- Inicio
- Compartir
- Foro
- Dolores crónicos
- Viviendo con dolor crónico
- ¿Cómo reducir el dolor crónico de forma natural?
¿Cómo reducir el dolor crónico de forma natural?
Inscribirse para participar en esta discusión.Pacientes Dolores crónicos
Publicado el 13/2/21 a las 8:52
Yo tuve un vaciamiento cervical ganglionar derecho y hay inervación con en tríceps, me hicieron todo tipo de rehabilitación y ya al ver que no funcionaba nada conmigo la médica de Rehabilitación que llevaba mi caso que era la Jefa me mandó a hacer una electromielografia y ahi vió que había inervación al quitarme de una cadena ganglionar de 13 dos estaban con metástasis. Así que me he quedado discapacitada para trabajar con dolores debo mantener la cabeza apoyada no puedo estar mucho tiempo de pie me viene mejor caminar antes practicaba natación y me encanta pero con perforación de los tímpanos imposible. En Octubre del año pasado nos dieron por detrás en una retención así que si tenía fastidiado el laso derecho en ese momento fuí yo la que más sufri un dolor de cabeza terrible y el seguro me mandó a rehabilitación y yo sabia que poco me iba a hacer ahora me cruje todo y dolor hasta en los nervios cíáticos cosa que no me sucesora incapacidad de mover el brazo izquierdo. Para el dolor tomo zaldiar evito tomar lo menos que pueda; pero los cambios en el clima ahora tan seguido noto que agudizan mis dolores. No savia de la hipnosis no sé si funcionaria conmigo. Y el yoga no puedo por las posturas ya me apunté yvaub haciéndolo en una silla no podía por no poder tener la cabeza apoyada eb días muy malos me tumbó en la alfombra y hago pequeños ejercicios de cintura para abajo para poder moverme porque sé que no es bueno eb nuestro caso no hacer ejercicio para hacer las cosas de casa me las veo y me las deseo.
Un abrazo
Lourdes
Publicado el 2/4/21 a las 9:52
@NuriMon A veces, es difícil, muy difícil paliar o aminorar el dolor pues depende mucho de dónde este ubicado y/o su causa. En estos casos, nuestro objetivo tiene que ir más hacia el sufrimiento que causa el dolor.
Definiendo sufrimiento como un conjunto de ansiedad, estrés, angustia, miedo, depresión, tristeza, etc
La experiencia de 12 años con una enfermedad neurodegenerativa, sin cura, en modalidad dolorosa y por norma general agresiva, así me lo dice.
La mente es un arma majestuosa, capaz de hacer posible lo imposible pero también puede ser muy autodestructiva.
Creo que el centro de la cuestión está aquí, en trabajar la mente, conseguir que la conciencia ( yo ) domine el subconsciente y que la mente y cuerpo sea uno
En definitiva, no es cuestión principal los fármacos, técnicas especificas, alimentación aunque pueden ser de ayuda, (no lo discuto), es más conexión entre ru cuerpo y mente pero sobre todo creer en ello. Como bien dijo un sabio "El dolor a veces, no lo podrás cambiar pero el sufrimiento que causa ese dolor sí"
Cree en ello...
Mucho ánimo y fuerza
Publicado el 2/4/21 a las 12:42
@Bitxo1 estoy de acuerdo con lo que dices. Si yo no tuviera la fortaleza mental que tengo no seguiría en este mundo hace mucho tiempo, ni habría tenido dos hijos ni me levantaría de la cama ningún día.
La mente es muy poderosa, pero los dolores no los elimina del todo. Te da la oportunidad de vivir de una forma u otra con ellos, los puede aumentar o disminuir, pero desaparecer, no eso no, no en mis 40 años de dolores que vienen de mucha causas, desde lesiones auriculares, incluida la columna tanto a nivel cervical cómo medular y nervios, a un sistema nervioso central con un mal funcionamiento y enfermedades autoinmunes.
Mi actual médico se sorprende de la forma en que me ve, a pesar de tengo un cuerpo de una anciana del doble de años de los que tengo.
Si no tuviera fortaleza mental hace mucho tiempo que, o bien había abandonado este mundo o bien llevaría años en cama.
Cada uno somos muy diferentes y los grados y las lesiones y enfermedades que tenemos no actúan de la misma forma en cada cuerpo, claro que nones lo mismo tener un a patología que un informe patológico de folio y medio, literalmente.
Publicado el 13/4/21 a las 7:02
@NuriMon Cierto, hay casos sorprendentes de superación y te ánimo a seguir siendo uno de ellos,...
Un abrazo
Publicado el 13/4/21 a las 8:34
@Bitxo1 gracias.
Tengo mis super bajones, como todos. Hace poco he pasado tres semanas de espanto, pero, poco a poco, voy saliendo.
Mis días son malos, muy malos, peores o insoportables. Los malos ya me parecen los buenos. Es lo que hay. Intento concentrarme en un abrazo, un te quiero, un rayo de sol en mi cuerpo, una llamada de alguien a quién quieres...... Aunque hay días que no quiero saber nada del mundo, si no fuera por los médicos y los estudios, apagaría el móvil.
Pasito a pasito. A levantarse cada mañana y a ver cómo viene el día.
Gracias se
Publicado el 13/4/21 a las 8:34
@Bitxo1 gracias.
Tengo mis super bajones, como todos. Hace poco he pasado tres semanas de espanto, pero, poco a poco, voy saliendo.
Mis días son malos, muy malos, peores o insoportables. Los malos ya me parecen los buenos. Es lo que hay. Intento concentrarme en un abrazo, un te quiero, un rayo de sol en mi cuerpo, una llamada de alguien a quién quieres...... Aunque hay días que no quiero saber nada del mundo, si no fuera por los médicos y los estudios, apagaría el móvil.
Pasito a pasito. A levantarse cada mañana y a ver cómo viene el día.
Gracias de nuevo.
Ánimo y salud. Besos y abrazos