- Inicio
- Compartir
- Foro
- Foro Trastorno bipolar
- Viviendo con trastorno bipolar
- Trastorno bipolar tipo I, cíclico y transtorno limite de personalidad en confinamiento
Pacientes Trastorno bipolar
Trastorno bipolar tipo I, cíclico y transtorno limite de personalidad en confinamiento
- 852 veces visto
- 8 veces apoyado
- 63 comentarios
Todos los comentarios
Ir al último comentario
AndreaB
Animadora de la comunidadBuen consejero
AndreaB
Animadora de la comunidad
Última actividad en 30/12/24 a las 12:48
Registrado en 2017
3.607 comentarios publicados | 56 en el foro Trastorno bipolar
32 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
@Frozenrose @Patrindez @Careli @AnaVila @Dexter @1720037504 @jerryarias @Mariye @Cristinacevichita @raulgutierrezvallarta @soybipolar @alemor @sarufly @lara2012 @Malu77 @lumoni hola a todos y a todas, ¿qué consejo le daríais a @MoisésM.Vera ?
Un saludo,
Andrea del equipo de Carenity
Ver la firma
Andrea del equipo de Carenity
Malu77
Malu77
Última actividad en 3/12/20 a las 15:11
Registrado en 2020
10 comentarios publicados | 9 en el foro Trastorno bipolar
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
Hola creo que lo más importante es saber si ella tiene estos desencadenamientos , por la medicación o por que fumar consume algún tipo de alucinógeno ( el que sea ) , si es así sería importante hablar con sus padres ya que al fin y al cabo ellos son los responsables de ella ( si ella no tiene las facultades mentales bien para poder discernir correctamente ) , creo que además de eso ,no puedes hacer mucho más por ella , posiblemente internarla para darle la medicación correctamente , sería una opción y lo mejor .
Se que es duro y el sentimiento de impotencia es enorme , pero debes tener claro que ella está enferma que todas estas acciones no las hace por que quiere , estoy seguro que ella nunca ha querido hacerte daño ni tratarte mal , es solo su enfermedad .
asi que habla directamente con sus padres y dale apoyo moral si te llama .
Tambien, ellos son muy especiales a l hora de designar su espacio personal ya que prefieren alejarse y estar solos ,creo que deberías respetarle eso , ya que es importante para ellos .
No te desanimes !!! Ya veraz como con constancia y apoyo , saldrá a adelante .
Ver la firma
Malu
MoisésM.Vera
MoisésM.Vera
Última actividad en 14/11/20 a las 22:37
Registrado en 2020
31 comentarios publicados | 31 en el foro Trastorno bipolar
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
@Malu77 Muchas gracias por tu respuesta !
Ella estandon sin "ataque" maniaco es capaz de discernir la realidad y me ha perdido perdón siempre que me ha tratato mal...
Yo sabía que cuando el jueves se fué, hoy es martes, sabía que era lo mejor para los 2,
ya que necesitaba su espacio para estar sola.....
Ella reclamba un tratamiento de LITIO pero el psiquiatra le dijo que no podía empezar con ése tratamiento si ella no estaba "estable emocionalmente"...
Ahora rota la pareja, no tiene compromiso emocional conmigo, aunque yo sé que me quiere...
pero al menos no se machaca cuando se le pasa el bajón por habérmelo hecho pasar mal cuando estaba en estado maníaco
Ver la firma
+34 696 44 28 01
Malu77
Malu77
Última actividad en 3/12/20 a las 15:11
Registrado en 2020
10 comentarios publicados | 9 en el foro Trastorno bipolar
1 de sus respuestas fuer útil para los miembros
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
Yo creo que siempre y cuando ella esté malita los padres son los responsables de ella aunque digas que ella tiene la capacidad de discernir , cuando está bien , le respóndeme algo , Cuando ella está realmente bien ? o confundes estar bien con estar tranquila , esas son dos cosas diferentes , posiblemente necesite reajustar su medicación y terapia con el psicólogo , se que cuando se quiere a alguien pocas veces vemos la realidad y terminamos perdiendo la fe , ya que nos terminamos cansando de una situación que no es estable ,( por que al fin y al cabo eso es lo que queremos todos , estabilidad ) .
