- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Fibromialgia
- Tratamientos para la fibromialgia
- Lidocaina intravenosa para la fibromialgia, ¿conocéis este tratamiento?
Pacientes Fibromialgia
Lidocaina intravenosa para la fibromialgia, ¿conocéis este tratamiento?
- 529 veces visto
- 16 veces apoyado
- 25 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
OlgaAraceli
A mí me ponen parches de fentanilo de 50 mgsxhora y me comento el médico lo de las bombas de lidocaína por vía subcutánea.. pero lo encuentro ya una barbaridad.
Otoñogris
Si te ayudan los parches perfecto 😀
MartinaS
Buen consejero
¿Sabeis algo de Cymbalta? Me lo acaban de recetar porque dicen que va muy bien para el dolor y que la fibromialgia se puede llegar a curar 😳
Se que es un antidepresivo fuerte que crea dependencia ¿alguien con experiencia con él?
¡gracias!
Ver la firma
Porque no sabía que era imposible, lo hice.
CHELOO
Buen consejero
@MartinaS Hola MartinaS , yo llevo muchos anos tomando Cymbalta , entre otras 5 medicaciones más. Y si me ayuda , aunque tomando tantos medicamentos juntos , uno no sabe lo que realmente me está ayudando . Y el targin , que es un derivado de la morfina , es lo más potente que tomo y si me ayuda . De todas formas no me libro de tener dolores todos los días , simplemente me baja un poco el dolor. Un abrazo y a seguir investigando , y probando ..
Ver la firma
Cheloo
MartinaS
Buen consejero
Gracias @CHELOO yo tomo una medicación fuerte por un adenoma que tengo en la hipófisis y ese medicamento me produce hasta pesadillas raras y tomar ahora esto de da un poco de respeto, he leido que tiene muchos efectos. Me han dicho que no es incompatible pero tampoco me dicen que sea compatible, no se si me entiendes.
Mis remedios son: ejercicio diario suave pero constante, he quitado el gluten y la lactosa y algo de fructosa de mi dieta y dolores tengo los mismos pero el cansancio en dos semanas es mucho menos!! He leído que estas medicaciones que nos dan aumentan la serotonina y eso es lo que hace que nos encontremos mejor. La serotonina está en su mayor parte en el intestino asi que si mantenemos una dieta que nos mejore el colon irritable la serotonina se mantendrá en niveles adecuados. Todo esta enlazado!!
Estoy haciendo un master!!! Jaja, bueno, es nuestra salud, cuanto más sepamos de ella mucho mejor :)
un abrazo y mucho ánimo a todos!!!
Ver la firma
Porque no sabía que era imposible, lo hice.
Sumaya
Buen consejero
Hola a todos,
A mí sí que me dan los sueros de lidocaina,llevo desde el 2014 ,te los ponen una vez al año ,es un tratamiento de tres semanas poniéndote cada día un chupito de lidocaina,yo eatoy muy contenta si í qunoto mejoría durante meses largos,sí que no me aguanta el año pero mebos es nada,También tomo diariamente lyrica 600,Palexia 200,desvenlafasina,tristizol,rivotril y alguna cosilla más,pero si que es cierto que los sueros hacen mucho,siempre hablando claro de mi persona,
Así que con todo esto voy tirando como puedo,un saludo y os deseo lo mejor.
CHELOO
Buen consejero
@MartinaS Hola amiga , como dice mi médico , no leas los efectos secundarios porque si no , no tomarás ningun medicamento.. Yo he rotado todos los medicamentos y la realidad es que algunos ayudan mínimamente , y otros nada. Pero quién sabe cuál de ellos hace o no hace bien o mal. Lo que si se que ahora tengo colesterol, hígado graso , triglicéridos , sueños que me despierto muerta de miedo , sudando y me he convertido en sonámbula. Esto último me asusto , porque incluso he salido de casa en este estado. He tirado joyas a la basura y muchas cosas que serían de chiste contarlas. Cuando algo desaparece , ya se donde está . Ojalá no hubiese empezado a tomar la medicación , pues todo es droga y para dejarla es complicado porque el cuerpo se ha acostumbrado y tendría dejarlo muy lentamente. Y los médicos no están de acuerdo.Pienso que cuanta menos medicación , mejor. Es lo mismo con todo lo que he hecho fisio, osteópatas , máquina de renovación celular , ozonizacion , naturopatia , etcc.. la lista es larga. Unos no me han mejorado nada y otros durante unos días un poco de mejoría y volver a empezar. Un abrazo,
Ver la firma
Cheloo
MartinaS
Buen consejero
Las que llevais mucho tiempo con esta enfermedad veo que estais con varios medicamentos y parches para dolor y habéis intentado muchas cosaa, etc.
quisiera preguntaros, ¿lo que tengo es optimismo de recien diagnosticada? La mia es extensiva y moderada pero desde que hago ejercicio he notado mejoría en movilidad y desde que como sin gluten ni lactosa estoy menos cansada y no se si es un espejismo y luego viene lo duro ¿cómo fueron vuestros principios?
gracias!!
