- Inicio
- Compartir
- Foro
- Cáncer de próstata
- Investigación y enlaces útiles - Cáncer de próstata
- Relación entre cáncer de próstata y tasa de PSA
Relación entre cáncer de próstata y tasa de PSA
Inscribirse para participar en esta discusión.Pacientes Cáncer de próstata
1 respuesta
28 visualizaciones
Temática de la discusión
Publicado el 14/11/18 a las 16:26
El PSA es el antígeno específico de la próstata. Se eleva después de los 50 años en caso de una patología prostática y es un elemento esencial de la detección del cáncer de próstata, uno de los más comunes en los hombres.
¿Cuándo realizar un análisis de PSA y cómo interpretarlo?
El análisis del PSA generalmente se recomienda en hombres a partir de 50 años. Este aumenta en caso de adenoma o de cáncer de próstata. Su interpretación debe tener en cuenta el hecho de que normalmente aumenta con la edad y que también puede elevarse si la muestra de sangre sigue a un gesto como un examen rectal o una biopsia de próstata. Se recomienda no tener relaciones sexuales dentro de los 3 días anteriores a la extracción. Algunos medicamentos que combaten los síntomas del adenoma de próstata también pueden afectar el nivel de PSA.
¿Cuál es el vínculo entre el cáncer de próstata y el PSA?
El nivel de PSA es un elemento esencial en la detección y diagnóstico del cáncer de próstata. Cuando está alto, obliga a buscar otros signos asociados (mediante un examen rectal) y da lugar a exámenes adicionales en busca de una lesión tumoral. El nivel de PSA también tiene un papel fundamental en el control del cáncer de próstata después del tratamiento. Después de la cirugía, si se ha extirpado la próstata en su totalidad, debe permanecer casi nulo. Si la tasa de PSA aumenta, probablemente nos enfrentemos a una recurrencia. Debe controlarse cada 6 meses durante 5 años.
Fuente: Medisite
Y tu, ¿ya te has hecho tu primer análisis de PSA?
Inicio de la discusión - 20/6/19
Relación entre cáncer de próstata y tasa de PSA https://www.carenity.es/foro/cancer-de-prostata/mi-biblioteca-cancer-de-prostata/relacion-entre-cancer-de-prostata-y-tasa-de-psa-34871Publicado el 20/6/19 a las 10:12
¡Muy buen artículo! Muchas veces el médico se olvida de estos análisis, por lo que no estaría de más recordárselo para evitar sustos....
¿Por cierto, no se podrían hacer antes?