Foro Fibromialgia

  •  2.856 miembros
  •  53 discusiones

Crea discusiones sobre el tratamiento que recibes y solicita la opinión de otros pacientes afectados por tu misma enfermedad

Pacientes Fibromialgia

Ficha de enfermedad

Fibromialgia

 Tratamientos para la fibromialgia

¿Qué tomáis para el dolor?

avatar Pilimartinezmolina

avatar HELAMÁNI

avatar MariaAbril

Hola buenas noches! Mi nombre es Indira Lugo! Tengo 28 años y padezco de fibromialgia! Como muchos de ustedes tuve muchísimos síntomas los cuales nombraré a continuación:

Insomnio

Fatiga 

Colon irritable 

Vejiga irritable 

Alergias

Dolor de garganta frecuente

Dolor ocular

Fotofobia

Caida del cabello y uñas

Acne

Sensibilidqd a los sonidos y olores

Dolor generalizado

Adomerciento de mi brazo y pierna derecha

Disfuncion de articulación temporomandibular

Gasritis

Bruxismo

Dermatitis seborreica y pitiriasis versicolor

Crecimiento anormal de vello en el cuerpo 

Dolores de cabeza

Mareo y vomitos

Intoleracia al frio

Fibroniebla

Sensibilidad en el cuero cabelludo

... Como podrán darse cuenta, estaba muerta en vida! Estos síntomas eran a diario! Sufrí tanto que pensé que no saldría de eso jamás! Pero no me rendí! Tengo una hija y no podía vivir pensando que se quedaría sin mi. Pero busque y busque y leí que desintoxicarse ayudaba! Hice una dieta extrema por 6 meses que sólo incluía pollo y pescado! Vegetales y frutas! El pollo y pescado sólo aderezado con sal marina! Mucho verde y de frutas consumí mucha fresa y durazno.  Para desinflamar mi cuerpo, tomaba té de cúrcuma con jengibre 3 veces al día (ahora solo lo tomo solo en las noches) y te de moringa. Cabe resaltar que no comía más nada que eso! Y fui mejorando.. lento, doloroso y escéptica a todo Perón lo hice! Tomo Magnesio de 500 todas las noches y el cambio es del cielo a la tierra! Aún soy sensible al ruido y la dermatitis aún fastidia.. Pero se dieron cuenta de cuantos síntomas ya no tengo? Yo solo deseo que la gente que padece esto no sufra mas! Es horrible! Yo moría a diario! Sentía que la ropa y el agua me quemaban! Estoy abierta a preguntas! Me tomo 8 meses estar como estoy ahora! Si hay como salir de esto! 

 

 

 

Ver el mejor comentario

 Tratamientos para la fibromialgia

Fibromialgia y CBD: ¿Ayuda?

avatar HELAMÁNI

avatar MMWatta

avatar Inokki

avatar Lasoru

avatar HELAMÁNI

avatar Fibrofibro

avatar CintaA

avatar Raisni

avatar NuriMon

RECUPERAMOS LA SALUD?  UNA AYUDA PARA SANAR

Cuando una persona ha padecido y  padece de parásitos, aunque no se detecten genera un problema silente que deviene en multitud de síntomas que la medicina alópata achaca a enfermedades, según se detecte el  dolor y/o la inflamación.

Cuando una persona se alimenta con productos muy manufacturados y desnaturalizados  crea en su organismo un estado ácido que es el que propicia la enfermedad, desde la más leve a la más perniciosa

Cuando una persona, por circunstancias diversas, se ve sometida a estrés igualmente crea en su organismo un estado de acidez que lleva a la enfermedad.