Ver la firma
Porque no sabía que era imposible, lo hice.
CintaA
Miembro EmbajadorBuen consejero
@MartinaS yo tambien soy consumidora de Cymbalta desde hace años combinada con el antiepiléptico Topamax (Topiramato) reducen el dolor pero no lo quitan totalmente.
Llegué a tomar dosis muy altas al mismo tiempo que llevaba parches de morfina (a los cuales me hice alérgica), pasé a Palexia, Alprazolam, Omeprazol, Lormetazepam, Melatonina, etc... Y me cansé. Dejé roda la medicación en 4 meses. Després de 9 meses de no tomar nada, no podia con mi cuerpo ni con mi alma.
Así que volví a empezar pero solo con Cimbalta y Topamax a dosis reducida y el Lormetazepam para poder dormir.
Me niego a pasar este límite. No tomo ni un paracetamol, ni ibuprofeno, ni nolotil, y por supuesto no volveré a la morfina. Sin tomar todo esto, el Omeprazol tampoco és necessario y en cambio es muy perjudicial.
Por otra parte, creo que sí debemos leer los prospectos de los medicamentos ya que al final los hemos de tomar nosotras y podemos decidir si queremos tomarlos o no.
Ver la firma
Cinta
MartinaS
Buen consejero
@CintaA Sí, me han confirmado que Cymbalta hoy por hoy es el mejor que hay. Estoy contigo en mirar los prospectos pero más que nada porque si ya estamos tomando otros medicamentos yo sí quiero saber si me pueden potenciar los efectos o anularlos. Normalmente solo te dicen si hay incompatibilidades según esos programitas que ahora tienen para saberlo, pero te aseguro que hace 18 años ni lo pensaban y cuando te recetaban algo ni te preguntaban si tomabas otra cosa por otro motivo y luego llegaban los vómitos, malestar estomacal, mareos, presion en la cabeza, pesadillas y uff muchas cosas que no averiguabas hasta que te leías el prospecto.
yo dejé el omeprazol y tomo probióticos si algo me sienta mal o me da reflujo y es como si se me suavizara todo. A ver, los probióticos son mucho más caros que el omeprazol y encima no se consideran medicinas asi que no entran por la seguridad social, yo flipo!! pero son mucho más naturales y equilibran la flora intestinal sin afectar a nada más. Me dijeron que tenía que tomar un omeprazol diario de por vida y ni hablar, solo tomo omeprazol cuando tengo una comida grande o me molesta la hernia de hiato de forma repentina y urgente por algún exceso, pero si no me tomo probióticos de vez en cuando, a lo mejor cuatro veces en un mes y me van muy bien como medida de mantenimiento no muy cara y la verdad es que tengo muchísimos menos malestares al año desde que lo hago.
yo creo que ahora mismo ese medicamento que tomo, Sogilen, que es por un adenoma que intento quitar, me está disfrazando los dolores y sintomas de la fibro, por que me han dado un diagnóstico super seguro y preciso, de extensa y moderada y tengo los 18 puntos de dolor confirmados (que vaya si dolieron, no hubo dudas) y sin embargo no tengo esos dolores invalidantes ni esa rigidez por las mañanas ni esos problemas de sueño, de momento lo tengo todo pero mucho más ligero, cuando me quiten ese medicamento creo que podría toparme con otra realidad más parecida a la vuestra y tendré que empezar a medicarme de fibromialgia. Se que es duro por todo lo que os leo @CHELOO o @Sumaya e Intento prepararme para ello porque tendré que tomar lo mismo que vais diciendo y quiero saber lo que os funciona y lo que no, así que gracias por la ayuda ;)
De momento de lo que me he dado cuenta es de que todos los medicamentos que nombrais sirven para subir la serotonina y la dopamina porque esas cuanfo están bajas, provocan las depresiones asi que intento buscar remedios naturales para subirla. La alimentación sin gluten ni lactosa ayuda a equilibrar la serotonina que se encuentra en el intestino y trato de encontrar algo que active la que se encuentra en el cerebro. Tomo vitamina D porqye tambien he observado que quienes padecemos esta enfermedad solemos tenerla muy baja. Ya os he dicho que estoy haciendo un máster de esta maldita enfermedad!!! a ver si apruebo a final de curso ;)
No decaigamos en conseguir encontrar mecanismos que nos alivien!!!
