lo más bajo no sé salir, no puedo controlarme. Muchas veces soy demasiado impulsiva y en mis ataques, me propaso con la gente más cercana como mi pareja, diciendo cosas de las que luego me arrepiento pero que en ese momento no puedo controlar. Tengo miedo porque estoy desarrollando una enorme dependencia hacia mi pareja debido al empeoramiento de mi estado, y eso a su vez me trae más problemas con él y claro, más desequilibrio a mí. He tenido ganas de morirme muchas veces, y aunque cuando estoy tranquila le encuentro motivaciones a la vida, en los momentos bajos soy incapaz y me siento muy sola.
Bueno, ese es un poco el resumen de mi problema. He escrito en este foro porque me gustaría tener a alguien con un problema similar al mío o que se sienta identificado, con el que hablar. Tengo la suerte de tener gente que me quiere, pero muchas veces siento que sólo necesito hablar con alguien que pueda llegar a comprender como me siento, porque lamentablemente (y en parte es normal), mis seres queridos no lo hacen. Gracias por leer y un saludo a todos.
sonias
sonias
Última actividad en 4/3/16 a las 10:38
Registrado en 2016
3 comentarios publicados | 1 en el grupo Viviendo con trastorno bipolar
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Amigo
Hola GemaDubois me identifico m uchisimo contigo esos cambios de humor los mios son bestiales, problemas con mi pareja hoy lo quiero y mañana no se si debo separarme....cada mañana no puedo conmigo soy un monstruo del mal humor que tengo ...incontrolable
Ver la firma
Sonias
Cerrar todo
Ver las respuestas
Pauchilena
Pauchilena
Última actividad en 17/4/24 a las 13:41
Registrado en 2024
1 comentario publicado | 1 en el grupo Viviendo con trastorno bipolar
Recompensas
-
Explorador
@sonias recien me inscribi en este foro y me veo totalmente reflejada en tus palabras, cambiante al Maximo, de amar la vida y luego odiarla y no solo al psar los días sino que dentro de un mismo dia.
estoy pasando un momento terrible de bajón, y ando irritable y reactiva, no me gusta ser asi, me gustaria ser "parejita" pero es inevitable y ya llevo asi 10 dias.
tambien tengo bipolaridad tipo II me la acaban de diagnosticar, pero yo ya lo sabia de antes, me sacaron un antidepresivo y me dejaron lamotrigina y bupropion, alguien esta medicado con los mismo? Para saber que tal y cuanto tarda en hacer efecto.
Saludos desde Chile
Esconder las respuestas
Edrevlav13
Edrevlav13
Última actividad en 9/2/16 a las 10:33
Registrado en 2016
1 comentario publicado | 1 en el grupo Viviendo con trastorno bipolar
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Amigo
GemaDubois, me siento totalmente identificada contigo. Al leer tu comentario parecía que me leía a mi misma... Tengo tendencia a pensar que al mundo entero le sobro, ya sean seres queridos o no y sea real o no... Creo que quizás esto es lo que desemboca todo lo demás pero claro, mi alrededor no lo comprende entonces más malos prontos tengo, lo que me provoca más aislamiento y malestar (en mi y en mi alrededor).
Pero sola creo que tampoco tengo las fuerzas suficientes para hacerle cara, caigo demasiado fácil sin ni siquiera darme cuenta. Me doy cuenta de algo cuando vuelvo a estar bien pero de todas maneras eso dura poco. Cada vez que intento explicarme o hacer algo provoco más peleas con la gente y no se que hacer... Pienso que un psicólogo podría ser mi solución, pero sinceramente, por la seguridad social aparte de que de me da miedo lo veo demasiado difícil y ojalá mi nivel adquisitivo llegase para uno privado.
Aquí espero que ya que nosotros mismos vemos nuestro problema solos, podamos hacernos de psicólogos y ayudarnos porque en el fondo... quien lo va a entender mejor si no alguien con el mismo problema?
enzoaracas
Buen consejero
enzoaracas
Última actividad en 8/11/18 a las 15:45
Registrado en 2015
72 comentarios publicados | 18 en el grupo Viviendo con trastorno bipolar
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
El Implicado
-
Explorador
-
Amigo
Te entiendo perfectamente , yo estoy igual y voy al sicologo de la seguridad social al principio me ayudaba. Ahora ya no solo me dice q tengo q quererme y q tengo q salir,ademas como mucho me ve una vez al mes. Y el siquiatra me manda cada vez mas medicamentos y estoy sin dormir y ya no me hacen efecto, pero ya tengo un problema mas , soy adipta al lorazepan. Y curarse de esa adicion cuesta 800 euros al mes . Estoy desesperada.
Ver la firma
lola

Usuario desinscrito
queridas compañeras:
me siento identificada con todas vosotras. Es duro vivir así pero quizá encontremos pronto la luz al final del túnel
si en la depresión vemos que hay tres ingredientes que son la tristeza, la culpa y la ira. A mí la que me ha causado más problemas ha sido la ira. Tener prontos furiosos con personas importantes para mí y a las que he perdido o he lastimado la relación.
Me resulta difícil controlar la impulsividad, a veces, cuando estoy de subidón hago gastos excesivos
y luego me viene la culpa. Estoy empezando a prestar mucha atención a esos momentos en los que me acelero para no dañar ni dañarme pero me cuesta.
estoy encontrando en la espiritualidad un poco de paz. vivo sola pero cada vez que alguien me propone salir acepto sin condiciones
Solo el que está pasando por esta enfermedad sabe del calado del sufrimiento.
Cuando estoy ansiosa o de subidon me tomo un ansiolítico. Cuando estoy triste o me siento culpable procuro ir al gimnasio a hacer estiramientos y un poco de movimientos aerobicos.
No perdamos la esperanza. La esperanza es la victoria sobre el miedo y el pesimismo.
espero que este grupo nos ayude a sobrellevar mejor la enfermedad.
un abrazo para todas.
Da tu opinión
Encuesta
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Usuario desinscrito
Veo que muchas personas sufren cambios de animo y padecen mucho. Seguramente pasen mucho tiempo solas y encerradas en casa, como nos ha pasado a todos pero quejarse no sirve para nada. Lo que hay que hacer es sobreponerse y hacerle frente a la enfermedad, debemos nosotros mismos tomar la iniciativa para salir a la calle y compartir nuestra vida con los amigos que siempre han estado a nuestro lado. Tambien hacer nuevos amigos o cursos y olvidarnos de los amigos que nos dan de lado por la enfermedad. Por que esos realmente no son nuestros amigos, ya que solo lo son de conveniencia.