No te desanimes ni te rindas , dale un tiempo y luego si aún os seguís queriendo apóyala acompáñala al doctor y dale soporte emocional que l fin y al cabo es lo más importante para que ellos estén bien .
Ver la firma
Malu
Careli
Buen consejero
Careli
Última actividad en 1/3/24 a las 13:46
Registrado en 2019
92 comentarios publicados | 63 en el foro Trastorno bipolar
16 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Hola
Yo no creo que tenga trastorno bipolar ni mucho menos, parece más bien una mujer con una personalidad disruptiva y caprichosa. Estas personas solo son tóxicas. Yo si fuera tú, la dejaría.
MoisésM.Vera
MoisésM.Vera
Última actividad en 14/11/20 a las 22:37
Registrado en 2020
31 comentarios publicados | 31 en el foro Trastorno bipolar
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
@Careli
Me ha enseñado los informes psiquiátricos y la mediación
Topamax
Revotril
Abilify
He visto 5 días de topes maníacos con HISTERIA, tener que llamar a urgencias
Es Bipolar, además de ser TLP, transtorno límite de personalidad ( o borderline )
Ver la firma
+34 696 44 28 01
Careli
Buen consejero
Careli
Última actividad en 1/3/24 a las 13:46
Registrado en 2019
92 comentarios publicados | 63 en el foro Trastorno bipolar
16 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Las crisis maníacas ( en su caso hipomaniacas , porque no tiene delirios ni alucinaciones ) no duran 5 días, duran mínimo semanas hasta 6 meses sin tratamiento. Te lo digo yo que tengo trastorno esquizoafectivo y jamás me he comportado así. Pero cada cual que haga lo que quiera, no es mi vida.
MoisésM.Vera
MoisésM.Vera
Última actividad en 14/11/20 a las 22:37
Registrado en 2020
31 comentarios publicados | 31 en el foro Trastorno bipolar
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
@Careli gracias por tus comentarios, pero no hablamos de lo mismo
Ver la firma
+34 696 44 28 01
Careli
Buen consejero
Careli
Última actividad en 1/3/24 a las 13:46
Registrado en 2019
92 comentarios publicados | 63 en el foro Trastorno bipolar
16 de sus respuestas fueron útiles para los miembros
Recompensas
-
Buen consejero
-
Contribuidor
-
Mensajero
-
Explorador
-
Evaluador
-
Amigo
Pues entonces si no es una enfermedad mental no sé que haces por aquí, sin ofender.
MoisésM.Vera
MoisésM.Vera
Última actividad en 14/11/20 a las 22:37
Registrado en 2020
31 comentarios publicados | 31 en el foro Trastorno bipolar
Recompensas
-
Contribuidor
-
Explorador
-
Amigo
@Malu77 Hola Malú , cosa va por ahí
Pero hay un problema añadido, hasta que yo la conocí mezclaba las tomas de medicación con ginebra y ambr, cocacola con CAFEINA y cerveza...
En los 3 mese que estuvimos juntos, le pidió al psiquiatra que cambiara de medicación...
Pero desde el confinamiento el 14 marzo en España, la bilpolaridad (la fase maníaca) o el TLP, junto con que la bipolaridad que tiene es tipo I y cíclica...., pues los conflictos eran más cortos en el tiempo..
Cada 7 / 10 dias tenía 1..
luego cada 5/7 dias otro..
Hasta que llegó a tener incluso con 1 brote de EUFORIA, con la última mediación que le pusieron...
Pero al yo verla tomarse la medicación algunas veces con cerveza con alcohol o cocacola con cafeina......
SE ME ROMPIA EL CORAZÓN, porque entendía que mezclar las 2 cosas era contraproducente o incluso que la medicación no tuviera su efecto....
Ver la firma
+34 696 44 28 01
Da tu opinión
Encuesta
Los miembros también participan en...
Luismi
@Malefica82 Mucho ánimo, es una pelea constante pero el premio que obtienes eres tú. En mis momentos de lucha y desesperación leo varias veces al día una parte de una canción de Rozalem: "Tras la tormenta todas las nubes logran desaparecer. Y que tus flores heladas y marchitas vuelven nuevamente a florecer" y me acuerdo de las veces que creía no tener salida y con el tiempo me recuperé, así que me repito, de esta se sale, la próxima ya llegará. A mí me ayuda pero somos tan iguales y distintos a la vez que.... Mucho ánimo y mucha fuerza y cuando quieras hablar aquí estamos contigo.