Mucho ánimo!!!
Ver la firma
Porque no sabía que era imposible, lo hice.
Da tu opinión
Los miembros también participan en...
Indicarol
Hola buenas noches! Mi nombre es Indira Lugo! Tengo 28 años y padezco de fibromialgia! Como muchos de ustedes tuve muchísimos síntomas los cuales nombraré a continuación:
Insomnio
Fatiga
Colon irritable
Vejiga irritable
Alergias
Dolor de garganta frecuente
Dolor ocular
Fotofobia
Caida del cabello y uñas
Acne
Sensibilidqd a los sonidos y olores
Dolor generalizado
Adomerciento de mi brazo y pierna derecha
Disfuncion de articulación temporomandibular
Gasritis
Bruxismo
Dermatitis seborreica y pitiriasis versicolor
Crecimiento anormal de vello en el cuerpo
Dolores de cabeza
Mareo y vomitos
Intoleracia al frio
Fibroniebla
Sensibilidad en el cuero cabelludo
... Como podrán darse cuenta, estaba muerta en vida! Estos síntomas eran a diario! Sufrí tanto que pensé que no saldría de eso jamás! Pero no me rendí! Tengo una hija y no podía vivir pensando que se quedaría sin mi. Pero busque y busque y leí que desintoxicarse ayudaba! Hice una dieta extrema por 6 meses que sólo incluía pollo y pescado! Vegetales y frutas! El pollo y pescado sólo aderezado con sal marina! Mucho verde y de frutas consumí mucha fresa y durazno. Para desinflamar mi cuerpo, tomaba té de cúrcuma con jengibre 3 veces al día (ahora solo lo tomo solo en las noches) y te de moringa. Cabe resaltar que no comía más nada que eso! Y fui mejorando.. lento, doloroso y escéptica a todo Perón lo hice! Tomo Magnesio de 500 todas las noches y el cambio es del cielo a la tierra! Aún soy sensible al ruido y la dermatitis aún fastidia.. Pero se dieron cuenta de cuantos síntomas ya no tengo? Yo solo deseo que la gente que padece esto no sufra mas! Es horrible! Yo moría a diario! Sentía que la ropa y el agua me quemaban! Estoy abierta a preguntas! Me tomo 8 meses estar como estoy ahora! Si hay como salir de esto!
Ver el mejor comentario
mavalle
El glutatión es una sustancia que necesita la célula para su protección y buen funcionamiento. Tener bajo el glutatión produce oxidación del organismo con el consiguiente problema de acidosis y todo lo que conlleva. El glutatión es uno de los principales desintoxicantes de nuestro organismo, que nos protege de los radicales libres, las infecciones e incluso el cáncer. Nuestro cuerpo produce su propio glutatión, pero se agota por el estrés crónico, los malos hábitos alimenticios, los medicamentos y las infecciones .Alimentos que ayudan a la formación de glutatión: espinacas, brócoli, pomelo, aguacate, espárragos, nueces. Importante es eliminar previamente tóxicos del organismo con una limpieza de hígado a través de dieta y alguna planta desintoxicante. Los síntomas de tener bajo el glutatión son muy diversos y variables pero casi todos los síntomas que referimos en la "fibromialgia" son los mismos que una deficiencia de glutatión.
-------
Expuesto hoy en el grupo en facebook sobre fibromialgia que tengo activo.
