- Inicio
- Foro
- Foro Sistema digestivo
- Viviendo con un problema del aparato digestivo
- Laringitis por reflujo, ¿tenéis alguna experiencia con el omeprazol?
Pacientes Sistema digestivo
Laringitis por reflujo, ¿tenéis alguna experiencia con el omeprazol?
- 32.199 veces visto
- 282 veces apoyado
- 1.230 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
Cumbliguz
Cumbliguz
Última actividad en 11/8/24 a las 3:02
Registrado en 2020
39 comentarios publicados | 39 en el foro Sistema digestivo
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Sii, tenemos que estar todos tranquilos,; estos tratamientos son largos, muy largos hay que armarse de paciencia y pensar positivo. Mi otorrino me dejo el esomeprazol de 40 mg dos veces al día por los próximos tres meses aunque ya estoy bastante mejor. Me dice que no es seguro por ahora hacer la nasofibroscopia porque hay mucho riesgo de contagio. Me decía que los prazoles se toman por mucho tiempo y son seguros y que luegonse van bajando las dosis paulatinamente. Yo dia a dia voy notando mejorías, acabo de completar mi segundo mes de tratamiento. Si me salgo de la dieta inmediatamente vuelve alguno de los síntomas de garganta, así que vuelvo rápidamente. Es fome, muy fome, pero me repito que solo es momentáneo. Hago gargaras de agua con bicarbonato de sodio y duermo elevada Mucho ánimo a todos!!
Paynina
Buen consejero
Paynina
Última actividad en 16/6/21 a las 10:50
Registrado en 2016
87 comentarios publicados | 27 en el foro Sistema digestivo
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@Nereilla y te funcionan las gárgaras con bicarbonato? Yo las hice dos días y las dejé porque no notaba nada pero igual la mejoría es a largo plazo...
No sabéis lo que me ayuda leeros. Todos los síntomas q decís los tengo yo. Siempre he tenido reflujo pero desde hace unos meses, más. Creo a se me junta con ni goteo permanente postnasal debido a mi rinitis cronica y es fatal. Esa sensación de q la garganta se queda paralizada la tengo también. Como ahora mi otorrino no atiende me vio otro por videollamada y me recetó antihistamínico y omeprazol de 20 por las mañanas. Algo he mejorado. Me podríais recomendar la dieta? Mil gracias a tod@s de corazón!!!
Cumbliguz
Cumbliguz
Última actividad en 11/8/24 a las 3:02
Registrado en 2020
39 comentarios publicados | 39 en el foro Sistema digestivo
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Hola a todos @Paynina y cuanto llevas con tratamiento por reflujo?
mira de dieta yo suprimí las frituras, los quesos maduros, el alcohol, las salsas de tomate, soya y salsas con mayonesa. Lo que como es avena, miel, leche descremada y sin lactosa, galletas de agua, tostadas, huevos, quesillo,arroz, quinoa, frutas no cítricas, verduras casi todas menos tomate. Uso aceites vegetales, oliva, maravilla y coco. Como pollo o carne de vacuno desgrasada y porciones pequeñas. Igual he bajado de peso porque da miedo comer algunas cosas y al comer mas veces al día, terminamos comiendo menos. Voy avanzando ya con 10 semanas de tratamiento, estoy mejor aunque aun tengo algunos síntomas, como la sensación de algo atascado que me da a veces o si como algo que no debo.
Espero vayas mejorando, un abrazo!
Paynina
Buen consejero
Paynina
Última actividad en 16/6/21 a las 10:50
Registrado en 2016
87 comentarios publicados | 27 en el foro Sistema digestivo
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
@Cumbliguz pues llevo dos semanas y media con omeprazol al levantarme. Y antihistamínico para dormir, una semana. Y me he quitado alguna cosa de la dieta pero veo q tengo q quitarme más. Yo soy celíaca ademas. Hace año y medio me hicieron una gastroscopia y hace diez meses el otorrino una prueba de la nariz, no recuerdo el nombre.
Q conste q he mejorado bastante pero esa sensación de algo atragantado me pasa también a veces, q mi otorrino me decía siempre q era por tener ahí moco.
Y lo q noto es algo de dolor en el pecho y puntos en la parte superior y boca del estómago.
