- Inicio
- Foro
- Foro Trastorno bipolar
- Tratamientos para el trastorno bipolar
- Sentirse extraño luego de comenzar el tratamiento, ¿es normal?
Pacientes Trastorno bipolar
Sentirse extraño luego de comenzar el tratamiento, ¿es normal?
- 65 veces visto
- 0 vez apoyado
- 5 comentarios
Mejor comentario
mendi1981
Buen consejero
mendi1981
Última actividad en 17/12/24 a las 22:59
Registrado en 2022
25 comentarios publicados | 11 en el foro Trastorno bipolar
6 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
A mi me pasa lo mismo.. entiendo que la medicación es necesaria para los trastornos en salud mental, pero es que te dejan en un estado de apatía total, falta de sensaciones, lo que antes te llenaba ya no lo hace.. es un asco la verdad. A mi llevan un tiempo dándome antidepresivos.. al principio algo hicieron, pero he vuelto a recaer y la falta de "sensación de vivir" me mata. Prueba a que te ajusten la medicación e intenta buscar algún hobby que te llene, yo es lo que hago.. por ahora voy tirando y ya llegaran momentos buenos. Mucha paciencia..
Un saludo
Todos los comentarios
K_math
K_math
Última actividad en 18/9/24 a las 20:34
Registrado en 2022
1 comentario publicado | 1 en el foro Trastorno bipolar
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
Hola, la verdad que esa parte de ÁNIMO ya no lo sentía y entré a una profunda depresión que me hizo buscar, por fin, ayuda profesional. Solo en mi cabeza escuchaba NO VALE LA PENA VIVIR, TE ENFERMAS DE TODO, TU VIDA ES UNA DESGRACIA, ETC. Con la medicación casi he vuelto a ser yo y espero tener un poco de ese tiempo maníaco de energía que ya hace mucho no lo siento. Tal vez nos hemos acostumbrado a sentirnos reinas o reyes del mundo pero no a todos nos dura lo que quisiéramos. No estas vacía, solo un poco más en equilibrio y busca cosas que te motiven a estar despierta. A mí recién hace 1 semana me dieron mi diagnostico así que no sé cómo serán los temas de las pastillas. Cuidate
Ver la firma
Karen
mendi1981
Buen consejero
mendi1981
Última actividad en 17/12/24 a las 22:59
Registrado en 2022
25 comentarios publicados | 11 en el foro Trastorno bipolar
6 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Mejor comentario
A mi me pasa lo mismo.. entiendo que la medicación es necesaria para los trastornos en salud mental, pero es que te dejan en un estado de apatía total, falta de sensaciones, lo que antes te llenaba ya no lo hace.. es un asco la verdad. A mi llevan un tiempo dándome antidepresivos.. al principio algo hicieron, pero he vuelto a recaer y la falta de "sensación de vivir" me mata. Prueba a que te ajusten la medicación e intenta buscar algún hobby que te llene, yo es lo que hago.. por ahora voy tirando y ya llegaran momentos buenos. Mucha paciencia..
Un saludo
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 56 en el foro Trastorno bipolar
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola,
Esta discusión en el grupo Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental ha sido desplazada porque creemos que obtendrá más respuestas en este grupo: Tratamientos para el trastorno bipolar
Muy buen día,
AndreaB del equipo de Carenity
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 56 en el foro Trastorno bipolar
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola @Catherine434
Etiqueto a continuación a unos cuantos miembros con los que quizás puedas hablar sobre el tema: @Arnulba @Seterillo @Lucylovely @PolmarCaast @albuscanosa @Nayitakiko @florcita22 @Davidrem @Juli2208 @Pokennib @EricaVanessa20 @m.hanett @SandraPatricia @medranoide
¿También os sentísteis extraños/as cuando comenzásteis el tratamiento para el trastorno bipolar? ¿Cómo lo llevásteis?
¡No dudéis en compartir vuestras experiencias y opiniones con los miembros de la comunidad más abajo en los comentarios!