Ver el mejor comentario
obalcells
Mis altibajos son entre días “normales” y otros depresivos (no maníacos). Me ayuda bastante la medicación, pero también tener paciencia conmigo misma, es decir decirme todo el tiempo que va a pasar, intentando estar lo más tranquila posible, alejando los pensamientos más oscuros y no tomando ninguna clase de decisión hasta que pasa. Y ocuparme lo más posible en lo que sea, para mantener mi mente despejada todo lo que pueda. No siempre es fácil, pero lo intento cada vez y casi siempre resulta
Ver el mejor comentario
rubenbip
@Ruth1966 buenos días, cada enfermo es único y los diagnósticos en estas enfermedades son complicados. ¿qué te dice la psicóloga? Mi diagnóstico tras los episodios maniacos tardó 1 año (un periodo razonable) En el caso del trastorno bipolar, yo tengo antecedentes, pues mi hermano pequeño tiene este trastorno hace muchos años. Para un psiquiatra los episodios maniacos son bastante determinantes, también. Digamos que mi diagnóstico era "de libro", pero no siempre es así y hay enfermos que no consiguen un diagnóstico preciso debido a que los síntomas no son tan evidentes.
Piensa que puede tratarse de otro tipo de trastorno: personalidad, por uso de sustancias, etc, etc.
Mi historia: Hace 2 años y con 56 años ingresé en el hospital por Covid (neumonía bilateral) durante 10 días. Perdí 12 kilos de masa muscular y volví a casa. Cuando parecía que todo había terminando empezaron las "alucinaciones sensoriales" (comenzaron los episodios maniacos) . Duermo siempre bien y aquella noche no me dormía. Sentí como el Espíritu de Dios entraba en mi corazón (literal) Soy muy creyente y pensé que era verdad (como un milagro) Estaba MUY ALTERADO y NERVIOSO durante todos estos días (fueron muchos) No me atrevía a contarlo a nadíe (quizás porque me tomaran por loco, ja ja ) Al mediodía, gracias a Dios, ví una noticia en el telediario que muchos enfermos de Covid padecían ALUCINACIONES, y pensé que lo de la noche anterior era una alucinación (mi estado constante era MUY NERVIOSO) Tocaba contarle todo lo sucedido a mi mujer, sin que se asustase, pero cuando se lo conté me puse MÁS NERVIOSO todavía y pensé que me meterían en el MANICOMIO y me sentí MORIR. Las 2 tardes siguientes también sufrí alucinaciones sensoriales, (siempre despierto y consciente) -1ª tarde: Me asusté mucho: Sentía que mi cerebro iba unos segundos por detrás del tiempo real, me tumbé en el sofá y conseguí tranquilizarme y sincronizar los 2 tiempos y volver al tiempo real. -2ª tarde: De nuevo otro ataque y tumbado en el sofá era capaz de saber lo que iba a pasar. Poe ejemplo "sabía" que mi mujer quería llamar a una ambulancia y cuando lo decía yo le contestaba que no, etc , etc. Nos fuimos a urgencias, me quitaron los corticoides y empezaron a suministrarme Risperidona (duró 1 año). Mi psiquiatra al año me diagnosticó el T Bipolar y llevo 1 año tomando Plenur (litio)
Ahora estoy ESTABILIZADO, pero con periodos un poco más nervioso y otros en que intento no caer en depresión. Tengo que estar muy VIGILANTE además de alimentación sana, nada alcohol ni otras sustancias, ejercicio físico, amigos, nada de relaciones tóxicas, etc, etc, y sobre todo una familia que me apoya en todo, aunque los agentes EXTERNOS (trabajo, etc, etc), a veces, NO AYUDAN mucho.
Bueno espero que todo esto te sirva para que entiendas algo más de esta enfermedad tan compleja y poco conocida.
Mi hermano tenía el trastorno bipolar hace años y NUNCA pensé que yo podía tener una enfermedad mental, ni VÍ como SUFRÍA LARGOS PERIODOS DEPRESIVOS en primera persona.
Hasta que no te empiezas a poner BIEN, no eres consciente de LO MAL QUE ESTABAS.
Deseo lo mejor para tu hijo, familia y para tí. Un caluroso saludo!!