Gracias a todos!
Carasius
Buen consejero
Carasius
Última actividad en 1/7/25 a las 15:14
Registrado en 2020
12 comentarios publicados | 12 en el foro Sistema digestivo
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Hola a todos, les comento que estoy en el día 49 con zoltum de 40 mg (como publiqué hace unas semanas) y me siento mucho mejor. Por el momento, es la única medicación que estoy consumiendo. Quería comentarles cómo era mi alimentación porque podría ayudar (al menos en algo). Todos los días mi desayuno es un poco de menestras (alverjita verde, lentejas, garbanzos, pallares o frejoles --de cualquier tipo--) solo sancochadas con ajos y un poquito de sal. Me he dado cuenta que no me generan malestar y me dan mucha energía. Los primeros días, la sensación de atragantamiento era muy fuerte, luego cedió totalmente. Durante el día, como pollo sancochado, antes comía solo las patas (me ayudaron mucho) , ahora ya puedo comer cualquier parte y también puedo comer gallina hasta cuy he comido (siempre sancochado). En cuanto a las frutas, todos los días a media mañana como papaya. Al inici, la tomaba licuada solo con agua, después le agregué miel y alagarrobina. Conforme fui mejorando, la comía picada con miel y algarrobina. También como plátano de la isla y el bellaco (este último sancochado). Estuve muy preocupada porque no consumía vitamina C ya que esta se encuentraen mayor cantidad en cítricos y , como bien sabemos, con este problema de salud no se puede consumir frutas cítricas, entonces leí que la chirimoya tiene vitamiva C y calcio, así que probé. No he tenido inconvenientes , pero debe estar bien dulce y la como dos o tres veces por semana. Lo que sí es muy importante es que todo se consuma en pocas cantidades, por eso suelo comer entre 5 o 6 veces al día. Sobre los vegetales, estoy cosnumiendo espinaca y albahaca licuadas en la sopa. Todos los consejos que escriben aquí son muy útiles y me han ayudado mucho. Sobre mi estado de ánimo , ya me siento más tranquila. También estuve muy angustiada y deprimida, (imagino que eso sucede por el cambio en la alimentación es muy brusco, lo que nos hace perder varios kilos), sin embargo, es necesario tener mucha paciencia porque la medicación sí hace efecto y la mejoría llega, así que a tener calma y orar mucho. Espero que este pequeño aporte sea también de ayuda.
Cumbliguz
Cumbliguz
Última actividad en 11/8/24 a las 3:02
Registrado en 2020
39 comentarios publicados | 39 en el foro Sistema digestivo
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Si yo también me hice una gastroscopia hace dos años por otra causa y estaba todo bien. Esto del reflujo es nuevo para mi, yo creo que me comenzó como en Septiembre de año pasado pero como no da acidez no lo había notado, hasta que en diciembre sentí una pelota en la garganta y no podía tragar, una sensación muy desesperante, me asfixiaba, ahí fui al medico y pase por varios hasta que me diagnosticaron, mi otorrino me dio el tratamiento y acá estoy desde febrero batallando, ya mejor pero aun con algunos síntomas. La dieta si la llevo lo mas estricto que puedo, pero es muy aburrido, trato de no desanimarme.
espero que todos vayamos mejorando ya que estamos sin poder hacernos exámenes ni ver a nuestros médicos
jmart71
Buen consejero
jmart71
Última actividad en 28/2/25 a las 17:21
Registrado en 2019
132 comentarios publicados | 132 en el foro Sistema digestivo
3 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Pero el ERGE es una enfermedad crónica no tiene cura , si se lleva bien con tratamiento en algunos casos y en otros al final acaba en cirugía y eso es lo que a mi me desespera y me crea ansiedad , por que pienso ,,hasta cuando voy a estar así??? ya llevo 2 años y evidentemente he mejorado pero a mi el tratamiento no m e lo han quitado.