Nos preguntamos el por qué de estas situaciones aparentemente tan diversas y hay un nexo en común; se ha generado por cualquiera de las causas,  un intestino enfermo, un intestino permeable que hace que los principios activos que debieran ir a sangre para alimentar a   las células pasen por la permeabilidad adquirida produciendo un estado de alarma y, por ende, una reacción autoinmune. Esta reacción nos lleva a degenerar paulatinamente el organismo produciendo un sinfín de enfermedades ya tipificadas por la medicina alópata y ahí comienza el suplicio real. La medicina alópata trata de paliar el síntoma, dando fármacos para eliminarlo pero no la raíz de la enfermedad, sino el síntoma. Ahí comenzamos la gira por los diferentes especialistas en las múltiples enfermedades que comenzamos a padecer más las que nos producen los medicamentos,  nuevas enfermedades que se denominan iatrogénicas. En medicina se aprende  fisiología y patología derivada de una mala funcionalidad de uno y varios órganos y para eso…. Los remedios. Pues hay otro modo de ir mejorando, porque el organismo, cuando se le da el tratamiento adecuado de alimentos; físicos,  mentales y emocionales el organismo se recompone solo, pero tenemos la comprensión de que cada síntoma  necesita un fármaco y ahí nos perdemos de más.

Cómo recuperamos el organismo a un estado óptimo? Sencillo, el ayuno. Es complicado hacer un ayuno permanente de muchos días e incluso más de  un mes, pero hay algunas alternativas, aunque la recuperación sea más lenta, pero no deja de ser efectiva. Os explico:

Podemos ir acostumbrándonos  a eliminar los alimentos que más nos perjudican. Tratamos de eliminar  los alimentos de animales, especialmente los criados en granjas con alimentos desnaturalizados, los alimentos que producen inflamación, y tratamos de tener una alimentación lo más crudívora y vegana posible. Podremos hacer unos ayunos llamados intermitentes, es decir estar más de 12 horas sin ingerir nada si acaso hemos de ingerir algo, sea agua o alguna infusión depurativa recomendada.

Se puede implementar en esta reparación orgánica con algún suplemento nutricional o remedio herbal o derivado que convenga a la persona en particular. No todas las personas necesitarán lo mismo ni el mismo protocolo, pero hay generalidades muy útiles.

Primeramente se eliminan de la alimentación los alimentos procesados y manufacturados, latas embutidos y preparados precocinados etc. Seguidamente se eliminan las carnes de animales, muy puntualmente se puede comer ave que sea de corral o suelta sin alimentos químicos y también algún pescado preferentemente azul por su gran contenido de Omega3 ( antiinflamatorio) y se eliminan las legumbres y cereales en una primera instancia así como frutos oleaginosos ( nueces, almendras, avellanas, pistachos etc) también los derivados de estos como harinas y los productos que de ellas se hacen como pastas, galletas, bizcochos etc. El gluten contenido en los cereales son muy inflamatorios y el ácido fítico que contiene las legumbres los cereales y las semillas tampoco ayudan. Por todo lo cual comeríamos lo mínimo, mejor crudo en un 70% ( frutas y verduras) y algo de proteína si no podemos dejarlas pero preferentemente pescado y huevo y solo una porción al día. No hay límites en zumos de frutas y verduras. Se puede hacer zumos de fruta como por ejemplo manzana( que es neutra) con otra fruta dulce o ácida y alguna hoja de verdura. No se debe mezclar frutas ácidas con dulces porque reaccionan mal especialmente en un aparato digestivo, que hemos de reparar, que está en malas condiciones.

Qué tomamos como suplementos para sentirnos con energía cuando comemos menos y estamos acostumbrados a comer más cantidad?; tomamos algún suplemento que, además, nos ayude a limpiar bien el organismo como puede ser  1 cápsula o media cucharadita de las de café de moringa en polvo ( no hace falta más), algunos granos de polen, no más de 5-6 especialmente si hay alergia al polen de plantas, añadimos un poco de aloe limpio y lavado a los zumos o, en su defecto una bebida de aloe comercializada como una cucharada de la bebida de aloe.

Con qué nos ayudamos para mejorar más rápidamente; tomamos en ayunas y al acostarnos una cucharadita de aceite de coco con 2 gotas de aceite esencial de orégano ( no más), esto nos ayuda mucho a eliminar cándida y parásitos, si hay una reacción fuerte de crisis curativa (la persona se pone muy mal, son los tóxicos de los parásitos muertos en su cuerpo, se toma durante 3 días lejos de las comidas 1 cápsula de Carbón  vegetal y también lejos de comida una cucharadita de Zeolita ( un tipo de arcilla de diatomeas) esto ayuda a la eliminación de metales pesados.