Ver el mejor comentario
Andrés97
Hola, buenas a todos. Yo tomo 450 mg de litio por día en una sola dosis de lenta disolución. Además de eso, nada, quizás a veces algo de melatonina para dormir y regular el ciclo circadiano. El litio me resultó bien, antes tomé risperidona y algunos estabilizantes de ánimo con buen resultado, pero me molestaban los efectos secundarios como aumento de peso, temblores, somnolencia, etc. Con el litio no tengo esos problemas. Las veces que lo he dejado he tenido manías y luego depresiones, lo que me ha llevado a volverlo a tomar. Cuando lo dejás sentís que te aumenta la agilidad, destreza, creatividad, etc... Pero eso sólo es así hasta que la manía se va y llega la depresión, lo que te hace ver que es muy mal negocio. Hoy en día creo que el litio sigue siendo lo mejor. Personalmente varío entre los 300 y 600 mg según la época y estado de ánimo. Sé que es poco pero con eso controlo la manía, me ahorro los estabilizadores, y me doy el lujo de no sumergirme en una depresión. Claro que tengo vaivenes emocionales, pero nada de otro mundo que no tenga alguien "normal". Nunca me controlo ya que siempre me da lo mismo en sangre y son niveles muy bajos. Creo que el litio es ideal para tomar en bajas dosis y seguir sintiendo y viviendo la vida como antes. Obviamente esto variará según las personas. Pero eso de que el litio es la última opción es FALSO, es considerada la primera opción, sólo que los laboratorios hacen lobby por productos más caros y que conlleven el uso de múltiples medicamentos en simultáneo. Prueben con el litio, inlcuso es señalado como un excelente antidepresivo. Las personas que no poseen enfermedad mental y toman litio no tienen efectos secundarios más que orinar un poco más los primeros días, luego el cuerpo se acostumbra y desaparece (a dosis no tan altas), ustedes creen que si a una persona "sana" le dan antipsicoticos no van a tener efectos secundarios? Van a quedar fritos, el litio sólo actúa sobre pacientes bipolares y unidepresivos (en dosis más altas). Espero poder ayudar a alguien con esto, recuerden que cada caso es único y que deben consultar todo con su médico. NO DEJEN LA MEDICACIÓN DE GOLPE. Saludos.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Mi vida se ha ido por la alcantarilla,empeoro cada dia,hay veces que preferiria permanecer lo que me queda de vida en un episodio,por que al regresar a un estado normal nisiquiera es un alivio,es una tortura tomar conciencia de el estado en el que estuve,hay veces que quisiera sacarme el cerebro o matarme a golpes,mi familia no me soporta,en la escuela todos me molestan,todos me llaman loca,si pudieran saber lo horrible que es vivir asi..........ya nisiquiera me siento como un ser humano.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para el trastorno bipolar
Por fin reconocen el trastorno bipolar y me recetan lamogetrina :)
Karen_ack
@Eugenita711 gracias por compartir, los leo a todos y por primera vez siento que hablo el mismo idioma.
Me pasó lo mismo con los antidepresivos, llegué al punto de no poder ni caminar de lo dopada que estaba, luego fui donde un psiquiatra nuevo que para mi buena suerte tiene el mismo diagnóstico que el mío pero más fuerte (bipolaridad tipo II, TDAH y en un inicio depresión severa crónica)
Ese tratamiento empezó con litio, un estabilizador de ánimo, un antidepresivo, al principio un éxito, pero al mes empecé a sentir mucho dolor de estómago y las defensas se me fueron al suelo, me dijeron que tenía hepatitis medicamentosa, me cambiaron el litio por lamotrigina y me quemo toda la piel, volví al litio y mi hígado y riñones ya empezaban a fallar, cambié de psiquiatra con el que llevo 3 meses y aunque aún está ajustando la dosis y he tenido recaídas muy fuertes me siento mucho mejor porque él mezcla todo, natural, vitaminas, silocibina, cbd etc, no solo se preocupa por mi mente si no también se preocupa mucho de mantener mi cuerpo sano, algo que en mi país no es nada común.