MariaNany
MariaNany
Última actividad en 29/10/21 a las 19:57
Registrado en 2019
2 comentarios publicados | 2 en el foro Sistema digestivo
Recompensas
-
Explorador
Hola quiero contarles mi testimonio por si puedo ayudar alguna chica pase un infierno con el reflujo la bola en la garganta flemas dolor de cuello de cabeza no tenía fuerzas insomnio disnea depresión eso eran algunos síntomas de tantos que tenía y quiero contaros que nose como dios me ayudó a descubrir que anda mal con migo XD me estaba enfermando tanto y descubrí que eran mis pechos estaba operada de prótesis mamaria y casi me mata así que si alguna chica las tiene infórmense y agola le sirva de ayuda mi testimonio .
Paynina
Buen consejero
Paynina
Última actividad en 16/6/21 a las 10:50
Registrado en 2016
87 comentarios publicados | 27 en el foro Sistema digestivo
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
Estrella1407
Buen consejero
Estrella1407
Última actividad en 3/3/25 a las 16:41
Registrado en 2019
73 comentarios publicados | 70 en el foro Sistema digestivo
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
Hola, hay demasiados síntomas que no sabemos a qué atribuirle, mi mayor incomodez es la continua irritación de garganta y dolor tórax que me cuesta hasta hablar por dolor y sensación falta de aire. Yo también stoy tomando antiestaminicos por si hubiese una rinitis alergica por goteo postnasal y la verdaf que como comenta Paynina me duele el estomago hace días. Es que por todo esto no me pude hacer el tac de las fosas nasales. Si que tengo diagnósticado de hace años incompetencias del cardias y colon irritable pero llevo con omeprazol bastante un año y nada ahora llevo desde febrero muy mal y con mucha ansiedad. Por todo. Me gustaría saber con el vuestro peor síntoma y ver coincidencias porque el digestivo poco caso hace a la falda de aire y dolor torácico. Saludos y animo
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Reflujo gastroesofágico, ¿creéis que la cirugía seria la solución?
FreddyBH81
@Manpra Hola!
Siento no haber respondido antes. Hablando un poco de mi experiencia puedo comentarte que en los inicios de esta afección experimenté algo parecido a lo que comentas. Luego vino el tema del diagnóstico y al final fue reflujo, cosa que realmente no es que tenga una cura como tal pero sí es posible controlarse.
En mi caso influyeron en su momento muchas cosas, entre ansiedad y mala alimentación. Esos dos temas fueron los que básicamente dispararon mi afección. Seguí el tratamiento que me mandó el gastroenterólogo y empecé a cuidar mucho dieta, sin embargo creo que lo que más me ayudó fue aprender a controlar la ansiedad y el estrés.
A día de hoy aún suelo tener episodios en donde el relujo me molesta pero también sé cómo controlarlo y trato de poner en práctica lo que aprendí de esto y eventualmente lo acompaño con algún antiácido. Otra cosa importante que hice fue probar comidas poco a poco a ver cuál de ellas disparaba el reflujo y en base a eso fui identificando y reduciendo algunas cosas que a día de hoy ya no consumo o las he reemplazado por otras.
Mi recomendación es que busques la manera en la que puedas aprender a dejar de lado la ansiedad y vigilar tu dieta. Con el paso de los días, que no van a ser inmediatos, vas a empezar a notar poco a poco un cambio. Debes tener paciencia e ir poco a poco con el tratamiento que tengas.
Saludos!
Ver el mejor comentario
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Síndrome del intestino irritable e intoxicación por metales pesados, ¿algún consejo?
Jaimela
@CintaA
La Chlorella es un complemento alimenticio en polvo a base de esta alga verde, un superalimento que reúne el mayor porcentaje de clorofila del planeta. Es conocida por su capacidad para eliminar toxinas y metales pesados del cuerpo, sobre todo del hígado, los intestinos y la sangre.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola amigos un día más aquí seguimos , cuidando la dieta y el físico ( muy importante recuperar el ejercicio físico) ayuda a sentirse mejor , y ayuda mucho en cuanto a la recuperación de actividad , es importante plantearse pequeños retos , paseos cortos , y poco. Poco aumentar , duele al principio y al final , no engaño a nadie , por lo menos a mí , pero vas tomando conciencia de que ni te mueres ni te empeoras al contrario poco a poco te sientes mejor , después es bueno apuntarse a un gimnasio a ser posible con piscina y hacer algo de ejercicio con pesas ( seguir consejos de un monitor ) ojito con las pesas no venirse arriba y procurar nadar que viene bien para todo , pasado un tiempo ( y después de volver a la cama muchas veces por el dolor , miedo , ansiedad ) te darás cuenta que la rutina del ejercicio te lleva a olvidar tu dolencia , por lo menos el rato que haces ejercicio , y eso es mucho . Hoy es fiesta en Madrid , esta mañana voy a jugar al pádel ( 2 horas ) estoy deseando que llegue la hora (11:30-13:30 ) y esta tarde una hora de SPA y piscina , suerte y ánimo a todos , no comáis grasas , ni comidas preparadas , pasar un buen día
Ver el mejor comentario
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Reflujo gastroesofágico, ¿creéis que la cirugía seria la solución?