Un saludo,
Andrea del equipo de Carenity
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
Chuen00
Chuen00
Última actividad en 10/2/25 a las 20:58
Registrado en 2022
2 comentarios publicados | 2 en el foro Trastorno bipolar
2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Explorador
Hola. No puedo evitar sentirme identificada con tu comentario. Sentí algo parecido cuando empecé el tratamiento. Me costó mucho (mucho) asumir una nueva normalidad. Particularmente me afectó porque sentía que no podía producir arte. Todo cambio, era muy distinto, plano, aburrido. Entendía que era más saludable para mi, pero subjetivamente lo sentía como un perjuicio. Luego de empezar y cerrar lo que yo siento como un duelo, mejoró gradualmente esa sensación. Si no viviste la intensidad, es imposible dimensionar la falta. Somos distintos, no creo q haya historias comparables. Pero te digo qué cosas aprendí:
- Con manía no se puede producir nada sostenido en el tiempo. Te vas, te perdés en esto y aquello. Todo es maravilloso, pero impermanente, y como no hay demasiado tiempo para invertir en cada cosa, hacemos como podemos, pero podríamos hacerlo mejor y disfrutar ese proceso.
- Los vínculos interpersonales. Esta fue mi principal motivación. Cuando me estabilice, ví el efecto de mis acciones en las personas que quería, y decidí poner lo mejor de mi para no hacerlos pasar por eso.
- El post de la manía es una m*
- Tuve q aprender a sentir de nuevo. Primero pensé q nunca más iba a volver a la manía (si, eso es cierto). Peeero, hay algunas puertas secretas que permiten visitar de vez en cuando, con chaleco salvavidas, esos 'lugares' que tanto amamos. Son parte nuestra. Están ahí. La manía es una de las vías posibles. Pero es el vehículo, no el destino. Ese jardín es nuestro.
Cariños.
Yohana
Yohana
Última actividad en 26/9/22 a las 13:55
Registrado en 2021
3 comentarios publicados | 3 en el foro Trastorno bipolar
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Explorador
Hola, tengo trastorno bipolar hace ya 4 años,al principio me sentí igual que tú,pero al pasar de los meses eso fue mejorando y hoy ya me acostumbré a mi nuevo estado de ánimo que creo ,según dicen es lo normal... saludos
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Andrés97
Hola, buenas a todos. Yo tomo 450 mg de litio por día en una sola dosis de lenta disolución. Además de eso, nada, quizás a veces algo de melatonina para dormir y regular el ciclo circadiano. El litio me resultó bien, antes tomé risperidona y algunos estabilizantes de ánimo con buen resultado, pero me molestaban los efectos secundarios como aumento de peso, temblores, somnolencia, etc. Con el litio no tengo esos problemas. Las veces que lo he dejado he tenido manías y luego depresiones, lo que me ha llevado a volverlo a tomar. Cuando lo dejás sentís que te aumenta la agilidad, destreza, creatividad, etc... Pero eso sólo es así hasta que la manía se va y llega la depresión, lo que te hace ver que es muy mal negocio. Hoy en día creo que el litio sigue siendo lo mejor. Personalmente varío entre los 300 y 600 mg según la época y estado de ánimo. Sé que es poco pero con eso controlo la manía, me ahorro los estabilizadores, y me doy el lujo de no sumergirme en una depresión. Claro que tengo vaivenes emocionales, pero nada de otro mundo que no tenga alguien "normal". Nunca me controlo ya que siempre me da lo mismo en sangre y son niveles muy bajos. Creo que el litio es ideal para tomar en bajas dosis y seguir sintiendo y viviendo la vida como antes. Obviamente esto variará según las personas. Pero eso de que el litio es la última opción es FALSO, es considerada la primera opción, sólo que los laboratorios hacen lobby por productos más caros y que conlleven el uso de múltiples medicamentos en simultáneo. Prueben con el litio, inlcuso es señalado como un excelente antidepresivo. Las personas que no poseen enfermedad mental y toman litio no tienen efectos secundarios más que orinar un poco más los primeros días, luego el cuerpo se acostumbra y desaparece (a dosis no tan altas), ustedes creen que si a una persona "sana" le dan antipsicoticos no van a tener efectos secundarios? Van a quedar fritos, el litio sólo actúa sobre pacientes bipolares y unidepresivos (en dosis más altas). Espero poder ayudar a alguien con esto, recuerden que cada caso es único y que deben consultar todo con su médico. NO DEJEN LA MEDICACIÓN DE GOLPE. Saludos.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para el trastorno bipolar
Por fin reconocen el trastorno bipolar y me recetan lamogetrina :)
Karen_ack
@Eugenita711 gracias por compartir, los leo a todos y por primera vez siento que hablo el mismo idioma.