Ver el mejor comentario
obalcells
@Bipo59 Es más, yo diría que somos campeones en el arte de disimular, y lo logramos muy bien. En lo personal, a los únicos que no logro engañar siempre o como quisiera es a mis familiares (directos/más cercanos), lo que después de todo es bueno. Lo que no es tan bueno, sin embargo, es que esta es una enfermedad esencialmente solitaria; son muchas las ocasiones, desgraciadamente, en que por mucho que te quieran y crean en ti no pueden ayudarte... y eso es duro de tragar...
Ver el mejor comentario
Luismi
@Malefica82 Mucho ánimo, es una pelea constante pero el premio que obtienes eres tú. En mis momentos de lucha y desesperación leo varias veces al día una parte de una canción de Rozalem: "Tras la tormenta todas las nubes logran desaparecer. Y que tus flores heladas y marchitas vuelven nuevamente a florecer" y me acuerdo de las veces que creía no tener salida y con el tiempo me recuperé, así que me repito, de esta se sale, la próxima ya llegará. A mí me ayuda pero somos tan iguales y distintos a la vez que.... Mucho ánimo y mucha fuerza y cuando quieras hablar aquí estamos contigo.
Ver el mejor comentario
obalcells
Mis altibajos son entre días “normales” y otros depresivos (no maníacos). Me ayuda bastante la medicación, pero también tener paciencia conmigo misma, es decir decirme todo el tiempo que va a pasar, intentando estar lo más tranquila posible, alejando los pensamientos más oscuros y no tomando ninguna clase de decisión hasta que pasa. Y ocuparme lo más posible en lo que sea, para mantener mi mente despejada todo lo que pueda. No siempre es fácil, pero lo intento cada vez y casi siempre resulta
Ver el mejor comentario
rubenbip
@Ruth1966 buenos días, cada enfermo es único y los diagnósticos en estas enfermedades son complicados. ¿qué te dice la psicóloga? Mi diagnóstico tras los episodios maniacos tardó 1 año (un periodo razonable) En el caso del trastorno bipolar, yo tengo antecedentes, pues mi hermano pequeño tiene este trastorno hace muchos años. Para un psiquiatra los episodios maniacos son bastante determinantes, también. Digamos que mi diagnóstico era "de libro", pero no siempre es así y hay enfermos que no consiguen un diagnóstico preciso debido a que los síntomas no son tan evidentes.
Piensa que puede tratarse de otro tipo de trastorno: personalidad, por uso de sustancias, etc, etc.
Mi historia: Hace 2 años y con 56 años ingresé en el hospital por Covid (neumonía bilateral) durante 10 días. Perdí 12 kilos de masa muscular y volví a casa. Cuando parecía que todo había terminando empezaron las "alucinaciones sensoriales" (comenzaron los episodios maniacos) . Duermo siempre bien y aquella noche no me dormía. Sentí como el Espíritu de Dios entraba en mi corazón (literal) Soy muy creyente y pensé que era verdad (como un milagro) Estaba MUY ALTERADO y NERVIOSO durante todos estos días (fueron muchos) No me atrevía a contarlo a nadíe (quizás porque me tomaran por loco, ja ja ) Al mediodía, gracias a Dios, ví una noticia en el telediario que muchos enfermos de Covid padecían ALUCINACIONES, y pensé que lo de la noche anterior era una alucinación (mi estado constante era MUY NERVIOSO) Tocaba contarle todo lo sucedido a mi mujer, sin que se asustase, pero cuando se lo conté me puse MÁS NERVIOSO todavía y pensé que me meterían en el MANICOMIO y me sentí MORIR. Las 2 tardes siguientes también sufrí alucinaciones sensoriales, (siempre despierto y consciente) -1ª tarde: Me asusté mucho: Sentía que mi cerebro iba unos segundos por detrás del tiempo real, me tumbé en el sofá y conseguí tranquilizarme y sincronizar los 2 tiempos y volver al tiempo real. -2ª tarde: De nuevo otro ataque y tumbado en el sofá era capaz de saber lo que iba a pasar. Poe ejemplo "sabía" que mi mujer quería llamar a una ambulancia y cuando lo decía yo le contestaba que no, etc , etc. Nos fuimos a urgencias, me quitaron los corticoides y empezaron a suministrarme Risperidona (duró 1 año). Mi psiquiatra al año me diagnosticó el T Bipolar y llevo 1 año tomando Plenur (litio)
Ahora estoy ESTABILIZADO, pero con periodos un poco más nervioso y otros en que intento no caer en depresión. Tengo que estar muy VIGILANTE además de alimentación sana, nada alcohol ni otras sustancias, ejercicio físico, amigos, nada de relaciones tóxicas, etc, etc, y sobre todo una familia que me apoya en todo, aunque los agentes EXTERNOS (trabajo, etc, etc), a veces, NO AYUDAN mucho.