FreddyBH81
@Manpra Hola!
Siento no haber respondido antes. Hablando un poco de mi experiencia puedo comentarte que en los inicios de esta afección experimenté algo parecido a lo que comentas. Luego vino el tema del diagnóstico y al final fue reflujo, cosa que realmente no es que tenga una cura como tal pero sí es posible controlarse.
En mi caso influyeron en su momento muchas cosas, entre ansiedad y mala alimentación. Esos dos temas fueron los que básicamente dispararon mi afección. Seguí el tratamiento que me mandó el gastroenterólogo y empecé a cuidar mucho dieta, sin embargo creo que lo que más me ayudó fue aprender a controlar la ansiedad y el estrés.
A día de hoy aún suelo tener episodios en donde el relujo me molesta pero también sé cómo controlarlo y trato de poner en práctica lo que aprendí de esto y eventualmente lo acompaño con algún antiácido. Otra cosa importante que hice fue probar comidas poco a poco a ver cuál de ellas disparaba el reflujo y en base a eso fui identificando y reduciendo algunas cosas que a día de hoy ya no consumo o las he reemplazado por otras.
Mi recomendación es que busques la manera en la que puedas aprender a dejar de lado la ansiedad y vigilar tu dieta. Con el paso de los días, que no van a ser inmediatos, vas a empezar a notar poco a poco un cambio. Debes tener paciencia e ir poco a poco con el tratamiento que tengas.
Saludos!
Ver el mejor comentario
Viviendo con un problema del aparato digestivo
Síndrome del intestino irritable e intoxicación por metales pesados, ¿algún consejo?
Jaimela
@CintaA
La Chlorella es un complemento alimenticio en polvo a base de esta alga verde, un superalimento que reúne el mayor porcentaje de clorofila del planeta. Es conocida por su capacidad para eliminar toxinas y metales pesados del cuerpo, sobre todo del hígado, los intestinos y la sangre.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Hola amigos un día más aquí seguimos , cuidando la dieta y el físico ( muy importante recuperar el ejercicio físico) ayuda a sentirse mejor , y ayuda mucho en cuanto a la recuperación de actividad , es importante plantearse pequeños retos , paseos cortos , y poco. Poco aumentar , duele al principio y al final , no engaño a nadie , por lo menos a mí , pero vas tomando conciencia de que ni te mueres ni te empeoras al contrario poco a poco te sientes mejor , después es bueno apuntarse a un gimnasio a ser posible con piscina y hacer algo de ejercicio con pesas ( seguir consejos de un monitor ) ojito con las pesas no venirse arriba y procurar nadar que viene bien para todo , pasado un tiempo ( y después de volver a la cama muchas veces por el dolor , miedo , ansiedad ) te darás cuenta que la rutina del ejercicio te lleva a olvidar tu dolencia , por lo menos el rato que haces ejercicio , y eso es mucho . Hoy es fiesta en Madrid , esta mañana voy a jugar al pádel ( 2 horas ) estoy deseando que llegue la hora (11:30-13:30 ) y esta tarde una hora de SPA y piscina , suerte y ánimo a todos , no comáis grasas , ni comidas preparadas , pasar un buen día
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Usuario desinscrito
A pesar de dieta mas bien vegetariana, suelo tener problemas de faringe por el reflujo gastroesofagico sobre todo de noche o tras la siesta. ORL observo inflamacion de zona posterior de laringe. Inicie esomeprazol de noche pero me da mareos y vertigo como efecto 2º. ¿tiene alguien experiencia en este tema con el uso del omeprazol ? o algun otro tratamiento?
Gracias