- Inicio
- Compartir
- Foro
- Dolores crónicos
- Viviendo con dolor crónico
- ¿Cómo reducir el dolor crónico de forma natural?
¿Cómo reducir el dolor crónico de forma natural?
Inscribirse para participar en esta discusión.Pacientes Dolores crónicos
10 respuestas
342 visualizaciones
Temática de la discusión
Publicado el 14/10/20 a las 11:26
Buenos días a todos y a todas,
¿Cómo estáis hoy?
Los pacientes que sufren de dolor crónico tienen que hacer frente a una vida diaria que es física y emocionalmente complicada. Incluso con un tratamiento adecuado, puede suceder que la medicación no sea suficiente.
¿Sabías que existen medicinas alternativas y que pueden ser utilizadas como complemento de la medicación (meditación, hipnosis, acupuntura, aceites esenciales, CBD...)?
¿Qué has implementado en tu vida diaria para reducir el dolor crónico?
¡No dudes en compartir en los comentarios a continuación!
Un hermoso día,
Andrea del equipo de Carenity
Inicio de la discusión - 17/10/20
¿Cómo reducir el dolor crónico de forma natural? https://www.carenity.es/foro/dolores-cronicos/viviendo-con-dolor-cronico/como-reducir-el-dolor-cronico-de-forma-natural-36647Publicado el 17/10/20 a las 13:26
@AndreaB Buenos dias,
Muy interessante el tema es verdad que a veces aunque usamos medicacions los dolores se vuelven cronicos y a veces tenemos que buscar otras alternativa. Yo en mic aso hace poco descubrir la medecina energetica de Donna Eden donde nos explican como usar los tappings que son ejercicios de rutina diara para sanar el cuerpo y la mente moviendo las energias estancadas en el cuerpo que causan desequilibro fisico y emocional que son las efermedades. Tb hay videos muy interresante en youtube sobre el tema y otras cosas mas. A mi me ayudo mucho y me sigue ayudando.
Un saludo.
Publicado el 17/10/20 a las 15:00
btardes:en mi caso, el yoga ha sido y es un gran elemento de paz y estiramiento...además va mucho mas allá que meros ejercicios...es vida...a cualquier edad es fuente de rejuvenecimiento..
Publicado el 17/10/20 a las 20:11
AFORTUNADAMENRE NO HE PADECIDO DOLO CRONICO, EN OCACIONES ME MO9LETA EL DOLO CIATICO, PERO ME APLICO DOLO-NEUROBION Y SE ME CALMA UN POCO.
SALUDOS Y QUE EL DOLORNO SEATU COMPAÑERO DE VIDA.
Publicado el 18/10/20 a las 7:15
Publicado el 18/10/20 a las 16:46
Hola. Yo estoy en terapias físicas por el momento. Compresas calientes y luego frías me están ayudando en casa. Uso además Biofree para aliviar un poco el dolor.
Publicado el 19/10/20 a las 14:24
¡Muchísimas gracias a todos y a todas por vuestras respuestas!
Publicado el 19/10/20 a las 22:16
Desgraciadamente, yo soy una de las agraciadas con este síntoma y creo que con independencia de dónde provenga, lo más beneficioso en general, es trabajar la respiración, la calma evitando o anulando el estrés y la ansiedad que nos provoca, hay numerosas técnicas como Yoga o Mindfulness ...
Mi experiencia así lo confirma
Mucho ánimo y fuerza a todos/as
Publicado el 20/10/20 a las 9:45
Buenos días,
Yo tengo Poliartritis o espondiloartritis indeferenciada, vamos como lo quieran llamar. Yo actualmente tomo accoxel como medicamento principal, como medicina alternativa tomo cúrcuma, magnesio, colágeno y aceite de CBD para el dolor, voy cambiando otros suplementos, pero estos son fijos. También intento mantenerme activa y voy regularmente al fisioterapeuta. Me he quitado el gluten y bajado los almidones y lácteos. Tengo algunos brotes por lo que me quieren poner un tratamiento biológico. Ahora estoy esperando por el COVID19, me da miedo empezar y bajar mi sistema inmune. Intentar tener buen ánimo es importante para nuestra enfermedad. Mucho ánimo a tod@s.
Publicado el 27/10/20 a las 8:22
Desgraciadamente, en mi caso, ningún terapia natural me ha ayudado. Los ejercicios no puedo hacerlos. Lo que más me beneficia es la natación pero con esta crisis del covid no me es posible acudir a nadar. Los complementos naturales en mi caso no me aporta beneficio alguno, sólo gasto económico. He probado yoga, taichi, fisio, acupuntura, osteopa y complementos alimentarios varios. Pero ninguno ha supuesto un beneficio real. Así que no me queda otra que aguantar los días con química farmacológica. Y aunque a la larga sea perjudicial, ahora me ayuda a tener una vida de más calidad y, al final, prefiero la calidad a la cantidad de vida.