Bueno espero que todo esto te sirva para que entiendas algo más de esta enfermedad tan compleja y poco conocida.
Mi hermano tenía el trastorno bipolar hace años y NUNCA pensé que yo podía tener una enfermedad mental, ni VÍ como SUFRÍA LARGOS PERIODOS DEPRESIVOS en primera persona.
Hasta que no te empiezas a poner BIEN, no eres consciente de LO MAL QUE ESTABAS.
Deseo lo mejor para tu hijo, familia y para tí. Un caluroso saludo!!
Ver el mejor comentario
Andrés97
Hola, buenas a todos. Yo tomo 450 mg de litio por día en una sola dosis de lenta disolución. Además de eso, nada, quizás a veces algo de melatonina para dormir y regular el ciclo circadiano. El litio me resultó bien, antes tomé risperidona y algunos estabilizantes de ánimo con buen resultado, pero me molestaban los efectos secundarios como aumento de peso, temblores, somnolencia, etc. Con el litio no tengo esos problemas. Las veces que lo he dejado he tenido manías y luego depresiones, lo que me ha llevado a volverlo a tomar. Cuando lo dejás sentís que te aumenta la agilidad, destreza, creatividad, etc... Pero eso sólo es así hasta que la manía se va y llega la depresión, lo que te hace ver que es muy mal negocio. Hoy en día creo que el litio sigue siendo lo mejor. Personalmente varío entre los 300 y 600 mg según la época y estado de ánimo. Sé que es poco pero con eso controlo la manía, me ahorro los estabilizadores, y me doy el lujo de no sumergirme en una depresión. Claro que tengo vaivenes emocionales, pero nada de otro mundo que no tenga alguien "normal". Nunca me controlo ya que siempre me da lo mismo en sangre y son niveles muy bajos. Creo que el litio es ideal para tomar en bajas dosis y seguir sintiendo y viviendo la vida como antes. Obviamente esto variará según las personas. Pero eso de que el litio es la última opción es FALSO, es considerada la primera opción, sólo que los laboratorios hacen lobby por productos más caros y que conlleven el uso de múltiples medicamentos en simultáneo. Prueben con el litio, inlcuso es señalado como un excelente antidepresivo. Las personas que no poseen enfermedad mental y toman litio no tienen efectos secundarios más que orinar un poco más los primeros días, luego el cuerpo se acostumbra y desaparece (a dosis no tan altas), ustedes creen que si a una persona "sana" le dan antipsicoticos no van a tener efectos secundarios? Van a quedar fritos, el litio sólo actúa sobre pacientes bipolares y unidepresivos (en dosis más altas). Espero poder ayudar a alguien con esto, recuerden que cada caso es único y que deben consultar todo con su médico. NO DEJEN LA MEDICACIÓN DE GOLPE. Saludos.
Ver el mejor comentario

Usuario desinscrito
Mi vida se ha ido por la alcantarilla,empeoro cada dia,hay veces que preferiria permanecer lo que me queda de vida en un episodio,por que al regresar a un estado normal nisiquiera es un alivio,es una tortura tomar conciencia de el estado en el que estuve,hay veces que quisiera sacarme el cerebro o matarme a golpes,mi familia no me soporta,en la escuela todos me molestan,todos me llaman loca,si pudieran saber lo horrible que es vivir asi..........ya nisiquiera me siento como un ser humano.
Ver el mejor comentario
Tratamientos para el trastorno bipolar
Por fin reconocen el trastorno bipolar y me recetan lamogetrina :)
Karen_ack
@Eugenita711 gracias por compartir, los leo a todos y por primera vez siento que hablo el mismo idioma.
