- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Enfermedades cardiovasculares
- Tratamientos para enfermedades cardiovasculares
- Coronavirus y tratamiento para las enfermedades cardiovasculares, ¿debo cambiar la medicación?
Pacientes Enfermedades cardiovasculares
Coronavirus y tratamiento para las enfermedades cardiovasculares, ¿debo cambiar la medicación?
- 38 veces visto
- 0 vez apoyado
- 3 comentarios
Todos los comentarios
FelisaHerraiz
A mí ningún consejo seguir con la misma medicación no dejarse nada y controlar la tensión hasta poder ir a su enfermera que nos controla para el seguimiento
FelisaHerraiz
A mí ningún consejo seguir con la misma medicación no dejarse nada y controlar la tensión hasta poder ir a su enfermera que nos controla para el seguimiento en el consultorio en el teléfono te atienden para cualquier consulta llama y habla con ellos
AndreaB
Animadora de la comunidad@FelisaHerraiz muchísimas gracias por tus respuestas!
@Saramago @Nanusa @MaríaFontalba @fernandachaparro @Alita09 @Ceberu @ambrotos16 @Davidjj @JavierSeptentrion @Belier3401 @Sarasanchez @JoanGabriel @brodoli hola a todos y a todas, ¿cómo saber si la medicación que se toma no te pone en más riesgo de complicaciones si se infecta con el COVID-19? ¿se debe de cambiar la medicación o las dosis? ¿es necesario preocuparse por una eventual escasez de medicamentos? ¿qué pensáis vosotros?
Un saludo,
Andrea del equipo de Carenity
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
Los miembros también participan en...
Viviendo con una enfermedad cardiovascular
Vivir con arritmias y extrasístoles, ¡compartamos experiencias!
Viviendo con una enfermedad cardiovascular
Enfermedad cardiovascular, ¿estoy en riesgo con el coronavirus?
Viviendo con una enfermedad cardiovascular
Vivir con arritmias y extrasístoles, ¡compartamos experiencias!
Viviendo con una enfermedad cardiovascular
Enfermedad cardiovascular, ¿estoy en riesgo con el coronavirus?
Artículos a descubrir...

12/1/18 | Actualidad
Operan un nervio de la médula y restablecen los movimientos a brazos con parálisis
Usuario desinscrito
Hola,
Mu padre padece una enfermedad cardiovascular desde hace algunos años. He leído que suspender o cambiar su medicamento podría ser muy peligroso y podría empeorar su condición. Cualquier cambio en su tratamiento que no haya sido recomendado por un médico podría aumentar su riesgo de descompensación.
Pero, ¿cómo saber si la medicación que toma no lo pone en más riesgo de complicaciones si se infecta con el COVID-19? ¿Debemos cambiar la medicación o las dosis? ¿Deberíamos preocuparnos por una eventual escasez de medicamentos?
Estamos intentando desde hace tiempo hablar directamente con su médico, pero estamos perdiendo la esperanza, ¿qué consejo os dieron a vosotros?