Me pasó lo mismo con los antidepresivos, llegué al punto de no poder ni caminar de lo dopada que estaba, luego fui donde un psiquiatra nuevo que para mi buena suerte tiene el mismo diagnóstico que el mío pero más fuerte (bipolaridad tipo II, TDAH y en un inicio depresión severa crónica)
Ese tratamiento empezó con litio, un estabilizador de ánimo, un antidepresivo, al principio un éxito, pero al mes empecé a sentir mucho dolor de estómago y las defensas se me fueron al suelo, me dijeron que tenía hepatitis medicamentosa, me cambiaron el litio por lamotrigina y me quemo toda la piel, volví al litio y mi hígado y riñones ya empezaban a fallar, cambié de psiquiatra con el que llevo 3 meses y aunque aún está ajustando la dosis y he tenido recaídas muy fuertes me siento mucho mejor porque él mezcla todo, natural, vitaminas, silocibina, cbd etc, no solo se preocupa por mi mente si no también se preocupa mucho de mantener mi cuerpo sano, algo que en mi país no es nada común.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para el trastorno bipolar
¿Creen que los antidepresivos pueden ser útiles en el tratamiento del trastorno bipolar?
Tratamientos para el trastorno bipolar
Antipsicoticos, quetiapina, aripiprazol, olanzapina... ¡hablemos sobre sus efectos!
Luismi
@Malefica82 Mucho ánimo, es una pelea constante pero el premio que obtienes eres tú. En mis momentos de lucha y desesperación leo varias veces al día una parte de una canción de Rozalem: "Tras la tormenta todas las nubes logran desaparecer. Y que tus flores heladas y marchitas vuelven nuevamente a florecer" y me acuerdo de las veces que creía no tener salida y con el tiempo me recuperé, así que me repito, de esta se sale, la próxima ya llegará. A mí me ayuda pero somos tan iguales y distintos a la vez que.... Mucho ánimo y mucha fuerza y cuando quieras hablar aquí estamos contigo.
Ver el mejor comentario
Viviendo con trastorno bipolar
Trastorno bipolar tipo I, cíclico y transtorno limite de personalidad en confinamiento

Usuario desinscrito
Mi vida se ha ido por la alcantarilla,empeoro cada dia,hay veces que preferiria permanecer lo que me queda de vida en un episodio,por que al regresar a un estado normal nisiquiera es un alivio,es una tortura tomar conciencia de el estado en el que estuve,hay veces que quisiera sacarme el cerebro o matarme a golpes,mi familia no me soporta,en la escuela todos me molestan,todos me llaman loca,si pudieran saber lo horrible que es vivir asi..........ya nisiquiera me siento como un ser humano.
Ver el mejor comentario
Andrés97
Hola, buenas a todos. Yo tomo 450 mg de litio por día en una sola dosis de lenta disolución. Además de eso, nada, quizás a veces algo de melatonina para dormir y regular el ciclo circadiano. El litio me resultó bien, antes tomé risperidona y algunos estabilizantes de ánimo con buen resultado, pero me molestaban los efectos secundarios como aumento de peso, temblores, somnolencia, etc. Con el litio no tengo esos problemas. Las veces que lo he dejado he tenido manías y luego depresiones, lo que me ha llevado a volverlo a tomar. Cuando lo dejás sentís que te aumenta la agilidad, destreza, creatividad, etc... Pero eso sólo es así hasta que la manía se va y llega la depresión, lo que te hace ver que es muy mal negocio. Hoy en día creo que el litio sigue siendo lo mejor. Personalmente varío entre los 300 y 600 mg según la época y estado de ánimo. Sé que es poco pero con eso controlo la manía, me ahorro los estabilizadores, y me doy el lujo de no sumergirme en una depresión. Claro que tengo vaivenes emocionales, pero nada de otro mundo que no tenga alguien "normal". Nunca me controlo ya que siempre me da lo mismo en sangre y son niveles muy bajos. Creo que el litio es ideal para tomar en bajas dosis y seguir sintiendo y viviendo la vida como antes. Obviamente esto variará según las personas. Pero eso de que el litio es la última opción es FALSO, es considerada la primera opción, sólo que los laboratorios hacen lobby por productos más caros y que conlleven el uso de múltiples medicamentos en simultáneo. Prueben con el litio, inlcuso es señalado como un excelente antidepresivo. Las personas que no poseen enfermedad mental y toman litio no tienen efectos secundarios más que orinar un poco más los primeros días, luego el cuerpo se acostumbra y desaparece (a dosis no tan altas), ustedes creen que si a una persona "sana" le dan antipsicoticos no van a tener efectos secundarios? Van a quedar fritos, el litio sólo actúa sobre pacientes bipolares y unidepresivos (en dosis más altas). Espero poder ayudar a alguien con esto, recuerden que cada caso es único y que deben consultar todo con su médico. NO DEJEN LA MEDICACIÓN DE GOLPE. Saludos.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para el trastorno bipolar
Por fin reconocen el trastorno bipolar y me recetan lamogetrina :)
Karen_ack
@Eugenita711 gracias por compartir, los leo a todos y por primera vez siento que hablo el mismo idioma.