Me pasó lo mismo con los antidepresivos, llegué al punto de no poder ni caminar de lo dopada que estaba, luego fui donde un psiquiatra nuevo que para mi buena suerte tiene el mismo diagnóstico que el mío pero más fuerte (bipolaridad tipo II, TDAH y en un inicio depresión severa crónica)
Ese tratamiento empezó con litio, un estabilizador de ánimo, un antidepresivo, al principio un éxito, pero al mes empecé a sentir mucho dolor de estómago y las defensas se me fueron al suelo, me dijeron que tenía hepatitis medicamentosa, me cambiaron el litio por lamotrigina y me quemo toda la piel, volví al litio y mi hígado y riñones ya empezaban a fallar, cambié de psiquiatra con el que llevo 3 meses y aunque aún está ajustando la dosis y he tenido recaídas muy fuertes me siento mucho mejor porque él mezcla todo, natural, vitaminas, silocibina, cbd etc, no solo se preocupa por mi mente si no también se preocupa mucho de mantener mi cuerpo sano, algo que en mi país no es nada común.
Ver el mejor comentario
obalcells
@Bipo59 Es más, yo diría que somos campeones en el arte de disimular, y lo logramos muy bien. En lo personal, a los únicos que no logro engañar siempre o como quisiera es a mis familiares (directos/más cercanos), lo que después de todo es bueno. Lo que no es tan bueno, sin embargo, es que esta es una enfermedad esencialmente solitaria; son muchas las ocasiones, desgraciadamente, en que por mucho que te quieran y crean en ti no pueden ayudarte... y eso es duro de tragar...
Ver el mejor comentario
Artículos a descubrir...
Fichas de medicamentos - opiniones...
Suscribirse
Deseas recibir notificaciones de nuevos comentarios
Tu suscripción se ha tenido en cuenta
MoisésM.Vera
MoisésM.Vera
Última actividad en 14/11/20 a las 22:37
Registrado en 2020
31 comentarios publicados | 31 en el foro Trastorno bipolar
Recompensas
Contribuidor
Explorador
Amigo
Hola yo conocí a un chica con transtorno bipolar, transtorno límite en enero y en febrero estábamos viviendo juntos en mi casa
Sus episodios empezaron al poco de comenzar la relacion en enero, por entonces ella vivía 1200 metros de mi casa, con sus padres
Pero con la convivencia en mi casa desde febrero y ya el confinamiento en marzo han ido a mas...
¿es normal?
antes de vivir juntos se fué de mi casa 2 veces y desde que empezó el confinamiento el 14 marzo ha querido irse, abandonar, 4 o 5 veces...
finalmente se fué hace unos días, era jiueves....
pero el domingo anterior me pidió que le comprara un helado que tenía antojo y fuí encantado aunque viniera bajo la lluvia...
El lunes le dí un ataque maníaco y me dijo que le diera espacio y que tuviera paciencia proque desde enero le habían cambiado la medicación 2 veces el psiquiatra....
el martes estaba distante, pero quise mantener yo la distancia por respetar el espacio que me reclamaba...
El miércoles por la mañana ella compra por internet un regalo para el cumple de mi hija, pero ésa misa noche se pone "maníaca" porque recogí la mesa pero "no fregué los platos..."
El jueves se fué definitavmente de mi casa con sus cosas, yo con el corazón roto...
y ella montada en un taxi, no a casa de sus padres a 1200 metros, no.
Su hermana psicóloga hizo 60km para recogerla y llevársela a su casa
hoy y sabádo y estoy mal en mi casa, he hablado por whatsapp con ella viernes y hoy sábado,
ella se encuentra mal, necesitaba lo que ella llama "doblar" la meditación..
En estos 3 meses y medio , me ha gritado, echado del comedor, pegado en el hombro un par de veces....
Luego ella se acostaba y al levantarse bien tenía sentimiento de culpa, el cual le decia que no se preocupara por mi, que yo si quería estar con ella , asumía todo
me han dicho que desde hoy sábado no tenga comunicación con ella en unos dias, que deje que ella me escriba y que si no , yo contacte con ella pasados unos dias, para "seguir respetando su espacio" y esperando que la medicación nueva "se ajuste en su cerebro..."
Hablé con un amigo que fué novia de ella en el pasado y en 3 años de relación ella lo abandonó a él 6 veces, algo muy típico de los que sufren transtorno límite (borderline), por el miedo al abandono se van...
¿qué hago?, ¿Espero? ¿contacto con ella?
¿ella volverá a contactar conmigo?, ¿me ofrecerá retomar la relación?
Gracias por leerlo , espero vuestro consejos