Logo Carenity
Logo Carenity
Únete Entrar
flag es
flag fr flag en flag de flag it flag us
Inicio

Foros

Las últimas discusiones
Discusiones generales
Ver todo - Índice de foros de la A a la Z

Enfermades

Fichas descriptivas de las enfermedades
Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z

Revista

En portada
Actualidad
Testimonios
Nutrición
Consejos
Derechos y procedimientos

Medicamentos

Ficha descriptiva del medicamento
Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z

Encuestas

Las encuestas en curso
Los resultados de las encuestas

Únete Entrar
  • Foros

    • Las últimas discusiones
    • Discusiones generales
    • Ver todo - Índice de foros de la A a la Z
  • Enfermades

    • Fichas descriptivas de las enfermedades
    • Ver todo - Índice de enfermedades de la A a la Z
  • Revista

    • En portada
    • Actualidad
    • Testimonios
    • Nutrición
    • Consejos
    • Derechos y procedimientos
  • Medicamentos

    • Ficha descriptiva del medicamento
    • Ver todo - Índice de medicamentos de la A a la Z
  • Encuestas

    • Las encuestas en curso
    • Los resultados de las encuestas
  • Inicio
  • Foro
  • Foros generales
  • Investigación y enlaces útiles - Cáncer de próstata
  • Existe una relación entre el estrés crónico y el cáncer de próstata
 Regresar
Investigación y enlaces útiles - Cáncer de próstata

Existe una relación entre el estrés crónico y el cáncer de próstata

  •  14 veces visto
  •  0 vez apoyado
  •  1 comentario

avatar Gilda

Gilda

Animadora de la comunidad
Editado el 11/1/16 a las 14:14

Buen consejero

avatar Gilda

Gilda

Animadora de la comunidad

Última actividad en 13/1/25 a las 12:54

Registrado en 2015


1.021 comentarios publicados | 19 en el grupo Investigación y enlaces útiles - Cáncer de próstata

1 de sus respuestas fuer útil para los miembros


Recompensas

  • Buen consejero

  • Contribuidor

  • Mensajero

  • El Implicado

  • Explorador

  • Evaluador


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

Hasta el momento los científicos sabían que el cortisol, una hormona que surge como respuesta al estrés crónico, intervenía en el desarrollo de ciertas enfermedades. Lo que este equipo de científicos de la Universidad de Buenos Aires (UBA) ha identificado es que los casos de estrés conducen a un aumento en los niveles de cortisol, lo cual impacta sobre el marcador tumoral del cáncer de próstata, conocido como PSA (antígeno prostático específico).

“El cortisol opera como un moderador entre los eventos de vida y el biomarcador de la patología”, afirma la directora de la investigación, Gabriela Berg, Doctora y Profesora Asociada del Departamento de Bioquímica Clínica de la FFyB, y aclara que por “eventos de vida” se refiere a sucesos tanto positivos como negativos, como por ejemplo el nacimiento, la mudanza, el matrimonio, la muerte.

Estas situaciones estresantes se asocian a un mayor riesgo de padecer la enfermedad, caracterizado por el aumento del mencionado cortisol, y a un desarrollo hormonal que, en definitiva, favorece un entorno pro carcinógeno.

El hallazgo invita a incorporar progresivamente la evaluación de los factores psicosociales en los protocolos de identificación y tratamiento de los pacientes vinculados con el desarrollo de la enfermedad oncológica.

El cáncer de próstata es la neoplasia visceral más común en hombres americanos y europeos mayores de 50 años precediéndole el cáncer de piel, y es el tumor urogenital mas frecuente del varón. Presenta una incidencia del 30 % en la quinta década de vida.

 

La complejidad de medir el estrés

La investigación, de carácter multidisciplinar, contempla la medición del estrés, para lo cual se utilizó una encuesta. “Hemos aplicado una encuesta de sucesos o eventos de vida, la escala de Holmes y Rahe, en la que el paciente indica cuáles son aquellos eventos que le causaron estrés en el último año”, destaca la Doctora Bibiana Fabre, bioquímica de la FFyB y miembro del equipo de trabajo.

Se trata de una escala validada originariamente en Estados Unidos pero, luego, también en distintas poblaciones latinoamericanas, por lo cual fue utilizada por el equipo de científicos de la UBA. Según Fabre, es “de rápida y de fácil resolución” y, por eso, se empleó en individuos que concurrieron voluntariamente a un programa de detección temprana de cáncer de próstata organizado por el Hospital de Clínicas José de San Martín junto al Servicio de Urología y el Departamento de Bioquímica Clínica.

