- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Accidente cerebrovascular
- Vivir después de un Accidente Cerebrovascular
- Estado de shock después del derrame cerebral de mi padre
Pacientes Accidente cerebrovascular
Estado de shock después del derrame cerebral de mi padre
- 22 veces visto
- 0 vez apoyado
- 1 comentario
Todos los comentarios
Rovaca
Mi padre acaba de tener un ACV hace 15 días. No puede hablar y tiene dificultad para mover el lado derecho del cuerpo. Además la doctora nos indico que al parecer quedaron afectados los nervios que se encargan de la deglución, por lo que frecuentemente tiene hipo y episodios en los que no puede respirar y hace un ruido muy extraño. La verdad es una situación que nunca imaginamos vivir, es sumamente difícil principalmente para el paciente y también para los familiares que los amamos y verlos sufrir nos hace difícil tener esperanza.
Aunado a lo anterior, los médicos a veces son insensibles al respecto y minimizan la preocupación que tenemos, sobre todo porque en este momento la contingencia por Covid 19 les genera mucha incertidumbre y preocupación.
Solo espero que esto pase y pronto vaya viendo la recuperación de mi padre.
Ademas espero de corazón que su padre se esté recuperando 🙏🙏🙏
Los miembros también participan en...
Síntomas y complicaciones del Accidente Cerebrovascular
Derrame cerebral y vertigo continuo, ¿qué soluciones existen?
Artículos a descubrir...

12/1/18 | Actualidad
Operan un nervio de la médula y restablecen los movimientos a brazos con parálisis
Nena87
Hola, soy Nena87, mi padre pasó por un avc hace un tiempo, yo estaba con él cuando en el momento en que esto pasó. Entendí inmediatamente qué es lo que estaba pasando... comenzó a hablarme de forma rara de repente, así que llamé raudamente al samu, a continuación estaba consciente pero rígido, no hablaba normalmente y estaba paralizado en el lado izquierdo.
Le realizaron una tromboctomía el mismo día. Después hablaba como en el momento del avc. Entiendía y se acordaba de todo solo su voz cambió y no siempre entendíamos todo lo que decía, su pierna izquierda se recupera poco a poco, pero su brazo y su mano tardaron mucho mas tiempo en comenzar a recuperarse. Espero que con el tiempo y la reeducación vaya mejor.
También sufre de un problema de deglución, dificultad para tragar ya sea agua o comida. Al principio tenía que comer purés y beber agua gelificada.
Lo viví a su lado, y todavía me siento en shock muy a menudo... esta es una enfermedad que no te previene, llega de un golpe... solo puedo desear que aquellos que la sufren puedan recuperarse, porque depuis de ver a mi padre, puedo imaginármelo bien...
Y vosotros, ¿cómo lo llevasteis tanto como pacientes como como familiares?