Ver el mejor comentario
Marías
Miembro EmbajadorHola yo nunca he tenido estos dolores cuando estaba trabajando yo no sé de dónde sacaba la fuerza porque muchas veces no lloraba de vergüenza ahora estuve de baja porque una mañana me levanto y no podía subir el brazo derecho la medica de cabecera me dio la baja y también cuando me levanto pierdo el equilibrio y me caigo la memoria fatal no te sientes apoyada por tu familia ni por nadie y los dolores son insoportables pero yo que antes me comía el mundo ahora me he dado cuenta que el mundo me come a mi y que me tengo que adaptar a lo que tengo y seguir luchando en el brazo derecho tengo epicondilitis y por mi trabajo como es la zona derecha la que más utilizo se me va pasando al lado izquierdo pero hay que seguir es lo que hay y cada día LUCHAR aunque nos cueste. Ánimos para todas y gracias por poder decir con toda libertad como estamos 💪🏻👍❤️🙏
Ver el mejor comentario
Maria17
Hola yo vivo en valencia
Ver el mejor comentario
Indicarol
Hola buenas noches! Mi nombre es Indira Lugo! Tengo 28 años y padezco de fibromialgia! Como muchos de ustedes tuve muchísimos síntomas los cuales nombraré a continuación:
Insomnio
Fatiga
Colon irritable
Vejiga irritable
Alergias
Dolor de garganta frecuente
Dolor ocular
Fotofobia
Caida del cabello y uñas
Acne
Sensibilidqd a los sonidos y olores
Dolor generalizado
Adomerciento de mi brazo y pierna derecha
Disfuncion de articulación temporomandibular
Gasritis
Bruxismo
Dermatitis seborreica y pitiriasis versicolor
Crecimiento anormal de vello en el cuerpo
Dolores de cabeza
Mareo y vomitos
Intoleracia al frio
Fibroniebla
Sensibilidad en el cuero cabelludo
... Como podrán darse cuenta, estaba muerta en vida! Estos síntomas eran a diario! Sufrí tanto que pensé que no saldría de eso jamás! Pero no me rendí! Tengo una hija y no podía vivir pensando que se quedaría sin mi. Pero busque y busque y leí que desintoxicarse ayudaba! Hice una dieta extrema por 6 meses que sólo incluía pollo y pescado! Vegetales y frutas! El pollo y pescado sólo aderezado con sal marina! Mucho verde y de frutas consumí mucha fresa y durazno. Para desinflamar mi cuerpo, tomaba té de cúrcuma con jengibre 3 veces al día (ahora solo lo tomo solo en las noches) y te de moringa. Cabe resaltar que no comía más nada que eso! Y fui mejorando.. lento, doloroso y escéptica a todo Perón lo hice! Tomo Magnesio de 500 todas las noches y el cambio es del cielo a la tierra! Aún soy sensible al ruido y la dermatitis aún fastidia.. Pero se dieron cuenta de cuantos síntomas ya no tengo? Yo solo deseo que la gente que padece esto no sufra mas! Es horrible! Yo moría a diario! Sentía que la ropa y el agua me quemaban! Estoy abierta a preguntas! Me tomo 8 meses estar como estoy ahora! Si hay como salir de esto!
Ver el mejor comentario
mavalle
El glutatión es una sustancia que necesita la célula para su protección y buen funcionamiento. Tener bajo el glutatión produce oxidación del organismo con el consiguiente problema de acidosis y todo lo que conlleva. El glutatión es uno de los principales desintoxicantes de nuestro organismo, que nos protege de los radicales libres, las infecciones e incluso el cáncer. Nuestro cuerpo produce su propio glutatión, pero se agota por el estrés crónico, los malos hábitos alimenticios, los medicamentos y las infecciones .Alimentos que ayudan a la formación de glutatión: espinacas, brócoli, pomelo, aguacate, espárragos, nueces. Importante es eliminar previamente tóxicos del organismo con una limpieza de hígado a través de dieta y alguna planta desintoxicante. Los síntomas de tener bajo el glutatión son muy diversos y variables pero casi todos los síntomas que referimos en la "fibromialgia" son los mismos que una deficiencia de glutatión.
-------
Expuesto hoy en el grupo en facebook sobre fibromialgia que tengo activo.
Ver el mejor comentario
Marías
Miembro EmbajadorHola yo nunca he tenido estos dolores cuando estaba trabajando yo no sé de dónde sacaba la fuerza porque muchas veces no lloraba de vergüenza ahora estuve de baja porque una mañana me levanto y no podía subir el brazo derecho la medica de cabecera me dio la baja y también cuando me levanto pierdo el equilibrio y me caigo la memoria fatal no te sientes apoyada por tu familia ni por nadie y los dolores son insoportables pero yo que antes me comía el mundo ahora me he dado cuenta que el mundo me come a mi y que me tengo que adaptar a lo que tengo y seguir luchando en el brazo derecho tengo epicondilitis y por mi trabajo como es la zona derecha la que más utilizo se me va pasando al lado izquierdo pero hay que seguir es lo que hay y cada día LUCHAR aunque nos cueste. Ánimos para todas y gracias por poder decir con toda libertad como estamos 💪🏻👍❤️🙏
Ver el mejor comentario
Maria17
Hola yo vivo en valencia
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...

24/8/22 | Testimonio
Fibromialgia: "falta mucha información y es frustrante que ni los médicos te crean"

16/11/16 | Testimonio
Continuar con la vida cuando se padece depresión, fibromialgia y cáncer de útero
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
Otoñogris
Buenas tardes.
Me han comentado que hay un tratamiento para paliar el dolor de la fibromialgia, que consiste en la administración de lidocaina por vía intravenosa.
¿Alguien tiene conocimiento sobre este tratamiento?
Muchas gracias.