Logo Carenity
Logo Carenity
Únete Entrar
flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
Inicio

Foros

Las últimas discusiones
Discusiones generales
Ver todo - Índice de foros de la A a la Z

Enfermades

Fichas descriptivas de las enfermedades
Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z

Revista

En portada
Actualidad
Testimonios
Nutrición
Consejos
Derechos y procedimientos

Medicamentos

Ficha descriptiva del medicamento
Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z

Encuestas

Las encuestas en curso
Los resultados de las encuestas

Únete Entrar
  • Foros

    • Las últimas discusiones
    • Discusiones generales
    • Ver todo - Índice de foros de la A a la Z
  • Enfermades

    • Fichas descriptivas de las enfermedades
    • Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z
  • Revista

    • En portada
    • Actualidad
    • Testimonios
    • Nutrición
    • Consejos
    • Derechos y procedimientos
  • Medicamentos

    • Ficha descriptiva del medicamento
    • Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z
  • Encuestas

    • Las encuestas en curso
    • Los resultados de las encuestas
  • Inicio
  • Foro
  • Foros generales
  • Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental
  • Recién diagnosticada
 Regresar
Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental

Recién diagnosticada

  •  30 veces visto
  •  0 vez apoyado
  •  2 comentarios
avatar exit

Usuario desinscrito

19/11/24 a las 14:46

Hola, necesito desahogarme porque siento que realmente he llegado a un limite en mi vida.

Llevo unos 10 años con depresión y ansiedad (desde los 18 años aprox) y hasta ahora me he sentido incomprendida totalmente por mi entorno, me siento sola, vacía, nada me llena, me siento desesperanzada, también me obsesiono con cosas o con personas a niveles muy fuertes (mi vida empieza a girar en torno a esa persona/cosa) y soy incapaz de salir del bucle en el que entro.

Tomo unas decisiones horribles y tengo conductas de riesgo sobretodo en el ámbito sexual, tengo un hijo y he tenido que abortar 3 veces en un año por culpa de dichas conductas.

También he consumido drogas en el pasado aunque ya no lo hago.

Hace tres semanas intenté quitarme la vida: sinceramente yo no recuerdo nada, fue con medicamentos y fueron días muy confusos en los que siento que yo no estaba ahi, como si lo poquito que recuerdo lo hubiera soñado… lo intenté dos veces seguidas y me internaron en una planta psiquiátrica, me han cambiado la pauta farmacológica y me han recetado un rescate. La psiquiatra que me hace el seguimiento me ha comentado que tengo “conductas limites de personalidad” y que los intentos de quitarme la vida fueron durante una despersonalización.

Sinceramente siempre he creído que hay algo en mi que no funciona bien, no lo digo en ningun tono de “soy especial, soy única” solo que siento que necesito saber que tengo en pa cabeza para intentar salir de eso. nadie se obsesiona así al nivel que lo hago yo, y llevo asi desde adolescente, siento las emociones a un nivel extremo, sobre todo las malas (que son las más frecuentes)

Me cuesta mucho relacionarme de forma sana con los demás y eso me genera mucha soledad y tristeza.

Siento que es muy difícil estar en mi piel, no por que mi vida sea algo horrible ( aunque en mi mente es una tortura) sino por como lo vivo y lo siento todo, tan intenso…

A veces me odio por sentirme así constantemente, necesito descansar de tanto dolor y tanta angustia… es algo que siempre vuelve, puedo tener días mejores incluso quizas semanas, pero siempre regresa esta horrible sensación de desesperación y angustia.

Estoy muy irritable siempre y de muy mal humor, es como que hasta la más mínima cosa de mi entorno me molesta en demasía, estoy muy irascible.

Cada vez voy a peor, he tenido varios psicólogos diferentes y aun así sigo sin conseguir equilibrarme.

Cuando me siento muy agobiada intento hacer cosas que normalmente me gustan como son pintar, cantar, bailar, quedar con algún amigo y desahogarme… también estoy aprendiendo meditación y intento estudiar. Pero cuando tengo una obsesión en la cabeza nada me llena.

Es TAN frustrante sentirme así, no se como salir de esta rueda de agonía a la cual llamo vida, cada paso que doy acaba siendo un error, no tomo buenas decisiones.

La soledad es algo que me acompaña y me arrastra a múltiples sentimientos de desamparo, aislamiento y desesperanza.

De verdad, es tan horrible como me siento, hasta me encuentro mal cuando estoy así.

Pensaba que esto me lo provocaba el trabajo pero estando de baja me siento igual de mal o peor.

Necesito sentirme comprendida y necesito ayuda para salir de aquí, necesito que esto sea algo de lo que se puede huir, porque es una tortura vivir así. NECESITO QUE ESTO TERMINE, por favor.

Siempre aparento normalidad ante la gente cuando mi interior grita de forma agónica. y también siento una gran incomprensión por parte de mi entorno, siento terror a que todo esto sea parte de mi, de mi personalidad y que vaya a ser así para siempre, porque no lo voy a aguantar. Soy muy fuerte, pero hasta el más fuerte se acaba agotando, y mi energía cada vez está más abajo.

Seguir

Otros grupos...

Más allá de la enfermedad
Compartir sobre el Covid
Derechos y procedimientos administrativos
Discusiones entre pacientes jóvenes
Espacio de relajación
Lo que te conviene saber
Noticias de los medios
Novedades de Carenity
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Todos los comentarios

avatar SergiMG

SergiMG

20/11/24 a las 0:53

avatar SergiMG

SergiMG

Última actividad en 15/4/25 a las 12:42

Registrado en 2024

Paciente, Trastorno de identidad disociativo desde 2024


4 comentarios publicados | 1 en el grupo Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental

1 de sus respuestas fuer útil para los miembros


Recompensas

  • Explorador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Nombras la despersonalizacion, yo tengo episodios de esto, y es realmente duro de vivir y realmente duro de comprender para la mayoría de gente.

Yo tuve diagnosticado por error el TLP, pero en algunas cosas que comentas comprendo lo que dices.

Desde aquí te mando mucho ánimo y mi apoyo!

Ver la firma

@sergimagon


Recién diagnosticada https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-trastornos-de-conducta-yo-enferme/recien-diagnosticada-39855 2024-11-20 00:53:20

avatar Acabacontuansiedad

Acabacontuansiedad

6/12/24 a las 0:06

avatar Acabacontuansiedad

Acabacontuansiedad

Última actividad en 29/12/24 a las 21:33

Registrado en 2024

Interesado en, Ansiedad crónica - Estrés desde 2024


4 comentarios publicados | 4 en el grupo Viviendo con un trastorno de conducta y/o una enfermedad mental

2 de sus respuestas fueron útiles para los miembros


Recompensas

  • Explorador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Llevo con irrealidad 24/7 más de 10 años. Créeme , no ocurrirá NADA. Como cualquier síntoma, se irá cuando dejes de darle importancia.

Una vez dejes de alimentar el miedo, éste se disipa y se va.

"CRÉEME 😉"

Ver la firma

J.Allende L.R


Recién diagnosticada https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/viviendo-con-trastornos-de-conducta-yo-enferme/recien-diagnosticada-39855 2024-12-06 00:06:33

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Artículos a descubrir...

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

19/7/25 | Actualidad

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

28/6/25 | Actualidad

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

7/5/25 | Consejos

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

19/4/25 | Nutrición

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Suscribirse

Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios

 

Tu suscripción se ha tenido en cuenta

Únete Entrar

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • Carenity para los profesionales

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.