- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Fibromialgia
- Investigación y enlaces útiles - Fibromialgia
- Fibromialgia: 3 ejercicios de respiración que han demostrado su eficacia
Pacientes Fibromialgia
Fibromialgia: 3 ejercicios de respiración que han demostrado su eficacia
- 86 veces visto
- 1 vez apoyado
- 4 comentarios
Todos los comentarios
Careni
Miembro EmbajadorLa respiración es importante para todos los seres. Nos olvidamos de respirar bien 😀 un bebé 👶 respira correctamente . Los ejercicios de yoga 🧘♀️ o el sistema Feldenkrais es un método muy recomendable para todos. Conocer tu cuerpo y tu mente para controlar las situaciones es una práctica que ayudará a calmar el dolor. Ánimo a todos / as ❤️
MartinaS
@Careni he leído lo del método Feldenkrais que cone taste y me parece muy interesante, me informaré más, lo estoy intentando en casa mirando vídeos, posturas y adaptándolo a mí, la filosofía de base creo que es muy buena.
@AndreaB gracias por esta info sobre la respiración, algunos de los ejercicios los desconocía, también me parece interesante, pienso que puede ayudar mucho ¡lo practicaré!
Ver la firma
Porque no sabía que era imposible, lo hice.
AndreaB
Animadora de la comunidad@Careni Oh Careni, ¿podrías explicar un poco más sobre el método Feldenkrais? Puede que más miembros necesiten un poco más di información :)
@MartinaS de nada !!! :)
Un saludo,
Andrea
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
Careni
Miembro EmbajadorDa tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Artículos a descubrir...

16/11/16 | Testimonio
Continuar con la vida cuando se padece depresión, fibromialgia y cáncer de útero
AndreaB
Animadora de la comunidadCualquiera que sea la intensidad del dolor o la fatiga, 5 minutos de respiración, 3 veces al día pueden ser beneficiosos para la fibromialgia.
Una mejor respiración, una mejor alimentación, una mejor gestión de las emociones, una mejor protección del estrés y la desintoxicación son las cinco "herramientas de salud" de "igual importancia en el proceso de curación o, al menos, en la mejora de los síntomas" de la fibromialgia.
Respirar mejor puede actuar positivamente en varias áreas que promueven el inicio y la progresión de la enfermedad: la hiperacidez, la sobreestimulación del sistema nervioso simpático y los desequilibrios en los neurotransmisores cerebrales.
"Más allá del apaciguamiento físico, el trabajo en la respiración también actúa como un sedante psíquico. El simple hecho de concentrarse en la respiración desvía pensamientos obsesivos negativos. Este simple gesto es suficiente para mitigar las agresiones emocionales", explica la autora del Gran libro de la fibromialgia, Marie Borrel.
Tres veces al día durante 5 minutos
Para aprender a respirar mejor, solo bastan tres veces, 5 minutos al día: 5 minutos después de despertar, 5 minutos antes de acostarte y una tercera vez cuando te sea conveniente durante el día. Estas respiraciones también se pueden hacer cuando aumenta el dolor o te sientes abrumado por la fatiga excesiva.
Para todos estos ejercicios, comienza por sentarte en el borde de una silla o sillón, con la espalda recta, los hombros relajados y los pies apoyados en el suelo. Pon tus antebrazos en tus muslos y cierra los ojos.
Respiración de base
Respiración dinamizante en caso de fatiga
Respiración anti-dolor
Fuente: Top Santé