“Todos los tumores tienen un componente genético pero, en este caso, está fuertemente condicionado por el estilo de vida, que incluye la alimentación, la actividad física y la obesidad, ya que se ha demostrado que también se asocia con la progresión del tumor, aunque no tanto con el desarrollo inicial”, señala la investigadora a cargo del estudio.

“Observamos que el cortisol interaccionaría con los eventos de vida, aumentando los niveles del antígeno prostático específico”, aporta Fabre.

Frente a cierta resistencia médica por el carácter “subjetivo” del estrés, Berg defiende la utilidad de las herramientas para evaluar el estrés, como las encuestas de este tipo, y asegura que se encuentran “cada vez más adaptadas y validadas”.

Esta encuesta no considera la subjetividad del evento, es decir, no refiere cómo el paciente lo percibió, sino que mide si sufrió o no la situación.

“En definitiva -cierra Berg- se trata de darse cuenta de que el paciente es vulnerable psicológicamente, está en una sociedad complicada y hay que actuar antes de que desarrolle la patología”. Los resultados de la investigación fueron publicados en revistas internacionales como Psychoneuroendocrinology y Stress.

Seguir

Otros grupos...

Más allá de la enfermedad
Compartir sobre el Covid
Derechos y procedimientos administrativos
Discusiones entre pacientes jóvenes
Espacio de relajación
Lo que te conviene saber
Noticias de los medios
Novedades de Carenity
Todo sobre la Navidad
¿Cómo utilizar bien Carenity?

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Todos los comentarios

avatar daira tribaldos

daira tribaldos

11/1/16 a las 14:14

avatar daira tribaldos

daira tribaldos

Última actividad en 12/1/16 a las 18:01

Registrado en 2016


1 comentario publicado | 1 en el grupo Investigación y enlaces útiles - Cáncer de próstata


 Ver el perfilVer  Añadir un amigoAnadir  Escribir

buen dia agradecida de participar en este foro. Mi padre posiblemente este sufriendo de cáncer de próstata, ya le dieron cita para que se realice la biopsia. Pero desde ayer esta sangrando para orinar y para hacer sus necesidades y me preocupa esta situación porque no se a que se deba esto


Existe una relación entre el estrés crónico y el cáncer de próstata https://www.carenity.es/foro/otras-discusiones/mi-biblioteca-cancer-de-prostata/existe-una-relacion-entre-el-estres-cronico-y-32484 2016-01-11 14:14:48

Da tu opinión

Encuesta

¿Qué opinas del Foro y la comunidad de Carenity?

Artículos a descubrir...

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

19/7/25 | Actualidad

Verano y problemas de sueño: causas, consejos y soluciones para dormir mejor a pesar del calor

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

28/6/25 | Actualidad

Pantallas y cerebro: comprende sus efectos y adopta buenas prácticas para vivir mejor en el día a día

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

7/5/25 | Consejos

La conmoción identitaria: construir una vida que incluya la enfermedad, sin reducirse a ella.

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

19/4/25 | Nutrición

El aspartamo y sus efectos sobre la salud

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

14/2/19 | Consejos

La vida amorosa, una prueba ante la enfermedad: ¿cómo afrontarla?

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

23/1/19 | Consejos

60% de los pacientes crónicos se sienten solos: 5 soluciones para ayudar a los pacientes y a sus familias

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

15/4/19 | Actualidad

Fatiga crónica: experiencias y soluciones de los pacientes

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

15/7/19 | Actualidad

¿Cuáles son los síntomas más angustiantes para los pacientes?

icon cross

¿Este tema te interesa?

Únete a los 500 000 pacientes inscritos en la plataforma, infórmate sobre tu enfermedad o la de tus allegados y comparte con la comunidad

Únete Únete Únete Únete Únete

Es gratuito y confidencial

Suscribirse

Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios

 

Tu suscripción se ha tenido en cuenta

Únete Entrar

Acerca de

  • ¿Quiénes somos?
  • El equipo de Carenity
  • El comité científico y ético
  • Los colaboradores
  • Certificaciones y premios
  • Data For Good
  • Nuestras publicaciones científicas
  • Descubrir nuestros estudios
  • Carta editorial
  • Carta de buena conducta
  • Nuestro compromiso
  • Menciones legales
  • Condiciones de uso
  • Gestión de las cookies
  • Contacto
  • Carenity para los profesionales

Acceso rápido

  • Revista de salud
  • Buscar un foro
  • Informarse sobre una enfermedad
  • Ver reseñas de medicamentos
  • Lista de foros (A-Z)
  • Lista de fichas de enfermedades (A-Z)
  • Lista de fichas de medicamentos (A-Z)
  • Versión flag fr flag en flag de flag it flag us

El sitio www.carenity.es no ofrece ni sustituye una consulta médica.