Foro Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales

  •  3.826 miembros
  •  180 discusiones

En este grupo puedes comenzar discusiones relacionadas con tu enfermedad. Puedes compartir tus experiencias sobre la calidad de vida, el impacto de los tratamientos que recibes, así como algunos tips pácticos con la comunidad.

Pacientes Trastornos del comportamiento/Enfermedades mentales

 Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental

¿Qué te gustaría que los demás supieran sobre las enfermedades mentales?

avatar Aliceniceworld

avatar Judiht3

avatar rubenbip

Buenas tardes,

Soy Bipolar y la gente no me entiende alguna de mis actuaciones, se tendrá que informar por televisión, prensa... de qué es esta enfermedad y cuales son sus características; montaña rusa, compra compulsiva, cambios de humor, irritabilidad, falta de concentración, insomnio...

 

Gracias.

Ver el mejor comentario

 Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental

¿Cómo apoyar a un ser querido con un trastorno de conducta o una enfermedad mental?

avatar Legendre

avatar rubenbip

avatar Nembutal

 Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental

¡Hablemos sobre la ansiedad!

avatar Nembutal

avatar MaravillaNavas

avatar MontseM

 Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental

Cuando te sientes triste, ¿lo hablas con alguien? 💬

avatar Luis.j

avatar Malefica82

avatar chicken.nuggets

De pende......hay momentos en los que necesito desaparcer del mundo.....quien de verdad me conoce sabe que si dejo de escribir o llamar en unas semanas, algo va mal , pero en las vidas de personas con trabajo, hijos pequeños, hay ocasiones en las que tardan más en darse cuenta de mis ausencias.

Al final son ciclos, subidas y bajadas, pero subir cuando se está abajo del todo...unas veces cuesta más y otras menos.

Ver el mejor comentario

 Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental

Grupo de apoyo o compañerx

avatar Malefica82

avatar Susi1981

avatar Academic-Bug-3366

 Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental

Distimia, ¡compartamos experiencias!

avatar godzila73

avatar Antonellita

avatar Meduele50

El monstruo yo creo que volverá y nos acompañará siempre porque es algo que desafortunadamente ya está en nuestra historia. Es, como quien dice, nuestro compañero de viaje.

Lo que no podemos es dejar que se apodere del timón porque el barco es nuestro. No podemos rendirnos. Lo que sea de nuestra vida está en nuestras manos y en las de nadie ni nada más.

Yo también tengo mucha presión en mi trabajo, es casi un suplicio. Pero aprendí que salir corriendo lo único que traía consigo es que el monstruo creciese. Sin embargo, con ayuda psicológica me he ido enfrentando a ello, sin huir, siguiendo al pie del cañón, unos días con más fuerza y otros con menos. Y puedo decir que ya veo algunos resultados. Antes no era capaz de hacer muchas cosas y sin embargo ahora sí me siento más fuerte para enfrentarme a algunas de ellas. Poco a poco, está siendo un camino muy duro, pero quien está saliendo fortalecida soy yo (nadie ni nada más). Me di cuenta también de que buena parte de esa presión no existe, me la genero yo misma, viendo al monstruo mucho más feo de lo que realmente es.

Ánimo, que con esfuerzo se puede!

Ver el mejor comentario

 Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental

CBD para tratar la ansiedad: eficacia, consejos y testimonios de usuarios

avatar Judiht3

 Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental

CBD para tratar la ansiedad: eficacia, consejos y testimonios de usuarios

avatar lilkatana

avatar Ana_C

 Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental

Síntomas físicos ansiedad

avatar lilkatana

avatar Ana_C

 Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental

Psiquiatría nutricional: cómo la alimentación protege tu salud mental

avatar lilkatana

 Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental

Agorafobia, ¡compartamos experiencias!

avatar HopeRosen

avatar anabelruedapsico

avatar petroniuss

Hola. Les escribo dese el Perú. Yo tuve agorafobia desde los 25 años, ahora tengo 47. Fue un padecimiento terrible que trastornó mi vida profesional y personal; me parece que en los países desarrollados hay seguros para enfermedades psicológicas y psiquiátricas; aquí no, Hace 5 años, levantándome de la resignación, volví a recurrir a un tratamiento psicológico y psiquiátrico en un buen centro de salud y con las pastillas que me recetaron, más las terapias de exposición y el ánimo de no resignarme a seguir viviendo una media vida pude superar el mal. Quien tenga esta enfermedad, por favor, no se desanime, no se resigne, hay salida en la ciencia. Saludos.