Si hay un Hasimoto  o un H. Pilori o un Crhon o un Lupus o una artritis reumatoide etc depende de qué síntomas hay y evaluaciones  se puede determinar algún suplemento diferente para ayudarse y  recuperarse antes.

No se me ocurre más, pero se puede preguntar alguna cosa más en específico. Lo que no es muy conveniente es intentar tomar muchos remedios aparte de la pura dieta, que es lo que realmente ayuda. Aún así, se tarda en reparar un intestino permeable muchos meses y seguramente más de  un año, aún sin saltarse la dieta nada.

Personalmente yo no podía moverme, especialmente al levantarme me costaba mucho echar a andar, siempre agarrotada y dolorida y se llegó a ese tan socorrido síndrome de fibromialgia, eso que se diagnostica cuando no se sabe qué hay y de ahí a infinidad de problemas  más derivados de los fármacos tomado para la mejora que de la supuesta enfermedad. Ya se está comenzando a exponer, después de investigaciones, que es una enfermedad autoinmune, que es lo que provoca el intestino permeable en el tiempo. Cuando dejé de tomar gluten a la semana de ello comencé a liberarme un poco del agarrotamiento mañanero, con ello y un poco de dieta al mes  y con 76 años me levanto de la cama como una gacela- digo en broma- por lo poco agarrotada que ya estoy. Cuando hago durante unos días algo  de ayuno, solo a zumos y alguna ensalada doy  un avance en la mejora. Tomo magnesio, carbonato preferentemente que no sabe a nada y mi estómago lo agradece porque mi estómago marcha mal de siempre ( siempre debí tener el intestino mal). Esa son mis conclusiones a partir de mis conocimientos dietéticos y nutricionales, mis conocimientos de naturopatía y mi experiencia personal de persona débil y enfermiza desde pequeña; ahora, con 76 años estoy mejor que cuando tenía 40  con excepción de que me operaron de columna y quedé con una lumbalgia permanente pero había que operar porque había un tumor y no se sabía la etiología. No puedo moverme mucho, pero el médico me dice que al menos no estoy en silla de ruedas y solo hay dolor pero nada más….. le parece poco.

Esta es mi experiencia y conste que sé, a ciencia cierta, que con ayuno a zumos se recupera cualquiera, siempre que se esté en reposo durante un tiempo tanto física como mental y emocionalmente, porque he solucionado con este protocolo SOLO ZUMOS a personas con padecimientos muy, pero que muy  graves.


 

Ver el mejor comentario

 Tratamientos para la fibromialgia

Aceite CBD ¿lo habéis probado y ha dado resultado?

avatar NuriMon

avatar AnaMestre

avatar LucíaP

avatar maria lizana

avatar Monikajk

avatar Borjaysandra

 Tratamientos para la fibromialgia

Prednisona 30 mg, ¿qué efectos secundarios?

avatar asunrita

 Tratamientos para la fibromialgia

Duloxetina (experiencias)

avatar Saunion

avatar Alpha_Survivor

avatar Susi65

avatar susi69

avatar JULIRB

avatar Nickky

avatar AndreaB

avatar hadana

 Tratamientos para la fibromialgia

Tratamiento con células madres y ozonoterapia

avatar eduvilla999

avatar OlgaPlatero

 Tratamientos para la fibromialgia

¿Qué es la andulación?

avatar AndreaB

avatar antonia123

avatar mariafdzh

 Tratamientos para la fibromialgia

Psicoanálisis, ¿se puede aplicar a la fibromialgia?

avatar Trini41

avatar Careni

avatar Cinternesta

 Tratamientos para la fibromialgia

Oxígeno en cámara hiperbárica, ¿os ha funcionado?

avatar Ib246810

 Tratamientos para la fibromialgia

Cámara hiperbárica con oxigeno, ¿lo habéis probado?

avatar CHELOO

avatar Maravilla

avatar AndreaB

avatar AndreaB

avatar Turista

 Tratamientos para la fibromialgia

Cymbalta

avatar AndreaB

avatar CHELOO

avatar CintaA

avatar pedriza

avatar PatriciaM

 Tratamientos para la fibromialgia

Demasiada medicación

avatar antonia123

avatar Mimiouch

avatar An.a.tt

Da tu opinión