Me pasó lo mismo con los antidepresivos, llegué al punto de no poder ni caminar de lo dopada que estaba, luego fui donde un psiquiatra nuevo que para mi buena suerte tiene el mismo diagnóstico que el mío pero más fuerte (bipolaridad tipo II, TDAH y en un inicio depresión severa crónica)
Ese tratamiento empezó con litio, un estabilizador de ánimo, un antidepresivo, al principio un éxito, pero al mes empecé a sentir mucho dolor de estómago y las defensas se me fueron al suelo, me dijeron que tenía hepatitis medicamentosa, me cambiaron el litio por lamotrigina y me quemo toda la piel, volví al litio y mi hígado y riñones ya empezaban a fallar, cambié de psiquiatra con el que llevo 3 meses y aunque aún está ajustando la dosis y he tenido recaídas muy fuertes me siento mucho mejor porque él mezcla todo, natural, vitaminas, silocibina, cbd etc, no solo se preocupa por mi mente si no también se preocupa mucho de mantener mi cuerpo sano, algo que en mi país no es nada común.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para el trastorno bipolar
¿Creen que los antidepresivos pueden ser útiles en el tratamiento del trastorno bipolar?
Luismi
@Malefica82 Mucho ánimo, es una pelea constante pero el premio que obtienes eres tú. En mis momentos de lucha y desesperación leo varias veces al día una parte de una canción de Rozalem: "Tras la tormenta todas las nubes logran desaparecer. Y que tus flores heladas y marchitas vuelven nuevamente a florecer" y me acuerdo de las veces que creía no tener salida y con el tiempo me recuperé, así que me repito, de esta se sale, la próxima ya llegará. A mí me ayuda pero somos tan iguales y distintos a la vez que.... Mucho ánimo y mucha fuerza y cuando quieras hablar aquí estamos contigo.
Ver el mejor comentario
Viviendo con trastorno bipolar
Trastorno bipolar tipo I, cíclico y transtorno limite de personalidad en confinamiento

Usuario desinscrito
Mi vida se ha ido por la alcantarilla,empeoro cada dia,hay veces que preferiria permanecer lo que me queda de vida en un episodio,por que al regresar a un estado normal nisiquiera es un alivio,es una tortura tomar conciencia de el estado en el que estuve,hay veces que quisiera sacarme el cerebro o matarme a golpes,mi familia no me soporta,en la escuela todos me molestan,todos me llaman loca,si pudieran saber lo horrible que es vivir asi..........ya nisiquiera me siento como un ser humano.
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Catherine434
Catherine434
Última actividad en 24/6/22 a las 4:18
Registrado en 2022
1 comentario publicado | 1 en el foro Trastorno bipolar
Recompensas
Explorador
Desde de que comencé con mi medicación me siento extraña, como si me hubieran apagado, estoy como en un limbo, puede sonar ridículo, pero extraño mis periodos maniacos, esa euforia y valentía, ese sentimiento de que nada te frena y nada importa porque no eres consiente de los problemas que tus acciones pueden traer, ahora no siento nada, no sé cómo vivir de esta forma, me dan ganas de dejar el tratamiento para poder sentirme "bien" otra vez, aunque me traiga problemas. No conozco a nadie que tenga este trastorno y nadie me entiende tampoco, no sé si alguien más le pasa.