Ver el mejor comentario

 Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental

Reconocimiento y tratamiento de las urgencias psiquiátricas: guía práctica y consejos

avatar Ana_C

 Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental

Ataques de pánico: ¿Cómo gestionarlos?

avatar Acabacontuansiedad

avatar AngyEscobar

avatar Barbaroker

 Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental

Hipervigilancia en la respiración

avatar Ana_C

 Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental

Ansiedad. ¿porqué está enfermedad te aísla?

avatar AngyEscobar

avatar Ana_C

avatar chevi69

 Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental

Dependencia emocional ¿sientes que has desperdiciado la vida?

avatar AngyEscobar

avatar Uffffff

avatar NICHAR

Hola @Manucamp‍ :

Visto de esa forma lo que consigues es aumentar tu ansiedad. La ansiedad está muy relacionada con la frustración y el miedo. Si consideras que lo vivido es vida tirada a la basura es como si tú hubieses elegido hacerlo; cuando resulta que no es así.

Cuando nacemos no traemos una guía sobre la vida. Simplemente vivimos, de una u otra forma. Es bueno comparar para ver si podemos cambiar algo que nos perjudica por algo que nos beneficia.

Has vivido cómo has vivido, a partir de aquí consiste en escoger aquello que nos resulta más beneficioso.

Piensa que no te has perdido cosas de la vida. Somos diferente. Es cómo si yo quisiera ser piloto de avión y por ser miope no puedo serlo; pero me creo ansiedad pensando que otros si pueden serlo. Cual es la solución, pues dejar de querer ser piloto y escoger cosas que esté a mi alcance. Como pintar, correr, estudiar una profesión que me gusta y mi fisiología me permite, etc.

Abrazos.

Ver el mejor comentario

 Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental

¿Cómo estáis hoy?

avatar AngyEscobar

avatar SAHARA

avatar Anita97

@Desanimado Buenos días, aquí estoy de nuevo para intentar aportar un poco de luz en las dificultades. Voy a lanzar algunas ideas ó testimonios que ayuden a aclarar "nuestra mente", pero lo primero que te quiero decir es:

 CONFÍA. Ten confianza. En que vas a mejorar, en los médicos, en tu capacidad de sanar, en los medicamentos, en tu familia y amigos, en tu propio poder, en el futuro.

TESTIMONIOS:

-La enfermedad me ha dado “una cura de humildad”. Yo que me creía tanto, tan superior, tan inteligente. Ahora solo soy… yo. Intento no compararme con los demás. Cada uno libra sus propias batallas, Que a menudo desconocemos.

-El trastorno bipolar me ha hecho mejor persona, más compasivo conmigo y con los demás, y menos juzgador.

-Relaciones sociales: que sean sanas. Además puede ser un buen medidor de cuando entramos en crisis porque nos empiezan a ver conductas raras y que se daban en anteriores crisis.

-Como vivir con la amenaza de la crisis bipolar: no tengo miedo, porque acepto lo que pueda venir: que será, será. Me vuelvo cada vez más inmutable, más ecuánime. Entonces el miedo pierde su poder.

-La enfermedad me ha ayudado a no fiarme tanto de la mente, a des-identificarme de la mente, “ yo no soy mi mente”. También me ha hecho buscar un camino espiritual.

Me identifico con estos comentarios y algunos me han ayudado mucho a aclarar mis ideas y perspectivas de como afrontar la enfermedad.

Ahora piensa en tu recuperación y no pienses en los demás. Como te decía: "Cada uno libra su propia batalla".

Espero haber sido de ayuda, un fuerte abrazo

Ver el mejor comentario

 Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental

Ansiedad al atardecer: ¿Te sientes intranquilo cuando se va la luz del día?

avatar Ana_C

 Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental

Efectos secundarios de fluoxetina

avatar mendi1981

avatar Ana_C

 Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental

Recién diagnosticada

avatar Acabacontuansiedad

avatar SergiMG

Da tu opinión